Acuario de Gijón, Asturias con niños.
Decir que el acuario de Gijón es precioso sería quedarme corta. Vale, puede parecer que soy una pelota, o simplemente que soy facilmente impresionable. Quizás debería salir más, y ver más cosas, pero el caso es que yo iba con una idea de cómo es un acuario y el de Gijón me sorprendió desde que puse un pie dentro.
Nada más entrar todo fueron facilidades por parte del personal, y agradecer en especial a Alejandro y Ainhoa por su buena disposición y su trato. Una vez allí, el personal te ofrece toda la información con una sonrisa y en mi caso, que iba con carrito, también me ayudaron para pasar el torno ya que entre el carro, el niño que se me escapaba a la tienda a gastar la hucha en tiburones, y una excursión de peques de guardería, tuve un momento un poco a lo «Paco Martínez Soria».

El acuario de Gijón.
La visita comienza en una zona preciosa en plan «selva» que nos cautivó nada más entrar. También notamos el calor que hace dentro jaja. Yo estaba encantada, me encanta el calorcito.
La primera zona es Río Cantábrico y ahí vimos las nutrias, anguilas, salmones, truchas y esturiones.
Continuamos con la costa del Cantábrico, donde vemos los Erizos, estrellas de mar, rodaballos, anémonas y pepinos de mar. Además, coincidimos con el grupo de escolares en ese punto y les estaban sacando estrellas de mar y erizos para que los viesen y tocasen, y al ser mi hijo de la misma edad…allí que se coló y le explicaron y dejaron tocar como a los demás jaja.
Sigue la visita por el Cantábrico, donde vemos por destacar algo, nuestra cena: Langostas y bogavantes jaja.
Después, llegamos al Atlántico y vemos por ejemplo a las bonitas pero fastidiosas medusas. El tanque de las medusas es peculiar, parece sacado de una película de ciencia ficción.
En los mares fríos veréis a los simpáticos pingüinos. Se ruega no gritar ya que se asustan, y si quereis un tip, hacia las 16.00 les dan de merendar.
En el Indopacífico tenemos los arrecifes de coral y los peces globo, payaso, vaca, erizo y cirujano.Seguidamente está el Mar rojo, con más especies de pez cirujano, más corales, peces mariposa etc.
Llegamos a la parte que más impresiona, el Oceanario. El oceanario es visible desde varios puntos del acuario gracias a sus múltiples «ventanas». Es inmenso y vemos nadar a varios tiburones toro, nodriza, grises y musola junto a enormes tortugas y rayas. Hay otras especies menos conocidas a las que mi hijo no hizo ni caso, estaba impresionado con los tiburones.
Seguidamente accedemos al Atlántico este con las morenas… que son más grandes de lo que yo pensaba, y los peces escorpión.
Para finalizar, regresamos al puerto asturiano donde vemos Palometas, fredis y dentones.
Las fotos no son de muy buena calidad, pero mi cámara no es muy buena y el flash está prohibido por el bien de los inquilinos así que no pude hacer nada mejor.
A DESTACAR:
- No os perdáis en varios puntos del recorrido, unas «capsulas» por las que podéis meter la cabeza y así parecer que estáis en el mismo tanque. La vista y el sonido que tenéis dentro es una experiencia genial.
- Observar bien el tanque de las olas, cada cierto tiempo se activa el simulador de olas.. vale, no es que sea algo increíble, pero está muy bien y si te pilla desprevenido, te pega un susto.
- Al final del recorrido hay una parte que me ha parecido importante destacar. Hay un tanque lleno de basura y porquería, que pretende demostrar lo que estamos haciendo a nuestros mares con la contaminación y la basura que arrojamos. Nos cuentan cuantos años se necesitan para desaparecer las diferentes materias y pretende crear conciencia.
- En la última planta tenéis una cafetería desde la que podéis ver la parte principal del acuario por un lado, y el mar de Asturias por el otro (terraza incluida).
- En las escaleras mecánicas entrareis en el «túnel» del tanque de tiburones, gracias al cristal del techo os sentiréis dentro. A mi es de las partes que más me gustó, tenía ganas de vivir esa sensación.
TIENDA
Me ha parecido importante destacar la tienda porque es la primera tienda perteneciente a un museo o similar, que ¡NO es cara!. El día anterior habíamos estado en otro museo y con 20€ apenas pude coger dos muñecos pequeños. En el acuario, con 20€ cogimos un libro enorme de ventanas, un tiburón martillo, un pez espada, un llavero de caballito de mar, un boli de tortugas, una pinza tiburón y un puzzle de madera. Ni yo me lo creía cuando a pagar eran 21€, que por cierto el 1€ faltante me lo tuvo que dar Vidas pixeladas porque no tenía más y mi marido ya había huido a fumar.
En serio, tienen una gran variedad de regalitos y no es nada cara comparada con otras tiendas que he visitado.
EXTRAS DEL ACUARIO:
- RESTAURANTE: Aunque está dentro del acuario, es independiente. De ese modo, podemos acceder sin tener que visitar el acuario. Tienen menús diarios, de fin de semana, comidas por encargo etc.
- CENAS EN EL TANQUE DE TIBURONES: Las fechas y plazas son limitadas, consulta la web del acuario para reservar y ver las próximas fechas en las que ofrecen cenas en el tanque. El precio son 60€ y nos incluye la visita al acuario y cena para dos personas.
- DURMIENDO CON TIBURONES: Si tienes entre 8 y 12 años estás de suerte. El Pack «duerme con tiburones» incluye una visita al acuario por la noche,cena en el restaurante, juegos dinámicos, visión de documental, dormir con las impresionantes vistas del tanque de los tiburones delante y desayuno. Todo eso por 45€.
- CELEBRACIONES: Cumpleaños, comuniones etc. Infórmate en la web.
- TALLERES Y ACTIVIDADES: para colegios y niños suelen tener unos cuantos talleres, ofertas especiales y visitas guiadas.
Os dejo la web del acuario donde tenéis información a todo lo que he nombrado, y más: http://acuario.gijon.es/

CONSEJOS
- Si vuestros peques van en carrito no problem, todo el acuario está preparado para llevar carritos y sillas.
- No está permitido usar el flash en las fotos. Los peces son muy sensibles a la luz y podemos dañarlos.
- Reserva al menos un par de horas para ver bien todo el acuario y no te vayas sin visitar la cafetería y salir a la terraza.
- Hay horarios en el que alimentan a los diferentes inquilinos y es curioso de ver, consultalos en la web para intentar coincidir.
- Visita la tienda.En serio, no es cara y tienen mil cosas.
- Sígueles en facebook para estar al tanto de todo lo que sucede, futuros talleres y actividades etc.
Permitidme que finalice con una foto del tanque donde podemos ver el daño ocasionado en el mar por nuestras basuras y desechos. Me ha parecido una parte interesante, ya que los niños desde bien pequeños, si ven esas consecuencias seguramente harán algo por cambiarlo. Desde bien chiquitines hay que mostrarles cómo podemos cuidar el planeta.
Jo, ahora me han dado ganas de ir!!
Muy buen post!
He oído a más gente hablar bien del acuario de Gijón, así que la próxima vez que vaya, allí estaré. Saludos
No te arrepentirás, a mi de verdad que me ha encantado y a mi peque ni te cuento! Aún sueña con los tiburones y dice que quiere uno para tener en casa..
Jaja pues ya sabes.. Ve preparando maletas! Y si necesitas una guía, vuelvo yo
jajaja, ante esa petición,mejor un perro. Un abrazo
Por lo que cuentas una pasada, pero me queda un poco a desmano. Tendré que ver si por aquí hay alguno parecido, je je je. Besitos
Has estado en mi pueblecito!!!! Yupi!!!!
El acuario es genial! Al menos he ido cuatro veces. Espero que toda la ciudad te haya gustado y que vuelvas muy pronto!!
Si aún estás por aquí y necesitas guía e ofrezco.
Besazos
¡Qué bonito! Lo anotaré para una próxima visita a Gijón.
Ay que pena, de haberlo sabido nos habríamos visto! Ya no estoy, pero mis primos viven ahí así que volveremos 🙂
Jajaja bueno, pues para cuando viajes al norte! Aprovecha y pasa por Asturias y Santander porque ambos son sitios preciosos.
Jajaja… Si si, aceptamos perro.
.. En las próximas semanas os diré un par de sitios más que seguro que también os gustan 🙂
Bien!!!!
a mis hijos les encanta, la verdad es que no hemos ido a ningún otro acuario así que no sabría comparar, pero para mí es genial, super completo!!!!
Estuve antes de ser padre, y me encantaron. Ahora me toca volver porque muchos estáis por allí!
Me encantan lo acuarios, aunque a mi bichilla aún no la hemos llevado a ninguno. Suelen ser tan caros… Y en ocasiones, tienen 4 peces mal contado y la visita se hace cortísima para todo lo que hay que invertir. Pero este ¡si hasta la tienda es asequible!
Qué chulada! Yo estuve en el de Valencia(sin niños) y me encanto!! Pero este se vez espectacular ….
Coincido! Me pareció precioso, que suerte tienes de tenerlo más cerca que yo jaja. También fuimos al muja y me encantó! Y al niño ni te cuento claro…
Uy además aquí puedes entrar y salir si quieres..vamos, que puedes ir por la mañana, te vas a comer, y vuelves a repetir por la tarde jaja. saturación de bichos!!
ya sabes que tengo pendiente ir al de Barcelona, cuando lo haga ya te diré si el tuyo también me gusta 😉
Pues a ese no he ido pero me dijo mi hermana que es precioso así que lo tengo pendiente…para cuando el niño no se maree y podamos hacer viajes de más de 3 horas en coche.
Seguro que Alejandro y Ainhoa son de Oviedo, no me imagino a nadie de Gijon tan amable 😉
Jajajjaa eso diría mi compi de blog…me juego el cuello.
Jajajajaja yo tampoco lo puse en duda ni un solo momento 😀
¿No me digas que yes asturianina como yo? Maaaaadre, no lo sabía!!!!!!!!!!!! Qué pena!!! podíamos haber tomado un cafetín las 3 la mar de bien.
Siiiii claro!!! De Gijón!!!
Me muero de la pena! Me habría encantado!! La próxima no pasa eh!!
Eso está hecho. A ver cuando puede volver mi compi, espero que no tarde mucho que me lo pasé genial 😀 😀
Os esperaré impaciente!!! Besazos a las dos!!
🙂
🙂
Me entraron ganas de conocerlo 🙂
¿Vamos? Si hay que volver, se vuelve 😉
Que chuloooo!!!
Tu tienes cerquita el de barcelona,verdad? Ese lo tengo pendiente para cuando vaya a la boda de mi hermana, que quiero verlo. Ahora nos ha dado por los acuarios 😉
Siiii! Está genial! Estuvimos por ultima vez en Enero!!!! Si sabes ya la fecha que vienes atenta a las ofertas de la web! 😉 es muy relajante visitar acuarios!
Tiene mi hermana en casa siempre descuentos por ser de allí o algo así. Lo habíamos mirado y salió genial de precio. Ya solo falta que se case de una vez..que no hay forma de que cuadren una fecha que venga bien a todos ajjaja.
Qué chulo! Estuvimos hace dos años en Gijón y en un hotel al lado del acuario y al final no fuimos! Entre los días que estábamos con la familia y los días que visitamos otras cosas… así tenemos excusa para volver porque la verdad es que Gijón nos gustó mucho!
Nosotros también estábamos al lado del acuario jeje.. Lo busqué por ahí porque sabía que iría y porque me gusta estar cerca de la playa y el paseo. Tambien estuve con mi familia de allí, pero tuve tiempo de todo.. Y eso que eran solo 3 días.
Pingback: MUJA, museo jurásico sorprendente en Asturias | Refugio de Crianza
Pingback: Visitar el MUMI con niños (museo de la minería de Asturias). – Refugio de Crianza
Pingback: Cuentos mágicos: Seres fantásticos del agua – Refugio de Crianza