Primer año de cole, resumen y balance.

Parece que fue ayer cuando os contaba el inicio del cole con mis miedos y mi sorpresa por la sorprendente adaptación que tuvo Noah. También hubo sorpresa en su primera excursión, hace ya 10 meses. Os hablé del libro viajero y de mi emoción al hacerlo juntos.

Hoy, 8 excursiones después, un cuento que hicimos los papas entre todos, un desfile de carnaval con carroza incluida, un festival navideño, un viaje familiar al parque Warner, otro a un parque del oeste, dos proyectos y una comida de convivencia de final de curso con parque de agua incluido..  Pues eso, que se ha acabado el curso 2015/16.

Un curso en el que el niño ha estado feliz, adorando a su profesora y a sus compañeros. He notado los avances, las mejorías, sobre todo en cuanto a independencia. Me daba miedo la primera excursión, pero después de esa ya no hubo dudas porque era feliz cada vez que iban y venían. Además, nos mandaban fotos de las excursiones para que viésemos que estaban vivos, las veíamos luego completas en el blog.

Estoy contenta porque el nuestro no es un cole que te excluya si no al revés, es un cole que implica a los papás. Cada mañana nos veíamos profes y madres/padres al dejar a los niños, al recogerlos, nos contaban sus cosas, si había pasado algo, si había algo que destacar. Nos pedían colaboración si queríamos/podíamos en trabajos y actividades: contar cuentos,hacerles teatros, juegos etc.

No hace falta que os diga que yo me apuntaba a todo encantada porque lo he ido contando por aquí. Hemos ido a hacer cada cosa, cada cuento, juegos, meriendas y a todas las excursiones que hacían con padres.

balance primer curso 1º de infantil

Otra cosa que me encanta es que al ser un cole rural hay dos clases, dos profesores que nunca cambian. (A parte de los «extras de apoyo para inglés, logopeda, gimnasia o religión). Esto quiere decir que los niños tienen al mismo profesor durante toda la primaria y a la misma profe en todo infantil. Además ambos profesores se implican en las dos clases, lo que significa que los niños los conocen bien a ambos y viceversa. El grado de complicidad y conocimiento que tienen con ellos es completo. Esto ya lo conté en una entrada sobre escuelas rurales, los beneficios de este tipo de escuelas.
No es por presumir, pero es cierto que aquí rara vez los niños lloran al empezar el cole. Yo no me lo creí cuando me dijeron otros papis que no solían hacerlo porque ya se conocen tanto niños como profesores casi desde que nacieron. Que para ellos no es un cambio tan importante como pueda ser para un niño de ciudad enfrentarse a un cole nuevo, con profe nueva y con niños que no conoce de nada. Yo quedé sorprendida precisamente porque el mio fue uno de ellos, ni una lagrima.. lo pasé yo peor al verme en casa sin el.

En cuanto a aprendizaje yo no puedo comparar con otros niños u otros coles, claro que he notado muchos avances en todos los sentidos: El habla, el trato, la motricidad etc. Pero ha sido 1º de infantil.. tampoco va a salir con un master. Además este cole es muy del estilo Montessori, respetan los tiempos y aprendizajes de los niños, se adaptan a ellos y todos aprenden de todos, no hay prisas ni presiones, ni siquiera son partidarios de «las notas».

Mentiría si dijese que hizo nuevos amigos, porque ha crecido con ellos, ya los conocía de antes, por lo que ya eran amigos. Pero si puedo decir que ha afianzado amistades, claramente prefiere jugar con los chicos más grandes…imagino que porque son más divertidos, sus modelos a seguir. Me habla de «Mi mejor amigo» o «mi mejor amiga» cuando antes esas palabras para él no existían. Me cuenta sus peleas, sus riñas, o se «chiva» cuando le hacen algo a él… cuando es al revés, se calla.

Hemos descubierto que es el «payasete» de la clase. Se pasa el día llamando la atención de todos, haciéndolos reír, y haciendo el bobo en general. Era el más pequeño del cole este año así que supongo que era una especie de «mascota» para todos. Este año que entra habrá dos niños más pequeños que él y le tocará ser algo más formal..cosa que dudo que logre.

Ojalá no tuviese como norma personal no poner fotos, porque estaría encantada de compartir con vosotros esas cosas, aunque los que nos tenéis en Ig alguna si habéis visto. Solo puedo decir que estoy igual de contenta con mi cole que cuando empezamos. Contenta no, contentísima con su profe, con el cole en general, con los niños, con este primer año.

diploma fin de curso

Solo me queda decir que…¡¡ ha aprobado el curso!!  y que como «deberes de verano» les han ordenado a todos jugar mucho, ir a la piscina, disfrutar, dormir más y ser felices. Así que eso es lo que haremos y por ello seguramente en unos días por mi parte, cerraré el chiringuito hasta septiembre para disfrutar bien del verano con el peque.

Mientras tanto me dedicaré a ser ñoña como a mi me gusta y enmarcar algunos de sus trabajos y conservar el resto. ¡¡Cómo pueden acumular tantos trabajos unos niños de 3-4 años!! Menos mal que ya hice un post sobre ideas para conservar o reutilizar trabajos, ahora me vendrá bien.

Este es mi «balance» del primer curso. En breve cogeremos vacaciones blogueriles y a disfrutar del verano 🙂
¿Qué me contáis de vuestros balances? ¿Estais contentas con los coles y el curso que acaba de finalizar?

19 comentarios en «Primer año de cole, resumen y balance.»

  • el 10 julio, 2016 a las 08:33
    Enlace permanente

    Es genial lo que cuentas, ¡qué recuerdos!

  • el 10 julio, 2016 a las 10:34
    Enlace permanente

    Felicidades por ese primer año de infantil!!!!!!!!!! qué envidia lo del colegio rural aunque no me quejo del cole de mis hijos porque tienen más cosas buenas que malas. Además, se han adaptado a las mil maravillas a él y ya están pensando en cuánto falta para volver a clase con sus amigos 😉

  • el 10 julio, 2016 a las 10:44
    Enlace permanente

    Me alegro mucho que Noah haya disfrutado y aprendido con el nuevo curso y que las familias participen es genial.Menuda gozada de colé,asibda gusto.Disfruta del verano

  • el 10 julio, 2016 a las 13:39
    Enlace permanente

    La verdad es que si, y con todo lo que pasa en verano aquí con la gente de fuera… Estamos deseando que llegue ya septiembre! Jaja

  • el 10 julio, 2016 a las 13:40
    Enlace permanente

    Muchas gracias guapa! Eso pasa por aquí, que esto de las vacaciones de verano sigue sin verlo jaja, el quiere ir al cole.

  • el 10 julio, 2016 a las 13:41
    Enlace permanente

    Ay ojalá yo tuviera esos recuerdos.. Pero Mi cole era diferente y no lo pase muy bien jaja.

  • el 10 julio, 2016 a las 14:41
    Enlace permanente

    Que bien que acabeis tan contentos el curso!!! Que etapa tan bonita… Yo también tengo mi entrada preparada sobre el final de la educación infantil para esta semana porque aquí no les dan vacaciones hasta el 22 de julio. Y en 5 días de vacaciones, jejeje, ósea sí que se pierde una semana ?

  • el 10 julio, 2016 a las 15:12
    Enlace permanente

    Qué bien! Me alegro que haya ido tan bien! Es un alivio cuando sabes que tu hijo está contento en el cole y se lo pasa bien. Este curso empieza Niña, supongo que le irá bien porque es muy espabilada e independiente, a ver qué tal! Yo también estoy muy contenta con el cole , este ha sido el segundo año de Niño y él va muy contento! Aquí también tienen al mismo profe toda la infantil y son muy cercanos a las familias, se colabora mucho con los proyectos de la escuela. Y es que pasan los años que en breve estaremos hablando del instituto!!

  • el 10 julio, 2016 a las 20:50
    Enlace permanente

    Y tanto que es un alivio! Y más el primer año, que vas llena de miedos pensando que el tuyo es el más pequeño y el único niño del mundo que comienza el cole jeje.
    Deseandito ya el próximo curso!!

  • el 10 julio, 2016 a las 22:44
    Enlace permanente

    No empiezan en septiembre a principios, pero durante todo el año le reparten las vacaciones y así descansan más y los padres no tienen que estar con ellos tanto en verano, más que nada por el tema de trabajos… No porque no les apetezca, jeje

  • el 11 julio, 2016 a las 15:40
    Enlace permanente

    anda!! el payasete, como Alfonso!!!! los hay que tienen a hacer erir sí o sí, o que se ríen con cualquier cosa! la verdad es que lo del cole nos asusta a todos un poco y luego ves que van felices, que están encantados, que es la hora de marchar y que ellos venga a alargar la hora con tal de seguir jugando con los amigos… Jo, es que en el vuestro se conocen desde bebés, yo tuve la suerte de que en clase de Alfonso conocía a varias madres de mi cole, pero los peques no coincidieron con ningún niño del parque o guradería..claro que somos 300.00 habitantes, jajaja

  • el 11 julio, 2016 a las 16:38
    Enlace permanente

    Casi como aquí.. Que somos 300, sin los otros ceros jaja.
    Si que es una ventaja que se conozcan y se vean durante todo el año, quieras o no, al final es menos cambio, para ellos solo supone cambiar de escenario y verse allí en lugar de hacerlo en la plaza o en la piscina. Se pegan como todos, pero hoy se pegan, mañana se quieren y así pasamos los días 🙂

  • el 11 julio, 2016 a las 19:24
    Enlace permanente

    Me alegra de que haya ido tan bien!! Ahora a por el 2º. Lo de que los padres colaboren y se impliquen tanto en la escuela lo veo muy positivo ya que considero muy importante una buena relación familia-escuelas. Ha esta edad si que es cierto que las amistades se van definiendo y afianzando!! Me encantan los deberes que han mandado!! A disfrutar!! Besos

  • el 12 julio, 2016 a las 18:36
    Enlace permanente

    La verdad que yo también opino que los colegios rurales tienen muchas más cosas buenas que malas, como el trato tan individual al niño. En el caso de mi Peque, es un colegio de una línia, ni tan pequeño como uno rural, ni tan grande como uno de dos o tres líneas. Y la verdad, que dentro de todo, estoy también muy contenta, porque también es muy inclusivo, respetan ritmos de cada niño, metodología «tipo montesori» pero a lo pobre (jejeje), pocos libros y mucha experimentación, implicación de los padres… aunque en esto último no a todos les guste, porque al igual que hay padres que querrían poder implicarse más pero no pueden por el trabajo, también hay otros que aún pudiento odian tener que hacerlo. Para gustos los colores, yo encantada, igual que tú 🙂
    Un saludo! y felicidades al peque por su primer diploma jeje.

  • el 12 julio, 2016 a las 20:56
    Enlace permanente

    Ey has descrito mi cole!!!
    Aquí también hay padres que protestan porque les piden que vayan a leer un cuento o a hacer un disfraz..a mi es que esas cosas me encantan y siempre me apunto la primera. Además ir al cole, verlo allí en su salsa, lo que hace, me encanta.
    muchas gracias guapa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: