10 ideas para conseguir orden en el cuarto de los niños
Los que hayais llegado a este post con búsquedas en Google o similar, estaréis a punto de querer cortaros las venas porque probablemente ya no sabéis que más técnicas utilizar para que vuestros pequeños tengan ordenada su habitación.
Seguro que muchas veces soñasteis con una varita, ser un hada madrina y conseguir con un solo toque de muñeca y unas palabras al estilo : abracadabrapatadecabra que cada cosa se pusiera por arte de magia en su lugar.
Los que sois más de mi época, a lo mejor pensásteis en contratar a una niñera de falda larga y maletín. Que tenga un sombrero de flores y llegue a vuestra casa volando de entre las nubes con un paraguas negro, para que sea ella quien se encargue de que todo esté en perfecto orden, con muy poco esfuerzo, por cierto.
¿Por qué costará tanto que los niños mantengan sus cuartos recogidos?
Cuando son pequeños, es lógico que jueguen sin parar. Pasan largos ratos manipulando sus muñecos y esparciéndolos allá por donde van. Estoy generalizando, porque es lo que normalmente sucede, aunque también hay casos en los que no es asi.
En los primeros años, los niños no dejan las cosas tiradas porque sí, o por desordenar. No lo hacen conscientemente. Ellos los sacan para jugar y entretenerse.
En el momento en el que los pequeños ya entienden bien las cosas, es cuando nosotros debemos entrar en acción para conseguir que dejen las cosas tal y como se las encontraron antes de empezar a jugar.
Yo misma os daba hace unos meses IDEAS PARA ALMACENAR JUGUETES. Pinchad encima para que os redireccione.
Podéis lograr que vuestros hijos dejen las habitaciones recogidas, sólo hace falta tener claras una serie de cosas:
- Lo más importante en todo esto es que el niño no vea la tarea de recoger como un castigo. Hay que tratar de hacerle entender que es una parte implícita del juego. No podemos dejar que entienda el momento de jugar por separado al de recoger, es decir. El juego comienza sacando los juguetes de su sitio y finaliza cuando todo vuelve a estar en el lugar adecuado, igual que cuando empezamos.
- Nosotros somos sus mejores ejemplos. Al principio, y hasta que el niño adquiera este hábito debemos ser parte activa de la tarea de recoger.
- Facilitémosle un espacio cómodo y a su altura para que sea más sencilla la tarea. No podemos pretender que nos deje todos los coches ordenados por tamaño y color en la estantería más alta de la habitación. Son niños, y niños pequeños. Debemos actuar acorde a su edad y exigir en consecuencia. Así que seremos nosotros quienes le procuremos un lugar adecuado y fijo para que deje sus juguetes recogidos.
- Si no lo hace a la perfección, no debemos reñirle, si no explicarle cómo debe hacerlo. Mostrémosle cómo queremos que recoja.
- Debemos armarnos de muchas dosis de paciencia. La clave está en ella, y en la repetición, como para adquirir cualquier tipo de conducta. Tiempo y constancia.
- Cuanto antes empecemos a trabajar esta rutina, antes conseguiremos que la adquieran. Si cuando nuestro hijo tiene 7 años decidimos que tiene que recoger solo todo lo que tira porque ya tiene la edad suficiente para hacerlo,y nos damos cuenta de que no es capaz, no es raro. Para todo necesitamos rutinas y si hasta ahora el niño no las ha tenido, le costará mucho lograr interiorizar esa acción. Lleva mucho tiempo sin hacerlo. Por el contrario, si realizamos la tarea de recoger desde que son bien pequeños, lograrán hacerlo por ellos mismos muy pronto, seguramente antes de que nos queramos dar cuenta.
- Al principio se deben centralizar tareas. Decirle a un niño pequeño «recoge la habitación» es como decirle a un adulto que nunca salió de su pueblo, » te espero en la puerta 68 para embarcar hacia Punta Cana en el aeropuerto de Madrid». Vayamos por partes. Dirijamos la tarea y démosle órdenes cortas y concisas, por ejemplo: «vamos a meter todos los bloques en la caja», «guarda tú los muñecos aquí y yo guardaré los juguetes en este otro sitio».
- Las canciones son un punto a favor en todo esto y parte muy importante de la rutina. En las clases muchas veces se utilizan para los momentos de recoger, de tal forma que los niños cuando empieza a sonar ya saben lo que tienen que hacer. Les gusta cantarla y disfrutan recogiendo sus cositas. Hay un montón de ideas en internet. Os dejo esta pero podéis buscar un montón más.
- Los refuerzos positivos siempre funcionan muy bien. A todos nos gusta que nos digan que hacemos bien las cosas. No tienen que ser premios materiales. Una frase de aliento puede reafirmar una actitud y hacer que se interiorice cada vez más. Si al principio veis que os cuesta un poco que el niño acceda a recoger sus cosas podéis echar mano de la economía de fichas. Podéis hacer una cartulina donde indique todos los días lo que el niño debe realizar y cada vez que eso sucede se colocará una pegatina en ese espacio. Si al final de la semana ha conseguido el número de pegatinas apalabrado, recibirá una recompensa (del tipo que se haya pactado). Poco a poco la economía de fichas debe ir sustituyéndose por refuerzos positivos verbales, para que no se caiga en la idea de hacer algo a cambio de recibir algo. El fin principal es que el niño adquiera esa conducta para siempre.
- Otra idea es asociar una actividad que al peque le encante justo después del momento de recoger. Por ejemplo, si el niño pasa el mayor rato jugando por las tardes y le encanta bañarse, pongámosle el baño a continuación, de forma que sabe que lo que viene después es también un plan estupendo y no le cueste tanto hacerlo.
Por si aún no tenéis pensado el lugar donde queréis que vuestros peques guarden sus juguetes os traemos una idea perfecta y encima MONÉRRIMA.
Los sacos BE- NIZED BAGS.
Están pensados precisamente para almacenar juguetes, peluches, disfraces, libros o cualquier objeto.
Hechos a mano y fabricados en 3 capas de papel, resistente y reutilizable.
Una vez colocado y dado forma, se convierte en un objeto de diseño en cualquier habitación.
Soportan aproximadamente 65 kg. Y su tamaño es de 55x22x80cm.
Tienen tres modelos a elegir. A mí el que más me gustó fue el de la estrella color plata. Creo que es el que mejor quedará en la habitación a la que irá destinado. Mirad que chulo. Os pongo varias fotos para que veais distintas ideas, aunque en casi todas el estilo nórdico de decoración es el más socorrido.
Las tres fotos están sacadas de su página de Facebook. Podéis acceder a ella pinchando —> AQUI
También tienen Instagram , buscadlos como @benizedbags
El segundo modelo que ofrecen es el modelo CORAZÓN DORADO. Una opción también chulísima. Mirad, algunas ideas sirven también para nosotras, no solo los podemos usar para almacenar juguetes.
Y por último tenéis el tercer modelo, el que tengo yo. Modelo Bunny con pizarra.
En casa almacenamos los juguetes en arcones de tela sobre todo, pero no teníamos nada parecido a los Be – Nized. Son súper prácticos porque los puedes transportar fácilmente por toda la casa y desde luego pasan mejor por las puertas que mis arcones de juguetes. Al niño le ha gustado mucho porque se puede meter él jaja, venga va… y porque es tan alto como él. Dice que el ha crecido como un saco y que ya es «Grande» y aprovechando que es «grande» le toca recoger todo en el saquito.
El modelo «bunny» que está hecho con ¡material de pizarra! Es decir, que lo puedes pintar, borrar, volver a pintar, borrar y seguir pintando. Puedes poner lo que contiene, el nombre, dibujos o lo que te de la gana.
Los sacos combinan bien con todo, ya veis en las fotos que la habitación de Noah no es tan blanca como las de las fotos de arriba , más bien lo contrario, pero el saco queda perfecto en ella.
Además no son nada caros, por lo que son un regalo genial para cualquier ocasión incluso aunque tengas que comprar unos cuantos.
¡Nosotros estamos encantados con nuestro saco de conejito!
Pero no solamente nosotras dos vamos a poder disfrutar de estos sacos tan chulo. OS TRAEMOS UNA SORPRESITA. Las chicas de Tallytate ¡¡¡nos han dado un tercer saco para sortear entre vosotr@s!!!!
SORTEO:
Tallytate sortea uno de sus sacos Be-Nized, a elegir el diseño por el ganador o ganadora.
Los requisitos como siempre, son muy simples: Tan solo seguirnos tanto a nosotras como a Be – Nized Bags en facebook.
Y como extra, si tenéis cuenta en instagram y queréis seguir a Be – Nized Bags, tendréis una participación más:
@benizedbags
El formulario es necesario para poder contabilizaros, ya que solo con el Like sería imposible seguir a todos los que participais. Aprovechad para dejar ahí el aviso si queréis el extra de Instagram. Nosotras no usaremos los datos nada más que para contactar con el ganador.
EL SORTEO ESTARÁ ABIERTO HASTA EL DÍA 31 DE MAYO.
¡¡¡¡ MUCHA SUERTE !!!!
And The Winner is…
Planeando ser padres, con el extra en Instagram. ¡Felicidades!
- Planeando ser padres IG
Ayyyy, los juguetes… Algún día los tiro todos por la ventana… Menos mal que me va a tocar este saco tan mono y se acabaron mis problemas 😉
Me lo tienes reservado no? Jaja luego me apunto desde el ordenadoe
Gracias por el sorteo! En mi caso es el comedor, y poco hay que se puede hacer. Lo intento todo pero la pequeña aún va por libre recogiendo… En fin, creo que solo me queda tirar de vara… Besitos
Que tema has tocado…. Los juguetes!!! Temiendo estoy a que la peque empieze a acumular tambien….. Ay madre que bien me viene ese saquito.
Mi receta es establecer la rutina de recoger desde muy pequeños. También ayuda el que antes de sacar otro juguete más hay que recoger el anterior. Así evitamos que se acumule una montaña y luego se haga más pesado recogerlo todo. Besazos a las dos!
Esa es la clave. Empezar bien pronto para que luego no lo vean como algo raro ni aburrido. En cuanto tienen adquirido el hábito, todo es mucho más sencillo :D. Un beso gordo.
En mi casa todos los dias cae una bomba atomica y me lo esparce todo cual campo de minas……pero hasta por la noche que se va a dormir, ni me molesto.
¿¿Duermes con una bomba atómica en casa?? Que miedo!! Jajajaja
Muy mono el saco y si encima lo utilizan…me ha hecho muchísima gracia la historia de tu hermana con la bolsa colgada de la muñeca. Genial! Besos a las dos
Necesito este saco, jejejejeje. A ver si hay suerte.
Un besote.
Jajajajaja «y si encima lo utilizan…» qué gracia me hizo!!!! . Mi hermana es que era así, especial desde pequeña. A donde iba ella iba su bolsa con tesoros. Mi madre no daba crédito ??. Un besotd
Mucha suerte!!!!! A que es precioso??? A nosotras nos tiene enamoradas!!! ¿te has apuntado ya? ??
Mi bichilla es de orden escaso ¡muy escaso! Lo mismo vas a tener razón en que predico poco con el ejemplo, porque desde luego no será por cajas, cajones y armarios a su altura para guardar. ¡Me apunto a tu sorteo que el saco es rebonito!
vienen genial esos sacos!!! y nosotros tenemos la típica estantería de ikea en horizontal, con cajones, y eso nos apaña muy bien!! pero sí, lo de recoger les cuesta horrores e intento que recojan algo antes de sacar otra cosa, para no acumular y que no sea luego tanto!!
¡¡¡Encima con 3!!! Madre mía no quiero ni pensar lo que serà esa casa en verano con tanto tiempo libre. ???. Con lo bueninos que parecen seguro que no te dan tanta guerra. Eso de la estanteria de ikea en horizontal me lo apunto!!!
¡¡Mucha suerte!! El saco es chulísimo. Lo mejor es que lo usen para lo que es y no para meterse dentro jajajajaja creo que tu bichi tiraría más por la segunda opción ????
Con un poco de azúcar… 😀 😀 😀 si fuera tan fácil como en Mary Poppins 😉
Ideas hay muchas y buenas. Pero esa de los sacos no sé, al final se acumula todo en el fondo y nunca se vacía, prefiero las cajas. De acuerdo que son peor para guardar, pero es más fácil encontrar los juguetes.
Pues por lo que dicen vienen muy bien. Yo como no tengo hijos aun no lo usaré pero la Jumbo està encantada. Además quedan tan chulos!!!! ????.
Jo… ojalá fuera tan fácil como lo hace Mary Poppins.
nosotros ordenamos en cajas, por aquello de que visualmente se vean los juguetes, pero la verdad que hace tiempo que estoy enamorada de estos sacos!! en cuanto a conseguir ordenar…las mias pobres es que tienen mal ejemplo…el mio!!! me dan ataques de orden, pero en el dia a dia…. un abrazo!
Jajajsjajajajaa yo me parezco bastante a ti. Me suelo poner a ordenar cuando tengo alguna discusión con mi marido,debe ser de la mala leche que me entra y tengo que canalizar… pues ordeno cosas ????. No somos buen ejemplo… para nada. Un besotr
Que chulos!! Apuntada
¡¡Mucha suerte Erika!!
Me encantannnnn!!! Es ideal para los juguetes del peque. Me encanta todos sus productos gracias por el sorteoooo
De nada. Mucha suerte.
Me encantan estos sacos, super bonitos. Geniales para guardar todos los juguetes de mi peque. Gracias por el sorteo.
De nada. Un placer. Gracias por tu comentario ?
Siempre podemos evitarlo si no les compramos nada jajajajaja pero eso es IMPOSIBLE. ¿Quién se puede resistir a un juguete para un niño? ay… si es que somos unos blandengues :D. ¿Te apuntaste? Mucha suerte!!!
Jajajajajjajaja que bruto eres. Pobres criaturas. Seguro que al final acaban interiorizándolo, ya verás. Gracias a tí!!!!
¿Es chuli eh? Yo morí en cuanto lo ví. Me encantó!!!! Apúntate a ver si tienes suerte y te lo llevas, ¿Cuál escogerías? 😀
Ojalá!!!!! Te encantaría para esos dos enanos preciosos que tienes!!!!!! Un besín.
Ideal para mis peques y que tengan sus juguetes recogidos. Gracias x el sorteo
De nada. MUCHÍSIMA SUERTE!!!!
Qué chulada los sacos… necesito uno con urgencia que ya no tengo donde meter tanto juguete!!!!!! jejejeje.
Yo, a la lista, añadiría, paciencia y constancia, de tanto repetirles lo de recoge los juguetes un día lo interiorizan y lo hacen espontáneamente sin decirles nada 😉
Si, creo que por ahí lo nombro. Sobredosis de paciencia hace falta jejejejejeje Un besín y suerte en el sorteo!!!!!!!!
Apuntada al sorteo.
Yo voy a inentar lo de las canciones, que ya que me paso el día cantando más repertorio no me vendrá mal, jejeje.
Eso, sí, chulos lo son un montón 😉
madre mia son ideales!!! entrata todo lo que tenemos tirado por las habitaciones!!! jajajja son preciosos suerteeeeeeeeeee
¡¡¡¡¡Mucha suerte!!!!! ?? son una chulada!!
Jajajajaja eso, eso. Y si no funciona al menos afinas un rato la voz ???. Mucha suerte!!!
que bonitos, me apunto, por fin el salón no parecía una juguetería, me encanta, participo !!
Me alegro!!!!! Muchísima suerte ???
Pingback: Cómo mantener ordenado el cuarto de los peques.(Con sorteo) – Refugio de Crianza