Refuerzo escolar en verano

Cada vez se escuchan más y más protestas sobre los deberes que los profesores mandan realizar durante el curso escolar.
Los padres se quejan de que el volumen es demasiado elevado para sus hijos y que debido a ello terminan totalmente agotados al final del día.

Cuando yo iba al colegio, recuerdo tener deberes, pero no recuerdo haberme traumatizado por tener que hacerlos. A lo mejor porque sabía que era mi trabajo durante el curso y no había otra opción.

Jamás se me ocurriría discutirle a un médico la receta que me da para mejorar un catarro. Pero, como digo, es una opinión humilde y totalmente personal.

No se si os acordáis de  unos cuadernillos que había para hacer actividades durante el verano. Supongo que seguirán existiendo. Eran los famosos libritos de Vacaciones Santillana. Todavía puedo recordar la melodía de los anuncios :D.

Cuando terminábamos el cole, nos íbamos siempre a casa de nuestros abuelos paternos, y allí estaban esperándonos los famosos cuadernillos, para repasar los conocimientos que habíamos aprendido durante el curso.

Ahora, como todo va cambiando, además de los cuadernillos en papel para reforzar los conocimientos durante el verano, existen programas informáticos muchísimo más atractivos para los niños.

Os voy a hablar en concreto de uno que está pensado para reforzar la lectura.

¿Qué es Supertics?

Supertics es un método de refuerzo extraescolar para niños con el que los niños aprenderán jugando, asentarán conocimientos y obtendrán excelentes resultados en el colegio.

Con solo 17 minutos diarios y desde casa, el niño refuerza el aprendizaje de materias fundamentales en su educación como son las matemáticas, la comprensión lectora o el inglés.

La metodología ha sido desarrollada por pedagogos en colaboración con las más prestigiosas universidades para que los contenidos se adapten de forma personalizada al ritmo de aprendizaje de cada niño.

Es una forma muy cómoda de que los niños, sin tener que salir de casa y por medio del uso del ordenador, que siempre es más llamativo para ellos, aprendan conceptos nuevos, disfruten y refuercen lo adquirido durante el curso escolar.

17 minutos al día no suponen nada, pero son suficientes para obtener buenísimos resultados.

Consta de dos áreas bien diferenciadas. Por un lado está el área del alumno,en ella harán sus actividades diarias, personalizarán su avatar y accederán a juegos educativos. Es posible acceder aquí desde el área de padres, mediante el botón “Ir a actividades”.

Por otro lado está el área de padres,  dónde podrán ver un resumen del progreso del aprendizaje de los niños, añadir nuevas licencias, realizar pagos y diferentes opciones de configuración.

Para acceder por primera vez, se recomienda que padres e hijos lo hagan juntos. Al entrar encontrarán un video en el que se explica la historia de los bongos, los personajes que acompañarán a los niños durante su aprendizaje en Supertics.

A medida que van superando actividades, el bongo se va transformando en un personaje muy tierno que acompañará a los niños durante su aventura.

los bongos. supertics

 

Cada vez que el niño acceda al programa, lo primero que verá será la pantalla de actividades:

pantalla de actividades. Supertics

  1. Actividades de hoy. Al hacer clic en esta sección tu hijo accederá a la sesión de actividades diarias.
  2. Días trabajados de la semana. Muestra el número de días trabajados en la semana en curso.
  3. Historia de los bongos. Historia de los personajes que le acompañarán en su aprendizaje: los bongos.
  4. Mensajes. Tu hijo verá los mensajes que le envíes en esta sección.
  5. Bongos. Tu hijo podrá elegir entre los bongos conseguidos al realizar sus actividades.
  6. Juego. Aquí accederá a una sección con el juego principal.
  7. Bongo actual. El bongo elegido por tu hijo para hacerlo evolucionar con él en su aprendizaje.
  8. Supercoins. Es la moneda para comprar en las tiendas Supertics.
  9. Baterías. Cada práctica diaria completada, se descarga 5 baterías. Las baterías se recargan cada día.
  10. Estrellas. Indica el número de estrellas que faltan para evolucionar el bongo.
  11. Nave. Con ella se accede a la página principal de la plataforma.
  12. Menú .A través de él, tu hijo navega dentro de las secciones en la plataforma.

 

Realizando cada bloque de actividades diarias, el niño puede conseguir hasta un máximo de 3 estrellas.

¿Para qué sirven las estrellas?

Desbloquear etapas: Para pasar de etapa, el niño debe conseguir una puntuación media mínima de 1 estrella en su sesión de actividades diaria.

actividad superada. supertics

Superar mapas: Cada mapa contiene 10 etapas, que equivalen a 2 semanas de trabajo del niño.

Conseguir nuevos bongos: A medida que el niño va adquiriendo estrellas y superando etapas, encontrará nuevos bongos que podrá seleccionar y ver cómo evolucionan a medida que tu hijo va progresando en su aprendizaje.

 

bongos transformación. supertics

La duración de la práctica se divide en:

1 actividad de un minuto de calentamiento para captar la atención.

4 Actividades de 4 minutos de duración cada una.

El entorno gamificado donde el niño realiza las actividades, le mantiene concentrado y motivado a la hora de realizar sus tareas. Los contenidos de Supertics y los elementos de gamificación que acompañarán al niño en su aprendizaje, han sido creados por el equipo pedagógico de Supertics y avalados por universidades líderes.

¿Por qué nos gusta?

Supone una cantidad de tiempo mínima, con lo cual no le quitará al niño de disfrutar de ratos de ocio con su familia y amigos.

Los niños aprenden jugando, cosa muy importante para evitar que pierdan el interés, sobre todo cuando se trata de materias que les cuesta un poco más de la cuenta.

Las actividades se adaptan al nivel y ritmo de aprendizaje de cada alumno. A través de algoritmos inteligentes, se evita la repetición de actividades con conceptos que el alumno ya domina.

Los padres pueden estar informados en todo momento de los progresos de los niños, incluso enviarse mensajes a través del programa con ellos. Se puede utilizar para reforzar el esfuerzo realizado, dejándoles mensajes de ánimo para que continúen trabajando así.

Ejemplos de actividades del programa LEOBIEN, para un niño que empieza en septiembre 2º de primaria.

  • Sopa de letras. (Identificar dos palabras de cada vez)
  • Memorizar dos letras y después elegir las correctas entre un montón.
  • Elegir la palabra que corresponde a la familia que se presenta.
  • Emparejar sílabas iguales.

 

Además del programa de comprensión lectora para niños (indicado para perfeccionar de lectura), tienen otros dos programas súper interesantes. No los he probado aún, pero viendo cómo es este, puedo imaginar como son los demás, aunque no descarto probar algun otro. Me llama especialmente la atención el de Inglés.

Los programas de los que os hablo son MATEMATICS y ENGLISHTICS. Si pincháis sobre los nombres, os redirecciona directamente y podréis leer un poco más acerca de ellos.

El programa de comprensión lectora para niños, está ahora mismo de oferta, pudiendo probarlo gratis durante 2 semanas. No tenéis más que pinchar ———> AQUI y proceder al registro para comenzar a utilizarlo con vuestros peques.

PEEEEEEEEEEEEEERO, los chicos de SUPERTICS, son majísimos, y nos han dado una licencia para sortear entre todos nuestros lectores y podáis utilizar el programa totalmente gratis durante un tiempo.

Así que, como siempre, no pedimos grandes cosas.

-Seguirnos en alguna de nuestras redes a SUPERTICS y al blog.
-Dejar aqui un comentario para saber que participáis. (Cuando comentáis por primera vez tarda un poco en aparecer porque hay que aprobarlo). 

Es muy facilito. Os animo a todos a participar y probar este fantástico recurso. Estoy segura de que os encantará.

 

 

 

11 comentarios en «Refuerzo escolar en verano»

  • el 30 junio, 2016 a las 07:26
    Enlace permanente

    Es muy chulo! Pero creo que Niño aún es un poco pequeño para el nivel que trata… yo también hacía los cuadernos de Santillana, y a ellos también les compro cuadernos para que practiquen un poco que si no, el verano es muy largo y se les olvidan los conceptos y las rutinas!

  • el 30 junio, 2016 a las 07:51
    Enlace permanente

    Es para toda la etapa de primaria. El nivel que puse es para 2°, asi que hay uno menos ?. Es una pasada el programa!

  • el 30 junio, 2016 a las 08:10
    Enlace permanente

    Es que Niño ha terminado P4 pero para más adelante es muy completo! Gracias por el consejo!

  • el 30 junio, 2016 a las 08:23
    Enlace permanente

    Si!!! Entonces es muy chiquitin todavia y a lo mejor es contraproducente, pero pronto va a poder usarlo ?

  • el 30 junio, 2016 a las 20:19
    Enlace permanente

    Yo recuerdo empezar con muchas ganas los cuadernillos de vacaciones Santillana y luego ir abandonándolos poco a poco, creo que nunca llegué a terminar ninguno.

    Este programa me parece estupendo, es una buena forma de utilizar las TIC de forma productiva.

    A mí peque le queda a años luz pero me lo apunto para mis sobris.

  • el 30 junio, 2016 a las 20:40
    Enlace permanente

    ¡ Claro! En la web teneis 15 dias de prueba gratis y ademàs con tu comentario entras en el sorteo de 1 licencia. Mucha suerte!! Y bienvenida!

  • el 1 julio, 2016 a las 01:33
    Enlace permanente

    Yo odiaba los deberes de verano me parecía un suplicio hacer una página al día, por eso mismo había días que me pegaba panzadas de deberes, solamente para no tener que hacerlos otros días. En mi opinión los profesores se pasan muchísimo con los deberes, en general durante todo el curso, una barbaridad!! Yo no soy muy fan de los programas informáticos, ya que no motivan la escritura, hacen que se pierda lo tradicional, pero he de reconocer que los que muestras están muy bien!!!
    Besitos!!

  • el 4 julio, 2016 a las 10:35
    Enlace permanente

    Alá que chuli!!! Participamos, sí sí. Ya habíamos oído de esta herramienta multimedia, así que nos encantaría poder usarla. Así que participoooo!!! Os sigo a vosotras en todas partes, ya sabéis y a Supertics en twitter y en facebook, ambos como aventuras menudas.
    Besotes!

  • el 4 julio, 2016 a las 11:50
    Enlace permanente

    ¡¡Genial!! Es una herramienta perfecta para refrescar conocimientos. Puedes probarla durante 15 días de forma gratuita entrando en la web. Así te puedes hacer mejor idea de cómo funciona. A mí particularmente me requetechifla 😀

  • Pingback: Refuerzo de lectura para los peques y Campeonato de Cálculo mental. – Refugio de Crianza

  • Pingback: Segunda edición del congreso CICLIP (Comprensión lectora infantil) – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: