Seguridad en el hogar. ¿Cómo proteges tu casa?

Cuando surgió la ocasión de hacer este post no me lo tuve que pensar mucho. Yo tengo en casa no uno si no dos dispositivos de alarmas y seguridad, una de ellas conectada con centralita de emergencias así que es un tema que conozco y del que tengo experiencia. No es que sea una loca que teme a todo, pero si que me siento más tranquila si se que mi casa, mi hogar, está protegido. Y por lo tanto, también mi hijo. Existen diferentes tipos de «protecciones» a tener en cuenta con niños. Las básicas o lógicas dentro del hogar para asegurarnos de que es un lugar seguro para los peques, como nos contaba mama vaca en su post sobre prevención de accidentes en casa. También están otras que son importantisimas, la seguridad en el coche, permitidme que os deje post de Maca sobre la campaña «dale la vuelta» para que los niños viajen a contramarcha. Y está la seguridad en el hogar «en general», para toda la familia. Seguridad y control. De esa quiero hablaros yo hoy.

Vivimos en un pueblo pequeño y aislado, por estas zonas a veces oyes casos de robos y asaltos y piensas: madre mía si me pasa a mi no se entera nadie. Ese fue uno de los motivos para usar alarmas y dispositivos de vigilancia: seguridad de la familia.
El otro motivo es que tenemos el negocio dentro del hogar, por lo que muchas horas al día la puerta está abierta y no siempre estamos al lado vigilando quien entra. Poder controlar esas cosas es un gustazo. La seguridad del negocio es el otro punto a tener en cuenta.

sistema smart home panasonic

Como decía yo tengo dos sistemas de este tipo. Uno es simplemente alarma conectada a centralita y el otro es más complejo, como el sistema de alarma para casa panasonic.  Se trata de un kit de seguridad la mar de completo: Sensores de movimiento, sensor de puertas y ventanas, sirena interior para persuadir a los intrusos, enchufes inteligentes, cámaras de vigilancia… y a diferencia de mi sistema conectado a centralita, este no tiene tarifas mensuales, solo pagas el kit. Todos los productos se comunican entre si y son perfectamente compatibles con los sistemas ios y andorid.

Yo en casa suelo usar mi cámara vigilabebés para controlar al niño mientras estoy en la cocina, o apuntando hacia la puerta del negocio para ver si entra alguien cuando no estoy cerca. Pero es cierto que eso sirve para cuando estás en el propio edificio, si te alejas 300mt las cámaras ya no funcionan, así que contar con el sistema de vídeo en directo para mi es un punto muy positivo pues puedo ver desde la tienda, cuando estoy en la calle con el niño o cuando salimos.

¿Qué necesitamos?

  • Un smartphone con sistema android o ios
  • Un router con conexión a internet
  • Una casa de no más de 300mt que es lo que necesitan los aparatos para conectar entre si.

¿Qué contiene el kit?

El kit básico contiene:

  • Un controlador HUB
  • Una tarjeta SD para el HUB.
  • 1 sensor para puertas y ventanas.
  • 1 sensor de movimiento.
  • 1 sirena interior.

Cuando queramos podemos añadir más componentes o más cantidad de ellos para hacer el kit más completo:

complemetos adicionales kit de seguridad hogar panasonic

¿Cómo funciona?

Los dispositivos del kit Smart Home se comunican entre si y con el HUB usando la tecnología inalámbrica ULE (Consumo energético ultrareducido) que es invisible a los aparatos más comunes y por lo tanto más seguro que el wi-fi.

Su configuración es simple: Conectas el controlador (HUB) de red, bajas la app de control en tu smartphone y sincronizas cada dispositivo con el controlador con un solo botón.

El controlador HUB es digamos el «centro de mando» de todos los dispositivos. Se comunica con todos y cada uno de ellos y pueden estar colocados en un radio de 300 metros respecto al HUB.
También se puede conectar al teléfono fijo de tu casa para hacer o recibir llamadas y puede grabar en una tarjeta SD las imágenes que capten las cámaras.

Los sensores de movimiento activan la alarma y/o cámaras pero también los puedes programar para que realicen ciertas tareas al activarse como encender lo que tengas conectado al enchufe inteligente (una lámpara o una cafetera para desayunar jeje). Se puede ajustar la sensibilidad para que las mascotas no las activen.

Los sensores para puertas y ventanas son útiles no solo para avisar si alguien intenta entrar. también pueden avisar si alguien «intenta salir». No me miréis asi, ¿No se os han escapado los niños nunca por la puerta? ¡Pues a mi si!. Además lo veo útil para evitar accidentes si los niños abren una ventana.

La alarma sonora se activa según la programes con los sensores o con las cámaras y emite un pitido tan alto que nadie se quedará sin oírlo. (Tiene control de volumen pero cuanto más alto mejor para que si entra un intruso salga pitando).

Con la app para smartphone podrás controlar todo tu sistema, ver las imágenes de las cámaras en tiempo real, apagar y encender luces y enchufes o incluso reproducir canciones de cuna en la habitación de tu bebé.

sistema vigilancia y control de seguridad

Modos de funcionamiento.

El sistema tiene 3 útiles modos de funcionamiento:

  1. Para cuando estás en casa y que solo funcionen cosas básicas como control de enchufes, sensores de puertas y ventanas y cámaras para por ejemplo, ver lo que hacen los niños mientras haces la cena.
  2. Para cuando no estás, y además de controlar tu hogar con todo lo anterior, activas las alarmas y sensores de movimiento.
  3. Desconectado completamente.

En definitiva, muy útil para vigilar tu hogar o/y negocio cuando no estás y también para cuando estás. Para poder ver a los niños en otra estancia, asegurarte de que no abren puertas y ventanas, o poder ver a tiempo real a los niños con su canguro mientras estás fuera.

Y tú, ¿Cómo proteges tu hogar?

 

10 comentarios en «Seguridad en el hogar. ¿Cómo proteges tu casa?»

  • el 26 enero, 2017 a las 16:35
    Enlace permanente

    Bueno, el primero es al aire, como de aviso, no veas como tengo el techo de agujeros.

  • el 27 enero, 2017 a las 16:06
    Enlace permanente

    Bastante completo el sistema, me caería bastante bien en el país donde vivimos que ha aumentado la delincuencia. Nunca está demás prevenir

  • el 29 enero, 2017 a las 16:01
    Enlace permanente

    Nosotros tenemos alarma en el negocio. En nuestra ciudad no hay demasiada delincuencia, al menos en cuanto a robos en casa. También es verdad que En nuestrocaso no estamos aislados sino que vivimos en una ciudad bastante grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: