Ideas para volver a la rutina con niños tras el verano.
Si os dijese ahora que nos está costando la vuelta al trabajo y a los horarios y tal estaría mintiendo descaradamente.
No, yo no noto el cambio del verano porque nosotros no tenemos vacaciones en verano. Pero claro, el niño ahora que ya va al cole si. Y además…menuda vida perraca que lleva en verano en el pueblo, si os dijese nuestros horarios flipariais.
Antes no me preocupaba el cambio de verano a otoño porque no iba al cole por lo que llevábamos casi los mismos horarios y rutinas pero ahora es diferente. Ahora le tocará madrugar de nuevo en 10 días, comerá a horas más decentes y dormirá a horas mas decentes también…ejem ejem.
No os voy a mentir, esto es un pueblo pequeño y aquí «ancha es Castilla». Los niños están jugando a la 1 de la mañana en la calle así que imaginad la hora a la que nos acostamos. Nos vamos ala piscina cada día pero de 14.00 a 17.00 porque yo por el trabajo no puedo ir antes ni después. Eso significa también descontrol en las comidas y en las siestas.
No me lío más, todo esto lo cuento porque decidí empezar ya con un plan de rutinas para poco a poco volver a la normalidad sin que sea de golpe y porrazo…que sería muy duro. Y no me refiero a acostarlo cada día un poco antes para que luego les cueste menos madrugar, me refiero a todo en general.
- Horarios y Rutinas. Lo primero que rompemos en las vacaciones son los horarios. Quizás se levanten más tarde, se acuesten más tarde, quizás no todos los días es a la misma hora.. en mi caso es un descontrol entre las fiestas del pueblo, cenas, etc. Una semana antes de volver al cole conviene que vayamos levantándolos un poco antes cada día y acostándolos también un poco antes cada vez, para que su cuerpo y mente se vaya acostumbrando y no haya un cambio drástico.
Se puede empezar por levantarlos hoy media hora antes, o 10 minutos antes, también depende de cuanto hayan alterado su horario en vacaciones. Por ejemplo el mio se levanta a las 12 y se acuesta a la 1-2 de la madrugada así que tengo que cambiar para que se levante a las 9 ya que el cole empieza a las 10. - Comidas más sanas. Seguramente habrá quien en vacaciones siga haciendo comidas sanas y equilibradas pero la mayoría.. que si chuches, que si helados, que si comida rápida fuera de casa.. Ahora que volvemos a la rutina, conviene también ir quitando esos «caprichos» poco a poco e ir introduciendo la comida sana de siempre progresivamente,
- Siestas. Este punto depende mucho de la edad de tus hijos, y de si durante el curso duermen siesta o no. Por ejemplo el mío durante el curso también duerme siesta, pero claro..en verano duerme más tarde y en invierno hay que hacerlo todo antes así que también es bueno ir cambiando el horario o duración de las siestas al menos una semana antes.
- Hablar de las vacaciones y de la vuelta al cole. Es positivo recordar lo que se ha hecho en vacaciones y aprovechar para recordarle el cole: Sus compañeros, el recreo, los profes etc. Darles así una motivación para volver. Incluso podemos comprar y preparar con ellos el material nuevo del cole para que les haga más ilusión.
- Deberes.. no me odiéis. Hay niños que en vacaciones hacen algunos ejercicios de vez en cuando para no olvidar lo aprendido. Tampoco me parece mal que aunque no se haya hecho en verano, unos días antes de ir al cole de nuevo se abra algún libro, lean, o practiquen letras, sumas o lo que les toque para tener más frescos los recuerdos.
- Ejercicio. Si durante el verano no han hecho mucho ejercicio, ahora es el momento de hacerlo. Por las tardes podemos salir a correr un rato, a jugar, con la bici etc. El ejercicio los mantiene activos y libera el estrés, además de ayudar a que la hora de acostarse se vaya adelantando.
- Dejar todo listo el día anterior. Una vez que llegue el momento de ir al cole, es muy bueno dejar la noche anterior todo listo: Su ropa y la suya. Ahorrareis tiempo por las mañanas y podréis ir con mas calma.
- Baño relajante. La mayoría bañáis a los niños de noche antes de acostarlos, a mi eso no me funciona porque el mío al bañarlo de noche se me reactiva. Yo prefiero bañarlo (en época escolar) cuando llega del cole y así le quito el estrés y está más contento el resto de la tarde. En verano nos bañamos cada día a una hora diferente..unas veces de noche, otras de día.. así que es otra cosa que tenemos que ir cambiando.
- Extraescolares: Yo no soy partidaria de las actividades extraescolares, pienso que ya pasan muchas horas en el cole como para meter más. Ahora, se puede dar el caso de que necesiten apoyo en alguna materia, o de que el propio niño pida ir a futbito, ballet o música. Si lo piden ellos mismos o lo necesitan academicamente adelante, pero si no, mi consejo es que no los sobrecarguemos con extraescolares, deben tener tiempo para jugar, para ir sin prisas, para no hacer nada.
- Estrenar cosas. A todos os gusta estrenar cosas, y si de cara al cole los niños estrenan una mochila, una agenda, ropa o similar, irán mucho más motivados.
Recordad que no solo los niños necesitan esta adaptación tras las vacaciones. Nosotros también, trabajemos fuera de casa o no. Así que podemos aplicarnos los mismos consejos y realizarlos con ellos.
leamos juntos, hagamos el desayuno en familia y con tiempo para disfrutar de él, comamos todos más sano.. intentemos que la vuelta de las vacaciones no sea muy dura .
- Nunca os saltéis el desayuno,es la comida principal del día.
- Dormid bien, si no hay descanso no hay salud.
- Realizar ejercicio físico para estar al 100% y con ánimo.
- Leed y/o haced algún ejercicio para ir activando la mente.
- Administrar vuestro tiempo para aprovechar mejor cada minuto.
¡Ánimo con la vuelta al cole!
Madre mía a mi este año me está costando mucho que vuelvan a sus horarios normales, sobretodo Enzo… Ya veremos el miércoles cuando empieza el cole el mayor como lleva levantarse a las 7Am jajaja animo para ti también!!!
Muchas gracias por los consejos! Mi hija aún es pequeña para algunos de ellos pero lo que si que intentamos es volver a la rutina (aunque no es tan fácil como podría parecer).
Algunos van saliendo pero otros se resisten jeje. Yo pensé que el que más nos costaría es el de ir acostandonos a horas más decentes pero ha sido el primero que hemos logrado cambiar. El de las comidas me cuesta más, porque soy la primera que come muchas guarrerías jeje.
Este me ha ayudado bastante.. Está tan harto del verano que estos días ya no quiere ir a la piscina que es lo que más me descontrolaba los horarios. Así que sin piscina, me está resultando más fácil. Por el madrugon. .. Siento decirte que aquí nos levantamos a las 9,30 así que no te envidio nada.. Dios!
Jajaja ya pudiese yo! Aunque los míos más tardar las 8 están roncando….
Aquí.. Cenamos a las 21,30 así que esa ecuación no me sirve jajajaj.
Tus recomendaciones son muy buenas, pero tengo que decirte que yo soy muy burra y al final siempre entramos en la rutina de sopetón, primer día de cole, primer madrugón, así, sin anestesia. Yo ya tengo ganas de que empiecen el cole, creo que más que ellos y estoy deseando que me cuenten las novedades del nuevo cole. Este año los tres estrenan cole, profes diferentes, compañeros, va a ser interesante. Un beso muchacha.
Por aquí ya estamos también recuperando las rutinas, que sino esto es un descontrol que pá que!
Grandes consejos!
Oye, que tus horarios y los nuestros son muy parecidos. Nos levantamos a las 11, comemos a las 4 y nos recogemos a la 1 y pico… En fin, que me va a costar un montón volver a la rutina, pero a Álvaro más. Me han encantado tus consejos, sobre todo el de practicar un poco de deberes. El mío no ha cogido un lápiz en todo el verano, y por lo menos que recuerde cómo se escribe su nombre. Pero ya el lunes empezamos, jaja
Un besazo y me encanta el aspecto del blog (no me mates por no haberte visitado antes)
Jjaja eso hice yo el año pasado y bueno..admito que no fue tan terrible eh. Este año he decidido ser «buena madre» y hacer el cambio antes. Aunque..como aquí entran a las 10 y el cole está a 200 metros, no tengo demasiado cambio en horarios, que son los peores.
Yo llego a un punto en el que mi máxima es: Que sea lo que dios quiera. jaja. Yo lo intento, pero si no me sale bien, pues na, a improvisar 😉
Pues si, igual de golfos que yo!
Este si que ha cogido lapices y pinturas pero por qué le gusta mucho pintar y hacer letras, no porque yo le obligue..así que ese punto, superado jaja.
No te mano pero casi.
Nosotros llevamos una semana intentando recomponer horarios… pero quiero ponerme también con el ejercicio porque me está costando dormir, ¡y no puede ser!
yo soy una «malamadre» y voy a hacer terapia de choque…jajaja, también es cierto que los horarios no han sido tan modificados como los vuestros, pues debido a nuestro curro han tenido que ir a la ludoteca casi en el mismo horario que al cole….pero considero que está muy bien empezar una semanita antes empezar a introducir nuevos horarios para la rutina que les espera en el cole!! Lo de dejar las cosas preparadas lo tiene como una rutina absoluta ,y antes de irse a la cama se prepara la ropa del día siguiente, aunque a veces no le gusta la combinación y la cambia a última hora, ajajaj! besotes
yo no logro volver a esa rutina antes de vacaciones jaja, al final siempre vamos como a contrareloj los primeros dias 🙂 feliz vuelta a clase por esos lados
¡Un colegio que empieza a las 10!, vaya vidorra para esos niños. No le diré a los míos que esos colegios existen.?
Jajajaj … a mi me viene de perlas.
Pingback: Vuelta al cole: Consejos para regresar a la rutina – Escuela 3.0 'CEIP Pedro Corchado'