Ideas para crear un rincón de lectura y beneficios para los peques.
Una de las cosas que tenía claras de la nueva casa además del color de la pared, era que quería un rincón de lectura para el peque. En su otra habitación aunque era más grande, no lo había pensado y tenía tan solo la estantería llena de libros, pero no había un «rincón» especial. Ahora mismo miramos en pinterest y vemos rincones de lectura que nos enamoran, ¿verdad?.
Pues yo tenía muy claro que quería dos cosas: Una alfombra súper mullida y grande, y una bonita librería donde el pueda alcanzar todos sus cuentos. En principio en su habitación nueva iba a dejar el rincón para convertirlo en rincón de lectura, pero al final por aprovechar más el espacio ahí puse el armario así que el rincón acabó convertido en una recta de lectura jaja. Pero igualmente bonita y práctica.
Nuestro «Rincón de Lectura».
Me fui directa a la web de Vertbaudet porque me enamoré de una alfombra que tienen. Cuando la vi estaba muy rebajada, ponen ofertas ocasionalmente y la diferencia era grande, de 70 a 55€ (Ahora la tenéis a 49€, ¡corred!). Me gustó por sus tonos, que me iban de perlas con la habitación nueva (Azul y gris), por el diseño del circuito de coches, y sobre todo porque es extra grande y muy mullida. Pero no de pelo largo, porque ya tenemos dos así y no me gustan mucho, se llenan de porquería entre los pelos y es un lío limpiarlas bien.

Nuestra alfombra circuito, 100x133cm de diversión. Hecha con fibras naturales de algodón y lavable, importante. De verdad, no sabéis lo mullida que es, da gusto tirarse en ella jeje. Pero si no os gustan los circuitos tranquis porque también las tienen de estrellitas, rayas, con formas etc. Tienen muchos diseños y tamaños diferentes apara adaptarse a cualquier medida y bolsillo. Tenéis también una de vertbaudet similar en amazon.

Me gustaba una librería de esas que los libros quedan en horizontal, que se ven las portadas. Pero es que tenemos muchísimos libros y no paran de llegar más, y de esa forma no nos iban a entrar todos. Al final me decanté por una librería baja de 3 baldas, de la que puede sustraer el solo los que quiere sin problema. Si tenéis mas estanterías o pocos libros, la otra es preciosa y queda genial con todas las portadas vistas. En mi caso necesitaba algo con más capacidad de almacenaje.

Para complementar, le cogí unas cajas de almacenaje de tela que me encajan perfectamente en el banco que le hice yo misma para que se siente, se tumbe, o haga lo que quiera. Son cajas que todos conoceréis porque se llevan mucho, que se pliegan no ocupando nada pero al abrirlas tienen gran capacidad para almacenar ropa, zapatos, juguetes, libros o lo que queráis.

Y así es como ha quedado nuestro «rincón» de lectura. He añadido la estantería que pinté con chalk para meter sus juguetes y así la alfombra tiene doble uso para leer y jugar. Y al fondo tiene su mesita y sillas bajas para pintar y crear.
El rincón de lectura.
Importante: No confundir con el odioso rincón de pensar jaja. Rincones para soñar, crear, jugar e imaginar. No se si les gustan más a ellos o a nosotras. Viendo las propuestas que hay, ¿quién no quisiera uno así?. No hace falta tener un gran espacio o gastar mucho presupuesto, hay muchas opciones para crear rincones en cualquier lugar y con el presupuesto que queramos gastar.
Tener sus rincones de lectura fomenta el hábito entre los peques, les anima a leer y a interesarse por los libros, además de aprender a cuidarlos y ordenarlos en su sitio. La idea de poner estanterías bajas es buena para que lleguen a todos sin necesitar ayuda.
- Leer al menos 20 minutos al día estimula el cerebro, ejercita la memoria y mejora la capacidad intelectual.
- La lectura es un gran método antiestrés que ademas relaja y favorece el descanso.
- Leer ayuda a mejorar las habilidades sociales y la empatía.
Consejos para crear el rincón de lectura:
- Trata de que las estanterías/librerías estén al alcance de los peques, y si son altas, asegurarlas a las paredes.
- Si puedes, coloca una alfombra y una silla o silloncito. Habrá momentos que querrán leer en el suelo y otros que lo harán sentados.
- También si se puede, colócalo en un lugar con buena luz natural. Puedes poner alguna lamparita para cuando oscurezca.
- Siempre que puedas, haz que ese rincón sea mágico. Por ejemplo usando los famosos tipis, añadiendo una caja de disfraces para representar sus cuentos, creando una pequeña cabaña… a los niños les encanta lo mágico y secreto y les encantará un rincón así.
- La lectura no es un castigo, no les obligues. Siéntate a leer con ellos, es la mejor forma de que les interese el hábito y lo vayan adquiriendo.



¿Por qué confiar en vertbaudet?
- Porque tienen de todo, no solo muebles y textiles, también ropa.
- Porque continuamente están rebajando los precios y lanzando ofertas.
- Porque los envíos son a la velocidad del rayo.
- Porque tienen una gran variedad de todo tipo de tamaño, color y precio.
- Porque es una tienda «de siempre», de calidad y confianza.
Yo ya conocía la tienda porque tengo una prima que compra mucho en ella y la suele nombrar en nuestras conversaciones. Yo había comprado una vez, ropa de primera puesta para el peque, pero admito que hasta ahora no había vuelto a pasarme por ahí. Es que es un vicio, entras y lo quieres todo. De todos modos yo no me había fijado en muebles porque la habitación del peque ya estaba montada, es ahora al mudarnos cuando los he mirado y cuando he visto… ¡que lo quiero todo!.
Estanterías, conjuntos de mesas y sillas, alfombras para soñar, un sinfín de textiles de todos los colores, juguetes, preciosas cajas de almacenaje y un largo etc.
Tienen siempre activos cupones descuento para primeros pedidos, cupones descuento ocasionales y similar por lo que te puedes ahorrar unos eurillos bien majos si los usas. Los envíos son gratis si superas los 39€ de compra y tienes 30 días para devolver gratuitamente si algo no te convence.
¿Necesitas más razones? Pues aprovecha que ahora tienen descuentos del 30%.
Aunque este post sea una colaboración, mi opinión es sincera, real, y no está condicionada por dicha colaboración. Todo lo dicho en este post es cierto y personal.
Sùper útil tu entrada y los tips que das. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro nuevo espacio de lectura. ¡A disfrutarlo! 🙂
Me parece increible la idea de crear un rincon de lectura, ahi los niños se relajan y ademas uno puede enseñarle otras lenguas: frances, chino, ingles a traves de la los libros. La alfombra es muy chula. Enhorabuena por este post!!!!
Te ha quedado todo muy bien y súper ordenado. Nosotros no tenemos rincón de lectura que la pacifique, así es que va cogiendo libros a lo loco. Antes para dormir, pero ahora ya no porque se estimula demasiado. Aunque sobre todo esos diseños con tipis para esconderse dentro me gustan mucho, pero de espacio andamos justitos.
Tu lo que quieres es el tipo para tener más espacio para ti! Ya te lo imaginas amueblado y todo jaja. No me recuerdes lo del espacio que cobras, ¿eh?.
Lo del chino creo que lo dejaré para otro día jajaja, lo demás no es mala idea. Muchas gracias!
Me alegra saber que puede servir, muchas gracias!
Nosotras ya no tenemos rincón de lectura. Ha ocupado una balda del salón y los lee en su nuevo escondrijo bajo la mesa ?
A jaja bueno, a su manera eso es su rincón de lectura!
Para nada, no parece una colaboración. Interesante artículo, a leer!!! a leer!!!
Me encantó tú idea, además como tu misma lo mencionas no se necesita de mucho espacio para crearlo.
te ha quedado súper ordenado todo y muy bonito. Lo de los rincones de lectura me parece súper importante xq tanto ellos como nosotros necesitamos un espacio donde leer tranquilamente para disfrutar de ello. Me encanta el lugar.
Yo de pequeña habría matado por un rincón de lectura así… Con la de horas que me pasaba leyendo, le habría sacado mucho partido!
Estoy montando ahora el rincón de lectura aquí en casa, me hace mucha ilusión terminarlo 🙂
Qué chulo! La verdad es que si tienes espacio es lo suyo acondicionar una zona para lectura. A mí me hubiese encantado porque además tenemos un montón de libros pero en sus habitaciones no cabe y en el comedor tampoco… nosotros tenemos sus libros en los dos cajones grandes del mueble del comedor que estàn a ras de suelo y allí también tienen la alfombra, pero no pueden verlos todos bien ordenados. Luego tenemos una estantería en el comedor donde tenemos todos nuestros libros y en la balda inferior tienen los cuentos más grandes, comics, etc.
Seguro que puedes encontrar un hueco donde sea, pasate por pinterest qie hay mil ideas para sitios pequeños.
Me encanta 🙂
¡Qué accesorios más ideales! Son perfectos para que nuestros niños/as estén agusto en su rincón de lectura, excelente artículo.