En Soria hay playa. Dos de ellas: playa Pita y Herreros.
¿Quién dijo que Soria no tiene playa? Soria tiene varias playas y ¡tiene hasta club náutico!
Cada vez que le digo a alguna amiga que estoy en Soria, en la playa, se ríen pensando que es un chiste. Y entonces les mando una foto del tipo que encabeza este post.
Las playas, (hay varias) pertenecen al embalse «La cuerda del pozo», construido en 1941 y con una longitud de 421km situado en el término municipal de Vinuesa. A unos 35km de Soria y con fácil acceso por la N-234 Burgos.
Tiene su propio club náutico, se practican deportes como vela, windsurf, pesca etc y para suerte de los que estamos cerca, tiene unas cuantas playas maravillosas con arena de pino, lo que las hace pasar por playas auténticas a falta tan solo de unas buenas olas.
Una ventaja que tiene frente al mar es que hay numerosos pinos alrededor que dan sombra, ideal para comer, merendar, o ponerse con los niños sin estar pendientes de llevar toldos y sombrillas.
En algunas de estas «playas» disponemos de bares donde comprar refrescos, helados o comida. Tenemos multitud de mesas de madera distribuidas por toda la zona para comer a la sombra de los pinos, fuentes, aparcamientos, alquiler de patines a pedales, parques infantiles, botiquín y servicios.
Es un auténtico lujo que además está muy cerca de zonas turísticas como la laguna negra, Castroviejo, el cañón de río lobos, la fuentona e incluso Soria. Eso hace que no sea nada raro ver a muchos turistas acabar la jornada de visitas turísticas refrescándose en la playa o dando un paseo por ella. Muchos campings y casas rurales de la zona tienen la suerte de tener alguna de las playas a pocos metros y es un reclamo muy atractivo.
Yo suelo ir a dos en concreto: Playa Pita y la playa de Herreros. Ambas están a 10 minutos y me gusta ir porque las veo más seguras y tranquilas para los niños. El suelo es muy llano y hay que caminar bastante hasta llegar a zonas profundas por lo que los niños pueden jugar por las orillas tranquilamente. Además en ambas zonas tenemos cerca un bar, aparcamiento, merenderos y múltiples servicios.
En agosto quizás Playa Pita por ser más famosa, se masifica más y entonces buscamos playas menos conocidas y más escondidas, aunque como podréis ver ahora por las fotos que son propias, nunca hay gran cantidad de gente y a mi eso es algo que me encanta porque tengo al niño a la vista en todo momento.
Os la recomiendo sin dudar y si tenéis la suerte de estar por Soria en verano, no dejéis de visitar alguna de sus playas.
En fin, os dejo unas fotitos de propia cosecha y recién sacaditas del horno que yo me voy a seguir disfrutando de mi playita.. ¡besos!
Habrá que pillarse una casita rural por esa zona para disfrutar de esas playas, porque por las fotos tienen bastante buena pinta!!!
La eslogan de «Soria, ni te la imaginas» siempre se lo digo a mis amigas, Soria tiene mucho que ofrecer!
Los españoles somos así de apañados, el cualquier charco somos capaces de montar una playa de bandera azul.
Pues hay muchas! Y hay algún camping con bungalows desde los cuales ces esas playas al levantarte.. Nada que envidiar a la costa jeje.
La verdad es que si, nuestros clientes siempre se van sorprendidos de la cantidad de cosas que puedes ver en soria. No estaremos muy avanzados en infraestructuras y modernismos pero en naturaleza y lugares turísticos aprobamos con sobresaliente.
Jajajajajaj
No voy a hacer ningún comentario punzante. Hoy no 😀
Jajaj me sorprendes!
El primer sorprendido soy yo 😀
Jajaja estarás en esos días…
Calla, calla… dios no lo quiera, teniendo en cuenta que soy muy macho 😀
De los de pelo en pecho!
Eso mismo 😀
Cuantos días de verano habré pasado yo allí con toda la familia… Nos queda a una hora de casa, al lado, vamos, en semana santa estuve por última vez y aprovechamos para pasear y disfrutar de la soledad porque para el veranos hay bastante gente, no descarto ir algún día de este mes a pasarlo alli! Disfruta de la playa!
Oye yo vivo al lado, avisame si vienes!
Pues ahora mismo es pleno agosto y no eramos más de 10 personas. Playa pita se llena más pero herreros sigue siendo más íntimo. Por cierto hoy en España dirécto va a salir, y salimos nosotros, que estuvieron grabando y haciendo un reportaje.
Pues si hay campings y encima con vistas mejor que mejor! Que nos encantan los campings! Gracias x la información!!
Si si, tienes varios al ladito de estas playas. Te aconsejo «El urbión» que está genial.
Mil gracias!!!!muaks!!
Soria, esa gran desconocida de la Comunidad. Me ha gustado mucho y me has descubierto un poco más de la provincia soriana.
Ya sabes lo que dicen, lo que más cerca tenemos ni lo valoramos ni lo visitamos. Hace poco puse algún rincón de Soria, poco a poco pondré más 🙂
Pingback: En Soria hay playa. Dos de ellas: playa Pita y Herreros. | CapacitateYA
Mira q estoy a tiro de piedra y apenas conozco la provincia…. habrá q planificar una escapada!
Qué bonito!! Yo más de Cataluña no conozco nada pero me pierdo muchas cosas preciosas, a ver si un día podemos ir 🙂
Precioso el lugar 🙂 ¡Felices baños!, que con este calor es de agradecer.
ya te lo dije por instagram, qué bonitos lugares nos presentas! nada
*nada que envidiarle a la costa, efectivamente (se habia enviado sin terminar 🙂 )
Pingback: Soria, parajes con encanto: Castroviejo y Cueva Serena. – Refugio de Crianza
Pingback: Ideas para vacaciones en familia: Soria ¡ni te la imaginas! - La nave del Bebé
Pingback: Toallas y pareos para este verano con las 3b. – Refugio de Crianza