Veranos en el pueblo con los críos, ricas experiencias.
No sabía bien cómo titular el post porque realmente nosotros vivimos todo el año en el pueblo, pero quería hablaros de nuestros veranos, más bien sus veranos, en el pueblo.
Quién me conoce ya sabe lo mucho que me gusta vivir aquí por el niño, por la calidad de vida que tiene. Y en verano, no va a ser menos.
Aquí los niños en verano no conocen horarios. Lo mismo comen a las 14,00 que a las 15,00. Un día se acuestan a las 22,00 y otros que han estado jugando en la plaza, lo hacen a las 02,00. Da igual la edad.
Los niños viven las fiestas y verbenas. Y en este pueblo de eso sabemos mucho, que tenemos varias. Aquí no hay riesgos ni peligro, se pasan las fiestas correteando por la plaza, bailando en las verbenas, sacando muñecos en las barracas, saltando en las colchonetas y participando en los talleres y actividades que hacen para ellos.
Miramos las estrellas. Tenemos la gran suerte de poder verlas, nos vamos a las eras y nos tumbamos a mirarlas, subimos al castillo para ver las lágrimas de San Lorenzo, y pedimos deseos con la ilusión de un niño.
Todos van con todos. Salvando el incidente con ciertas hermanas de las que vienen en verano que son algo problemáticas y nadie quiere estar con ellas ni sus hijos… aquí los niños van juntos, se invitan a comer unos a otros, se van a buscar a las casas, lo mismo te toca vigilar a ti a 3 niños que le toca a otra mamá vigilar al tuyo. ¿Habéis oído hablar del concepto «tribu»? Pues eso es lo que se hace aquí aunque no hayan oído hablar de ello. Es un sitio pequeño, cuidamos a nuestros niños ya sean nuestros o del vecino.
Damos largos paseos de noche, no es nada raro ver niños a las 12, o la 1 de la mañana..y hablo de niños pequeños. Si hace bueno, solemos acabar en algún banco sentados dandole a la sin hueso hasta altas horas.
Cogemos luciérnagas, ranas y lagartijas. Yo ya he perdido la cuenta de la cantidad de bichos que me han metido en casa. No tiene miedo a nada, agarra cualquier bicho sin cara de asco (Al contrario que yo) y encima lo mete en casa para cuidarlo.. luego me toca a mi soltarlos y decirle que se han escapado.
Nos pasamos las horas en la piscina a cualquier hora. Los abonos son increíblemente baratos (20€ adulto, niños menores de 4 años gratis). Y si no es la piscina, es la playa del pantano. Igual vamos un día a comer que otro día improvisamos. La tenemos cerca y en 5 minutos estamos ahí.
La relaciones con vecinos y amigos se estrechan,y los niños conocen a todos. Este es de esos pueblos con las puertas abiertas, y no es raro ver a mi hijo o a cualquier otro colarse en casas conocidas e incluso «autoinvitarse» a comer. Lo mismo me aparece a mi aquí algún niño de un vecino que el mío se ha colado en alguna casa con niños o perros y ha dicho: ¿me puedo quedar a comer?.
Cambiamos de juguetes. Si, como si de un trueque se tratase, los niños se cambian los juguetes, regalan algunos a amigos cuando vienen, o traen unos nuevos de sus casas cuando se «cuelan». Lo hacen por iniciativa propia y sin preguntarnos a las mamás… y así fue como me enteré de que mi querido hijo regaló un reloj de su santa madre a una nena de 5 años.
Talleres, juegos y cursos de todo tipo. En verano hacen bastantes cosas para niños. Muchas gratis y otras a precios de risa. Incluso apuntarlos a los cursillos de natación es barato. Los niños pasan ratos entretenidos y las mamás disfrutan de un ratito de paz jaja.
Fiestas de cumples multitudinarias. No se si es que todos los niños del pueblo nacen en verano pero no se ya cuantos cumpleaños tengo apuntados estos meses. Hacemos fiestas en las calles, en las plazas, en la piscina, en cualquier sitio donde nos dejen. Aunque no invites a todos no importa, se te va a llenar la fiesta de niños invitados, de primos de los invitados, y de niños que «pasaban por allí». Yo ya he aprendido a tener de más, por si acaso…
… y ahora os dejo, que hablando de cumples, justo hoy hacemos la fiesta del nuestro y tengo un porrón de invitados que atender. Los que nos seguís en Instagram lo iréis viendo y los que no, ya os lo pondremos aqui como la fiesta de circo del año pasado (este año es de dinosaurios). ¿Cuantos son? Ni idea.. invitados unos 20, pero suelen presentarse 30-40 jajaja.
Qué tengáis buena semana 😉
Los veranos en los pueblos molan mucho! Mis veranos de infancia eran así, aunque no es un pueblo tan pequeño, ni conocía a todo el mundo, pero si había muchas similitudes.
Ganas de ver el cumple!
Los veranos en los pueblos molan mucho! Mis veranos de infancia eran así, aunque no es un pueblo tan pequeño, ni conocía a todo el mundo, pero si había muchas similitudes.
Ganas de ver el cumple!
Pasadlo bien!!! y vete mandando fotos para ilustrar el súper evento :D. muuuuua!
Ayyyyyyyyyyyyyyyy, me acabas de recordar mis veranos de infancia en el pueblo de la playa y ahora has plasmado a la perfección los veranos de mis peques en el pueblo de los Pirineos.
Son los mejores veranos que puede haber!!!!
Besitos
Lo dudas? Jajaj.. A ti más que a nadie, te voy a aburrir.
Jajaj yo también me crié en un sitio pequeño así que por suerte he vivido todo eso, y que el niño pueda hacerlo también me encanta. El día de mañana tendrá mil cosas que enseñar a mis nietos 🙂
Ya lo se, pero por si las moscas ?
Los míos también, aunque mi «pueblo» era algo grande, teníamos el «barrio» donde nos criamos igual. Claro, esto es mejor ahira que soy madre, porque es más pequeño, apenas hay tráfico, menos peligros etc. Aquí siempre sabes donde están los críos, los ves o los oyes y poca pérdida tienen jejej
La semana que viene os lo enseño, prometido. Con ideas, links, recetas etc
Qué divertido!! Nosotros que estamos en la ciudad, no sabemos nada de esto. Tiene que ser super divertido y bonito.
Vaya disgusto con lo del reloj, ¿no? Jajajaja habrá que avisar de qué cosas se pueden intercambiar y qué cosas no, sino te dejará la casa vacía xD
Besos guapa
me ha gustado mucho tu post porque así eran mis veranos! y también lo de «tribu» es que no hay nada más cierto! El pueblo para el verano es genial! Mis peques por suerte o por desgracia sólo lo han podido disfrutar en findes y unos pocos días de agosto!jeje
Nosotros este año fuímos al pueblo de la família de mi marido para tener algo de lo que explicas para nuestra hija pero el resultado no fué muy bueno. A pesar de ser una aldea, había mucho ruido y la peque no ppdia dormir bien ( campanario, vecinos gritando,…). Como solo tiene 1 año aun necesita sus siestas y costaba mucho que las hiciese tranquila.
Además, se puso mala: 2 dias con fiebre, 2 con diarrea y 2 con mocos. Visto lo visto, cuando empezó con los mocos, decidimos volver a casa. A ver si el año que viene hay mas suerte 😉
No hay nada como un pueblo chiquitín. Éste empieza a ser grande y ha perdido ésa esencia de puertas abiertas.
Dan ganas de mudarse allí con las cosas tan chulas que cuentas! Que disfrutéis muchísimo del cumple del campeón!
Yo no podría vivir en un pueblo, soy más de ciudad que las ratas, como dice mi pareja! Jajaja
Pero sí que viví toda mi infancia pasando los veranos enteros en el pueblo y te doy la razón con todos los beneficios que comentas, cosa que no tienes en una ciudad grande ni loca!!
Se nota que lo pasáis de maravilla ?
Jajja a mi me gusta ir a la ciudad pero cuando llevo unas horas..me agobio y ya me quiero ir. Yo soy más de campo que las amapolas 😉
Muchas gracias, la fiesta estuvo de 10 !!
Hombre imagino que no a todo el mundo le guste esta vida, yo es que lo veo desde mi punto de vista, que me encantan los pueblos y la tranquilidad así que estoy encantada.
Na, el reloj me lo devolvió la madre de la niña, que se dio cuenta de que era imposible que le hubiera regalado eso ajaj.
Para el verano y para el invierno!! Tu sabes la gozada que es que los niños vayan a un cole donde son 6 en una clase? Lo bien cuidados que están, que conocen a sus profes, se conocen entre ellos.. aqui no hay traumas de adaptación, es una gozada 😉
Jajaj eso le pasa a mucha gente de ciudad! Es por la falta de costumbre. Yo en la ciudad no logro dormir con el ruido de los semáforos, los coches, la calle.. y en cambio aqui me duermo con el campanario, los crios jugando en la calle hasta las tantas y los pájaros en mi tejado. Es porque estoy acostumbrada a ello.
Ya siento que os haya salido tan rana la experiencia.
Yo crecí en uno grande,y bueno no estaba mal eh.. pero te hablo de 20.000 habitantes. este tiene 400 jajaja. Bueno..quizás por ponerle pegas, no tenemos «chinos» ni muchos servicios pero estamos a 20 minutos de la capital así que no hay mucho problema.
Yo se que conociéndome en invierno me daría un algo en un pueblo tan pequeño, jeje, por eso lo de que en verano debe ser la.leche, pero.es cierto que también tiene muchos beneficios en cuanto a lo que cuentas!!! Muaks!
En esta estrada si que hago pleno completo contigo!!!! Parece que has descrito nuestro verano….lo de las estrellas en agosto es lo más! Cuántas experiencias se llevan estos peques!!
Jajja es que tu pueblo y el mio.. De la mano van. Lógico que resulte familiar jaja.