Montessori en casa: Experiencia y puesta en práctica.(Sorteo)
Montessori no es nuevo para mi, hace tiempo ya que lo llevo poniendo en práctica en casa y el cole de mi hijo sigue también muchas de esas pautas. Además ya hice algún post como este sobre Montessori en casa donde resumí pautas básicas para hacerlo nosotras mismas, consejos para poder empezar y principios básicos. Así que he dado un paso más y ahora me he lanzado con los cursos.
El método Montessori es muy amplio, cuanto más sepas y más conozcas mejor. Así que me apunté sin dudar. No quiero hablaros de los cursos porque lo hizo ella en su post: Método Montessori en casa y sería repetir lo dicho. Por ello, os voy a hablar de mi experiencia habiéndolo hecho y posteriormente puesto en práctica con Noah (4 años).
Mi tiempo libre es limitado así que una cosa genial de los cursos es que son online sin horarios, a tu ritmo y cuando tu quieras. Otra cosa que me gusta es que durante el curso tienes acceso al grupo de Fb privado creado para ello, donde también está Cristina por si tienes dudas . Cristina es la creadora del blog Montessori en casa y de la página de los cursos. Además, es la voz que nos guía a través de los mismos.
Precisamente porque ya conozco el método, los principios básicos, y mi peque tiene 4 años, decidí empezar por la parte que más me interesaba:
Montessori de 3 a 6 años. Vida práctica.
Cada curso va dividido en capítulos, secciones o como queráis llamarlo. Además en todo momento puedes ver tu avance y lo que te queda para completarlo. Si estás un tiempo sin poder verlo y luego quieres repetir capítulos no te preocupes que podrás verlos cuantas veces quieras.
En la vida práctica de 3 a 6 años tocaremos temas como Cuidado personal, Cuidado del entorno, Gracia y cortesía y Control de movimiento. Dicho así, no nos aclara mucho, ¿eh? jejej.. tranquis, poco a poco.
En la introducción nos aclara algo que a todas nos va a encantar: Que podemos hacer estas recreaciones sin tener los materiales Montessori. En todo momento adaptan los materiales comunes del hogar a la aplicación Montessori en la vida real. Es una buena noticia porque como ya sabréis, los materiales Montessori no son muy baratos así que es normal que no tengamos muchos.
Así es como en la lección 2 aprenderemos a usar materiales que todos tenemos en casa. La lista que nos dan es inmensa, como inmensas son las opciones, como ella avisa, no tenemos que comprar todo ni tener todo a la vez.
Después de ver esa lección sobre materiales, aunque nosotros ya conocemos el método y lo practicamos en casa, he aprendido muchos más usos que podemos ar a objetos cotidianos, y nos ha dado mil ideas para usar cosas que tenemos a simple vista. No voy a desvelar todos los materiales lógicamente pero puedo deciros que son cosas tan normales como tizas, fregona, cubiertos de madera, tazas de té etc.
Una vez tengamos claros los materiales que vamos a usar, pasamos al punto 3:
Actividades estructuradas vs la vida real.
En esta lección nos enseñan primeramente a presentar la actividad al niño/a (perdonadme que siempre uso el masculino porque estoy acostumbrada al ser niño el mío).
Nos habla de las diferentes aplicaciones según los niños y las edades. Yo lo tengo fácil porque solo tengo uno de 4 años, pero si tenéis varios, de diferentes edades, hay que tenerlo en cuenta para adaptarlo a cada uno de ellos.
Otro punto a tener en cuenta es la cultura, el lugar, o las costumbres familiares que tengamos.
Una vez visto el curso, he procedido a ponerlo en práctica. Tal y como comenta, hay situaciones normales y cotidianas que siempre hacemos, que no hace falta ya que se las presente porque las tiene claras así que las hacemos sin más.
Otras actividades si se las he presentado tal y como nos indica, para que el vea claramente cada paso y luego lo repita.
Hay veces que el niño no colabora o no le apetece hacer eso en concreto y procuro cambiar de actividad y dejar esa para otro día para que no la odie. Cada actividad que hacemos, generalmente tiene un fin. Por lo que cada actividad nos sirve para que el asocie «hacer esto-con-lograr esto otro». Es decir, les estamos enseñando poco a poco a colaborar en tareas cotidianas a la vez que ellos aprenden y adquieren habilidades y destrezas.
El libro
Entiendo que no todo el mundo tiene los medios para hacer los cursos, por eso Cristina junto a Plataforma Editorial, han lanzado el libro Montessori en casa.
Este si que está al alcance de todos los bolsillos, por lo que también es una buena opción para regalar. Es muy completo y aunque no vaya guiado paso a paso como el curso, también se centra en todos los puntos, aspectos, y no se deja nada. Te da las pautas necesarias para que entiendas qué es el Método Montessori, como se puede aplicar en casa, como entenderlo y una pequeña ayuda con ideas e inspiración.
Cada capitulo finaliza con un breve resumen del mismo, tiene gráficos y explicaciones muy sencillas. Aunque no estés muy habituado a Montessori, no te resultará difícil leerlo y entenderlo.
SORTEO DE ANIVERSARIO [cerrado]
Aprovechando que hablamos del curso y del libro, Plataforma Editoriall nos ha cedido dos ejemplares de «Montessori en casa» junto a dos de «Aprovecha el tiempo con tu hijo» De Eulalia Torras de Beà para hacer un sorteo.
Nosotras hemos decidido juntar un libro de cada, así que el sorteo será de 2 packs con dos libros cada pack.
Aprovecha el tiempo con tu hijo.
Eulàlia Torras de Beà
Una pequeña ayuda para los cuidados del bebé y su crianza. Toca temas como el apego, el cerebro del niño, la relación «bebé-papá» etc.
Nos explica sobre los diferentes tipos de crianza, nos habla del tema «guarderías» que tantas dudas genera, delos «traumas» por separación tanto de los bebés como de las madres etc.
Montessori en casa.
Cristina Tébar.
Este no necesita mucha explicación pues le hemos dedicado prácticamente todo el post y alguno más. Un libro básico y esencial para adentrarte en el mundo Montessori, despejar dudas, saber por donde empezar y tener ideas y pautas para hacerlo.
Requisitos:
- Ser fans de Plataforma Editorial y Refugio de crianza en la red que queráis. Si nos seguís en varias redes, participación extra por cada una de ellas.
- Rellenar el formulario para poder contar vuestra participación o compartir en RRSS. Cualquiera de las dos es válida pero si no compartís, os aconsejo rellenar el formulario pues es el único modo de saber si participáis.
- No es obligatorio compartir. Pero siempre se agradece y si lo hacéis, también os daremos un extra.Podéis usar el ht #AniversarioRDC y así lo veremos antes.
Os dejo los links directos a las principales redes de Plataforma Editorial y del blog.
Recuerda que solo es «obligatorio» seguir una de las redes de la editorial más una del blog, pero por cada red extra que sigas, tendrás una participación extra.
Condiciones del sorteo:
Como ya explicamos en el post del aniversario, este sorteo y otros que vienen detrás pertenecen a una serie de sorteos por el 2º aniversario del blog.
Esto quiere decir que este sorteo y todos los demás estarán activos hasta el 14 de diciembre y los ganadores los daremos a conocer el 16 de diciembre, todos juntos.
Para llevaros los packs de libros, tenéis que tener una dirección postal en España peninsular.
Una vez publicados los ganadores, nos pondremos en contacto al email que dejéis en el formulario y tenéis 48hr para reclamar el premio. Comprobaremos que el ganador cumple los requisitos cuando hagamos el sorteo.
¡SUERTE!
PD: Recuerda que Cristina Tébar ofrece en su web un mini curso totalmente gratuito de introducción al mundo Montessori. Accede a él pinchando en el banner.
Suerte quien se lleve el premio. Feliz miercoles.
la verdad que de lo que he ido conociendo de Montessori me gusta mucho, me hice un mini curso de este tipo y tengo cositas almacenadas en mi disco duro…jejje, muchas puestas en práctica, otras…poco a poco…jejej, besotes!
Me gusta lo que he oído del método, pero no lo conozco.
Muy buen sorteo, un beso!!
Los peques hicieron su P-2 con el Método Montessori y la verdad es que quedamos muy satisfechos.
Buen post.
Yo espero que me toque el coche familiar que supongo que sorteareis al final. Y si no, supongo que me tocará el de mañana. Besitos
A mi me interesa muchísimo! A ver si lo puedo aplicar con los niños más mayores de la guarde!
Yo también conozco la filosofía Montessori aunque me queda mucho por aprender. Hice el mini-curso de Cristina no hace mucho y tenía en mi lista de compras su libro así que el sorteo me viene genial. A ver si tengo suerte!
Eso digo yo, suerte jeje. Atento Junior..quedan aún muchos sorteos, quizás alguno te guste o te sirva para regalar esta navidad 😉
Yo estoy aún acabando un curso de «Montessori en casa», cogí los 4 y es tanto material que voy poco a poco jaja. Están genial. Suerte!
Pues a ver si te toca.. no he mirado aún si te has apuntado pero por si acaso jaja. Ainsss…voy de culo estos días.
Mucha suerte!!
El mío también lo tiene en su cole en muchos aspectos (al menos hasta que llegó la nueva) y la verdad es que está genial.Suerte!!
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa….si si, sigue esperando 😉
Qué gran idea, mucha suerte!!!
Uf es que son tantas cosas, verdad? Pues el libro te vendría genial para ir poco a poco a tu ritmo 😉 Suerte!!
Genial esta muy bien
Suerte 😉
gracias ,participo,compartido