Turismo con niños: Cañón de Rio Lobos en Soria.

cañon de rio lobos,san bartolomé.
Ermita de San Bartolomé. Imagen de Marta Río.

Hace un tiempo os hablé de la visita que hicimos a castroviejo y cueva serena en Soria. Tenía pendiente poner la visita a la Laguna Negra y al Cañón de Río Lobos. Recuerdo una vez que mandé a una amiga una foto del cañón, y me preguntó que hacía yo en colorado. Sinceramente, yo tampoco conocía más cañón que ese jaja. Soria sorprende, tiene todo tipo de paisajes para disfrutar, a cada cual más bonito. El cañón de Río Lobos es ideal para gente joven, niños, mayores, deportistas, para cualquier persona, porque tú decides cuanto quieres andar.

El parque natural del cañón de río lobos se divide con tres cuartas partes en Soria y una en Burgos. En total unos 25km.Hay tres opciones para acceder, los dos extremos o el centro.

  • La N-122 dirección Valladolid, desviarse en el Burgo de Osma y después dirección San Leonardo.
  • La N-234 dirección Burgos y desvío en San Leonardo Yagüe.

Nosotros vamos directamente a Ucero desde el Burgo de Osma y así pasamos por el mirador de la Galiana y llegamos directos a la parte del cañón que nos interesa: La cueva y la Ermita de san Bartolomé.

parque natural cañon de rio lobos mapa

Hacer el recorrido entero es para valientes, yo desde luego ni loca. Como consejo, decir que para hacerlo entero tenéis una forma de aseguraos la vuelta en coche. Si disponéis de dos coches, podéis ir primero a dejar un coche aparcado al final del recorrido, y subiros en el otro para ir al comienzo. Hacéis el recorrido a pie y cuando acabéis lo hacéis al revés, vais en el coche que habéis dejado ahí a por el otro coche. Amigos nuestros de los que se aburren y se ponen a andar lo han hecho así.

Dependiendo de la época del año, en Ucero podréis dejar el coche en el primer aparcamiento o en el segundo. Yo os recomiendo que lo dejéis lo más arriba que os dejen, hay bastante distancia desde el primero. En verano y épocas de fuerte turismo es normal que cierren el de arriba y os toque quedar abajo.

MIRADOR Y CUEVA DE LA GALIANA

Para mi gusto, el más bonito del cañón. Se accede por Ucero, SO-920. Hay aparcamiento suficiente para coches y autobuses pues es el más conocido y visitado.
Nuestra recomendación es ir por ahí, parar en el mirador, y de ahí al cañón por Ucero. Está todo a tiro de piedra.

Mirador de la Galiana, Ucero

Otros miradores que podéis ver en el cañón son el de Lastrilla en Santa María de las Hoyas, Las Gullerias en Ucero y Costalago en Hontoria del Pinar.

PD: Aviso, hay curvas.

Si tenéis oportunidad y os atrevéis (yo no), podéis aprovechar para hacer espeleología en la cueva de la Galiana. De unas 300 galerías, cuevas y simas de la zona, es la única visitable y tiene unos 3 km.

 

EL CAÑÓN

parque natural del cañón de rio lobos.
Imagen de Marta Río.

Considerado uno de los lugares más bonitos de España. A través de sus diferentes rutas y sendas encontramos bosques de sabinas y pinos. Además, es reserva de buitres leonados y se ven muy bien durante el recorrido. Águilas reales, halcones, tejones, ardillas, jabalíes etc son también inquilinos del lugar.

buitres leonados cañon de rio lobos

Tiene varias sendas y recorridos, pero os voy a dejar link a la web del cañón donde viene muy detallado el recorrido de 4 de ellas, las más visitadas. Y otras 15 con menos detalle. Además tiene links para que descarguéis los folletos de cada senda en pdf: Sendas del Cañon de rio lobos.

LA ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ.

En su día fue parte del Monasterio Templario de San juan de Otero. Hoy es conocida como «San Bartolomé. En su interior alberga una cruz templaria y la estrella de Sión. Ubicada cerca del río, con una  cueva detrás, y las paredes del cañón protegiéndola, es de las ermitas más bellas que he visto.

Ermita de San bartolome, cañón de Río Lobos.
Ermita de San Bartolomé. Imagen de Marta Río.

Curiosidad: Se dice de la ermita, que es equidistante con los cabos de Creus y Finisterre. SI bien no se ponen de acuerdo pues dicen que hay un error de 6km, también dicen que la equidistancia hay que mirarla con los mapas en el momento de su construcción y no los actuales pues son diferentes. Yo no me meto a debatir ni a medir, la curiosidad está ahí para el que quiera estudiárselo 😉

Horarios: Consultad los horarios en la casa del parque o en el tlf 975.36.35.41 porque tiene horarios diferentes según fechas y abre muy poco.
Precio de la visita: 1€ para el mantenimiento del templo.

CASA DEL PARQUE

Ubicada a la entrada del cañón por San Leonardo Yague, en la casa del parque se alojan la casa del parque, el aula del Río Rincón del Ucero, la piscifactoría de Ucero etc.
En ella vemos todo lo relacionado con el Cañón: Flora, fauna, formación, información etc.
Tiene salas de exposiciones, maqueta del parque, información, sala de talleres y audiovisuales.
La verdad es que yo la casa del parque no la he visto por incompatibilidad de horarios así que no puedo dar demasiada información propia.

Casa del parque,Cañón de Río Lobos.
Casa del parque, Cañón de Río Lobos.

En definitiva, de los paisajes más impresionantes de Soria, de visita obligada si vais. Sin duda un imperdible y muy apto con niños ya que tú decides la longitud y duración de tu ruta. Pueden corretear todo lo que quieran hasta caer rendidos si escoges las sendas llanas. Si eliges sendas más complicadas, no hay peligro pero el suelo puede ser irregular y pedregoso, ojo con las caídas.

Recomendaciones e información:

  • Llevad agua ya que en todo el recorrido no hay fuentes ni similar, solo en los aparcamientos.
  • No arrojéis basura por favor, llevad una bolsa donde guardar los desperdicios.
  • Si llueve mucho, visitadlo otro día porque no hay donde resguardarse.
  • Igualmente si hace mucho sol, llevad protección porque pega fuerte en todo el recorrido.
  • En época de lluvias (marzo-abril)algunas zonas están intransitables … o un pelin inundadas jeje.
  • La entrada al cañón es gratuita, no está vallado por ningún lado, pero en los aparcamientos de Ucero hay sistema de regulación de vehículos los días de máxima afluencia y cobran 4€ por coche.
  • Si queréis un sitio donde comer bueno,bueno de verdad.. En el Burgo de Osma, Mesón Marcelino. ¡De rechupete!

¿Conocéis el cañón? ¿Os dan ganas de visitarlo? 😉

Las fotografías firmadas como «Marta y Manu» son de Marta Río, nuestra fotógrafa oficial del blog 😉

22 comentarios en «Turismo con niños: Cañón de Rio Lobos en Soria.»

  • el 30 enero, 2017 a las 08:05
    Enlace permanente

    Ooooh me encanta! Todo lo que tiene Soria y todo lo que la mayoría de la gente desconoce. Me ha encantado tu artículo! Nosotros con la peque aún no hemos estado, y con el mayor era muy pequeñín, así que de esta primavera no pasa. Súper currado el post(como siempre). Os comparto!

  • el 30 enero, 2017 a las 08:12
    Enlace permanente

    Ayyyyyy, qué recuerdos! Tengo una amiga en Ucero y cuando la hemos ido a ver siempre nos acercamos al cañón…

  • el 30 enero, 2017 a las 08:39
    Enlace permanente

    ¡Estupendo reportaje!
    Aunque hacerlo entero con niños… puede ser complicado dependiendo de la edad. Soria tiene rincones maravillosos.

  • el 30 enero, 2017 a las 09:10
    Enlace permanente

    Jajaja no se si habrá algún valiente así, yo entero solo lo recomiendo para gente muy amante de eso de pasear 🙂

  • el 30 enero, 2017 a las 09:11
    Enlace permanente

    Creo que tienes otra amiga cerca, a ver si las vas a ver a las dos la próxima vez jajajja

  • el 30 enero, 2017 a las 09:12
    Enlace permanente

    En serio? Uy, yo pensé que si que lo habrías visto recientemente. Yo he ido ya tres veces, no me canso de verlo, es tan bonito! Aunque es verdad que con el niño tampoco hemos ido aún, habrá que solucionar eso. Si vas ya sabes.. Avisa!

  • el 30 enero, 2017 a las 10:21
    Enlace permanente

    Si es que cuando hace frío por frío( eran pequeños) y cuando hace bueno porque se nos acumulan los planes a la peque aún no la hemos llevado. Pues oye organizamos una quedada que los peques se lo pasarían pipa! La peque se acuerda mucho de tu peque, lo nombra mucho! Bueno cada vez que vemos dinosaurios?

  • el 30 enero, 2017 a las 10:31
    Enlace permanente

    Si pero me parece que tu negocio y el mio son incompatibles jajaja. Nosotros salimos entre semana, y tu en puentes, festivos y findes ??

  • el 30 enero, 2017 a las 10:31
    Enlace permanente

    La verdad es que es muy bonito y aunque vengas 10 veces no te cansas porque puedes hacer diferentes rutas

  • el 30 enero, 2017 a las 10:49
    Enlace permanente

    Ay que recuerdos tan bonitos! El sitio precioso y la ruta es ideal, la hicimos caminando con la niña de 3 años y nos encantó. Unas vistas preciosas, y un lugar mágico. Totalmente recomendable!!

  • el 30 enero, 2017 a las 11:08
    Enlace permanente

    Estaba esperando a ver si ponías tu algo pero como eres más lenta que el caballo del malo.. Te adelanté jajja.
    Yo tengo que ir con el peque que aún no lo he llevado. Ha visto la laguna, qie es preciosa también, pero el cañón aún no.

  • el 30 enero, 2017 a las 22:06
    Enlace permanente

    Visita a Soria ya.

  • el 30 enero, 2017 a las 22:27
    Enlace permanente

    No lo conocía pero parece un sitio muy bonito de visitar. Si es que a veces nos centramos tanto en lo de fuera que no nos damos cuenta de lo que tenemos al lado de casa (aunque a mí Soria tampoco es que me quede al lado precisamente)

  • el 31 enero, 2017 a las 08:50
    Enlace permanente

    Confieso que nunca he estado en Soria, ahora que por lo que cuentas me parece una joya por descubrir 🙂 Que paisajes! La recomendación de Burgo de Osma me la apunto. Besos.

  • el 1 febrero, 2017 a las 19:12
    Enlace permanente

    Es una pasada el sitio. Qué pena no haberte conocido antes para planear la visita juntos 🙂

  • el 2 febrero, 2017 a las 09:48
    Enlace permanente

    Es uno de mis sitios preferidos de Soria. Nosotros cada veranos íbamos por lo menos un día allí de excursión y cuando fui con mi hija a Soria fue uno de los sitios que fuimos con ella.
    Soria tiene sitios preciosos y el cañon del Rio Lobos es uno de ellos.
    De hecho para los ornitologos es un sitio muy conocido por poder ver los buitres. Cuando estaba en la uni me sorprendió porque un compañero mío cuando salió el tema de que veraneaba en Soria me habló del cañon del rio lobos como algo superconocido y yo me quedé a quadros.

  • el 2 febrero, 2017 a las 20:27
    Enlace permanente

    Es verdad, tu esto lo tienes que conocer perfectamente! A ver cuando vuelves jaja.
    La verdad es que Soria sorprende, mucha gente se va gratamente sorprendida de todo lo que tiene, y lo bonito que es.

  • Pingback: Espacios NATURALES en Soria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: