Método Montessori en casa

De un tiempo a esta parte, todo el mundo relacionado con la maternidad o la educación está familiarizado con algo que está dando muchísimo que hablar: Método Montessori en casa.

Método Montessori.

Es un método educativo fundado por la Doctora María Montessori, quien relaciona directamente el aprendizaje con el respeto y la estimulación. Desarrolló su idea en base a observar directamente a los niños y niñas y se apoyó además en sus conocimientos sobre medicina, psicología y antropología.

Educar desde el respeto es algo primordial y básico hoy y siempre.

Cada vez hay más escuelas que tienen por bandera este método y que tratan de aplicarlo, bien de forma integral o bien parcialmente. Existen escuelas Montessori específicas. Y también colegios «al uso» que introducen la filosofía en el aula.

Si bien es cierto que las escuelas Montessori son bastante poco alcanzables a nivel económico por la mayoría de los mortales, siempre nos quedará aplicar el método por nosotros mismos, empezando por nuestro propio hogar.

Investigando un poco sobre este tema, aterricé en una página que me llamó la atención desde un primer momento. El estilo cuidado y delicado me invitó a leer todo sobre su autora, Cristina, y conocerla un poco más.

Cristina pone a nuestra disposición 4 cursos ONLINE sobre el método.

Lo  mejor de los cursos.

El precio. Son cursos muy asequibles, cosa importante para los tiempos que corren. Normalmente este tipo de estudios son muy pero que muy caros. Cristina tiene formación suficiente para compartir sus conocimientos y ayudar así a todos los que estén interesados en aprender más sobre esta filosofía.

formación Cristina Tébar

Que son ONLINE. Esto es un punto muy importante para mí, ya que la escasez de tiempo me impide realizar estudios presenciales. Con la modalidad online, tú misma eres la que decides cuánto tiempo dedicarle, cuándo y de qué manera, sin que el estudio se convierta en una fuente de presión para tu vida cotidiana. Puedes estudiar desde casa y a cualquier hora.

La sencillez de su presentación y la cercanía de su autora. Son cursos muy sencillos de entender. Gracias a eso, es mucho más fácil adquirir los conocimientos y aplicarlos directamente en tu casa. Además Cristina está presente en un montón de redes sociales y siempre dispuesta a ayudar en cualquier momento a las dudas que puedan surgir.

La facilidad de manejo de los recursos. Es una plataforma muy intuitiva, no se necesitan conocimientos específicos de informática para poder utilizarla. Puedes estudiar a través de un pdf que se facilita al principio de cada curso y que puedes imprimir para leerlo tranquilamente, o bien, puedes recibir la información por medio de diapositivas en tu ordenador, donde te explica del mismo modo el contenido del curso.  Yo hago las dos cosas. Primero veo los vídeos explicativos en la plataforma online, y después imprimo el pdf para releer y poder hacer mis propias anotaciones.

Los cursos que se proponen son los siguientes.

filosofía montessori para familias

 

Montessori de 3 a 6 años

 

Montessori 0-3 años

 

Principios Montessori, ambiente preparado

Al final de cada curso, recibes un diploma certificativo. No son homologados, pero es una forma de constatar que has estado investigando y aprendiendo cosas sobre el método.

Hace muy poco que he terminado el de Principios Montessori y ambiente preparado.

Los puntos que se tocaron durante el curso fueron:

  • Los principios básicos Montessori: La mente absorbente, los períodos sensibles, la actitud del adulto y el ambiente preparado.
  • El ambiente preparado. En esta parte del curso se desarrolla en profundidad todo lo relacionado con este aspecto: el dormitorio del bebé, el comedor, la cocina, el cuarto de baño, la terraza, el gateo libre…
  • Áreas y materiales Montessori.

Os recomiendo, si estáis buscando información o queriendo aprender un poco más sobre esta filosofía que le echéis un vistazo a la web de Cristina, ya que para mí ha sido un gran descubrimiento y no he hecho más que absorber ideas y tips para ponerlo en práctica en cuanto el enano llegue a nuestras vidas.

Además, podéis saber cómo es el método que usa Cristina para impartir los cursos sin tener que pagar nada, ya que pone al alcance de todos un MINI-CURSO GRATIS titulado Filosofía Montessori para familias. No dudéis en entrar y echarle un ojo, vais a ver que merece mucho la pena.

Tampoco cuesta tanto hacer bien las cosas ¿No os parece? Y dedicar un rato cada día a aprender siempre es beneficioso.

 

¿Qué opináis vosotros sobre éste método? ¿Lo conocéis? ¿Lo ponéis en práctica? ¿Qué resultados habéis obtenido?

 

 

15 comentarios en «Método Montessori en casa»

  • el 19 julio, 2016 a las 14:22
    Enlace permanente

    A mí el método Montessori me parece muy interesante ya que sigue el ritmo del niño y le da la oportunidad de ser autónomo de acuerdo a su edad

    La página de Cristina la conozco muy bien . Vale la pena leer sus publicaciones , aún no he tenido la oportunidad de hacer algunos de sus cursos

    En casa ponemos en práctica muchos de los enfoques Montessori , excepto con la parte del tema fantasía ya que me parece un poco exagerado.

    Por cierto, justamente hoy he compartido una actividad para niños de «vida práctica»

    Un abrazo

  • el 19 julio, 2016 a las 14:54
    Enlace permanente

    🙂 Aunque la mayor parte de las propuestas de este método que me parecen fantásticas, no hay que olvidar que esta extraordinaria pedagoga murió en 1952 y hay cosas que se han superado con creces. El tema de la fantasía, por ejemplo. Ella defendía que no eran adecuados los cuentos fantásticos para niños menores de seis años porque no distinguían fantasía de realidad, pero no hay que olvidar que ella vivió en una época en la que los cuentos eran un «arma» para atemorizar a los más pequeños y no tenían mucho que ver con los que hoy en día tenemos. Por otra parte, tampoco los niños eran los de ahora. Yo, personalmente, ¡reivindico al pollo Pepe! y estoy segura de que ella haría lo mismo si viviera en la actualidad. No podemos aplicar métodos sin contextualizarlos en su época. Tenemos que actualizar y no tomarnos al pie de la letra lo que alguien, por sabio que fuera, escribió hace tanto tiempo 😉

  • el 19 julio, 2016 a las 15:02
    Enlace permanente

    Sí, tienes toda la razón del mundo. A mi me parece que hay que ir acorde a la época y en cuanto a literatura pienso igual que tú ?.

  • el 19 julio, 2016 a las 15:03
    Enlace permanente

    Es cierto. Cristina es genial y se explica a la perfección. Me encantan los contenidos que publica. Y en cuanto a la literatura, coincido contigo ??

  • el 19 julio, 2016 a las 21:18
    Enlace permanente

    Me encanta este método yo fui a una escuela montessori y di clases en una dos años y veo que si todo es cosa de hábitos y se quedan para toda la vida, me encanta como te impulsan a descubrir solo y te dan libertad de trabajar y desarrollar todos los campos sin que las cosas sean a la fuerza por así decirlo, se me hace hermoso pero también comparto lo que dicen arriba la fantasía es una parte importante de la infancia y a mi en lo personal me encanta que los niños tengan contacto con eso, opino lo mismo que hay que actualizar cosas..

  • el 19 julio, 2016 a las 21:20
    Enlace permanente

    Si. Coincidimos todas en lo mismo. A mí en particular, algo que me fascina de los pequeños es la capacidad imaginativa y creativa que tienen. Eso incluye fantasía. Es un atraso cortarles las alas en ese aspecto ? . Muchas gracias por tu aporte ??

  • el 20 julio, 2016 a las 01:07
    Enlace permanente

    Me parece una propuesta muy interesante!! Reconozco que me gustaría saber bastante más sobre el tema pero la fatla de tiempo me trae un poco de cabeza. Le voy a echar un vistazo a su web porque la pitnas fenomenal a ver si consigo sacar algo en claro, q me encantaría!! Muchas gracias por la recomendacion!! Un besote!

  • el 20 julio, 2016 a las 09:36
    Enlace permanente

    A mí me encanta el Método Montessori, desde luego como se comenta antes, contextualizándolo a la época en la que vivimos. He leído muchas cosas de Cristina y Montessori en Casa, y la sigo de cerca. Me encanta todo lo que comparte y las ideas que transmite. Hice el mini curso gratuito y la verdad es que, aunque conocía mucho de lo que hablaba por lecturas previas, me encantó centrar la información y organizarla en mi cabeza. Si decís que habéis probado otros cursos y están bien, será cuestión de mirarlos!! Aunque necesito que se calme un poco todo, porque voy de cabeza con millones de cosas. Gracias por compartir vuestros hallazgos con nosotros. Besotes

  • el 20 julio, 2016 a las 09:45
    Enlace permanente

    Gracias a ti!!! La verdad es que los cursos están genial. Es muy fácil seguirlos y recordar la información que da. Anímate porque merece mucho la pena ?

  • el 24 julio, 2016 a las 09:35
    Enlace permanente

    A mí me gusta mucho esta filosofía, la utilizan en el colegio de mi hijo y también la intentamos aplicar en el colegio todo lo que podemos!

  • el 24 julio, 2016 a las 12:11
    Enlace permanente

    Que guay!!! Me alegro mucho de que te guste ???. Y qué tal se te da aplicarlo? Bien?? ??

  • Pingback: Montessori en casa: Experiencia y puesta en práctica. (Con sorteo) – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: