Aprender a leer con imágenes: Imaginario.
Con 4 años que tiene el peque está claro que hablar, habla. Sabe muchas palabras y las que no, se las inventa. Pero obviamente no las conoce todas y aún hay muchas palabras cotidianas que se le atascan.
ha caído en nuestras manos el Imaginario de ediciones SM y ¡no nos puede gustar más!
Aprender a leer con imágenes.
Las imágenes son una fuente de aprendizaje poderosa a estas edades en las que los niños aún no saben leer. No es que vayan a aprender e golpe saltándose todas las letras, pero a base de ver la palabra asociada al objeto, la acaban reconociendo.
Es la forma más fácil de que vayan adquiriendo más vocabulario sin esfuerzo.
Este método de enseñanza se usa también con niños con algún tipo de trastorno o discapacidad tengan la edad que tengan, y también con gente mayor que padece alzheimer o pérdidas de memoria.
Se conoce como «método global» y tiene la ventaja de que los niños pueden aprender palabras desde los 3 años ya que la base son imágenes asociadas. ¿Verdad que tu hijo reconoce su nombre en cualquier parte sin saber leer ni escribir? Pues así es como funciona.
Después de repetir las imágenes y jugar con ellas, los niños serán capaces de «leer» palabras, frases o incluso textos valiéndose de esas palabras aprendidas. Adaptando el método a la edad de los niños, tendremos una valiosa herramienta de aprendizaje.
Imaginario de SM
Es un libro enoooorme con las 1000 palabras básicas del castellano divididas por temas. Con un tamaño más que suficiente, hojas plastificadas, a todo color y bien distribuidas, harán que para los niños aprender palabras sea «coser y cantar».
- Pueden aprender ellos solos o con ayuda de un adulto.
- Tiene distintos tipos de letra para que no se centren solo en una y se atasquen si después ven otras.
- El libro tiene juegos, preguntas y adivinanzas que harán más amenos el aprendizaje.
- Es a todo color y con múltiples y llamativas imágenes para cada palabra.
- Se puede colocar a modo de atril gracias a sus tapas duras y el muelle.
- Plastificado y lavable, resistente al 100%.
- Promueve la educación en valores y la educación emocional.
- Lo tenemos también en Inglés, Francés, Catalán, Valenciano, Euskera y Gallego.
Tiene numerosos temas repartidos como naturaleza, casa, escuela, granja, ciudad etc. A través de los juegos tipo «veo veo», adivinanzas o acciones de los dibujos, aprenderán sin darse cuenta.
Es llamativo y simple, cada palabra está escrita en minúscula y mayúscula con diferentes tipografías y se compone tanto de dibujos como de imágenes reales.
La verdad es que nos ha encantado desde que lo vimos y le estamos sacando mucho partido, será uno de los libros que le vamos a prestar a la profe el curso que viene porque ella le va a sacar aún más jugo que nosotros. Sin duda os lo recomiendo, no conocía este tipo de libros y creo que es bueno tener uno en casa.
Si queréis comprar un Diccionario Imaginario de SM, os dejo el enlace aquí.
Y para finalizar, un video donde veréis un poco mejor el contenido. Como siempre, con mi peque de protagonista.
Me lo apunto!!!!
¡Lo tenemos! Delo mejorcito que hemos descubierto útimamente, y además ¡indestructible!
Tu disfruta de las vacaciones anda.. jjajaja
Jaja eso último se agradece un montón eh?
Es muy buen libro, me he convencido desde el primer momento!!
Hace unos meses lo descubrí y me encantó una manera de enseñar vocabulario a mi hijo, pero creo que aún es pequeño pero me lo apunto para su futuro cumple o para reyes… gracias amorr
¡Me encanta! 🙂
¿A que si? es chulisimo!
Pues yo no lo conocía hasta hoy y me parece que es una gran herramienta. este tiene ya casi 4 años así que le podemos ir dando ya buen uso.
Jjaja y viniendo de una experta en cuentos, es todo un cumplido 😉
Pingback: Imaginario de animales del mundo. – Refugio de Crianza
Pingback: Imaginario para aprender contrarios. (Bilingüe) – Refugio de Crianza
Pingback: Imaginarios, aprender a leer con imágenes. – Refugio de Crianza