Música y valores. Audiocuentos para los peques.

La música amansa a las fieras. Eso dicen, ¿verdad?. Y cuando hablamos de niños y música, todo son ventajas. Tanto en su desarrollo intelectual como en el motriz, equilibrio etc. Recuerdo en mi época de estudiante, que las lecciones que mejor me entraban eran las que tenían rimas o canciones.
Ahora pongamos que una arteterapeuta y graduada en pedagogía de la musica y el movimiento llamada Marta canellas une la música y el aprendizaje en un proyecto precioso: Libros con música: Audiocuentos. ¿Qué tal suena?
Pues suena increíble, ya os lo digo yo.

Marta Canellas es la autora de El elefantito curioso (entre otros titulos) que encontrarás en Bellaterra Musica. Un cuento con audio que además, enseña valores.

El elefantito curioso, llamado Blai, se pasa el día preguntando todo. Hasta que un día, hace una pregunta que nadie quiere contestar. Así que Blai inicia un viaje para conocer esa respuesta. A través de su viaje, y con su curiosidad y perseverancia, Blai cambiará la vida de su pueblo.

El elefantito curioso. Bellaterra

Contenido: Libro y CD
Encuadernación: Tapa rústica, 33 págs.
Autora del cuento: Marta Canellas adaptación de un cuento de Rudyard Kipling.
Ilustraciones: Muntsa Vicente
Música y letras: Marta Canellas et al.
Serie: Música y Valores
Incluye: Precioso cuento ilustrado + dibujos para pintar de los personajes que aparecen en el cuento.
CD: 1ªparte-> el audio cuento; 2ª parte-> la música, las bonitas canciones del cuento y sus letras

Los audiocuentos son un excelente recurso para los niños que aún no saben leer. Nosotros obviamente leemos cuentos al peque, pero que el pueda escucharlos también es otra idea genial. Además pueden ponerlos cuando quieran, no solo a la hora de dormir que quizás es el momento en el que los papás tenemos tiempo de leerles esos cuentos.

En este caso el CD trae el audiocuento y también canciones que acompañan a la historia.

audio cuento el elefantito curioso contenido.

Beneficios de la música.

Hace poco os hablé ya sobre este tema, pero aún a riesgo de «plagiarme» a mi misma, os los voy a volver a enumerar para no haceros cambiar de página. Eso si, resumidos.

La música estimula el aprendizaje.

Potencia la expresión corporal y psicomotricidad.

Mejora la concentración y la memoria.

Practicada en grupo o compartida, ayuda a socializar.

Fomenta la creatividad e imaginación.

Es de las mejores formas que mejoran su lingüística.

Trabaja las emociones y sentimientos.

Relajante.

Mejora la autoestima.

El elefantito curioso y los valores.

audio cuento el elefantito curioso páginas

audio cuento el elefantito curioso páginas

Este cuento además de tener todos los beneficios de la música antes mencionados, añade uno más: La adquisición de valores.

Cuando hayamos terminado la historia, veremos lo que nos quiere enseñar. Como una sola persona con una acción es capaz de cambiar a todo un pueblo. Que siempre hay que buscar respuestas y que no te puedes fiar de todo el mundo a la ligera.

Ilusión · Curiosidad · Tesón · Perseverancia · Diversidad

Es una historia que al contarla de forma calmada, sin mucha acción, sin «dinosaurios» que tanto le gustan a Noah, yo pensé que no iba a aguantar todo el audiocuento quietecito. Error, me equivoqué. Aguantó todo el audio, entendió perfectamente todo, e incluso se puso a pintar después los dibujos de las páginas finales.
Y para muestra, un botón. Nuestro Vídeo-cuento:

Tienen muchos títulos donde elegir en Bellaterra Música. Tenéis cuentos para que los niños conozcan a grandes compositores de la historia, grandes obras. Para conocer los instrumentos, para adquirir y reconocer valores. Cuentos especialmente creados por pedagogos que serán de gran utilidad a colegios y maestros para enseñar música y danza. Algunos constan de Cd, cuento, y ejercicios.

Además, en su página tienen disponibles algunas partituras de sus cuentos para que podamos descargarlas. Cancioneros para pintar, escuchar y jugar… ¿A qué es difícil elegir solo uno?

Si os gusta la música y tenéis niños, seguro que acertáis. ¿Os gusta la música? ¿Cómo se la enseñáis a vuestros hijos?

5 comentarios en «Música y valores. Audiocuentos para los peques.»

  • el 17 febrero, 2017 a las 17:05
    Enlace permanente

    Lo tenemos! Tuvimos una etapa «cocodrilo» en casa y este libro era un básico para el día a día 😉
    Escuchábamos el cd mientras mirábamos el cuento. Y bailando, también nos marcábamos unos buenos bailes.

    Abrazo!

  • el 20 febrero, 2017 a las 14:44
    Enlace permanente

    Yo soy una negada para la música: no tengo sentido del ritmo, ni oído ni coordinación. Por suerte parece que la peque ha salido a su padre y la hemos apuntado a clases de música (va acompañada de su padre y lo que hace son basicamente juegos que para su edad ya esta bien).

    La idea de los audiocuentos me parece genial sobre todo si van acompañados de canciones ya que tu misma lo has dicho: las lecciones con ritmo son las que mejor se aprenden.

  • el 20 febrero, 2017 a las 20:37
    Enlace permanente

    Jjaja pues mirame a mi…no canto ni en la ducha que lo hago fatal.
    Este no se como saldrá, le encanta tocar el piano y hacer ruido, bailar etc. A ver si me sale un mini mozart o un es más tipo melendi jaja.

  • el 20 febrero, 2017 a las 20:39
    Enlace permanente

    Jjaja aquí lo cogimos más por el elefante, que tiene obsesión con ellos. Pero el cocodrilo también ayuda 😉

  • Pingback: La fiesta de disfraces – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: