Libros en braille. El libro negro de los colores. Reseña.

 

el libro negro de los colores

 

El libro negro de los colores

Menena Cottin
Rosana Faría (esculturas)

280 x 170 mm.
24 pp. Cartoné

Una obra singular sobre la percepción del color. Ilustrado en relieve, este libro negro propone a todos los niños una experiencia sensorial inédita: percibir el color, sin necesidad de verlo. Una edición original de la prestigiosa editorial mejicana Tecolote, que mereció el primer premio en la categoría nuevos Horizontes, otorgado por la Feria del libro infantil de Bologna 2007 y elegido por el New York Times entre los mejores libros ilustrados del 2008.

 

El libro negro de los colores

El libro negro de los colores

Con este libro verás los colores como nunca antes los habías visto, con las manos.
Con una elegante encuadernación en un sobrio tono negro, sus páginas gruesas llenas de texturas y sensaciones, sus escasas letras pero bastantes para transmitir lo que nos quieren hacer llegar.. No solo para los niños, a los adultos también os va a encantar.

Una forma diferente de «leer» libros con niños. No es fácil enseñar a mi pequeño de 4 años los colores sin verlos, pero creo que es una bonita experiencia hacerlo así y tener este libro en su biblioteca. Quizás hoy no lo entienda del todo pero el año que viene entenderá mejor, y el siguiente un poco más.

Por ahora, el ya sabe que hay niños que no pueden ver, y que su forma de ver es a través de sus manos. No puedo hacer que entienda bien el sistema braile o que entienda como «ven» con las manos perfectamente, pero se que si se lo explico más veces, y se lo enseño más veces, al final lo va a entender. Puede que pase un año, dos o tres, pero eso es lo bueno de los libros, que no caducan.

Por si aún os queda alguna duda sobre si comprarlo o no, os dejo con el vídeo que hice junto a mi hijo. Os va a encantar y podréis entender un poco mejor todo lo que os he contado con anterioridad.

Disfrutad de él y también del fin de semana 😀

16 comentarios en «Libros en braille. El libro negro de los colores. Reseña.»

  • el 17 septiembre, 2016 a las 13:48
    Enlace permanente

    Me encanta el libro! Y también me gusta mucho la experiencia que explicabas de vivir durante unas horas como si tuviesemos alguna discapacidad. Quizá estaría bien extenderlo a los colegios o los institutos.

    En mi caso, mi abuelo ha sido ciego desde que tengo memoria y recuerdo que venia a buscarme al colegio cuando hacia falta aunque ello implicaba coger un autobus. Creo que el libro es una forma muy buena de mostrar a los niños que hay muchas formas de «ver» las cosas y no solo con los ojos.

  • el 17 septiembre, 2016 a las 22:33
    Enlace permanente

    Así es. Esa es la idea principal. Y lo de las dinámicas en los colegios me parece lo más. Sería perfecto ponerlo en práctica ???

  • el 18 septiembre, 2016 a las 11:51
    Enlace permanente

    Entonces no sirve sólo para invidentes no? Qué interesante para leerlo con los niños. No sabía que se pueden presentar los colores sin colores!

  • el 18 septiembre, 2016 a las 11:58
    Enlace permanente

    Que va. Es para videntes e invidentes. Una verdadera maravilla. Tienes que hojearlo y vas a caer prendada. Estoy segurísima ?

  • el 18 septiembre, 2016 a las 15:55
    Enlace permanente

    Me encanta el libro! Con ganas de ir a buscarlo a la librería 🙂 Me será super útil!

  • el 20 septiembre, 2016 a las 18:03
    Enlace permanente

    Pues me ha encantado el concepto del libro, eso de asociar los colores a sabores, texturas y emociones. Mi página favorita la de las plumas

    y esa experiencia que viviste sobre ponerse en el lugar de los demás si que toca el corazón

    Un abrazo

  • Pingback: Libros para concienciar. Discapacidad auditiva. Mil orejas. – Refugio de Crianza

  • Pingback: 3 ideas de libros para regalar en Navidad. – Refugio de Crianza

  • Pingback: 12 lecturas infantiles sobre emociones, mindfulness y más - BAF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: