Rosquillas más esponjosas,cocina con niños.
La verdad es que por las fechas que acaban de pasar, más me valdría haber enseñado la receta de torrijas. Pero no, yo tengo que ir al revés del mundo.
¡Vamos a celebrar la vuelta de las vacas con la receta de rosquillas! Que si…que recetas hay muchas por internet, pero yo vengo a daros la mía, con mi truco para que la rosquilla no quede dura, si no esponjosa durante días.
Ingredientes:
2 Huevos
100gr de azúcar
3 cucharaditas de aceite de oliva
3 cucharaditas de zumo de naranja
Ralladura de limón
1 Sobre de levadura
400gr de harina
Anís
Canela
Nota: Las cucharaditas, en realidad son medias cáscaras de huevo, que es como yo lo mido.
Preparación:
Cogemos un bol y ponemos el zumo. Ya se que las recetas que hay por la red son con leche, pero precisamente en el zumo está el truco para que no queden duras. Añadimos la levadura, el aceite, el azúcar, la ralladura de limón, un poco de anís y los huevos.
Lo mezclamos todo bien ya sea a mano o a máquina, y vamos añadiendo la harina poco a poco sin dejar de remover.
Cuando la masa esté homogénea, sabremos el punto exacto si nos fijamos en que no se quedan pegotes en la mesa, que se despega con facilidad. Entonces hacemos las rosquillas, con la mano o con moldes.
Ponemos a calentar el aceite en una sartén muy honda o una cazuela. Para saber cuándo las podemos ir echando, pon un trozo de cascara de naranja en el aceite y cuando veas que se fríe, ya puedes ir poniendo las rosquillas.
Las rosquillas al fuego se hacen vuelta y vuelta hasta que veas que se doran.
Cuando se escurra el aceite, podéis untar la rosquilla en una mezcla de azúcar y canela para que se empape bien y queda riquísima 😉

Como veis, yo he tenido ayudante en todo el proceso. Obviamente del momento de freírlas me he encargado yo, pero todo lo demás lo pueden hacer los niños sin problema, bajo nuestra supervisión.
Y este fue el resultado:

Si sobran.. cosa que en mi casa no ocurre, podéis guardarlas en una cacerola con tapa o en una caja tipo panera o de lata. Así conservarán la frescura.
Si os atrevéis con la receta, me la enseñáis porfi!
Argghhhhhjjjjj (modo Homer Simpson on!). Qué pintacaaaas! Me llamó la atención lo de medir con media cáscara de huevo! El caso es que si se lo doy al Nano, me lo espachurra todo y me lo mete en la masa… que lo conozco jajajaja
Me gustó la receta! A ver si nos animamos por aquí! 😉
Besotes!
Jajajaja no te fíes, no. Este es que lo ve hacer casi a diario así que digamos que el ya por inercia sabe que la cáscara se tira.
Yo llevo una temporada que las hago cada semana, cuando me da por algo, me da fuerte 🙂
Que buena pinta! Y genial para hacer con peques! Si voy con el café me invitas a una? (Acompañado de cara de no haber roto un plato nunca) 😉
Jajaja pues no.. Pero no porque no quiera invitarte eh, lo que no quiero es el café. Maja que me he acostumbrado al expreso de aquí y no me gusta otro así que ya pongo yo también el café. Y sobre mis rosquillas… Pide referencias a la nave del bebe, que las ha probado en vivo y en directo hace unos días. Mano a mano las dos.. La dieta suya a tomar por saco! Jaja.
Jajajajaja Así me gusta! 😛
Mira qué bien me viene esta receta, el otro día dijimos con mi marido de hacer rosquillas con los peques, así que probaré tu receta. Lo de la cáscara de huevo no sé yo si nos saldrán así las medidas, jaja… ¡Besos!
No puede ser que cuando vuelva, deseando tener de nuevo bajo control esos descontroles de comidas-cenas vacacionales (mucha torrija jj), me encuentre semejante delicia XD
Ay, qué cuesta arriba se hace la vuelta a la rutina con estas cosas taaaan ricas jjj. Qué pintaza tienen!
Un abrazo!
Tienen una punta buenísima pero soy incapaz de fritar. Me muero del asco. En mi casa somos fritura Free. Cuando queremos fritanga la comemos fuera
Jajajaj lo siento es que no se medir de otro modo! Y da gracias que no dije: «a ojo». Pero vamos.. Cambia cáscara por cucharadita 😉
Jajja mira que soy mala eh?
Ostras yo que uso muchísimo las freidoras y los fritos, moriría sin poder comer ciertas cosas que tienen que ser fritas si o si. Imagino que habrá algún modo de poder hacerlas al horno, la miraré si encuentro alguna receta.
Comemos fritos pero no soporto el olor a fritanga. Me descompone. Así que cuando queremos fritos los comemos por ahí. La mayoría de las cosas se pueden hacer al horno pero esto…no creo:)
Poooosí XD jijiji
Pero qué ganas de rosquillas me han entrado ahora mismo. Como se que no las voy a hacer, no hoy por lo menos, tendré que salir a comprar unas. Si es que me haces de gastar y gastar, que está la vida mu mala.?
Oye pues yo encantada de esta receta que las torrijas no me van mucho jaja. Me encanta y con lo que me gusta a mí cocinar dulce, la probare sin duda.
Qué ricas!!! Sólo de verlas se me hace la boca agua. Tengo que animarme a hacerlas, que además la repostería se me da bastante bien. Eso sí, las dejaré para cuando hayan pasado las oposiciones. Un beso enorme.
Me parto con eso de las medias cáscaras de huevo! XD
Eso es algo más que una cucharadita, pero es muy original, nunca se me habría ocurrido.
Mmmmmmmmmmmmmmmmm, por favor qué ricooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.
Manda tupper andaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pero puedes venir a casa de tu amiga la-que-si-hace-rosquillas y seguro que te invita que es mucho buena 😉
Ay a mi todo lo que sea dulce me gusta y además soy de las que ve la receta en internet y la tengo que hacer inmediatamente jeje.
Nooooo! Ahora es el momento, que el azúcar ayuda a concentrarse…y si no es verdad, me lo he inventado ero seguro que tengo razón jaja.
Jajaj pero he conseguido sacaros la sonrisa a más de una, y sin proponermelo oye!
😉
Jajaja mi tesorooooooooo. ven a por ellas, que no tienen patas 😉
jajajaj que tia eres como mi marido que le encantan los callos, me los pide, pero cuando los hago se va porque no soporta el olor 😉
Jejeje, las hago entre descansos de la opo y el peque. Además cocinar me relaja un montón. Un beso enorme
Que delicia!!! Se me antojo rellenarlas de mermelada, crema pastelera o nutella:)
Cómo molaría.!!!!
Invitada estás
Tu si que sabes!
Se ven deliciosas, creo que por aquí, trataremos de hacerlas un día!
Me gusta la receta. Mi tia hacia unos muy parecidos. Me la apunto!!! Un beso
No me extraña que no sobren en tu casa con esa pintaza! Besitos cocinera
jajaj gracias!
En mi casa los he visto hacer desde siempre, y la verdad es que son un vicio una vez que empiezas 😉
Vale, ya me contarás ¿eh?
Jooo, qué ricas, por Dios. Ahora no que me he puesto a régimen…
Jaja a tomar por saco.
Me han recordado a las rosquillas de mi abuela. Esta seguro que la hago con mi hija!
Muakisss
Pingback: Que cocinen los niños: Utensilios seguros y recetas fáciles. – Refugio de Crianza