Trucos para que los niños se tomen las medicinas.
Cuando yo era pequeña, tomar medicinas era una autentica odisea para quien se atreviera a intentarlo. 36 años después la cosa no ha cambiado mucho, soy incapaz de tragar una pastilla. No puedo, se me quedan en la garganta y eso se cierra y dice que por ahí no pasa.
Bien sea por el sabor o por el formato, hay niños que nos lo ponen difícil para tomar las medicinas, ¿verdad?.
Pues con mi hijo me pasa igual, salvo con el ibuprofeno que tengo que escondérselo porque es adicto. Es increíble el show que monta para tomarse las cosas: Gritos, huidas, suplicas, arcadas, lágrimas.. y vómito.
Hace tiempo que aprendí que si quiero que se tome una medicina, no puede saber que está tomando medicina.
Pildoras y/o pastillas.
Pedir a un niño que se tome una píldora o pastilla es horrible, por suerte no suelen ser muy comunes los medicamentos infantiles con este formato. Una cosa está clara: Si pueden tragar comida, pueden tragar una pastilla. Pero precisamente yo, que sigo sin poder hacerlo, se que hay casos donde eso no vale, que los críos nada mas verlas cierran hasta la campanilla. Os dejo un enlace a un articulo donde nos dan trucos para que los niños aprendan a tragar pastillas. Yo no voy a repetirlos aquí, yo me voy por el otro lado: El de disimular y camuflar .
Machacar la pastilla o abrir la cápsula.
El más común y que yo creo que todos hemos usado o probado alguna vez. Machacas la pastilla o abres la píldora y vuelcas su contenido en agua. He de decir que aunque es el más rápido, es el peor para el paciente, porque las píldoras tipo capsula suelen tener un sabor horroroso que se queda en el agua al abrirlas. Yo suelo añadir azúcar para disimular…
Nota: Es importante no abrir ni machacar píldoras cuyo fin es que pasen enteras por el estomago para actuar en otras zonas.
Mezclar con comida.
Cuando son pastillas pequeñas se las mezclo en comida: Yogur, sopa,puré.. algo liquido para que no lo mastique. De ese modo lo traga sin darse cuenta.
Nota: Si estáis introduciendo alimentos nuevos, no los uséis para este truco porque si detectan mal sabor lo van a asociar con el alimento rechazándolo en otras ocasiones. (Salvo que sea un helado y no queráis que vuelva a comerlos )
Supositorios.
Yo los odiaba… que horror. Pero hace poco descubrí que quizás ese odio viene porque a mi me los ponían al revés. Los supositorios deben ponerse con la punta roma o plana hacia dentro, no por la punta puntiaguda. Yo recuerdo que mi madre siempre usa la puntiaguda hacia dentro y claro, se sale y hay que volver a ponerlo, se sale, aprieta, sale, empuja..y acabas hasta los mismísimos del supositorio.
Ponerlos bien.
Principal truco. No seáis mi madre, por favor, ponedlos bien. Recordad: Punta roma o plana hacia dentro.
Pomadas.
Creo que este es el medicamento preferido por todos… pero se usa muy poco, en casos concretos.
No hay mayor truco, los niños se suelen dejar dar pomadas ya que no duele, no sabe mal, no molesta.
Jarabes.
Probar otras marcas (cuando sea posible).
A mi hijo el famoso apiretal lo pone malo..no había forma humana de que no lo vomitase. Pasamos al genérico de Cinfa y ahora tengo que esconderlo porque le encanta. Siempre que sea posible, puedes probar otra marca para ver si el sabor mejora. Sobre todo en medicamentos que uses muy a menudo.
Chupetes medicinales.
Hoy día ya está todo inventado. Seguro que ya habéis visto esos chupetes que tienen un espacio para poner medicina liquida y según van chupando se la toman. No es muy recomendable hacerlo con medicina de mal sabor… que tortura, pobres.
Mantenerlos fríos.
Hace poco en whas hablábamos sobre si guardábamos los medicamentos en la nevera o no. Muchas lo hacen a temperatura ambiente, yo siempre en nevera. No porque conserve mejor, si no porque el frío atenúa el sabor y los hace mas «soportables».
Nota: Cuidado con medicamentos que no se puedan enfriar.
Jeringa.
Es más cómodo que una cuchara que puede salir volando con todo. Además un poco más mayores puede que les haga gracia (como al mio) y se tomen los jarabes con la «gracia» de usar ellos la jeringa. Además es una forma de ver exactamente cuanto se toman.
Gotas en ojos.
Con las temidas otitis y conjuntivitis llegan las gotas. Nos da hasta miedo pensarlo, sobre todo cuando hablamos de los ojos.
Rapidez.
No es que sea un truco, tan solo se trata de ser rápidos para que no cierre los ojos. Apuntas en el centro del ojo y en 1 segundo, sueltas la gota, no des tiempo a reacción.
Pon la gota en el lagrimal.
Otro truco es poner la gota en el lagrimal con el ojo cerrado y ladear la cabeza de modo que en cuanto abra el ojo, la gota entre. Lo malo es que se calcula peor la dosis.
Lo que NO aconsejo:
Caramelos.
No uses caramelos para que se tome las pastillas. Podría confundirlo y que se tome pastillas por error pensando que son caramelos.
No los engañes.
No soy partidaria de decirles «está bueno» cuando no es verdad. Hace que la próxima vez te digan que se lo tome tu abuela. Yo si está muy malo, le digo que está malo pero que le dejo al lado un zumo y en cuanto se lo beba se puede tomar el zumo. (Obviamente hablo de niños que entiendan lo que se les dice).
Espero que no tengáis que dar muchos medicamentos a vuestros hijos y que todos estén sanos y robustos. Pero en caso contrario pues bueno… ojalá os sirva algún truquillo.
¿Conocéis alguno que me haya saltado?
Justamente esta semana me explicaron lo de los supositorios. Yo también los estaba poniendo del revés y no te veas el dramón 😛
Reblogueó esto en Mamá primeriza en Alemaniay comentado:
Mirad, un artículo de lo más oportuno para esta época de resfriados.
Como dice la autora, espero no tener que darle muchas medicinas a mi niño, pero si hace falta, seguiré muchos de estos consejos. Aquí también cuentan que los supositorios se ponen por el otro lado (lo contraería a lo que hemos hecho tantas).
Es todo un mundo… jejeje
A ésta niña de momento lo poco que le ha tocado tomar le ha gustado, y también, adicta al ibuprofeno, jajaja.
Nosotros de momento solo hemos probado jarabes y he de decir que mi hija debe ser la niña más rara del mundo porque se pone contenta cuando ve los jarabes aunque sean de esos que hasta los adultos ponemos mala cara.
Lo de abrir la cápsula puede ser problemático no solo por el sabor sino porque algunas de estas estan hechas para disolverse en el estómago y evitar así, que la medicación dañe otras zonas del sistema digestivo.
creo que los he usado casi todos, menos lo del chupete. Las mias se los toman en jeringuilla ellas solas, por suerte, con un vaso de agua detras. los que se disuelven en agua cuesta más. Y yo soy de las que los guarda fuera de la nevera 🙂
he tenido bastante suerte con el tema de las medicinas porque no les han disgustado cuando las han tenido que tomar, pero esta bien todas las ideas que has puesto, que no se como saldrá babyOliver!jejeje
Yo al mío no le he puesto nunca ninguno pero si recuerdo que a mi me los ponían al revés… ya les vale no dar cursillos jaja.
Pues al mío…horrible darle nada que no sea el ibuprofeno que hay que esconderlo jaja
Jajja pues si, es raro!
El mío es que ni oler nada, es horroroso.
yo lo de abrir las capsulas lo hice siempre porque soy incapaz de tragar ni una pildora , no hay forma. Siempre fijándome que no sean de las que especifican que no se debe hacer, claro. Es que no hay forma de tragarlas de otra manera. Siempre que he preguntado al medico si puedo hacer eso, me ha dicho que si, que se toman así porque tienen un sabor demasiado malo. (Será que las que yo he tenido que tomar hasta hoy, son flojas).
Este solo el ibuprofeno, por litros si le dejas. Lo demás…te da igual como se lo des que te lo va a escupir jaja.
Soy incapaz de tomar un jarabe si no está en la nevera! 😉
Ay pues que suerte porque a mi eso no me ha pasado jaja. Para estas cosas ha salido a mi, que no hay forma tampoco de tomar nada sin ir corriendo a escupir jaja.
Y dónde quedo el viejo método de taparles la nariz hasta que abran la boca? Recomendable excepto en caso de supositorios, pomadas y gotas para los ojos
No seas salvaje!
Nota mental : nunca pedirle que cuide de mi hijo.
No es salvaje, es un método infalible 😉
Que movida! Mi hijo pone pegas a veces, según le da. A nosotros como todavía es chiquitin le hace gracia que hagamos como que nos lo tomamos nosotros un muñeco y él dice para el nene con sus gestos. No conocía lo del chupete. Y yo también lo paso fatal con las pastillas y ya soy adulta, así que pobres les comprendo.
Pues la verdad es que Niño era malísimo para tomarse medicamentos, todos, pero hasta el punto de tener que inmovilizarlo y obligarle a tragar….horrible… y ahora se los toma súper bien, ningún problema, excepto con el apiretal, que no sé qué tiene que a ningún niño le gusta! Siempre me pregunta si le doy el rojo porque no quiere ni verlo… yo siempre se lo doy con jeringa y si es algo con mal sabor (como la estilsona) se lo mezclo con zumo o algo de sabor fuerte para que no lo note. Con Niña nunca he tenido problema, siempre se lo ha tomado todo bien!
¬¬
Ja, la trucoteca medicinal. Por fortuna nuestra pequeña le encantan sus remedios. Pero en el momento de ser necesario, vuelvo a pasar por aquí a toma nota.
Jjaja ojalá no los necesites!