Hasta los ovarios del cambio de hora. ¿A favor o en contra?

Soria, Burgos y León. ¿Qué tienen en común? Pues que son las provincias más frías de España. Y yo tengo la «suerte» de haber nacido en una de ellas y vivir en otra.
Aquí tenemos a lo largo del día una diferencia de temperatura de hasta 12-15 grados. Puedes estar al medio día con 22 y al caer el sol, estar con 6-7 grados… hablo de verano, en invierno pon un guión delante del numerito. Si bien es cierto que tenemos mucho sol y mucha luz, también lo es que tenemos unos 10 meses de invierno y dos de algo que se parece al verano.

Es decir: Esto parece un país nórdico, donde a partir de noviembre ya no se ve un alma por la calle pasadas las 6 y da hasta miedo salir. Y a eso le sumamos.. la maldita idea de cambiar la hora ,que seguramente salió de algún tarado sin hijos.

Mi peque sale del cole a las 17:00 y aunque nosotros salimos todo el año, ¿donde vamos después de merendar, si con el puñetero cambio horario a las 18:00 ya es de noche?. Es deprimente, es asqueroso, es una perdida de tiempo y que no me vendan la moto del ahorro porque no cuela.

Por poner un ejemplo, en mi ciudad los comercios abren a las 10 de la mañana.. ¿que ahorro supone que amanezca a las 7? Es decir, se van a levantar igualmente con la misma luz, no van a notar mucho cambio en ese aspecto. En cambio si que tendrán más horas de oscuridad a partir de las 18:00 hasta el cierre.

El cambio de hora se empezó a popularizar en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, con objeto de ahorrar carbón. En España, esta medida no se aplicó hasta 1974

SEÑORES: Yo no uso carbón, déjenme en paz con mi horario de verano.

cambio de hora

DESVENTAJAS DEL CAMBIO HORARIO EN INVIERNO

  • Problemas de salud. Alteraciones del sueño, cambios de humor, peor rendimiento fisco e intelectual etc. Por no hablar de que las tasas de suicidio aumentan en este horario.
  • Menor actividad física. Durante el horario de verano, con más luz al día, la gente suele hacer más deporte. Sobre todo los que suelen salir a andar, correr etc al final del día al llegar de trabajar. A ver quien es el listo que se va a correr en plena noche.. que si, alguno habrá, pero no seré yo.
  • Menor actividad de ocio en familia. Igual que con el deporte, las horas de ocio en familia se reducen significativamente (ir al cine, al parque, pasear por la tarde etc). Es cierto que algunas mamás optamos por hacer en casa manualidades, pero ya no es lo mismo porque al estar en casa, no toda la familia participa.
  • Menos turismo, menos gasto en comercios. Que aún haya luz cuando sales de trabajar te anima a ir a comprar, a hacer gastos. Y a la vez, más horas de luz incrementan el turismo, y por lo tanto, también lo nota el comercio. Yo desde luego lo noto, porque aquí por las tardes en invierno no entra ni dios.
  • Inseguridad. No se vosotros pero a mi andar por una calle desierta y oscura en invierno, al menos donde yo vivo que parece sacado de una peli de terror, me da yuyu. Así que pasadas las 18:00 procuro no moverme de casa, lo admito, me da miedo.

VENTAJAS DEL CAMBIO DE HORA (o eso dicen…)

  • Duermes una hora más. Ja! Y una mierda. Aquí servidora, trabaja en hostelería. Para más señas, tenemos un pequeño hotel. Ese día, nos cansamos de avisar a los clientes de que el desayuno se hará por el horario nuevo, que por favor cambien la hora. Pues ni caso, cada año no faltan los que bajan a desayunar una hora antes, haciendo saltar las alarmas del hotel. Vamos, que eso de dormir una hora más que se lo cuenten a otra.
  • Ahorro energético. Otra mentira.. porque ahora que anochece a las 18:00, las luces en casa se encienden a esa hora, mientras que por la mañana las encendemos a la misma de siempre, al levantarnos. Vamos, que esa hora no hace que las encendamos más tarde.
  • Mayor seguridad por las mañanas al ser de día. Sí sí, puede que no te roben por la mañana en esa hora de diferencia entre un horario y otro, pero te podrán robar desde las 6 de la tarde.

Recientemente he escuchado la noticia de que en Baleares han solicitado seguir con el horario de verano todo el año… y yo solo puedo decir, si lo logran: ¿Por qué no me quedé a vivir allí cuando tuve la ocasión? ¿Por qué volví a Siberia?.

En fin… a llevarlo lo mejor que podamos.

25 comentarios en «Hasta los ovarios del cambio de hora. ¿A favor o en contra?»

  • el 30 octubre, 2016 a las 09:48
    Enlace permanente

    Yo creo que el dia del cambio de horario nos amargamos todos un poquito mas!!!vamos que hoy mejor que ni nos miren jajjaja

  • el 30 octubre, 2016 a las 10:47
    Enlace permanente

    Si yo no es por el día en si.. Me acabo de levantar con el niño jaja, este dormir duerme. Mi problema es lo que conlleva.. Las tardes oscuras, el fin del poder salir después del cole, no aprovechar ya más los días, y el largo invierno que nos espera. Cuando sea presidenta, será lo primero que quite.

  • el 30 octubre, 2016 a las 12:23
    Enlace permanente

    Estoy contigo. A las seis de la tarde de noche, no veo yo mucho ahorro energético y sí ganas de gastar calefacción. Un abrazo

  • el 30 octubre, 2016 a las 13:02
    Enlace permanente

    .. Y ganas d e meterse en casa a deprimirse. Además las que vivimos en sitios pequeños donde no hay otra opción que el parque, ya me dirás que hacemos. Aquí no hay centros comerciales donde resguardarse y que jueguen, ni ludotecas ni parques de bolas.. Nada.

  • el 30 octubre, 2016 a las 14:54
    Enlace permanente

    A mí me irrita sobre manera el puñetero cambio de hora de invierno, esta tarde me entrara la mala leche cuando vea que anochece a las 5 ???

  • el 30 octubre, 2016 a las 15:39
    Enlace permanente

    Quien me diga que duerme una hora más que se venga a casa. Lo único que me gusta es levantarme de día. Parece que empiezo mejor el dia. Lo bueno es que aqui frio lo que se dice frio no tenemos así que puedes tirar de parque aunque sea de noche. Somos demasiado cálidos….

  • el 30 octubre, 2016 a las 17:30
    Enlace permanente

    Yo una más no.. Pero una menos tampoco jaja. Nosotros es que no madrugamos mucho, así que nos levantabamos de día igual. Las ventajas del pueblo.. El cole es a las 10, así que nos levantamos a las 9 🙂

  • el 30 octubre, 2016 a las 17:30
    Enlace permanente

    Calla calla.. Y encima con los días más buenos que estamos teniendo, más típicos de verano que de otoño. Que rabia

  • el 31 octubre, 2016 a las 12:36
    Enlace permanente

    ¡Buenos días, feliz lunes! Estamos terminando el mes! Espero que el mes que viene comencemos el mes con muy buen pie y continúe así hasta el final!
    Precisamente de esto hablábamos ayer mis amigas y yo, tanto cambio de hora tanto cambio de hora!!! madre mía,
    Si es que ahora anochece tan pronto que lastima.
    Besitos!

  • el 31 octubre, 2016 a las 18:32
    Enlace permanente

    Jajajajjaa a mí tampoco me gusta demasiado el cambio sobre todo porque los peques lo notan mucho y hasta que no se acostumbran se destrotan los horarios!!! Pero bueno nos adaptamos, eso está claro!!

  • el 1 noviembre, 2016 a las 04:11
    Enlace permanente

    Yo creo que el cambio horario es un timo para que las eléctricas ganen más! Porque no me explico semejante tontería! Para colmo ya tenemos de por sí un horario que no va con nosotros (con el huso horario me refiero!).
    Alguien tiene que ganar en esto y desde luego no somos la mayoría de ciudadanos!
    Besos!

  • el 1 noviembre, 2016 a las 08:07
    Enlace permanente

    Yo no lo entenderé nunca…cuando trabaja en Madrid en una oficinas bastantes grandes, daba igual que se hiciera de día a las 6,7,8 de la mañana. Las luces se encendían en toooooda la oficina cuando llegaba el primer trabajador. La luz natural no era suficiente para cubrir toda la superficie. Y por lo que veo en muchas oficinas la luz la encienden de sol a sol. El cambio horario no sé si hace años tendría algún sentido, pero ahora lo que hace es fastidiar a todos los hogares españoles que tenemos las luces encendidas muchísimo más tiempo. Supongo que acabaran quitándolo!

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:05
    Enlace permanente

    Pues como aquí en nuestra ciudad.. tu sabes a la hora que abren todos los comercios, el ahorro en ese aspecto es nulo, si es de día igualmente. Los que tengan más luz no la encenderán y los que no, lo harán igual.
    Yo solo espero que lo quiten rápido!

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:06
    Enlace permanente

    Uy lo del horario es caso a parte.. estos días he estado leyendo al respecto, pero nos van a hacer el mismo caso que con el cambio de hora.

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:10
    Enlace permanente

    Yo en ese aspecto no tengo queja, aquí entran tarde al cole así que no nota el cambio. Lo nota en que ahora al salir del cole por la tarde ya no se puede ir a ningún lado porque se va haciendo de noche. Y espera..que aún será peor jaja.

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:11
    Enlace permanente

    Debería ser al revés, que en invierno aprovechemos más la luz de la tarde..y tengamos algo de vida jeje. No se en que estarán pensando para no quitar ya esa tontería.

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:21
    Enlace permanente

    Ay! Qué desesperación con el nuevo horario y un niño que entretener toda la tarde, se hace eterno desde que anochece!! Precisamente eso estaba hablando con marido y leo tu post… suscribo cada palabra!! Muerte al cambio de hora ???

  • el 1 noviembre, 2016 a las 19:45
    Enlace permanente

    Yo estoy contigo, nunca entendí el ahorro energético, pero digo yo que las mentes pensantes tendrán sus razones, o eso o se están riendo de nosotros ahora mismo.?

  • el 2 noviembre, 2016 a las 07:37
    Enlace permanente

    Yo tampoco llevo bien el cambio horario y en mi caso, trabajo por las tardes. Creeme, aqut en Barcelona anochece antes que en el centro de la península lo que significa que nada de a las 6, aquí en invierno a las 5 ya es de noche así que me hace una ilusión tremenda pasar de trabajar por las tardes a trabajar por las noches. Que vas con el ánimo por los suelos!
    Encima mi hija el domingo estubo totalmente desorientada pobre. Al final no durmió ni siesta y por la noche a las 8 ya estaba en la cama. Me parece que lo del cambio horario se nos ha ido de las manos, que ya esta desfasado por dios.

  • el 2 noviembre, 2016 a las 10:24
    Enlace permanente

    Estoy contigo, la verdad es que es tristísimo. Aunque haga más frío, si a las 18h es de día, aún se puede estar en un parque, dar una vuelta o cualquier cosa. De esta manera, entre el frío y la noche, pues no hay manera de hacer nada a partir de esa hora. Da una rabia!! Buf. Estamos contigo! A llevarlo lo mejor posible. Besotes.

  • el 2 noviembre, 2016 a las 14:04
    Enlace permanente

    A mí el cambio de Málaga a Barcelona y la pérdida de minutos de luz ya me supuso un trauma cuando me mudé… Hasta ahora, el cambio de horario no nos había afectado con la niña, pero esta vez, yo no sé si porque le ha coincidido con un resfriado gordo o por qué motivo, sí que anda trastornada del todo para irse a dormir desde hace días. Justo ahora, que yo con la preñez me podría acostar perfectamente a las 6 de la tarde con esa nueva noche que se ha creado, y quedarme tan pancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: