Un gran queso para las meriendas de los Grandes pequeños.
Hace tiempo que participo en webs de campañas para probar productos y la verdad es que nunca había puesto nada aquí porque hasta ahora todo lo que he probado no tenía nada que ver con los niños. Peeeeero… entonces llegó la campaña Gran capitán de youzz y todo cambió. Vamos, que puedo contároslo porque mi pequeño es un fan del queso, como sus papás, así que le estamos sacando muchísimo partido.
Nos ha llegado un pedazo paquetón de quesos para probar en casa y para regalar a amigos, familiares o vecinos que nos caigan bien. Decir que nada más traerlo la agencia, abrimos uno porque estábamos comiendo.
Al día siguiente se me ocurrió hacer un plato con el Gran capitán y con una exquisita Miel de acacias con trufa de mi tierra, bueno, al menos la tierra donde vivo. Y aprovechando que venía familia, lo ofrecimos y fue, otro éxito.

Pero yo he venido aquí a hablar de mi libro…
Pues eso, que se me ha ocurrido aprovechar la campaña para daros ideas de meriendas con queso. Lo hablé hace poco con mi tocaya de Mamistars blog, en mi cole cada día hay un tema de merienda y tenemos libertad para llevar lo que queramos dentro de ese tema. Uno de los días toca lácteos, y puede ser tanto leche como quesos, obviamente.
El Gran Capitán curado es un queso mezcla pero no es suave, aunque tampoco es fuerte. Con esto lo que quiero decir es que mi peque de 4 años lo come, pero no se si le gustaría a un peque de menos edad. Premio sabor del año 2016, no os defraudará.
Tiene sabor, un sabor realmente bueno, por lo que no lo suelo mezclar, al menos en sus meriendas, con otros ingredientes fuertes que opaquen o cambien el sabor. Dicho esto, os dejo la lista de ideas para merendar con Gran capitán.
- Típico sandwich de queso y jamón serrano.
- Queso con tomate en rodajas o «untado» (cojonudo).
- Queso con fruta (otro clásico que no falla).
- Tartaletas de hojaldre con tomate natural y queso. Frío o caliente.
- Bocadillo de queso con manzana y nueces.
- Queso con membrillo. (Suelo usar el fresco pero vale cualquiera).
- Panecitos de crema de aguacate con queso.
Estas son para niños, aunque cómo habréis imaginado a los adultos también nos gustan jaja. Tengo otras más para adultos, por las mezclas de sabores fuertes, que puede que a los niños no les gusten..o directamente no puedan comerlo.
- Queso con vino. Un clásico pero es que está tan rico…
- Queso con Miel de acacias trufada (la de la foto)
- Tostadas de queso con anchoa.
- Tostada de queso con pimiento verde asado.
Solo os he puesto las que hemos probado y han salido bien. Nosotros comemos mucho queso de muchas clases y hemos probado más variaciones pero no han salido tan bien, por ejemplo añadirlo a una ensalada.. en ese caso no nos ha gustado la mezcla con este queso en concreto porque pierde el sabor.
Si se os ocurre alguna idea más nos avisáis por favor, pero recordad que tiene que ser con Gran capitán curado, que es el que tenemos que catar.
Y para acabar recomendaros que paséis por el blog de Mamistars donde en estos días (dicen mis fuentes…) os pondrá un post sobre las meriendas donde encontrareis unas cuantas ideas para las meriendas/almuerzos de los peques. Cuando lo haya puesto, editaré y os dejaré el link directo 😉
¿Se os ocurren más meriendas con este tipo de queso? Aún me queda para probar…¡dadme alguna!
Que rico el queso. En casa vuelan. Unnnn. A disfrutarlo
Ayyyyyy, qué rico el quesoooooo, en casa ( menos el mayor ) somos todos muy queseros… Mmmmmmmm
¡Ay! Qué antojo me ha dado. Sólo me queda saber si está hecho con leche pasteurizada, por la preñez y esas cosas.
Jajaj pues buena pregunta! Lo voy a mirar y luego añado la información por si lo leen otras en tu estado.
Aquí todos por igual, nos encanta todo tipo de queso. Bueno.. Al pequeño los fuertes aún no se los damos, además dice que «huelen mal» jaja.
… Aquí como el anuncio del espetec, hay que esconderlos jejeje.
Gracias por las ideas! En mi casa también nos encanta el queso y me has dado alguna idea que no he probado.
Mmmm! Quesooooo!!!!
Yo soy muy fan del queso con membrillo….
Y también de esos trozos de queso que comes «solos» cuando llegas a casa hambrienta y te dispones a hacer la comida 😉
Qué buenooo!! A mí me encanta el queso de todas las formas existentes jejeje
A nosotros en casa también nos encanta el queso, los peques comen los tiernos (tipo quesitos o mini babybel), a mí los que no me gustan son los curados (llámame rara) y a Marido le chiflan todos. Muchas veces hacemos cenas de tablas de quesos, y compramos en tiendas especializadas, y vamos probando diferentes tipos, mmmm se me hace la boca agua jaja. Las ideas que has dado algunas las he probado como las del membrillo, la ensalada, el vino, las anchoas y los pimientos…. Como también me encanta es con mermelada de tomate o de cebolla, de esas que hacen para acompañar los quesos, de muerte!
Mira que bien, eso es bueno jeje. Si se te ocurre alguna más avisa!
Ainsssss me encanta, pero más el queso fresco. Y este queso un poco rallado sobre un tomate en rodajas también muy bueno..eso lo probamos ayer jaja.
Ay a mi también, me da igual el tipo y la forma, todos me gustan.
Aqui la verdad es que nos gustan todos a ambos, y al niño es que tampoco he querido darle los fuertes, el más fuertecito que ha probado es este. No se por qué, siempre he pensado que aún era pequeño para esos quesos pero igual me sorprende y le gustan. Mermelada de tomate tengo, la suelo usar con el queso de cabra que le queda genial. Probaré con este.
Pingback: Las meriendas de nuestros hijos – Mamistarsblog
Pingback: El libro del queso | Entre mis horas