Cuento sobre la diversidad: El cazo de Lorenzo.

el cazo de lorenzo

Hay veces en las que cuando se me presenta la oportunidad de hablar sobre libros que tratan la diversidad, el racismo o temas pedagógicos, yo prefiero no intervenir porque tengo miedo a liarla, ya que no son temas que domino.
Pero cuando vi el cazo de Lorenzo, me inspiró tantísima ternura, que quise hacerlo.

El cazo de Lorenzo es un cuento simple pero profundo. Un libro que es capaz de llegar incluso a los más pequeños, a través de sus dibujos y frases. He de decir que me emocionó bastante este libro.
El libro está recomendado por la confederación Española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual. Es perfecto para enseñar a los niños que hay personas diferentes, que tienen más dificultades en su día a día.

Lorenzo es un niño pequeño que desde casi siempre, arrastra consigo un cazo. Un cazo que le da problemas, que no le deja salvar los obstáculos, que hace que se atasque. Eso hace que Lorenzo se enfade, llore, grite, tenga pataletas y no quiera saber nada del mundo.
Pero por suerte, Lorenzo se va a encontrar con alguien que le va a enseñar a usar ese cazo, para que no le de tantos problemas, le enseña a ver el lado positivo, a encontrar otra solución.

Isabelle Carrier con su libro nos quiere decir que no debemos centrarnos en el cazo, en el problema. Lo que debemos es encontrar otra opción para llegar a la solución, y descubrir las cosas que sí puede hacer, a pesar del cazo, en lugar de quejarse por las que no puede lograr.
La discapacidad no debe verse como algo negativo, tan solo es un obstáculo que se puede salvar.

Cuando yo se lo leí a Noah, lo hice dando muchas explicaciones, para asegurarme de que estaba comprendiendo la historia y lo que ocurría. La verdad es que no tenemos ningún caso cerca para haberlo puesto como ejemplo, cosa que creo que habría hecho que lo hubiera entendido mejor.
Sí sabemos cómo explicarlo, y tenemos algún ejemplo, podemos hacer que con 4 años lo empiecen a comprender perfectamente. Mi hijo ya es consciente de que hay personas «diferentes» y especiales pero que ayudándoles, se pueden allanar esas diferencias.

Os dejo con un video casero hecho por mi y por mi hijo cuando lo leímos, y más abajo, el montaje audiovisual del libro, por el usuario de youtube «Alkurhah».

 

¿Vosotros lleváis arrastrando algún cazo? ¿Cuál? ¿Hacéis algo para convivir con él o lo mantenéis oculto?

 

16 comentarios en «Cuento sobre la diversidad: El cazo de Lorenzo.»

  • el 26 abril, 2016 a las 08:36
    Enlace permanente

    Me gustan las dos versiones, las dos formas de entender y leer el libro. Es un buen complemento 🙂
    No conocía este libro, lo comparto en Google+ porque me parece genial. ¡Gracias por compartirlo y gracias por tan detallado análisis!

  • el 26 abril, 2016 a las 08:44
    Enlace permanente

    Leí ese libro varias veces hace meses y cada vez acabé llorando. Lo que transmite es tan simple y a la vez tan complejo! Tengo que comprarlo de una vez.
    Y Goan: SÍ eres una heroína, ese trabajo no lo podría desempeñar una persona «normal». Besos.

  • el 26 abril, 2016 a las 08:44
    Enlace permanente

    Gracias a tí por estar siempre al otro lado!!!! Me alegro mucho que te haya gustado ???? y mil gracias por compartirlo

  • el 26 abril, 2016 a las 08:46
    Enlace permanente

    ¡¡¡¡Ay Marta!!!! Muchas gracias!!! Pero de verdad te digo que no. Cualquiera puede hacerlo, creeme. Cualquiera con un poco de corazón ???

  • el 26 abril, 2016 a las 10:15
    Enlace permanente

    Difícil de explicar a un niño este tipo situaciones, sobre todo cuando no tienen cerca un referente para poder comparar, pero sin duda los cuentos siempre ayudan, es una buena herramienta para los padres.

  • el 26 abril, 2016 a las 10:17
    Enlace permanente

    Es cierto, pero debemos hacerles ver que en el mundo hay personas diferentes. Que les quede bien claro desde pequeños y no haya lugar a dudas cuando sean más mayores. Nada como normalizar para vivir mejor todos ?

  • el 26 abril, 2016 a las 15:13
    Enlace permanente

    Este es uno de los imprescindibles en la biblioteca de Nacho, aunque él ni siquiera sepa que su hermano arrastra un cazo. Eso es lo bonito de los niños que crecen con Diegos cerca, lo normalizan.

  • el 27 abril, 2016 a las 06:51
    Enlace permanente

    Tengo una hija especial de 22 años, que vive una vida prácticamente normal, sus hermanos la tratan de igual a igual, ( es más no le perdonan una) xq como dice la madrina de Diego crecieron junto a ella, y la ven igual a ellos( soy yo la que la sobre protejo, a veces ni cuenta me doy) bueno solo quería compartir mi experiencia como mamá

  • el 27 abril, 2016 a las 09:22
    Enlace permanente

    Hola Ana. Muchísimas gracias por compartir tu experiencia. Los hermanos no suelen juzgar, simplemente quieren sin ver más allá. Y así debería pasar con todo el mundo,aunque eso es más complicado ya. Un beso enorme.

  • el 27 abril, 2016 a las 12:41
    Enlace permanente

    Me han encantado tanto las dos explicaciones del libro que queda anotado en la lista de libros para la biblioteca de casa. Nos hace falta un libro asi.

  • el 27 abril, 2016 a las 12:47
    Enlace permanente

    Es genial Lai. Ya lo verás. A tus niñas les va a encantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: