MUJA, museo jurásico sorprendente en Asturias
El mes pasado Asturias debió ser el destino preferido de las bloggers Españolas. Seguro que habéis visto en este tiempo unos cuantos post sobre diferentes zonas de la provincia. Nosotros también lo elegimos como destino vacacional y no nos ha defraudado. Visitamos el acuario de Gijón, el MUMI en El entrego, el Muja en Colunga etc.
He de decir que yo veraneaba en Gijón desde pequeña con mi familia, pero solo tengo recuerdos del parking. No tenía ni idea de las cosas tan bonitas que tienen allí..y no tengo perdón, porque varias amigas viven allí, mis primos viven allí, y he tardado años en ir.
A lo que voy, el MUJA. Precioso, sorprendente, divertido. Antes habíamos estado en la Playa de la Griega viendo las huellas de dinosaurios, también os lo recomiendo .
MUJA: Museo Jurásico de Asturias.
El Muja lo encontrarás en Colunga, a 49km de Gijón y 66km de Oviedo. Es una carretera fácil de recorrer y aunque me habían dicho que había bastantes curvas, no lo noté.
El museo aunque no lo aprecies a simple vista ya que solo se ve desde el aire, tiene forma de huella de dinosaurio y es uno de los más completos que hay.
Triásico, Jurásico y Cretácico, cada una de estas eras está anidada en cada «dedo» de la gran huella que es el museo. El recorrido no tiene ninguna pérdida ya que es intuitivo y lo vas siguiendo en una dirección. El interior está construido con arcos que simulan las costillas de un enorme dinosaurio.
En el exterior tenéis la cafetería, restaurante, parque infantil, aparcamiento y el jardín con las réplicas.
Precios, Horarios.
Tienen diferente horario según sea temporada alta o baja. En temporada alta (del 1 de julio al 31 de agosto) abre ininterrumpidamente de 10:30 a 20:00.
En temporada baja abren miércoles, jueves y viernes, de 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 h, sábados, domingos y festivos y del 1 al 11 de septiembre, de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. Lunes y martes salvo algunas excepciones, cierran.
Es un poco lío así que antes de ir os recomiendo que consultéis la web.
Nota: La zona exterior, donde están las réplicas, no cierra hasta las 21:00 si no recuerdo mal. Por lo que si vas por la tarde, yo te recomiendo que primero veas el museo, y luego ya te entretengas en esa zona.
La tarifa normal son 7,24€ salvo que cojas una reducida por grupo, familia numerosa, niños de 4 a 11 años etc que son 4,70€.De 0 a 3 no pagan.
Los miércoles la entrada es gratuita para todo el mundo, fue el día que elegimos nosotros para ir y no había demasiada gente , se veía bien.
Lo que más me gustó:
Los dinosaurios del jardín son espectaculares y si vais con niños van a flipar. Están hechos a escala super grande, y son presa fácil de incontables «selfies» y achuchones de los peques.
El museo por dentro me ha parecido precioso y tanto la forma, como la luz, y la distribución están super bien calculadas y todo muy limpio y ordenado.
Lo que menos me gustó:
El precio de la tienda. Había productos que vi luego en otra tienda y costaban justo el doble en la del MUJA, es bastante carilla.
Los horarios. Para ser ya casi verano y estar a tope de turistas, el horario es muy reducido aún, y casi no nos dio tiempo a comer, con miedo a no tener tiempo de verlo antes del cierre.
FOTOS:
PD: En el MUJA hay un restaurante donde podéis comer, pero como yo no comí allí, no lo he mencionado ya que no hablo de lo que desconozco 😉
¿A qué os ha molado? Pues si vais a Asturias, ¡no os lo perdáis!
Excelente reportaje. El sitio muy interesante.
es una pasada!! nosotros vamos una vez al año y merece la pena!!! aunque solo entramos una vez porque son pequeños!!! eso sí, como bien dices, el museo merece también mucho la pena por dentro!!
Que te voy a decir? Si te gustan los dinosaurios hay que ir!
A este sí tengo ganas de ir. Es que comparados con los precios de aquí, me parece muy barato para estar al aire libre. Y como yo no suelo comprar recuerdos en las tiendas…
Pedazo de reseña que te has currado! Cualquiera que quiera ir y la lea te lo agradecerá.
Bueno como ves por fin vuelvo a tener ordenador y puedo volver a comentar blogs.. XD
Dan ganas de ir. Si mi pichón viese todas esas figuras y esqueletos, fliparía en colores. Qué chulo tiene que estar!
A ver si nos hacemos un viajito por el norte (que nos pilla en la otra punta del país jjj), que hay un montón de sitios bonitos e interesantes.
Abrazo!
Gracias! A ver si me paso por «tu casa» que últimamente se me acumula el trabajo..
Qué te voy a contar yo de tu tierra, ¿verdad?. El mío es tan fanático de los bichos estos que había que entrar si o si..
Jaja a ti no te lo tengo que vender ,¿eh?
😉
Pues está genial y la zona exterior da para estar horas ahí matando el rato eh. Además si vas un miércoles entras gratis al museo. A mi si me gusta comprar un recuerdo, pero la verdad es que esta era pelin cara.. y más que estas tiendas ya son caras de por sí.
Gracias guapa.. no es comparable a entrevistar a un rey pero tengo fe, algún día llegaré a Felipin jaja.
Nosotros es que de momento solo vemos el norte porque es lo que nos pilla cerca. Mientras el niño lo siga pasando tan mal en los viajes, no me planteo hacer nada que esté a más de 3 horas de aquí. Mi idea es ir a Dinópolis el año que viene..a ver como va la cosa.
No hay problema. Tienes las puertas abiertas para cuando puedas, quieras, te apetezca… Un abrazo
… Tengo 12 pendientes. Pasar pasaré, pero no se cuando jaja. Gracias 🙂
Me encanta esta visita, se complementa con el post del otro día de las huellas. Y casi que me están entrando ganas de pasarme por Asturias!! A ver si no me queda muy lejos de mi lugar de vacaciones. Nosotros hce años estuvimos en Dinopolis y los niños lo pasaron genial!! Besos
Muchas curvas no hay, sobre todo si vas por autopista 😉
Este año hacemos nuestros primer viaje, cortito, en familia. A ver qué tal nos va. Eso de pasar horas en tren y el cambio de «rutinas» no sé yo qué tal irá. Espero que bien jjj.
Dinópolis es otro sitio que tiene que estar chulísimo 😉
Besos!
Walaaaa!! jajjaa me ha encantado!! Y con lo fan q soy yo de Asturias y de los dinosaurios no sabia q este museo existia!! Me ha encantado el sitio y desde luego lo apunto para ir dentro de un par de añitos con mi Pichí a flipar todos allí un poco!! jeje un besote!!
Pues maja, apúntalo porque es una pasada. Y atenta que dentro de poco voy a sortear una cosita que tiene que ver con los dinosaurios también y que es un amor…
Nosotros llevamos ya unos cuantos, la verdad es que no hemos dejado de viajar si no que hemos viajado más desde que lo tenemos jaja. Pero eso si, viajes siempre de menos de 3hr, no me arriesgo a más porque lo pasa mal en el coche. Y luego en destino la verdad es que este se adapta a todo, da gusto.
Hombre… alguna hay, es que donde vivo yo son todo rectas jaja!
Sii, es que como fuimos juntas, en lugar de hacer un post conjunto decidimos hacer uno cada una. Y como ella ha ido a lo de las huellas más veces, ella se hizo cargo de ese.
Dinopolis está en mi lista de pendientes, a ver si podemos ir el año que viene porque ahora se nos ha ocurrido ir primero a Salou así que habrá que dejar Teruel para más tarde.
Es que si no se esta acostumbrado a las carreteras sin curvas… ya sabes aquello de no hay carretera sin curvas… y en Asturias eso lo llevamos a rajatabla 🙂
A ese museo no podías faltar Noah y tú. Yo estuve hace tiempo, es bonito, la verdad.
.. Aún me falta dinopolis, para el año que viene jaja.
Si es el de Teruel, yo también estuve 🙂
Sii! Ese para el próximo año, que quiero ir al spa ese de dinosaurios jeje.
Pingback: Visitar el MUMI con niños (museo de la minería de Asturias). – Refugio de Crianza
Pingback: ¿Dónde hay dinosaurios para ver con niños en España? – Refugio de Crianza