Sueños de colores. Juegos cooperativos vs. competitivos. (Con sorteo)

Conocí El Globo Amarillo buscando el famoso ArcoIris Grimms. Me fijé en la gran cantidad de juguetes de madera que tenían y descubrí sus juegos de mesa. Cotilleé su web y la verdad es que me gustó mucho por su variedad. Tienen muchos juegos cooperativos y de esos la verdad es que en casa no teníamos más que uno así que hace poco me volví a pasar por la tienda y me hice con una caja de miniuegos para el peque. Es una caja con 12 juegos que en su mayoría son cooperativos, aunque trae alguno también competitivo.
Ahora se ha aficionado a jugar a juegos tipo oca, escaleras, parchís y me pareció muy apropiada para el porque son muy simples para aprender y desarrollar.

Juegos cooperativos.

Básicamente son juegos en grupo donde todos ganan o todos pierden. Los participantes tienen que colaborar entre ellos y ayudarse mediante estrategias para que todos lleguen a la meta común, no hay competiciones.

  • Todos ganan (o pierden), no hay «perdedores y ganadores».
  • Les enseñan a confiar en los demás y plantear estrategias.
  • Fomenta el juego en grupo y la aceptación.

Juegos competitivos.

Los competitivos son la mayoría de juegos más conocidos, son aquellos en los que se participa contra los demás jugadores y solo hay un ganador.

  • Estimula el esfuerzo y la superación personal.
  • Permite que sepan cuales son sus posibilidades y limitaciones.
  • Aprenden a manejar su frustración al perder.
  • No se culpa a nadie más por haber perdido, se asume que se perdió.

¿Competitivos o cooperativos?

Decir que yo acabo de citar algunos beneficios de ambas formas de juego, pero ambas, tienen también sus desventajas. Elegir entre colaborativos o competitivos es un tema un poco candente en redes que genera debate. Hay quien solo quiere juegos colaborativos mientras que yo prefiero ambos. Yo creo que los niños han de aprender a ganar y a perder, sin ser necesariamente en grupo. Creo que es bueno para sus emociones y saber manejarlas como por ejemplo la frustración. Además, por desgracia fuera de casa la mayoría de juegos son competitivos (En la escuela, la plaza, el parque… ) por lo que prefiero que aprenda a jugar así, y que sepa que alguien gana y alguien pierde porque si el no supiera eso y juega con otros niños a su manera y acaba perdiendo…no va a entender con 4 años eso de «perder», por eso prefiero que sepa jugar de ambas formas.

Un tema importante es manejar la ira y la frustración cuando se pierde, y eso se consigue…perdiendo. Yo en casa no soy de las que le deja ganar siempre. Procuro enseñarle que no pasa nada por perder, que solo es un juego. Hombre, si veo que el pobre no gana nada, pues si que me hago la tonta un rato.

Sueños de colores.

Sueños de colores, juego cooperativo.

Son juegos para 3-8 años, aunque las de 35 también podemos jugar eh.

El juego montado simula ser una cama, y lo que es el colchón sería el tablero. Trae 3 tableros dobles, más algunos cartones de juego, fichas, dado y las instrucciones con todos los juegos y sus posibles variaciones.

Gracias a las imágenes de las instrucciones podemos reconocer rápidamente cada tablero por su nombre hasta que nos hagamos con ellos. Parece complicado tanto texto pero veréis que se cogen al vuelo y sobre la marcha, leyendo los pasos se capta la forma de jugar.

Jugar es muy simple, casi todos los juegos se basan en colores por lo que para los críos es de lo más sencillo.
En total son 12 juegos, algunos colaborativos y otros competitivos. Pararme a explicar como se juega a todos más sus variantes sería absurdo así que os he grabado un pequeño vídeo explicativo y he incluido algunas partidas con el peque para que echéis un vistazo.

 

El Globo Amarillo

En el globo amarillo encontramos unos cuantos juegos de mesa que yo no conocía,como por ejemplo Los tres cerditos, que es un juego super divertido para niños muy pequeños porque el tablero son los 3 cerditos, el lobo y las casitas o Babel, otro juego cooperativo de tarjetas y colores.

juegos de mesa cooperativos

Si navegamos por su web veremos cientos de juegos tipo Montessori como los arco iris, los mims, el calendario de madera, las casitas chalking para jugar y pintar etc

juguetes variados globo amarillo

Pero no solo eso, porque también tienen disfraces, cocinitas, juegos basados en las ciencias o la geografía, casitas, bloques de construcción… vamos, que no les falta de nada, tienen gran variedad.

El Globo Amarillo son Laura, Óscar y el peque, Uxío. Os puedo asegurar que son buena gente, no porque los conozca yo, pero es que casualmente tenemos a Loren (Habitual por este blog) de amiga común y ella me lo confirmó.
A esta familia le encanta jugar con Uxío y crearon la tienda con el fin de compartir con todos juguetes respetuosos y efectivos para la estimulación y el crecimiento de los niños. Todas conocemos tiendas con juguetes de este tipo, pero es cierto que muchas veces no encuentras en una sola tienda todo lo que buscas, por eso su fin es poder poner a nuestro alcance todos esos juguetes en un solo lugar.

Yo creo que no hay mejor forma de conocerlos que probando, ¿verdad? Pues yo os invito a visitar su web, ElGloboAmarillo.com y que veáis como no exagero nada… de verdad tienen de todo.
Y mientras miráis o no, también quiero compartir con vosotros un sorteo que Laura ha ofrecido para el blog. Vamos a sortear un juego como el nuestro, Sueños de colores.

Sorteo [cerrado]

Los requisitos muy simples como siempre y podéis participar en Facebook o Twitter (o ambos):

  • Ser fan de El globo amarillo en Facebook o Twitter.
  • Ser fan de Refugio de Crianza en Facebook o Twitter.
  • Interactúar con la publicación que pondremos en ambas redes o con este post. Podéis compartir o etiquetar a un amigo.

Como siempre, no hay limite de participaciones. Si lo haces en ambas redes, contará cada cosa que hagas.
El sorteo estará abierto desde hoy hasta el martes 14 a las 15:00 y daremos el nombre del ganador lo más rápido posible. (Limitado a la península y Baleares.)

¡SUERTE!

PD: Sobra decir que quedan excluidas las personas que en anteriores sorteos han salido corriendo nada más salir el ganador 😉

And the winner is….

(Tenéis el vídeo del sorteo en redes)

  • montse vivo gutierre‏ @montse31_bcn 10 mar. tw 1

 

18 comentarios en «Sueños de colores. Juegos cooperativos vs. competitivos. (Con sorteo)»

  • el 9 marzo, 2017 a las 08:59
    Enlace permanente

    A ver si me toca que soy seguidora de los dos! Me encanta la tienda del Globo Amarillo!

  • el 9 marzo, 2017 a las 09:19
    Enlace permanente

    Me encanta!!! Estoy con ganas de hacerme con algún juego colaborativo, así que pruebo suerte con tu sorteo. A ver qué pasa. Besotes

  • el 9 marzo, 2017 a las 09:24
    Enlace permanente

    Buenos días!
    Super contenta con estos juegos, sobretodo con los de colaboración.
    Muchas gracias, participo!

  • el 9 marzo, 2017 a las 09:27
    Enlace permanente

    Confirmo confirmo!! Laura es fantástica, los hombres de su vida dos amores, y los juguetes son una pasada. Mi hijo ha tenido la oportunidad de probar muchos y es un fan total jajajajajaja

    Un beso amores!!!!

  • el 9 marzo, 2017 a las 09:41
    Enlace permanente

    No conocía la tienda y he visto muchas cositas interesantes, gracias!!!…. y ya si hay suerte y nos toca el juego pues de lujo! 😛

  • el 9 marzo, 2017 a las 11:05
    Enlace permanente

    Me han encantado las recomendaciones. Aún no había oído hablar de juegos cooperativos y además me alegro de haber conocido una buena página de compras 🙂

  • el 9 marzo, 2017 a las 11:44
    Enlace permanente

    Me encantan estos juegos. A ver si hay suerte

  • el 9 marzo, 2017 a las 11:49
    Enlace permanente

    Me encanta, Gracias. Lo he compartido en facebook y en twitter.

  • el 9 marzo, 2017 a las 15:10
    Enlace permanente

    En el cumple de la terremoto me hablaron de un juego colaborativo…y quiero probarlos. Eso necesitamos en casa, para que las niñas no se fijen solo en ganar! Apuntadisima en ambas redes, a ver si tengo suerte!

  • el 9 marzo, 2017 a las 15:16
    Enlace permanente

    Me encanta para mi niña!! La verdad que creo que aún no tenemos por casa ningún juego cooperativo… y me encantaría empezar a compartirlos con ella.

  • el 9 marzo, 2017 a las 20:44
    Enlace permanente

    Muchas gracias, tiene muy buena pinta.

  • el 9 marzo, 2017 a las 23:06
    Enlace permanente

    Me encanta!!!! Tenemos que dar a conocer más este tipo juegos!

  • el 10 marzo, 2017 a las 06:45
    Enlace permanente

    Me encanta, Gracias. Lo he compartido en facebook y en twitter y instagram

  • el 12 marzo, 2017 a las 12:04
    Enlace permanente

    Me ha parecido chulisimo el juego. A ver si tengo suerte….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: