Calma y concentración para niños de 3 a 6. Mandalas infantiles.
Si os hablo de mandalas seguro que ya sabéis lo que son, llevan ya una temporada de moda entre mayores para calmar el estrés. Luego llegaron las mandalas infantiles y después las mandalas con palabrotas jaja.
En mis manos tengo un libro, para peques de 3 a 6 años, con mandalas. Mandalas sensoriales, para tocar. Y aseguro que da un «gustirrinin»… jaja.
Es de Edebé, y además de tener esa particularidad, he de decir que es un libro muy bonito.
Varias veces os he hablado de mindfulnes, yoga y meditación para niños. Opinamos que nunca es demasiado pronto para trabajar en ello, y nosotros con le peque lo hacemos desde antes de los 3 años, no se cuando empezamos exactamente. Por eso nos ha sido tan útil.
Relajación.
¿Cómo nos ayuda este libro con la relajación?. Fácil, el libro tiene ciertas actividades para hacer. Juegos de relajación y respiración, gimnasia de dedos, yoga, automasajes etc.
En sus páginas tenemos ciertas actividades sensoriales guiadas paso a paso. Nos pide seguir una linea con el dedo mientras inspiramos y espiramos por ejemplo.
Usando varias y coloridas mandalas con relieve y brilllos, activamos el tacto completamente.
Seguimos los dibujos para ver lo que nos cuentan, nos tumbamos a meditar o jugamos con agua y burbujas.
Actividades variadas y completas para lograr la relajación de los peques a través de los sentidos y del juego.
Hay estudios contrastados que aseguran muchos y muy buenos beneficios si empleamos correctamente estas técnicas con los niños, como es el caso del Mindfulness. Por ejemplo:
- Aumenta su capacidad de concentración.
- Son capaces de ponerse en el lugar de los demás y entender lo que les sucede. Se vuelven más empáticos.
- Mejoran sus habilidades sociales.
- Se vuelven más alegres.
- Les ayuda a controlar sus emociones, a tranquilizarse en momentos de enfado, en episodios de frustración y a mejorar la seguridad en sí mismos.
- Mejoran el aprendizaje y el rendimiento académico.
Concentración.
¿Qué tiene que aportar para la concentración?. Varios ejercicios de atención y gimnasia visual y juego espacial.
Podemos jugar a bailar y parar cuando se acaba la música, apilar bloques o trasvasar agua de un vaso a otro. varias opciones propuestas por el libro.
Pero también podemos usar el libro y resolver los acertijos. Encontrar parejas, sortear laberintos con los dedos, realizar nuestros propios laberintos en casa con material disponible, o de nuevo, usar las mandalas. También nos da una idea para realizar nuestras propias mandalas caseras con sal o arena.
Estimulación de los sentidos.
Olfato, vista, tacto, gusto y oído pueden ser estimulados siguiendo sus pasos.
Juegos sencillos para estimular los sentidos, en el baño, en el suelo, con mamá, o usando el libro.
usando objetos cotidianos podemos realizar las actividades propuestas para estimular cada uno de los sentidos incluido el gusto… que no, el libro no se come, pero trae juegos para hacer con frutas o lo que queramos.
Si tenemos en casa masas tipo plastilina, también se pueden usar, ya que además las masas son muy buenas para mejorar la motricidad fina y la creatividad.
Jugaremos a fabricar sonidos o a hacer una «tabla de gustos».
El libro es una maravilla para los sentidos y para trabajar en casa o en la escuela es muy apropiado. Tanto para usar sus mandalas como para poner en práctica los juegos y ejercicios que nos propone.
Arriba os dejamos un vídeo que grabamos mi peque y yo con el libro.
Y aquí, os dejo el link a edebe para que podáis comprar uno o verlo mejor. También lo tenéis en Amazon.
El nivel avanzado necesito yo para el mío, sobre todo cuando se junta con sus amigos de España…
Madre mía, ni me había dado cuenta que me faltaban las fotos y el video! Este fin de semana está siendo duro, no se ni donde tengo la cabeza.
Gracias Oscar.. Si no es por tu comentario, ni me entero jaja.
Este libro nos tenemos, y nos encanta!. Si que es un lindo libro, además uy buenas las actividades que propone
Q bonito!! Lo necesito jjejje pero para mi misma.
jo que cosas más chulas!! de verdad que invitáis al consumismo!!jajajajajaj
yoooooooooooooooooo? que va….
jajajaj ya te lo prestaré 😉
Muy interesante, a mi hijo le cuesta un poco concentrarse y hemos empezado a pintar mandalas, intentare buscar el libro en alguna de las librerías de la ciudad. Gracias por mostrarnos este tesoro.
Pingback: Mándalas con niños, ¡que divertido! – Hecho en casa