Segunda edición del congreso CICLIP (Comprensión lectora infantil)

Hace tiempo os hablábamos de supertics, una aplicación para reforzar las clases en diferentes áreas como pueden ser matemáticas, inglés o lectura. En concreto yo probé Leobien, para mejorar la comprensión lectora. Funciona de la mejor manera para un niño: jugando.

Pero hoy no vengo a hablar de ello, más bien vengo a hablar de lo que Supertics junto a la Asociación Española de Comprensión Lectora tienen organizado para el próximo mes: El II congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria.

II congreso CICLIP

El congreso, estrenado en 2016, tiene como finalidad fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora entre los niños de 3 y 12 años.

Está orientado tanto a niños como a padres como a centros escolares y profesores de infantil y primaria.

El acceso es 100% gratuito y online para que todos podamos acceder. Tan solo tenéis que entrar aquí y darse de alta.

PONENTES:

Este año el CICLIP cuenta con caras nuevas respecto a las ponencias del año pasado:

Ismael Fuentes. ¿Cómo detectar las dificultades lectoras de un niño? 15/03/2017
Presidente de la Asociación de Logopedas de España, Doctorado en Osteopatía y Homeopatía, Licenciado en Medicina Holística, Licenciado en Pedagogía, Grado en Logopedia, Licenciado en Fisiatría, Licenciado en Psicología, Máster en neuropsicología y demencias, Máster en Alimentación y salud natural, Máster en Homeopatía, Especialista en Disfagia y Disartria. Actualmente es también director gerente de la Clínica Cedesna en Valencia.

Clara Peñalver. ¿Cómo trabajar la creatividad y la inteligencia emocional con la lectura? 07/03/2017
Escritora y asesora creativa. Es licenciada en biología por la universidad de Granada.

Anna Carballo. El aprendizaje de la lectura desde la neuroeducación. 09/03/2017
Psicóloga y doctora en Neurociencias por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es profesora titular de los estudios en Educación Infantil de la UManresa (UVic-UCC) y profesora asociada de la Facultad de Educación de la UIC y del Grado en Psicología y del Máster de Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje de la UOC.

David Saldaña. ¿Comprenden bien los lectores con autismo?. 14/03/2017
Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, miembro de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI), y responsable del Laboratorio de Diversidad, Cognición y Lenguaje.

Paz García. ¿Cómo trabaja el colegio Fuenllana para superar a Finlandia y Corea en PISA?. 06/03/2017
Diplomada en Lengua Inglesa y E. Infantil por el Centro Universitario Villanueva adscrito a la Universidad Complutense. Experto Universitario en Pedagogía Terapéutica. Miembro de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles.

Ana Prados, Silvia Brito y Luis Rubio. El papel de las bibliotecas para mejorar la comprensión lectora. 17/03/2017
Ana Prados es actualmente asesora técnica docente en el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte. Licenciada en Filología Hispánica por la UAM en 1999.
Silvia Brito es actualmente asesora técnica docente en el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca en 1998 y Máster en Gestión y Dirección de Centros educativos por la Universidad Francisco de Vitoria (2002)
Luis Rubio es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, desde el año 2001 es el director de la Biblioteca Pública Municipal José María Bausá de Navalcarnero.

Pilar de Cecilia. ¿Cómo ayudar a mi hijo a escoger un libro adecuado? 08/03/2017.
Licenciada en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y asesor literario del Departamento de Estudios Bibliográficos de la Fundación Troa.

Cristina Puig. ¿Cómo cambiar la vida de tu hijo con 10 minutos de lectura al día?. 13/03/2017
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Ramón Llull de Barcelona y PDD por el IESE. Hace cinco años inició el proyecto Boolino, una plataforma de fomento de lectura infantil que ayuda a los padres a encontrar el libro más adecuado para sus hijos.

Lara Moratón. Escribir para leer mejor. 16/03/2017
Doctora en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesora asociada de la Facultad de Estadística (UCM) y responsable del proyecto de reconocimiento de voz (“SVoice) y “Accesibilidad para todos” en Samsung.

 

Cada ponencia dura entre 20 y 30 minutos y estarán disponibles para ver las veces que queráis.

Todos los contenidos tanto teóricos como prácticos son gratuitos.

Tras el video, el ponente del día contestará a todas las preguntas que formulen los asistentes.

_____________________________________

Apúntate al CICLIP, completamente gratis y con una valiosa información para poner en práctica con tus hijos y/o alumnos. Una gran oportunidad para escuchar ponencias sobre el tema y solventar todas las dudas que podamos tener sobre la lectura de nuestros hijos, nuestros métodos, que leer, como hacerlo, como mejorar su comprensión lectora etc.

Apúntate o amplia la información aquí.

 

10 comentarios en «Segunda edición del congreso CICLIP (Comprensión lectora infantil)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: