Yo también fui a EGB, ¿Y tú?

Si os digo «yo fui a EGB», ¿a que os viene una sonrisa a la cara? No sé que tendrá de especial ese santo y seña pero es pronunciarlo y comenzar a recordar una época inolvidable. Claro… salvo que hayas nacido pasados los 90 en cuyo caso me doy cuenta de lo «vieja» que soy yo.

Jorge Díaz y Javier Ikaz saben muy bien lo que es la EGB, y seguramente muchos sabéis bien quienes son ellos. ¿No? Y si os digo… «yo fui a EGB». La hayas vivido o no, seguro que en facebook lo has visto en más de una ocasión.
Ellos son los culpables de que exista el grupo, y el blog, y los libros, y el juego.. y de que muchos disfrutemos con esos recuerdos que comparten día tras día en el blog y en las redes. Los encontrareis tambien en twitter y en Instagram para que no os perdáis nada.
Con el primer libro, el más vendido en españa en el 2014, llevan 23 ediciones..que ahí es ná. Después llegó «yo fui a EGB 2» y «yo fui a EGB 3». Pero.. atentos reyes magos, que en navidad sale a la venta ¡¡»yo fui a EGB 4″!! (Plaza & Janés).
El blog «Yo fui a EGB» ha ganado los premios más importantes de la red (España) y fue elegido como el mejor blog personal en 2012 y Mejor Blog 2012 en los premios 20Blogs.

«Yo fui a EGB» es mucho más que un recordatorio nostálgico para los que estábamos en el colegio cursando EGB en esos años, es una visión al pasado para todos nosotros, los que vivimos EGB y los que no. Para ver cómo era el mundo en esos momentos, como ha cambiado. Para entender un poco más a los que, me incluyo, nos resistimos con añoranza a los cambios del siglo XXI.
Javier y Jorge saben darnos las dosis necesarias de nostalgia y recuerdos en cada volumen. Imaginamos que con cada libro que sale publicado, aparecen más y más anécdotas, recuerdos, objetos, situaciones, batallitas.. Y entonces tienen que continuar con esta historia que están recreando, tienen que seguir llenando libros, y seguir dejándolos a nuestro alcance, para que recordemos con ellos. Yo por mi parte, les doy las gracias por reunir mis vivencias y refrescar mis recuerdos y por el bonito trabajo que realizan.

Hemos tenido ocasión de hablar con ellos y de estrenarnos con una entrevista. Es nuestra primera vez en esto de las entrevistas, y es todo un honor que sean ellos los primeros, no podíamos empezar con mejores invitados.

Imagen de archivo de RTV. Jorge Díaz y Javier Ikaz
Imagen de archivo de RTV. Jorge Díaz y Javier Ikaz

Tengo en mi poder el maravilloso libro y admito que no lo esperaba tan ¡grande!, ¿de verdad tenéis tanta memoria para recordar esas cosas?

(JAVI) Muchas gracias, tenemos bastante memoria, pero la comunidad nos refresca mucho el pasado con sus propias experiencias.

Sabemos que os conocisteis por “raros”, estabais destinados. Pero, ¿cómo comenzó la aventura de instalaros en facebook?

(JORGE) Lo primero que surgió fue el nombre ‘Yo Fui a EGB’, desde el principio nos encantó y no teníamos muy claro que hacer con él, lo más inmediato y económico era abrir una página de Facebook y así lo hicimos, como un lugar de encuentro entre todos aquellos que vivimos aquellos años.

Si hubiera existido Facebook en EGB, se habrían cargado la nostalgia de ahora al recordarlo y rebuscar en casa de las abuelas las ansiadas fotos y tesoros.. ¿no creéis?

(JAVI) Si hubiera existido FB en EGB la página sería Yo fui a Bachillerato, y posiblemente veríamos muchas menos fotos en los muros de cada uno.

No había nada más “viral” que las notitas que pasamos en clase y que acaba leyendo hasta el profesor. ¿Recordáis alguna de esas notas?

(JORGE) Recuerdo ponerme rojo como un tomate cuando el profesor te pillaba una notita que habías mandado a la chica de que te gustaba y la leía en alto para toda la clase.

Con tanta añoranza, no hemos hablado de lo malo..¿Algún recuerdo chungo de vuestro paso por la EGB?

(JAVI) Cada momento de la vida tiene recuerdos bonitos y recuerdos malos. Nosotros somos de recordar, y reivindicar los buenos.

(JORGE) Yo odiaba el potro, el plinto y todos aquellos aparatos de tortura de las clases de gimnasia. Otro recuerdo muy malo que tengo es cada vez que ibas al practicante y es que el médico se pasaba el día recetándonos inyecciones para todo.

Recuerdo un bofetón tremendo de mi profesor de gimnasia por contestar mal. Hoy eso sería un suicidio.

(JORGE) Afortunadamente los tiempos han cambiado y hoy en día no está permitido que un profesor pegue a un alumno, en aquella época había algunos muy bestias.

Cualquier tiempo pasado, ¿fue mejor?

(JAVI) No, ni peor. Siempre decimos que todo tiene su parte buena y su parte mala. Hay que saber ver, y disfrutar, las cosas que nos gustan, sean de ayer o de hoy.

¿Los profes de ahora ya no son como los de antes, o es que los padres de ahora atontamos más a los críos?

(JORGE) Ni los profes, ni los alumnos, ni los padres de ahora son como los de antes, pero es algo lógico porque la sociedad en general ha cambiado mucho. Yo creo que, aunque hoy en día sean bastantes menos alumnos por clase tiene que ser mucho más difícil ser profe hoy en día que en aquellos años.

Hay debate entre si los profesores deben educar o solo enseñar. ¿Os mojais?

(JAVI) Personalmente creo que los profesores deben educar enseñando, al igual que deben hacerlo los padres, familiares… El tópico ese de que los profes y la tele tienen que educar a los hijos es una manera de echar balones fuera. La educación básica tiene que partir de casa.

Si os pido que cerréis los ojos y me digáis el primer spot que se os viene a la cabeza, ¿sería de este año, o de nuestra generación?

(JORGE) No hay duda de que los anuncios de nuestra infancia se nos han quedado grabados en la memoria para siempre, ¿quién no recuerda el de las muñecas de Famosa se dirigen al portal o el de tu primera colonia Chispas? Nos gustaba tanto ver la televisión que hasta disfrutábamos los anuncios, lo de hacer zapping no existía.

Las barriguitas y pin y pon de ahora no son como los de antes.. ¡se están cargando nuestros recuerdos!

(JAVI) Han pasado por el quirófano y están raros sí. Supongo que es el nuevo cánon de belleza. Pero para nosotros siguen siendo como antes, en ese aspecto la memoria sigue intacta.

Después de Facebook os lanzasteis con un blog, después el libro y ahora incluso ¡un juego de mesa! ¿Esperabais este éxito?

No, la verdad que nunca imaginamos este éxito, ni en el mejor de los sueños. En Facebook contamos ya con más de un millón de seguidores, ya hemos lanzado 3 libros con más de 400.000 ejemplares vendidos, un juego de mesa y un CD de música y, la verdad, todo lo que hemos hecho hasta el momento ha sido todo un éxito.

¿Quién gana cuando jugáis a “yo fui a EGB»?

(JAVI) No hemos competido en el juego Yo fui a EGB. De todas formas como nos llevamos unos años a uno se le daría mejor una década y a otro otra.

Cuando he visto los cromos de picar, o “palmar” como los llamaba yo, me he emocionado. Jorge, ¿tus hijos saben lo que son o creen que es un error de imprenta?

(JORGE) Sí, saben lo que son y han jugado con ellos, es curioso comprobar como juegos tan sencillos como este o unas simples canicas siguen funcionando igual de bien entre los peques. Os invito a todos a que hagáis la prueba.

Nadie se libraba de los motes .. ¿nos decis los vuestros?

(JAVI) Algarrobo

(JORGE) Koala

¿Termináis las reuniones familiares con una copa y un montón de recuerdos?

(JORGE) Muchos nos comentan que aprovechan las reuniones familiares para sacar nuestros libros y recordar juntos todos aquellos años, la verdad que son unos libros que se disfrutan mucho más compartiéndolos con alguien y viajando juntos a aquella época.

Las navidades ya no son lo mismo sin martes y trece.

(JAVI) Efectiviwonder. Pero sobre todo han cambiado porque ahora todos tenemos el dichoso móvil sobre la mesa.

La mili y la EGB. ¿deberían volver?

(JORGE) Ninguno de los dos hizo la mili y tampoco la echamos nada de menos. La EGB al final no son más que unas siglas, creo que da igual como se llame el plan educativo que tengamos, mientras nos aseguremos que es el mejor para nuestros hijos.

Habría que plantearse hacer grupos de terapia en plan “Hola, me llamo Fulanita y fui a la EGB”, estoy segura de que eso ahorraría muchas visitas al psicólogo.

(JAVI) Eso o que entren a www.yofuiaegb.com , jeje
En estos días he estado preparando los regalos para los profes de mi hijo, y se me ocurrió que este sería un regalo ideal. Que profesor no disfrutaría leyendo todo tipo de anécdotas y batallitas de su época de estudiante? Sobre todo ellos, que ahora pueden comparar bien el antes y el después en el colegio.

 

Comprar en Amazon.es

Yo fui a EGB, el juego.

juego de mesa yo fui a egb

De la mano de Educa-Borras llega el juego mas nostálgico de todos: Yo fui a EGB:

1 tablero
192 tarjetas con pruebas y preguntas
1 hoja de cromos de picar
5 soldaditos de plástico
1 canica
10 chuches de cartón
6 carpetas-marcador
30 marcadores
1 dado
6 chapas con adhesivo

Demuestra que eres el que más sabe de las décadas de los 70,80 y 90. Supera los diferentes retos, si logras las 5 pruebas finales, serás el ganador.
Pueden participar de 2 a 6 jugadores y la forma de juego es simple: gana el que complete las pruebas. Para ello, tendréis que ir respondiendo preguntas y ¡superando exámenes!.
El recorrido simula un día de cole. Pasaremos por el cole, el quiosco, el patio etc mientras refrescamos nuestros recuerdos y nos ponemos nostálgicos.
Si queréis saber más sobre cómo se juega, os dejo link directo al post de Walewska porque hizo una review completísima hace unos meses.

¡El Disco!

disco yo fui a egb
Imágen sacada del blog «yo fui a EGB»

Quietos todos que esto no acaba.. no señor. Para rematar recuerdos y batallitas, los padres de «yo fui a EGB» también nos han preparado un disco (lo siento, no hay casette).
Ven a Fraggle Rock, vamos a la cama, dragones y mazmorras.. todas «nuestras» canciones reunidas para que cantemos sin parar.
El disco incluye veintitrés canciones y un bonus track escondido, un libreto con las letras, de 36 páginas. Una chapa, un carnet de EGB y una pegatina de coche.

Y para terminar, os dejo un video «megamix» con algunos fragmentos de las canciones del disco, ¡a ver cuántas conocéis!

Yo fui a egb,el libro.

Más adelante os daré algunas ideas de regalos, pero por ahora os aconsejo tanto el libro como el juego. Hombre.. si vuestro profe tiene 25 años, quizás no llore de emoción al verlo pero seguro que también le gusta conocer cómo era el mundo antes. Antes de la era tecnológica y los adelantos. De los móviles, de facebook, de los juguetes que juegan solos y de los problemas y dudas de ahora al elegir colegio. Porque antes no había tantas opciones, tantas listas, tantas dudas.
Antes seguramente te tocó ir al mismo colegio que tus hermanos, primos o padres. Donde los motes familiares pasaban de unos a otros y te conocían por el apellido nada más llegar. Seguramente pasaste en la calle la mayor parte de tu infancia, haciendo cosas que hoy están «obsoletas» pero llenando tu cabeza de recuerdos y experiencias imborrables.

Este libro me ha transportado a esa época, me ha hecho recordar cosas que creía olvidadas y ha revivido sensaciones, olores, recuerdos, viejas amistades, manías.. Si habéis vivido la EGB, no os puede faltar.Y si no, tampoco.

 

27 comentarios en «Yo también fui a EGB, ¿Y tú?»

  • el 31 mayo, 2016 a las 09:07
    Enlace permanente

    ¡Ay! Yo también fui a la EGB.
    ¿Lo mejor de la EGB? La edad, ja,ja,ja

  • el 31 mayo, 2016 a las 09:08
    Enlace permanente

    Jajaja ufff no se yo.. Yo por aquel entonces no estaba nada centrada, casi me quedo como estoy ahora 🙂

  • el 31 mayo, 2016 a las 09:47
    Enlace permanente

    Tengui! Tengui!!! Lo mejor recordar cosas que tenía olvidades! Giraaar la página y decirr…»Ostrasssss, no me acordaba….recuerdo que…» y batallita al canto…
    No sabía del juego!

  • el 31 mayo, 2016 a las 10:23
    Enlace permanente

    Eso me pasa a mi, y con cada cosa nueva que vas viendo, te llegan otras a la memoria. Esto es buenísimo para mis lagunas mentales jaja. Hay que hacerse con el juego para esta Navidad eh?

  • el 31 mayo, 2016 a las 10:27
    Enlace permanente

    Ostras que chulada de post, tengo q leerme tranquila la entrevista
    Este libro yo hace tiempo que lo quiero!!! un dia tiene que ser mio….YO tambien FUI A EGB!! ^__^ (pero no sabia que ya iban por el 4? en serio? puff se me acumulan)

  • el 31 mayo, 2016 a las 10:45
    Enlace permanente

    Pues eso me pasó a mi… Que no sabía que ya van 3 publicados y uno en proceso. Así que a pedir para reyes maja jaja. Muchas gracias bonita.

  • el 31 mayo, 2016 a las 11:14
    Enlace permanente

    Yo también fui a EGB!!! Qué chulada… Muy buena la entrevista, no sabía de ellos. ?

  • el 31 mayo, 2016 a las 11:15
    Enlace permanente

    Gracias bonita! Me alegra que os guste porque además… Me quedó bien largo jaja, me emocioné escribiendo y a poco paro.

  • el 31 mayo, 2016 a las 11:33
    Enlace permanente

    Muchas gracias! Somos muchas las que vivimos en esa época, y ahora aunque siempre me resisto a las tecnologías, la verdad es que gracias a ellas tenemos más fácil el recordar, gracias al blog y a las redes de Jorge y Javier, que cada día nos deleitan con esas cosillas de nuestro pasado. Ver su ig es mirar atrás, es una pasada la cantidad de recuerdos que atesoran.

  • el 31 mayo, 2016 a las 12:31
    Enlace permanente

    Otra que fue a EGB y a BUP y a COU jajaja. Que eso lo dices ahora y te miran como si fueras extraterrestre XD
    Nosotros tenemos estos libros porque nos encantan y nos traen recuerdos. Precisamente, hace un tiempo (un año puede ser), el ayuntamiento de un pueblo de aquí al lado, organizó una expo que se llamaba así «Yo fui a EGB» y estaba chulísima. Había hasta montado un salón ochentero, una cocina, un aula de una clase, objetos de la época… Muuuuuy chulo.

    Abrazo!

  • el 31 mayo, 2016 a las 13:20
    Enlace permanente

    Yo también fui a EGB, los libros me pusieron una sonrisa en la cara. Y mientras escribo esto , hora de comer, me acuerdo del Tulicrem,jajaja, no tengo remedio. El juego no lo conocía. Y las barriguitas eran muy amorosas, las de ahora son feísimas y nada cálidas. Qué recuerdos!!! Saludos

  • el 31 mayo, 2016 a las 16:12
    Enlace permanente

    Ayssss yo fui a la egb y lo que disfruté. Me encanta recordat cosas. El otro dia jugaba al conejo de la suerte con mi hijo y sus amig@s jiji. La entrevista genial.

  • el 31 mayo, 2016 a las 16:43
    Enlace permanente

    Hace poco fuí a una exposición de los 80, y allí casi todo eran recuerdos de la EGB, de los juguetes de la época… no podías pasar por una estantería sin decir ¡mira ésto! jajaja.

  • el 31 mayo, 2016 a las 17:11
    Enlace permanente

    Jajaj justo ayer una niña del cole de mi hijo me preguntaba si hice la eso y le hablé de bup y me miraba con cara rara…
    Tengo una amiga que tiene el juego y se suelen juntar a jugar, tiene que ser genial eso!

  • el 31 mayo, 2016 a las 17:12
    Enlace permanente

    Jajja es inevitable acordarse de esas cosas cuando vas hablando de esa época. Los juguetes de ahira con tanta renovación… A los demás son se pero a mi no me molan nada. Menudo tongo!

  • el 31 mayo, 2016 a las 17:13
    Enlace permanente

    Yo también disfruté, y la verdad es que fue una época bonita en ese aspecto.. A pesar de que había un par de idiotas que me traían frita en el cole pero bueno, para eso está ahira Facebook.. Para verlos y apreciar lo mal que les han sentado los años jaja.

  • el 31 mayo, 2016 a las 17:14
    Enlace permanente

    Justo ahora me lo acaban de comentar lo de la exposición. Me habría encantado verla, tiene que ser muy nostálgica jejje. Es como cuando vas a casa de la abuela que aún conserva enseres y cosas de esos años, te teletransportas.

  • el 31 mayo, 2016 a las 17:26
    Enlace permanente

    Yo conozco las canciones y le pongo un disco al niño en el coche con las canciones de los dibujos de esa época. De hecho, es «su» disco…

  • el 31 mayo, 2016 a las 18:13
    Enlace permanente

    AY..a mi en el coche no me dejan cambiar los «grandes éxitos» que siempre lleva el padre…el mismo cd desde hace 13 años, y le extraña que prefiera viajar en bicicleta jaja.

  • el 31 mayo, 2016 a las 22:39
    Enlace permanente

    ¡Qué nivel Maribel!, muy buena entrevista, si señor. Qué tiempos, recuerdo a mi profe de francés, que no sabía francés y a mi profe de gimnasia que no se quitaba la falda y los tacones.?

  • el 2 junio, 2016 a las 22:29
    Enlace permanente

    Me encanta! Yo tengo el primero de los libros, a ver si cuando vaya a España me pillo alguno más. Y el juego me encantaría, tiene que ser una pasada. Muy chula la entrevista. Besos!

  • el 6 junio, 2016 a las 17:55
    Enlace permanente

    hay un disco!!! yo lo quiero!!!! el libro me lo lei hace un monton! y el juego…el tema es que solo puedo jugarlo en españa, que aqui nadie entendería na jaajaa

  • el 6 junio, 2016 a las 20:04
    Enlace permanente

    Ay el libro….LOS, porque ya van 3!! Y están preparando el 4. Se nos acumula el trabajo Lai…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: