Seguridad en la red: No des información a tiempo real.
Parece mentira que una persona que tiene un blog, sea una rarita con esto de la seguridad en las redes, ¿verdad?. Pues lo soy y mucho.
Soy rara, nivel: borrar todo registro y mensaje de foros y redes cuando no las uso. No me gusta dejar nada a la vista, aunque sepa que por mucho que borre.. la información sigue ahí.
En Vacaciones veo como muchísima gente pone fotos con la ubicación actual, datos de los hoteles donde se alojan, horarios, anuncios de vacaciones, fotos donde se distingue claramente el lugar donde se encuentra etc. Que si, que todos alguna vez lo hicimos, y nos mola eso de que todo el mundo sepa que estamos de vacaciones.
Pero.. ¿Somos conscientes del peligro que supone eso?
Por desgracia hay mucho loco suelto. Gente que roba, o que acosan, gente obsesionada con otra gente, gente que espera que salgas de casa para destrozarla. Si, hay gente así. Gente que con tus perfiles en las redes, consigue aprenderse tus rutinas, tus hábitos, tus costumbres, y tu ubicación.
¿No crees que se lo pones muy fácil dando tantos datos de tu actividad diaria?
Debido a estas reflexiones en vacaciones, decidí hacer el post. Permitidme que remarque en él, errores y aciertos para usar la red con seguridad.
Perfiles privados. Asegúrate de que tengas perfiles privados si compartes mucha información a tiempo real sobre tus viajes, planes o ubicación. Y si tienes cuentas públicas, trata de no dar esa información. Con los niños, extremar esas precauciones.
Desactiva la geolocalización. Mensajes privados de facebook, fotos, instagram etc se aprovechan de la geolocalización para mostrar a los demás donde estás en ese momento. Por tu seguridad, desactívalo. Es demasiado simple saber donde estás gracias a ello. Como anécdota, recuerdo que a alguna «ego-blogger» que presume de viajes exóticos, le han pillado las mentiras usando este sistema.
Fotografías/Vídeos. Son simples fotos para muchos, pero contienen más información de la que te crees. Lugares, poder adquisitivo, contactos, lugares que frecuentas, colegio de los niños, lugar de trabajo.. Instagram por ejemplo, tenía hasta hace poco la opción «Mapa de fotos» y al activarla, automáticamente tus fotos quedaban registradas en un suculento mapa para ladrones, acosadores y demás. (Tranquilos, ya han quitado la opción).

El día que hice este comentario en twitter hablando de dar tanta información sobre cuando, donde y como te vas de vacaciones, alguien me dio un buen consejo que creo necesario compartir:
Si lo haces, hazlo cuando ya hayas vuelto.
No subáis fotos con terceras personas sin su conocimiento/consentimiento, sobre todo de menores. Si queréis haceros una foto en el arco del triunfo para subirla a la red, avisad a las personas que están con están con vosotros, pedid permiso. Pongámonos en el caso de personas que huyen de alguien, que han sufrido maltratos, o que simplemente no quieren que sus hijos salgan en redes. Nos arriesgamos a hacerles mucho daño si subimos fotos de ellos o sus hijos sin ni siquiera pedir permiso.
No compartáis fotos personales de otros perfiles. Compartir chorradas, frases, eventos etc no está mal, pero ponerse a compartir fotos de otras personas no está muy bien visto, salvo que lo pidan expresamente porque se trate de buscar a alguien o algo extraviado.
Desactiva la geolocalización/Ubicación de tu teléfono, redes sociales, cuenta google etc. Si un día quieres subir una foto y decir donde estás, hazlo manualmente, añadiendo la ubicación tu mismo en ese momento.(Además, eso te ahorrará batería).

Si queremos rizar el rizo de la seguridad, podemos ver este video realizado por la NBCA donde nos informa de que incluso a través de las fotos que nosotros realizamos, se puede saber nuestra ubicación. Por eso es importante desactivar la ubicación gps y google de los teléfonos.
Como anécdota y ejemplo, puedo contaros de una chica famosa que suele venir por aquí. Es muy cuidadosa con la seguridad pero a veces comete el error de geolocalizar sus fotos y estados. Hace algunos años, un fan un poco obsesionado con ella la iba persiguiendo gracias a esa información. Se presento a buscarla aqui en el pueblo, la seguía por los estudios, frecuentaba los mismos cafés.. y llegó a asustarla y mucho. No es un juego, te puede pasar a ti.
Cuanta menos información des sobre tu vida diaria, tus rutinas, horarios, lugares que frecuentas o donde vives, mejor.
Se de lugares donde la guardia civil imparte clases de seguridad en la red en los colegios. Por aquí lo hacen y me parece una gran idea, infórmate de que podéis hacer para que a vuestros colegios tambien lleguen. Es información muy buena sobre la privacidad de las redes (o la falta de ella) y qué se puede hacer para tratar de estar seguros.
Ya no quiero meterme más allá sobre la seguridad en general … daría para un libro entero. Pero con el tema de la información a tiempo real si que soy muy rara. Aunque confieso que yo alguna vez también he subido una foto llegando al lugar de vacaciones. Ahora procuro hacerlo solo en mi perfil privado, o hacerlo cuando ya he vuelto.
Tengo mucho cuidado de no subir fotos del niño a ningún sitio, ni a la famosa «nube» cuya letra pequeña no garantiza la privacidad de esas fotos. Los que nos seguís sabéis que no pongo fotos en el blog ni del niño ni mías por estos motivos, no porque seamos feos ;P
Y aunque la aparición en la blogosfera de mi vecina «Emprendedora de pueblo» me ha hecho «salir del armario» y mencionar varias veces de donde soy, hasta entonces ni si quiera concretaba el lugar, siempre suelo decir: «de Castilla y León».
Aquí en el blog cambio los nombres, fechas, ciudades etc para tratar de despistar. Procuro no entrar en demasiados detalles privados.
Si, soy muy rara para estas cosas. Y soy consciente de que teniendo un blog, es chocante jeje. Pero no es imposible. Puedes tener un blog y a la vez salvaguardar tu intimidad.
Una entrada muy completa y bien explicada que comparto en las redes. ¡Feliz viernes! 🙂
Ya sabes, la gente es muy incauta. O se pasa de seguridad por un lado y le falta por el otro con absoluta incoherencia, o eso me parece a mi XD
A mi me mola resto de compartir cuando ya he vuelto, x lo menos en las redes públicas. Aunque mi cara sale en el blog procuro no sacar evidentes a mis hijos. Sobre todo xq al promocionar el grupo de lactancia o mis charlas es fácil saber donde vivo.
No creo que seas garita, creo q haces bien. Me parece genial la entrada que has escrito y muy interesante y completita. Deberíamos.cumplirla sobre.todo por los.peques!! Un besote
Muy buena entrada, muy útil. Desgraciadamente las redes sociales han trastocado la forma de actuar de mucha gente, unas más incautas y las otras menos. Yo lo reduciría todo simplemente a actuar con SENTIDO COMÚN, que, como bien es sabido, es el menos común de todos los sentidos.
Sí, hay que tener cuidado. No se puede ir dando los datos como si nada. Sé de una chica que era super conocida y que como explicaba siempre en las redes donde estaba, un hombre la asesinó. Vale, es muy fuerte y algo que no pasa siempre pero lo cuento para que se sepa que no hay que dar tanta información. Nos exponemos al peligro diciendo todas las tardes voy a no se donde y mi hijo va al cole tal y yo trabajo en tal oficina. Solo falta decir el número dle edificio y del piso donde de vive!! Y lo de lad vacaciones igual, si saben donde vices y que encima te has ido y estás lejos, más seguridad les das a los ladrones.
Yo comparto muchas cosas de mi vida y a mis hijos pero nunca lo hago a tiempo real, siempre espero irme del lugar para publicar fotos o lo que sea. Y el geo está desactivado.
Si que a veces me raya un poco este tema, pero bueno, seguiré manteniendo mis precauciones como siempre …
Yo casi nunca comparto dónde estoy y si lo hago publico la foto siempre cuándo me he ido de ese lugar. Es decir, si pongo una foto en una cafetería la publico cuándo he salido, seguridad, manías… lo que quieras.
Sin querer es verdad que damos más información de la que nos gustaría, a mi ya me han reconocido varias mamás de la guarde o del cole, incluso una chica del pueblo dónde vivo porque al final vas hilando y caes, pero procuro no hacerlo muy evidente.
Toda precaución es poca la verdad.
Yo uso perfiles privados en casi todas las RRSS y no suelo poner la ubicación.
Muy buen post, no podíais explicarlo mejor.
De Matrícula de Honor!
Nosotros vivimos en el Pueblucho Infernal provincia de Barcelona, aunque hoy en día incluso tomando todas estas precauciones no te creas que es difícil rastrear todo lo que aireamos en redes. A pesar de todo, yo sí suelo publicar nuestro movimientos a toro pasado,, cuando ya no estamos allí. No soy tan popular y no creo que vaya a venir nadie a perseguirme por donde pase, pero no está de más prevenir.
Yo también suelo publicar… Cuando lo hago a tiempo bien pasado. No me gusta nada que sepan dónde estoy. No me gusta que se publiquen fotos de los niños, no sólo no me gustan sino que está completamente prohibido que lo hagan familiares y amigos. En el colegio no autorice a que se le hagan fotos al niño en actos y demás, muchos me miraron mal, pero como nadie me aseguraba donde terminarían esas fotos, pues decidí que no se le hagan fotos. Primero para preservar su intimidad e imagen y luego porque la gente no tiene porque saber que hace o deja de hacer mi hijo y donde.
Yo soy igual, a veces cambio datos xa despistar. Además estaba pensando escribir sobre el tema (en relación a los niños) y es que creo que se nos está yendo un poco de las manos esto de las redes sociales
Comparto tus rarezas.Yo lo borro todo, historiales, ubicación, mensajes whatapp,bloqueando accesos…. Y tengo prohibido que me etiqueten y pongan fotos mías por ahí. Un saludo
Aquí otra «rara» de tu estilo. Nunca comento a tiempo real dónde estoy ni lo que estoy haciendo. Tampoco pongo fotos mías ni de los míos, nunca. Perfil privado, siempre en todas las rrss en las que da esa opción. Además, borro las cosas de los foros, igual que haces tú jijij Con la de tarados que hay sueltos en este mundo, prefiero no exponerme ni exponer a nadie de mi entorno.
Muy buena entrada!
Abrazos!
Totalmente de acuerdo contigo. Ya sabes que yo ni nombres ni fotos de las niñas (ni perfil ni de cara) y mías las justas. Todas las opciones de geolocalizacion las tengo deshabilitadas, siempre me han dado mucha grima. Cuando subo fotos también cuido que no sean reconocibles, y prácticamente nunca es en tiempo real. Si es verdad que cuando cruzo el charco subo fotos de Barcelona, porque sino estaría más de 3 semanas desaparecida…pero suelo seguir las mismas premisas.
Y las niñas desde ya, saben que no pueden poner su nombre en ninguna pagina de internet, ni dar la dirección ni subir fotos suyas. Son pequeñas pero el manejo que tienen de la red…hace que haya que tomar precauciones. Un buen post, lo comparto 🙂
Totalmente de acuerdo. Se me ponen los pelos de punta cuando veo el Facebook de mi cuñada y más cuando salen mis sobrinos. Besos.
ES más fácil erradicar la corrupción en España que conseguir que un 50% de la gente actúe con sentido común…
Es curioso que mucha gente que intenta preservar su intimidad en el blog de todas las maneras luego va dejando rastros y pistas fáciles de atar. Yo debo ser el que menos publica en las redes sociales algo personal del planeta… En los últimos 6 años todo lo que hay mío lo han publicado por mí y no con mi beneplácito, pero por no «enfadarte con el otro» no le obligas a que retire las fotos. Pero no me gusta un pelo. Por eso intento no salir en fotos de nadie. Eso sí que es de raritos. Besitos
¡Jodo! Lo has puesto alto el listón
… Se le va. Jajajja
Jaja no eres el único! A mi no me entienden cuando no me quiero poner en fotos. Pero es que se que hay gente que esas fotos las va a subir directamente a algún lado y encima de modo público, así que no me mola. Aunque yo suelo subir alguna, prefiero ser yo quien lo haga y decida cual, como y donde.
Tienes razón, he sido testigo de muchos blogs privados qie olvidan cosas importantes a la hora de ser «anonimos», pero como buena samaritana que soy, siempre les aviso si veo algo así, porque a mi también me gustaría que me avisen si un día me despisto con este tema. Besos sr. Rancio
Gracias bonita, igualmente!!! (A ver si me paso…siempre tarde).
A mi también me gusta poner fotos de vacaciones o de alguna cosa del cole etc, pero siempre en la cuenta privada y cuando ya ha pasado. Aunque también me da desconfianza, lo hago. Pero en la parte publica, procuro que no salga nada. Incluso a veces me busco a mi misma en google para ver si encuentro algo jaja.
Bueno..cada cual que haga lo que quiera, hay quien no da importancia a estas cosas. A mi la verdad es que me da mucho respeto..incluso miedo.
Besos!
Yo admito que he tenido mis momentos.. en face mas que nada. Face es un escaparate de vanidades, todos alguna vez hemos pecado de presumir de algo ahí. Pero dentro de todo lo malo, lo tengo más o menos controlado y privado, me da mas miedo fuera de ahí, o lo que los demás sin querer, puedan poner de ti. Sentido común, y respeto por los demás. Que no tengamos que estar pidiendo que no pongan fotos de nuestros hijos o nuestras en según que sitios o situaciones. (Una vez alguien subió una mía dandole pecho al niño, nada más nacer donde se me vea prácticamente todo..y no me sentó muy bien)
Yo leí algo similar de una bloguera o algo así , fuera de España. No hace mucho, también fue asesinada y localizada por estos medios. Yo también lo cuento, porque aunque eso pase una vez de cada 10.000, quien te dice que no te puede pasar a ti? Y las redes de pornografía infantil? Con una sola foto de tu hijo les basta, a mi esas cosas me dan miedo.
Como decía más arriba Cmacarro, tan solo hay que usar el sentido común, no hace falta emparanoiarse pero no está de más tomar ciertas precauciones.
Ay a mi me pasó eso cuando estaba en el otro blog, que una vecina me dijo: Ay, me encanta tu blog! Y me quedé cortada porque claro…supuestamente nadie lo sabia y no quería que lo supieran. Ahora procuro tener más cuidado con esas cosas. Ni si quiera comparto nada del blog en mis cuentas! 😉
Jajaj he aprobado profe?? Muacksssss
No te creas eh, que yo se que tienes unos cuantos trolls, tras de ti :DD
La verdad es que hoy día rastrear a alguien es fácil. No sabes la de personas que he encontrado yo con un pc.. con una simple matricula, nombre, nick, correo electrónico. Quizás por eso es que me da tanta paranoia que haya rastros míos. Hace dos años hasta hice la solicitud a google para que desaparecieran algunos datos míos del buscador, y de vez en cuando compruebo que no salga nada privado.
Bueno yo en el cole nunca lo he negado porque es difícil que lo asocien. Me explico… el blog del cole no se publicita en ningún lado, no salen nombres ni datos de los niños, aunque alguien cayese de casualidad en él, no podría saber quienes son los niños. Pensé negar el permiso pero hubiera sido la única y no me gustó la idea de que cada vez que hagan fotos (Que la profe las hace cada semana de cada actividad) le tengan que decir al mio que se quite, porque no las editan ni pixelan, simplemente le dicen al niño que no quiera salir, que se quite. Me dio pena, no lo iba a entender el niño y se iba a sentir marginado así que si di permiso. Pero por ejemplo amigos y familiares con perfiles públicos si que les pido que no pongan nada, porque ahí si que es fácil saber de quien es ese niño o donde vive.
Oye pues avísame si lo haces y te enlazo la entrada porque me parece un tema muy importante.
Jajaja… y no olvidemos que rechazamos hacer copias de las fotos en google, en la nube o donde sea. Ni de coña! En face tengo puesta la opción de rechazar etiquetas…no me fio 😉
Jajajaj yo siempre decía: SI un día me hago famosa, al menos que no encuentren las burradas que decía por los foros. Cuando dejo de usar un foro, borro absolutamente todo.. y eso que soy muy activa y en los foros en los que participaba tenía miles de mensajes jaja, todos fuera. Pero es que en face igual, de vez en cuando me voy al registro de actividad y borro todas mis intervenciones en paginas y grupos. Además de borrar toda i actividad de un mes hacia atrás en mi propio perfil.
Yo subía alguna foto antes en el ig para que vieseis que soy real, pero desde que decidimos hacerlo publico las quité y ya no subo..así que ya no me queda donde poner nada a escondidas jaja.
Ains calla…yo tengo amigas de esas de publicar hasta a los niños haciendo caca en el orinal. Pero mira..paso de discutir, que hagan lo que quieran. Eso si, con el mío no, saben que no tienen permiso.
Jajajaaj bueno…whatsap quizas?
Genial y completisima entrada! Yo también soy un poco así, no suelo decir dónde estoy a tiempo real, excepto en casos concretos, soy un poco maniática con eso. Mi Churreta sale en las fotos pero nunca completamente, siempre difuminado, o un perfil así discreto o cosas así. Y aún así, a veces hay fotos que las borro tras haberlas colgado porque no me convence la «privacidad» jajajaja
Cierto! A veces se me olvida de que a muchas os tengo ahí jajaja. Eso es porque me dais poca guerra.
Jajajjajajjaja whatsap es lo mejor…mientras fb no lo intervenga mucho. Aunque yo viviendo en la otra punta del mundo os tengo a pocas pero me sirve tbien para familia y amigos 😉 buen finde!
¡Tú nunca llegas tarde! ¿No sabías que el tiempo en Isla Imaginada va distinto? 😀 😀 😀 ¡Un abrazo y feliz sábado!
Ay completamente de acuerdo…. esto de tener un acceso tan rápido a la información y una vida tan pública no va conmigo…. yo no tengo ningún perfil personal en redes sociales, el blog es anónimo (creo) y nunca publico fotos de mis hijos en ningún sitio, bueno, sólo en la foto de perfil de whatsapp y sólo es visible para mis contactos. Me aterra cuando los peques empiecen a trastear pero tengo claro que hay que darles herramientas e informarlos y supervisarlos…. en fin…. es lo que tiene la tecnología….
Muy buenas recomendaciones. Yo soy de subir muy pocas fotos y nunca en tiempo real. En el blog del trabajo, como también lo llevo yo, nunca muestro a los niños, solo los trabajos y borro nombres y fechas. Además, voy cambiando el día de publicación para que no se sepa que días vienen mis alumnos ni quienes son.
Así que no creo que seas tan rara.
Pues no, parece que no soy la única jeje, somos muchas!
me alegra leerte, la verdad es que cuando veo que alguien da demasiada información, fotos, nombres completos etc me dan ganas de decirles: no lo hagas!!!
Pero.. calladita estoy más guapa, cada cual que haga lo que quiera 😉
Jaja yo tampoco veo claro lo de la vida publica y oye, tener un blog no está reñido con la privacidad eh? Yo llevo ya 3 años por aquí sin necesidad de mostrar fotos personales ni contar mi vida al detalle.
Lo de los niños, pues es lo que tocará.. informar y supervisar porque está claro que lo harán. Ahora veo fotos de niñas de 10-12 y me hago cruces. Dios mio, que precoces…
Jajaj eso me suena!!Yo pongo fotos porque quiero que lo vea la familia, que hace 2 años que no lo ven. Pero tras un mes, las quito. Ya se que «siguen ahí» pero el que tiene acceso a ellas es el zucher ese, que poco le importa mi vida. Para los demás, no están. SObre todo me viene bien cuando agrego a gente nueva entre que decido si les dejo verlas o los meto en el grupo de restringidos. Solo verán las del último mes, que tampoco son muchas,
Pingback: Recopilando los mejores posts de Octubre | Mamacuchufletadotcom
Ja ja ja. Rancio yo? Pero si te quiero una jartá!
Pingback: Parece mentira que una persona que tiene un blog, sea una rarita con esto de la seguridad en las redes, ¿verdad?. Pues lo soy y mucho. – Ocean Travel c.a. viajes y turismo