Juegos que desarrollan habilidades motrices e imaginación
Que nos encantan los juguetes educativos, de madera, pedagógicos y similares… es un hecho. Y si no, solo tenéis que daros una vuelta por el blog. Nos encanta sacar todo el partido posible a los juguetes, y que los niños aprendan jugando.
En esta ocasión os venimos a hablar de Equiliblocs, un juego que muchos conoceréis como la Jenga, y que encontrareis en Slowfunkids por 17€ (O en este blog gratis…al final del todo).
Me gusta aprovechar al máximo cada cosa y sacar siempre su parte pedagógica, porque, aunque es cierto que los juegos son para divertirse, nunca está de más aprender algo mientras lo pasamos bien ¿o no?
Por eso me gustó tanto este juguete.
El primer punto a favor es que es de madera y tengo predilección por los juegos hechos con este material. Nos aseguramos de que sea un juguete que pueda ser utilizado por niños de cualquier edad, que sea resistente y sobre todo que sea duradero.
Otro de los puntos que más me gustan de este juguete es que es un juego sin edad, intergeneracional, de 0 a 1000000 años 😀
Tan pronto puedes ver a un peque de escasos meses apilando los bloques a modo de construcción, como a un grupo de jóvenes y no tan jóvenes echando una partida y disfrutando un montón de las normas del juego.
Yo misma aprendí a jugar hace unos años y me encantó la dinámica.
Ideas para juegos:
- Puede servir para aprender los colores. Como es un juguete policromático, se puede aprovechar para que los más pequeños empiecen a diferenciar los diferentes tonos de color. Por ejemplo, se les puede proponer que vayan colocándolos en grupos dependiendo del color de cada ficha. Aprenderán primero los colores primarios, y más tarde podemos usarlos para explicarles la procedencia de los colores secundarios. «Si juntamos el color azul y el color amarillo… obtendremos el color… ¿?».
- Además de enseñarles a diferenciar los colores, podemos echar mano de nuestros conocimientos idiomáticos e ir introduciendo poco a poco los mismos colores en el idioma que queramos. Inglés, francés, alemán… Nunca es demasiado pronto para empezar a familiarizarnos con otro idioma, y esta puede ser una forma muy divertida de aprender.
- Es un buen elemento también para enseñarles a contar. Colocando un montón de piezas en la superficie de trabajo, iremos diciendo los números hasta el que queramos que aprendan. Del 1 al 10 puede ser genial para empezar. Los niños irán añadiendo piezas a medida que vaya subiendo la escala numérica.
- También podemos introducir operaciones matemáticas simples, como por ejemplo la suma o la resta de una forma muy visual, que siempre suele quedarles mucho mejor en la cabeza a los pequeños. Por ejemplo colocamos dos piezas naranjas encima de la superficie de trabajo, contamos el número que hay y le pedimos al peque que lo haga con nosotros. Del mismo modo podemos proceder a enseñarles la resta, en lugar de añadir piezas iremos quitando para que disminuya el número que veamos en la superficie de trabajo.
Estas son solo unas pocas ideas de las muchas que pueden surgir con un poco de imaginación y un juego de este tipo.
A mi siempre me gustó la Jenga para jugar con amigos, era super divertido así que cuando tuve la oportunidad, cogí el Equilibloc para el niño. No me costó nada enseñarle a jugar (tiene 4 años) ya que a la primera lo cogió.. Aunque sigo ganando yo muahahahaha.
Slowfunkids es una tienda online de juguetes educativos desde bebés, hasta 12 años. Juegos de creatividad, de lógica, ingenio, habilidad social, detreza, memoria etc. Tienen gran variedad en juguetes Montessori, libros, cuentos, marionetas, mesas de luz..
De momento solo tienen tienda online pero si vives en Madrid los podrás encontrar cada Domingo (salvo que llueva) a la altura de la calle Ribera de curtidores nº15 . Con tarifa plana de envío de tan solo 4,95€ y gratis para compras superiores a 80€.
Nos gusta muchísimo jugar al modo tradicional, viendo quien va a perder y la va a liar con la torre… pero también lo usamos a nuestro aire.
Usamos las fichas como método de construcción, haciendo paredes de casas y granjas, carreteras y torres altas.

También las usamos como dominó. Yo las pongo y el las tira, somos un equipo.
Hace poco vi una idea que me encantó. En una mesa de bodas, había varias jengas o Equiliblocs y rotuladores. Pedían a los invitados que escribiesen una frase para los novios en cada pieza y que fuesen «construyendo su amistad».
Me encantó la idea, así que si dentro de poco te vas a casar, o a organizar una comunión o cualquier evento similar, aprovecha y copia 😉
PD: Cuando los niños duermen y los papis están reunidos con amigos y unas copichuelas… también es la mar de divertido sacar la jenga! Eso si, acabareis haciendo mas ruido que los niños.
Para finalizar, os dejo un vídeo de como lo hemos estado usando mi peque y yo 😉
¡SORPRESA! [Sorteo cerrado]
Desde Slowfunkids han querido ofrecernos algún juguete para sortear entre nuestros seguidores. Pero no nos decidíamos porque nos gustan muchos, así que al final acordamos ofrecer tres diferentes y que el ganador o ganadora, escoja cual se lleva a casa.
Las condiciones son las de siempre, ser seguidor de ambas y dejar un comentario para que tengamos constancia de tu participación.
1.Tenéis que ser seguidores de Slowfunkids en facebook o Instagram (o las dos si queréis):
2.Igualmente tenéis ser seguidores del blog en cualquiera de nuestras redes (O en todas. Tenemos los links a todas en el blog, en la barra lateral):
Solo necesitamos que nos sigáis a ambas en una red, pero si queréis ser seguidor en más redes, es de agradecer.
3.Por último, para tener constancia de tu participación, deja un comentario en este post o en cualquier publicación en facebook del sorteo, diciendo por ejemplo cual de los 3 juguetes te quedas si ganas. Es la única forma fiable y segura de contar con todos.
El sorteo estará abierto desde hoy hasta el viernes 28 a las 00:00 y el sábado daremos aqui mismo el nombre del ganador a través de sortea2 o similar. Lamentablemente solo se podrá enviar el regalo a direcciones en España peninsular.
Regalo a elegir:
Equilibloc de madera en color.
- Estimula las habilidades motrices, el pensamiento espacial y la agilidad mental.
- Despierta la curiosidad por los colores, formas y construcciones.
- Desarrolla la capacidad de superar retos, gestionar emociones y manejar la frustración.
- Agudiza el ingenio y la imaginación buscando otras formas de jugar y usarlo.
Kinetic Sand.
- Ideal para estimular el tacto y la imaginación.
- Despierta la curiosidad por las formas, castillos etc.
- Desarrolla la capacidad de exploración del material que además se puede comer y no mancha.
- Cosecha propia: Que esta arena mola un montón!!!
Dobble.
- Estimula los reflejos, la manipulación y las habilidades lingüisticas y visuales.
- Despierta la curiosidad y la exploración por los objetos, formas y colores.
- Desarrolla la capacidad de percepción y resolución de problemas.
¡Mucha suerte!
And the winner is….
- Victor 27 octubre, 2016 a las 17:17
¡Muchas felicidades!
Vamos a proceder a comprobar que haya seguido bien los pasos y nos pondremos en contacto al email facilitado. ¡Tienes 3 días para reclamar tu premio!
La arena ya la tenemos así q me apunto a la jenga q lo q me he reído yo con ese juego y mis primos (todavía) no esta escrito jajja.
Nosotros tenemos una en casa y nos encanta. Además me pasa como a Gloan hay que sacar el lado educativo y pedagógico y en ese sentido este juego es genial. Además de muy familiar
Me apunto!!! Os sigo por todos sitios y a slowfunkids por instagram. Si ganará me encantaría el equilibloc . Mucha suerte
Me encanta!!! Nos apuntamos para el primero!!!!
Me encantan!!! Los tenemos casi todos en el piso de la montaña y los peques se lo pasan pipa!!!
Un abrazote
Gracias por este sorteo! Nos apuntamos para la tercera opción, el Dobble. A ver si hay suerte!
Me encanta equilibloc y a mis hijos seguro que más. Me apunto al sorteo No os conocía y me he sorprendido muy gratamente. Gracias
Mil gracias…el equilibloc☆☆☆
Es una chulada me apunto para equilibloc o jenga
Al igual que a vosotras, a mi también me pueden mucho los juguetes de madera, en mi casa la frase suele ser «sabía que te gustaría más a ti que a la niña». así que si a esto le sumas la fantástica reseña que habéis hecho, me quedo con los equilibloc 🙂
Me pido Equilibloc de madera en color. que los otros dos los tengo 😉
Equibloc!! Me encanta!
Por cierto, creo que os sigo como Judith Bermejo (a slowfunkids también).
qué dificil elegir!!!! tenemos una jenga de colores de madera demasiado chiquitita, y arena y el dobble, pero me quedo con el equilibloc asi montaremos torres más altas. Porque soy de las tuyas, que jugamos al juego tradicional…y después a las mil actividades relacionadas jeje A ver si tengo suerte!
me encantan las ideas que proponeis!! si ganara me gustaría el dobble, puesto que los demas juegos los tengo!! besos
Son geniales todos, pero prefiero el Equiliblocs para mi pequeña. Mil gracias por el sorteo.
Me quedo con el Equilibloc, me habéis convencido, me ha encantado los otros usos que nos habeis explicado.
Me encanta el Equilibloc tanto que ya lo tengo y por partida doble, en casa y en la de la amoñi. Mi hija de tres años tiene una habilidad tremenda y le enseña además a respetar turnos, ganar y perder,…
Así q elijo la KineticSand que también la encantada seguro!!!!
participams nos encantan los trs pero prefiero la kineticsand 🙂
participams nos encantan los tres pero elegimos la kineticsand 🙂
participams por la kinetic sand 🙂
Hola!!! Nosotros participamos por la kinetic sand.
Suerte!!!!
Me encanta! Nos apuntamos! Me quedo con el equilibloc, sin duda es el que escogerían mis peques
Me gustaría recibir el Equipo bloc de madera en color para que mis niños jueguen en equipo haciendo formas diversas y divertidas.
Qué guay!! Ya os sigo a las dos y cuando tenga un ratín os comparto en fb. Yo elijo el equilibloc.
Un beso!
Casi me olvido, os sigo como Anabel López:)
Suerte!
Suerte!
Suerte 🙂
Suerte a ti 🙂
Suerte.
Mucha suerte!
Tu no te quedas con na, lista! Suerte 🙂
Suerte
Suerte 🙂
Suerte!
Suerte.
Mucha suerte!
Suerte guapa
Suerte.
Suerte.
Suerte!
Mucha suerte!
Te deseo suerte o no? Jajja
Suerte.
Suerte 🙂
Jajaja suerte!
Yo tengo un Jenga de estos y me encanta jugar con la mayor, aunque la caída de la torre siempre nos pilla por sorpresa
Como mola !!dificil elección igual Dobble me quedaría jejeej
Cintia Tapia
gracias por el sorteo !!!
soy fan en el facebook sarah roberta lopez pereira
un saludo …
ahhh me gustaría el Kinetic Sand.
Me quedaría con Dobble
Hola, gracias por el sorteo participo y quiero el Kinetic sand!!!
hola! kinetic le chifla a mi pequeña 🙂
equilibloc de madera de colores