De los tipos de madres de los parques a los parques sin niños.
Parques infantiles hay muchos, de distintos tipos. Pueden tener más o menos cosas, ser más grandes o más bonitos. Estar aislados, o céntricos. Estar abarrotados… o vacíos.
Últimamente leo muchos post sobre parques, en el sentido de que hay mamás que no soportan ir. Lo que yo he llamado «parquefobia».
Porque no quieren que se manchen, porque les da miedo que se caigan. Porque las otras madres no les caen bien, porque hay niños que pegan.
También abundan los post sobre los tipos de madres que pululan por ellos…algunos son para morir de risa como este de mamma mia.
Quejas de madres, de niños, sobre el propio parque etc … ¿Y yo de que me quejo? De parques vacíos.
En mi pueblo solo tenemos un parque, pero siempre está vacío.
No nos peleamos por subir al tobogán, ni por los columpios. Hay una sola mesa de pin-nic y siempre es nuestra. Pero jugamos solos. No hay otros niños para pelear, para ensuciarse, para correr por ver quien llega antes al columpio.
No discutimos con otras madres, no criticamos, no hablamos de las otras ni miramos de reojo… ¡estoy sola!.
No hay arenero, hace más de 10 años que no restauran ningún elemento, no hay nada nuevo, el cesped muchas veces está tan alto que no se puede entrar, o tan seco que pincha. Obviamente, mantener un parque solo para mi, es caro .
No peleamos porque alguien se meta con sus perros y molesten a los niños, ¿qué niños?, ¿qué perros?.
A veces en verano ves algo más de animación, poca cosa… una familia o dos que se preguntan por qué ese parque está vacío. Y tú les respondes: Es que es mi parque privado 😉
No es que el pueblo no tenga niños, porque si los tiene. Yo tengo mi teoría: El bar.
El bar no está ni cerca de ese parque, está en la plaza. La plaza en verano, fiestas, findes etc se llena de gente y de niños. He llegado a la conclusión de que un parque sin un bar cerca, no triunfa. Los padres prefieren ir a la plaza, donde puedan tomar algo en el bar y ver a los críos desde el mismo. Sentarse en la terraza y tenerlos a 5 metros. Socializar entre ellos con unas cañas mientras los peques juegan cerca.
Que está bien, no digo que no, pero es que yo vivo en un bar, cuando salgo procuro evitarlos.
¿Qué tiene de bueno un parque sin niños?
Los críos no pelean entre ellos. Las madres tampoco.
No hay peleas, gritos, lloros, empujones, carreras…
No tienes que esperar tu turno para subir a las cosas.
Nadie nos quita la mesa de pin-nic .
Puedes dejar tus cosas tiradas por cualquier lado que van a seguir ahí.
Con un vistazo ya sabes donde está tu hijo: Es el único niño que se ve.
¿Qué tiene de malo un parque sin niños?
Terminas hasta las tetas de subir al tobogán 100 veces con el niño.
Te aburres como una ostra sin nadie con quien hablar.
No actualizan el mobiliario del parque… no hay quejas ni desgaste .
Tienes la sensación de entrar en bucle: mismo recorrido, mismas cosas y a casa.
Acabas hablando con las plantas, y lo peor es que les contestas.
Os entiendo, creedme que os entiendo cuando odiáis socializar en el parque. Pero no olvidéis que hay algo peor que tener que aguantar a otras madres en ellos: que estés sola.
¿Que os quiero decir con todo esto? Que si, que es cierto que a veces ir a un parque es un tedio cuando ya sabes la fauna de madres que habita en él. Sabemos como somos algunas madres cuando nos juntamos: criticas, cotilleos, miradas de reojo, competencia a ver quien es mejor (o peor) madre, comparativas..
Pero creedme si os digo que es peor la soledad.
Cuando vamos a la capi, siempre nos metemos en algún parque ya haga frío o calor, verano o invierno, porque extrañamos los ruidos de los niños al jugar, el jaleo, estar con gente, y si, hasta pelear por si le tocaba a uno o a otro subir al columpio.
No dejéis que lo «negativo» os impida ver lo que tenéis: Compañía, risas, entretenimiento. Algunas no tenemos esa opción.
La foto este post (no la imagen destacada) es de Loren Photography. Se la pedí, bueno… más bien la obligué a salir a la calle para hacerla y dejármela poner aquí. Ha sido totalmente coaccionada. Mil gracias Loren, por todo.
La imágen la he reducido yo para que cargue más rápido la pagina, así que si hay pérdida de calidad es solo culpa mía, ella es una artista.
Fin del testamento.
¡Fantástica entrada! Parque versus bar. Me cuadra, ja,ja,ja.
Piensa en lo que dice el refrán: Más vale estar solo…
Vivo en un municipio con una natalidad desde 2013 bastante importante. Mi zona es nueva, mucha gente y dos parques. No cabemos de patas, y no son pequeños EH! Por la mañana cuando voy al bus veo a gente, q no tiene hijos, sacar a los perros en el parque CERCADO. Los animalillos cagan y mean a sus anchas. Me ponen mala. Por lo demás el parque me estresa un huevo. Mis hijos se valen x si mismos allí y no necesitan para nada. Bien podría sentarme al lado a escribir post peeero en los puñeteros parques una no puede quitarles un ojo de encima un solo segundo. Hay mil críos/padres/madres.. Si desapareciera alguno ni nos daríamos cuenta de no estar mirando constantemente.
En cambio el patio de la comunidad me encanta. No hay columpios, solo piscina en verano. Pero hay mucho sitio para correr, inventar juegos, bajar juguetes..
Madre mía, cuanta razón!!!! Pero luego también hay algunas cosas que no cuadran respecto a los parques. Nosotros tenemos unos 3 más o menos cerca (bueno, alguno más que podemos ir andando pero parece un poco más lejos). Los dos más cercanos a nosotros, uno con arena y columpios y el otro con un espacio enooooooooooooorme para correr y jugar además de dos zonas de columpios, están siempre vacíos…. increíble. Mira que sabemos que hay miles de niños alrededor, pero siempre, verano, primavera, invierno, están vacíos o con una familia a lo sumo (y nosotros jajajaja). Hace poco mejoraron uno de los parques que está caminando, un poco más alejado, y de no ir nadie, pero nadie, pero nadie, está abarrotado ahora todos los días. Y eso que siempre ha tenido una parada de autobuses de varios coles en frente. Pero nunca había nadie. Ahora, ya las madres llevan la merienda y en el momento de bajar del autobus, el parque se llena tanto que hacen colas para subir a cada columpio… flipante. Nosotros vamos después porque no es nuestra parada, pero está igualmente con niños y muy activo… Cuesta un poco más llegar, pero que los peques puedan estar con otros niños, los conozcan o no, es genial. Así que de paseo que nos vamos, jajajaja. Por qué el cambio? Por columpios nuevos y mejor acondicionado? Pues supongo, porque bar tampoco tiene, aunque se quejan mucho y dicen que alguien debería montar un bar ahí cerca para que las madres puedan estar a gusto, mientras los niños juegan… jajajaja. A mí me da igual siempre, porque acabo metida en historias de caperucitas y lobos que se persiguen o en la búsqueda de bebés perdidos por todo el parque…. jajajaja. Besotes y me temo que vas a tener que ir al bar para que los niños jueguen con otros peques. Eso o que se mejore el parque y les atraiga más a los peques. Por nuestra zona, eso funciona.
A mi los parques atiborrados de niños no me gustan nada. El más grande que tenemos aquí está rodeado de bares y sí, SUELTAN a los niños y se olvidan de ellos hasta tal punto que termino harta de cuidar a la mía y a los suyos mientras se toman sus refrigerios tan agusto. Hay niños tan salvajes que si se caen por subir a un tejadito y les ayudas corres el peligro de que el salvaje del padre te muerda porque lo estás tocando.. Casi prefiero estar en ése parque vacío, sin complicaciones, sin sustos.
Jaja me encanta. Aqui tambien bay muchos parques vacios y yo generalmente voy a esos. Aqui no se socializa mucho en el parque asi que da igual si esta lleno o vacío, para mi es lo mismo. Pero almenos en los vacios veo donde andan las niñas (que juegan cada una a su bola)
Tienes razón, los parques vacíos son aburrimiento. He probado los dos tipos de parque y me quedo con los que tienen un poco de jaleo. Sin pasarse, claro.
¡Qué mal repartido está el mundo! Aquí los parques están bastante llenos, pero por ahora no hemos tenido problemas ni con niños ni con padres. A mí me daban mucha pereza cuando mi bichilla era más pequeña y tenía que acompañarla en cada columpio, pero ahora que se maneja con más agilidad e independencia los empiezo a ver con otros ojos. La verdad es que un parque vacío cada día es triste, porque a la mía lo que más le gusta de ir es estar con otros niños, aunque ni siquiera los conozca.
Pues yo prefiero tu parque, la verdad. Tengo padresfobia. Prefiero jugar yo con mis hijos que estar pendiente del mío y de siete más… Quizá influye que tengo dos y entre ellos ya juegan y se pelean lo suficiente je je je je. Las fotos son una obra de arte. No me extraños, viniendo de quién vienen. Besitos
Jajaja queremos lo que no tenemos. Ahora mismo estoy en el parque… Un día buenísimo, y solos. No paso foto porque Loren es mejor que yo jaja.
Aquí es que al no haber niños lo tengo que acompañar si o si para que no se aburra. Ahora te paso foto.. Estoy subida al tobogán y no ne deja irme. Jaja
Aquí no hay término medio, vacío o vacío jaja. Es una pena, y para el peque, un poco aburrido.
Yo de momento prefiero los parques solitarios, (la nena no :)) y no porque sea una una asocial, que bien que me gusta pegar la hebra con otras madres. Lo que ocurre es que como la peque está de rodaje todavía (11 meses) me da miedo que otros nenes más grandes la tiren. Así que de momento voy a horas muy tranquilas. Pero tu parque está muuuuy desangelado .Ni suelo de goma EVA. Cambia de alcalde! Besos.
me requete encanta bajar al parque y ver como poco a poco son capaces de mejorar en habilidades motoras, me encanta que se manchen, que en verano hagan barro con el agua, que jueguen a esconderse con niños que quizás no volveran a ver porque no solemos ir siempre al mismo, alternamos. Vivo en una zona donde hay muchos parques, de echo tengo como a menos de 500 metros 4 parques. Y me encanta bajar y socializarme con otras madres, ya sea para cotillear o hablar de lo que vamos a cenar… jeje. Estoy contigo en los puntos positivos y negativos del parque que has puesto, tan rollo es esperar turno como tenerlo siempre para ti…muacks!
Ja ja ja. Así no ya enervas con las madres pachorra
Ayyyyyy mi cosa guapa jajajajajajajaajajajajaj
Di que nooooo! Que yo por ti Ma-To jajajajaj:
La verdad es que yo soy muy proparque. Vivo en un pueblo lleno de niños, cerca de la naturaleza, y los parques son muchos y siempre abarrotados. Y sufro a los niños maleducados, y a los padres déspotas y pasotas, pero me encanta verle jugar, respirar aire puro, socializar con otros niños, y creo que como madre tengo que hacerlo.
Además, también hay mamás y papás muy majos, así que es con ellos con los que hago cuchipandi jajajajajaj
Gracias por valorarme tanto siempre.
Un abrazo gigante!!!!
Aquí el parque siempre está lleno de niños. Y no hay bar cerca. Pero es que no hay ninguna zona con bar y sitio para niños. Así que hay que elegir. Aunque los hay muy espabilados que dejan a los crios en el parque y se van al bar. En fin que entiendo perfectamente a que te refieres con lo de aburrirte como una ostra!
Pues yo lo de los parque vacíos no lo entiendo. Mi hijo cada vez que ve un parque se pone loquito y como no lo lleves no veas cómo se enfada. No me gustan los parques abarrotados pero ir a un parque sin niños me resulta muy triste.
Molan los parques así de tranquilos. En Sofía no existen, todos llenitos a las horas a las que podemos ir. Yo no me aburro porque el pequeño me exige que esté pegada a él todo el rato jeje, no me puedo ir a un banco a mirar al infinito. Pero si pudiera, me llevaría un libro.
Jajaja donde haya un bar…no manda un parque.
Y si, ese dicho es muy mio pero al niño no le mola tanto.
En la zona donde yo vivo hay muchos niños pero también montones de parques (y cuando digo montones lo digo en serio que la guardería de mi hija está a 5 minutos andando y pasamos por delante de 3 parques). El tema es que con tanto parque al final hay preferencias y alguno se queda vacío y como mi hija aún es pequeña, aprovecho y me llevo a alguna amiga con su peque o a mi hermana y así tengo un poco de lo bueno de las dos cosas.
Haz el favor de decirle a tu blog que me deje comentar!!!!!! grrrrrrrrrrrrrrrr
Aquí hay cerca pero los animales entran igual, no hay vigilancia ni nada. Aunque como siempre estoy sola, si hay un perro igual hasta lloro de emoción.
Luego está apartado del pueblo, con lo que si desaparece, lo verías alejarse por el camino si o si jaja.
Ay es que yo odio ir al bar, tener que gastar dinero cada vez que sales, sentarte en la terraza..y que jueguen los niños en el cemento. No me gusta, seguiré en el parque aunque esté sola jajaja. Yo salgo mucho, y si tengo que estar en el bar, que además aqui se lleva eso de pagar rondas, y a lo mejor tu te bebes una cerveza pero pagas una ronda de 10€ y yo no puedo permitirme eso a diario. Y aunque ellos devuelvan la ronda, es que yo no me bebo más de una, no soy de beber sin sed, y cerveza no me gusta así que paso bastante de socializar en bares.
Si, eso lo he vivido alguna vez en algún momento.. en la piscina o en el negocio. Y es molesto, porque te sientes responsable mientras que ves que nadie está pendiente de esos niños. Lo que pasa es que para el peque, eso del parque sin niños no es tan divertido, aunque a su madre le de igual .
Sí. Ellos necesitan otros niños ?
Jjjaja me queda claro que queremos lo que no tenemos. Todas huis de la gente y yo la voy buscando. Hoy había un niño!!Uno que vive al lado y estaba con su abuela. Milagro 😉
Jaja pues eso me pasa a mi…por mi, me da igual como esté, pero por el niño es una pena que no haya más gente y otros niños para jugar. La foto no es del mío, se las pedí a Loren jejeej. Mi parque es todo de cesped.
Oye, que idílico lo has pintado!! Pero si, tienes razón, esas cosas son los recuerdos del mañana. Yo tengo recuerdos de mi infancia en parques y jardines jugando con niños y el en parques pues no muchos jaja. Es una pena que no lo tengamos más explotado con lo amplio que es para que entren un montón de niños.
Jjaja no se puede decir que te diese mucha opción eh. Es una faena encontrarse alguno de esos padres/niños pero también es parte de la vida al fin y al cabo, y quizás les sirva como ejemplo de lo que «No se debe hacer» y lo que está mal. Yo es que este año pasado en verano sufrí una madre y un niño así, pero terrible, de amenazas y todo, muy mal educada..y lo pasé mal, pero tampoco vas a encerrarlos en una burbuja, no puedes protegerlos de todo.
Gracias bonita!!!
Jaja.. yo te juro que voy a montar un bar al lado del parque! Aunque sea en plan chicote. (Tu sabes a que chicote me refiero, no al de la tv).
Ni lo uno ni lo otro. Desde luego uno demasiado abarrotado es estresante pero uno vacío es aburrido, al menos para ellos. Pero aquí es que no hay donde elegir, solo hay ese. No hay otra zona que no sea el parque y el frontón.
Yo envidio tu parque y tu el mio, ley de vida jeje. Yo podría llevarme la biblioteca entera pero el pobre me pide que juegue con él y que me tire con el por el tobogán etc..y que vas a hacer?
Yo envidio eso, tener varias opciones porque además habiendo solo uno, al final te cansas de ir siempre al mismo. Pero no tengo opción, así que tenemos prácticamente un parque privado jeje.
Jajjajajajajakak??????????????????????????????????eres una crack!
A mi me.pasa lo.contrario, mi madre no era de llevarnos al parque, si no a ver a sus amigas, y yo quiero que los recuerdos de mis hijos sean mas.divertidos! Jejeje, un besazo!
Bueno es que lo ideal es tener donde escoger aunque acabes por ir siempre al mismo porque tiene algo que le gusta en especial al peque. Es una lástima cuando estas sola en este tipo de sitios.
Yo vivo las dos cosas, porque en mi barrio hay parques para aburrir, y según la época del año y la hora, alguno está vacío cuando llegamos. Lo malo es que Monstruita a veces no soporta que los niños se suban a ‘sus’ columpios. No ha ido a guarde y claro, ha vivido muchos parques vacíos por las mañanas.
Luego tiene la hora de parques petaos, que también tenemos. Y sin bares cerca :-p Pero bueno, ya sabes, esto es Madrid y aquí funcionamos distinto.
jajajaja visto así, ¡qué vivan los parques! ¡siempre!
Qué genial tu post! Yo soy de las que se lleva el libro para que me dejen en paz y va mirando a la peque, vamos, que no leo. Un beso!