Igualdad con los juguetes: Casitas de madera,carros y cocinitas para tod@s
Cada vez que le compro juguetes al niño, el padre tiembla. Dicho padre, es un petardo un tanto tradicional (o antiguo) que no termina de ver con buenos ojos cada compra que hacemos. No es porque gastemos mucho, porque sean cosas inapropiadas o porque no vayan con su edad… nada que ver.
Lo que pasa es que el niño me pide cosas que siempre se han considerado «de niñas» y que aún hoy hay gente que lo ve motivo de mofa.
Con 1 añito y medio le regalamos una pequeña cocinita, le encanta cocinar. La mayoría de los chefs conocidos son hombres, ¿qué hay de malo en que le gusten las cocinitas?
Con poco más de 2 añitos, se agarró una sillita (si, rosa) y no la quiso soltar. Por supuesto salimos de la tienda con la silla. ¿Acaso los padres no llevan los carritos de sus bebés? Se esta preparando para cuando sea padre.
Nuestra última adquisición… muchos la habéis visto ya en las redes. Una preciosa casita de muñecas que cogimos en EurekaKids.
Cuando estábamos eligiendo desde el pc (yo elegía sola pero me vio y se apuntó), teníamos en el carro virtual un cochecito, una cocina de madera grande y una bici. Entonces pasó la casita por delante de nuestros ojos y Noah dijo: ¡¡esa mami esa, la quiero!! Y a mi, que me había encantado igual que a el, me faltó tiempo para hacer clic en «comprar».
IGUALDAD CON LOS JUGUETES
Nadie obliga a mi hijo a jugar con muñecas, carritos o cocinitas. Me gusta que no haga distinción por genero pero jamás le obligaré a aprenderlo a la fuerza. Si el no quisiera ese juguete, yo no se lo compraría para demostrar nada. El mismo es quien los pide, y quien los coge, quien los elige cuando juega con más niños/as, le encanta el juego simbólico y hacer de mamás y papás, cocinar, asumir roles e imitar.
En su cole siempre han tenido la misma máxima que yo, los juguetes no tienen genero y cada niño/ puede jugar con lo que quiera. Da igual que un niño coja un carro rosa y que una niña coja un coche azul. No importa que un niño quiera jugar a los papás y una niña quiera ser mecánica. Se respeta, se fomenta, se anima, se apoya, no se ridiculiza ni se hace burla. Ya os hablé en su día de las ventajas de su escuela rural.
Que pena que los adultos no seamos tan respetuosos, y algunos tengan la poca vergüenza de ridiculizar a un niño por jugar con muñecas o de decirle a una niña que no sea marimacho por jugar con coche.
No hay peor enemigo de la igualdad en los juguetes que un adulto ignorante.
Y mirad que lo digo después de contaros que mi marido no ve bien que le compre juguetes «de niñas» y que alguna vez le hace comentarios que yo le hago retirar. Me da igual que sean «bromas» o frases hechas, o «costumbres». No me gustan, porque los niños aprenden lo que ven, y si ven que por el simple hecho de jugar con lo que les gusta se van a ver humillados, dejaran de hacerlo, les estaremos cohibiendo.
Por favor no lo hagáis, no le enseñéis diferencias entre juguetes, no las hay.
LA CASA DE MUÑECAS
¿Qué decir de mi casita de muñecas? Perdón… de la casita de mi hijo, que una se emociona y se la adjudica. De pequeña siempre quise una pero mi madre no me la compró. Recuerdo con 15 años, porque yo con 15 años aún jugaba con muñecas, que salió la famosa mansión de la barbie. Madre mía como me gustaba. La pedí mil veces para reyes, me porté bien, rogué, recé, ¡¡yo quería esa casita!! Pero no llegó. En cambio a mi vecina si se la trajeron, pude ver la caja al lado del contenedor la tarde de reyes. Cogí la caja, me la subí y la estuve mirando varios días.
Hasta que la empecé a cortar y con lana de tejer y cartón me fabriqué mi propia casa de muñecas con ventanas, puertas y todo detalle.
Cuando vi la casa que le gustó al niño, me acordé de esa casa de cartón. Mi hijo tiene algo que yo no pude tener, una preciosa casa de madera.
Tiene dos plantas y cuatro estancias. Trae 10 muebles también en madera: Armario que se abre, mesita con cajón, sillas, cama con colchón y almohada de tela…
Toda la casita está pintada con enseres propios de una casa de verdad, es resistente y es segura.
¡¡La puerta se abre!! A mi hijo le encantó eso, se pasa el día llamando a la puerta. Cuando se cansa de jugar, metemos todo dentro y la cerramos. Tiene un asa para transportar.
Le cogí también una familia, para que tuviese con que jugar que no sea la de josefa la cerda, que es la única familia completa que tiene.
La casa fomenta el juego simbólico, de rol e imitación. Potencia la imaginación del peque al inventarse historias, personajes, situaciones. Le ayuda a empatizar con sus personajes, que a veces están tristes, otras contentos, otras enfadados… Incluso me he dado cuenta de que a veces a través de sus muñecos, cuenta algo que le ha pasado en el cole y no me ha querido decir antes. En ocasiones los muñecos tienen nombre de personas reales y relata situaciones vividas por él mismo. Le ayuda a comunicarse, y a exteriorizar sus emociones.
¿DÓNDE CONSEGUIR LA CASITA Y LA FAMILIA?
Eurekakids es una tienda exclusiva de bebés y niños con todo tipo de artículos de puericultura y juguetes. Venden todas las marcas que puedas imaginar, pero también tienen objetos de marca propia, la marca Eurekakids. Podéis conseguir mi casa de muñecas aquí mismo.
Si hay algo en lo que destaca, es en la calidad de sus productos. Su mayor preocupación es que sean completamente seguros ya que el publico al que van dirigidos es el mas especial que existe.
Todos los materiales usados en sus productos, incluida la pintura, son atóxicos y nos hacen estar completamente seguros a los papás de que no hay problemas.
Sus juguetes son educativos, ayudando siempre con el desarrollo motor y cognitivo. Además los juguetes de su marca son diseñados por ellos mismos en su central y bajo la supervisión de un grupo de expertos que se aseguran de que cumple con lo que buscan: Que sea educativo, lúdico y atractivo estéticamente.
No quiero parecer una vendedora puerta a puerta, pero creo que es importante que os comente estos puntos y que os asegure como madre y clienta, que podemos tener la seguridad de que los juguetes cumplirán con nuestras expectativas de sobra.
Encontrareis esta casa en dos colores, y varias familias o grupos de personas. Tienen unas cuantas donde elegir. También veréis las preciosas cocinitas e madera que parecen reales, juguetes y juegos de mesa, kits de manualidades etc.
Se que otras veces he mencionado otros juguetes, o marcas y no quisiera parecer chaquetera o pelota, quizás es que hablo con la emoción de haber rememorado mi pasado con esta casita, pero de verdad os recomiendo eurekakids con los ojos cerrados; No solo por la gran calidad de sus productos, o por el hecho de haberlo tenido en casa en menos de 48hr a pesar de vivir donde Jesucristo perdió el mechero. También por la atención y la facilidad para navegar en su web, porque hay cada tienda por ahí que necesitamos un plano para encontrar algo.
Y como ya nos hemos aficionado a esto de los vídeos, os hemos hecho uno donde os enseñamos cada detalle de la casita y familia…y además hemos metido una escena cotidianas recreadas por el peque y su santa madre (yo) cuando hacemos el indio con la casita.
No os riais demasiado, ¡¡se nos va la pinza!!
Me encanta la casita!!! Es monísima!!! Aunque yo cuando me piden cosas así, tiemblo por la cantidad de cositas pequeñas que luego meterán dentro… ajajajajaja…
Y muy bien que haces dejándole que juegue con lo que quiera jugar… Y qué más da que sea una niña la que juega con un coche o un niño el que juega con muñecas? La cuestion es que jueguen!!
Un abrazote!!
Jajaja este de momento no ha metido nada raro.. Dale tiempo. Yo pensé que metería dinosaurios en la cama el primer día pero parece que le ha molado lo de la familia y tener a la mamá, al papá y a él mismo. Ha sido todo un acierto!
Me encanta!! Nosotros le compramos una cocinita también hace un par de años, y una compañera de mi marido nos dijo de mayor será gay(con palabras algo más despectivas). Ahora tiene un carro de la compra que lo usa para sacar a pasear a su bebé. Tenemos un bebé que antes de ir al cole lo deja tapadito y me dice las directrices por si se despierta mientras el no está. La verdad es que muero de amor con esas cosas. Opino como tú, los juguetes no tienen sexo, cada niño que juegue con lo que más le apetezca!! Me encanta esa casita de muñecas! yo también la pedí, y no hubo manera de tenerla…jejejje, besotes
Yo siempre preferí los juegos «de niños» figuritas, coches tele dirigidos, jugar a lo bruto… Nunca soporté una muñeca, con todo el dolor de corazón de señora madre. A ella le hubiera gustado comprarnos lo que ella no pudo disfrutar. Aún así, nunca me lo reprocharon. Si yo era feliz con un dinosaurio tirada por el suelo… Por qué no? Supongo que para eso las niñas igual lo tenemos más fácil. A los niños en seguida se les tilda de… Cualquier cosa. Además, punto ahora para la reflexión…
¿Sabíais que hasta no hace muchos años, el rosa estaba asociado a los niños y el azul a las niñas?
Pues creo que lo que haces es lo ideal que deberíamos conseguir todos, igualdad y libertad de elección de nuestros pequeños. Yo también tengo claro que si el día de mañana al mío le gustaran las muñecas se las compraría, al igual que una pelota o lo que le haga feliz. Hay que inculcárselo desde bien pequeños para que no se sientan cohibidos de hacer lo que deseen. Y de la casita qué decir! Que es una verdadera monería, a mí también me habría encantado tenerla!!
Ohhhh que bonito! El mio hace lo mismo, le deja a su «bebé» a mi marido y le dice que se lo cuide jajja. Este tiene cocinita desde el año y medio pero este año quiero mirarle una de esas de madera grandes porque le queda ya muy pequeña la otra. La donaremos al cole y tendrá una más grande. De aquí a navidad tengo tiempo.
Que feo la gente que insulta así a un niño por los juguetes, menuda tontería.. O ignorancia, como yo lo considero. Para algunas cosas, hay gente que quedó anclada en algún siglo pasado.
Hay hace unos años dice.. Aún hay quien te dice que no le compres nada rosa! Los niños tienen aún esa inocencia de no ver nada malo en jugar con algo de «niñas» o de «niños», somos nosotros con esas tonterias, los que se lo enseñamos. Nos queda mucho camino por recorrer para que la gente te comprenda, respete y acepte.
Es tan difícil a veces seguir esa línea cuando hasta la familia se te ríe en la cara! A veces los mataba a todos, por retrógrados. Empezando por mi marido jaja. Que digan lo que quieran, el niño juega con lo que le da la gana, y al que no le guste que no mire. 🙂
Eso te digo… Que hace unos años… (hasta los ’50 creo recordar que leí) a los niños se les vestía de rosa, porque se veía más masculino, y a las niñas de azul, porque representaba delicadeza.,para que veas de qué forma son capaces de lavarnos la cabeza que ahora es al contrario. Yo no le pondría nada rosa, porque odio el color básicamente, igual que el marrón caca, no porque nadie me diga si debo o no
Ah mira eso no lo sabía! Pues a mi me encanta el azul para mi. Y para el peque tengo varias camisas y polos rosas. Mira que me gusta provocar eh, jejeje.
Efectivamente! No está haciendo nada malo co**!!
Pues a mi me chifla la casa. Nosotros tenemos una casa-granja de playmobil y jugamos mucho a las casitas y las cocinitas, y mis hijos encantados, sobretodo el mediano.
Mis hijos juegan con todo, pero es verdad que tiran más por lo que se supone que les corresponde por su género. Tener han tenido juguetes tanto de chicos como de chicas, pero se han tirado por lo que nos quieren hacer creer que es lo correcto. No les he influido en ningún momento, pero si les hago ver que es tan normal jugar con un carrito como con un coche. Para gustos los colores.
En cuanto a la casita me has creado una necesidad enorme! Para reyes veras como cae :))
pues en cuanto la tenga queremos verla!!jiji. Y sobre la gente…es lo que tiene el hablar, que es gratis! A mi me entra por un oído y me sale por el otro! besos guapa!
Me encantaaaaaaaa!!!! Mi madre le regaló una y yo otra!!! YUJUUUUUUUUUUU Enhorabuena por tu post.
Yo de pequeña también quería tener una casita de muñecas pero hasta que he sido adulta, no he podido cumplir el deseo.
En cuanto a lo de los juguetes, nosotros no tenemos problema. Yo jugaba con coches y bien feliz que era. En la guardería de nuestra hija, todos juegan con todo: carritos, coches, cocinita, muñecos, da lo mismo.
¿Y no te dice nadie que la casita es de niña por ser rosa? ¿o que el fabricante debería huir del rosa y fabricar en colores que estén menos asociados a cada género? Porque hay gente con quejas para todo. Estoy pensando que quizás algo así podríamos pedir para el cumpleaños de mi bichilla, porque ahora empieza a hacerle algo más de caso a los muñecos y a ese tipo de juegos de imitar la vida cotidiana. Es sí, al ver la primera foto ¡creía que era una casita gigante como esas de las de jardín!
Madre mia! Qué preciosidad de casita ! Mi peque alucinaria
Esa también la tengo!!! Yo busco la granja aquella enorme de mi época pero ahora es carisima porque es considerada de coleccionista jejej.
Pues este para disgusto del padre.. no quiere pelotas, ni bicis ni na. Bueno, le encantan las motos, los dinosaurios y las construcciones. Pero a la par que las cocinitas y las casas jajaj.
Dile que vas de mi parte y que además eres vecina, a ver si existe un «descuento amiga» 😉
Walaaaaa que suerte!! ya estás tardando en pasar fotos del niño con sus casitas eh?
Pues eso me ha pasado a mi, que he tenido que esperar a ser madre para tener la casita … vaya madre me tocó!! jaja.
Aquí en el cole igual, todos juegan con todo y eso me encanta.
Nooooo, no es rosa!! Es roja jajaja. El embarazo te nubla la vista. La rosa es el otro modelo, la mía es la del buho. De todos modos si hubiera habido solo rosa, la habría cogido igual.
La foto engaña eh? jajaja que mala soy.
Pues pídele una, en serio, son una monada y se entretienen… pero mira las grandes, ya verás que pasada.
Oye, mientras que le compras una, la invito a venir a jugar aquí jejeje. Se lo iba a pasar pipa con Noah 😉
La casita es monisima!! Me encanta todo lo qhas dicho porque no podrias estar de acuerdo. Como yo tengo una niña de momento no he oido mucho comentario chirriante pero procuramos que tenga variedad de juguetes, huir del «todo rosa» y cosas así. Con los niños, fijate, me parece más dificil. Miedo me da cuando tenga uno y le deje pintarse las uñas si me lo pide, ahí sí que habrá bronca. con Alma de Papi incluido q mira q le quiero pero de vez en cuando sacan los cromañones q llevan dentro jeje un besote!
Jajaja … este ha llevado todo el verano las uñas pintadas como su madre. Le han dicho de todo al pobre pero le da igual.
Aquí mi marido ya sabe que tiene la batalla perdida, que vamos a hacer lo que queramos diga lo que diga 😉
Yo la verdad es que es un tema en el que nunca me he parado a pensar mucho. Mis hijos han jugado a lo que les ha llamado la atención. Por ejemplo mi hija mayor de pequeña era totalmente antimuñecas y se decantaba por juguetes más «estereotipados de niño» y no me preocupó lo más mínimo. La mediana era muy princesita y ya le salía de ella y el niño al ser el tercero aparte de sus juguetes heredó muchos de todo tipo y con la cocinita jugó muchísimo y los carritos sobre los 18 meses les suelen encantar, si que recuerdo haber comprado uno especificamente para el niño. Estoy de acuerdo en que no hay que hacer distinciones y que somos los adultos los que a veces los encaminamos hacia un juego u otro. La casita de Eurecakids es una preciosidad y me ha encantado la simulación de juego que hacéis en el video!!! Besos
Mi hijo juega con las nenucos y con todo sin problemas, dice que entrena para papá jajajaja
Besitos
Yo cuando vi la foto me encantó, yo ta te dije que tenemos la grande y fue más capricho mío que de mi hija porque en ese momento no le hacía mucho caso. Ahora la tenemos en medio del comedor porque le encanta jugar con ella. De hecho creo que es con lo que más juega.
Sobre el tema de juguetes niño o niña por desgracia seguimos así. Cuando nació mi hijo me daba mucha rabia cuando me decían «ahora tocará bajar al parque a jugar con pelota», vamos me indigno.
Mi hijo jugará con lo que él quiera como ha hecho su hermana y al final si fomentamos algo más bien seran juguetes considerados más de niñas porque es lo que tenemos en casa y yo soy muy de aprovechar.
Espero que en unas generaciones estos comentarios suenen a la prehistoria
Pues el mio pasa olímpicamente de la pelota jajja. La casa grande.. Le tengo el ojo echado, créeme que al final el padre entra por el aro y nos la compra jaja.
A ver si me paso a verte que me da hasta vergüenza, llevo dos semanas que apenas tengo tiempo de na!
Jaja claro! El mio también.. Y hoy me he enterado de que va diciendo por el pueblo que voy a tener un bebé. Será jodio.
Yo tengo muchos primos así que de pequeña era bastante machote pero luego me dio la época princesa y cambié. A este ahira le da por cocinas y casas, quien sabe mañana lo que hará, que me lo dejen en paz hombre ya jejeje.
Voy a tener que pedir descuento especial en esa casita para seguidoras nuestras porque veo que es un éxito!
Pués probaremos, probaremos 😉 jejeje gracias hada madrina!
Yo tampoco les digo que no jueguen con nada, en casa hay de todo, y cada uno elige lo que más le gusta, Niña juega con coches y a fútbol y Niño juega con la cocinita (a lo bestia) y con las princesas Disney. Aunque es cierto que luego cada uno tiene sus juguetes preferidos!
Pues tienes razón, un peke debe jugar con lo que le gusta, no veo el problema, aún Churreta no me pide juguetes, pero cuando me los pida, serán a su gusto, por supuesto! Cocinita, casa de muñecas, bicicleta, coche… lo que más le guste!
Por cierto, esa casa de eurekakids es preciosa!
Besotes
Jajaj eso de año bestia me lo he imaginado por un momento eh. Que jueguen como quieran y con lo que quieran.. Solo tendrán esta inocencia un corto tiempo 🙂
A mi me encanta que me pida esas cosas porque la mayoría son cosas que me gustaban a mi de pequeña. Vale… Admito que me estoy desquitando ahora pero la culpa es de mi madre por no comprarme juguetes! Jajaj
Jaja A lo bestia me refiero a que no solia jugar a cocinar, sino que le daba la vuelta y metía sus muñecos por ahí como si cayeran y se montaba sus historias!!!
Esta es la casita de la que me hablabas ayer, la verdad es que es una monada, me han dado ganas de tener una igual, tan alegre y con esos habitantes tan graciosos.
Besos
Siiii, nuestra nueva adquisición jajaja. Mola mucho, mi madre debería haberme comprado una!