Temores y confesiones de una bloguera
El mundo blogueril,como otros tantos, está lleno de satisfacciones pero también de miedos, dudas, disgustos y problemas. Quieras o no, acabas metida de lleno en una competencia de blogs, porque otra cosa no habrá pero blogs, a patadas. Cuando empiezas te da igual el seo, los rankings o las analiticas. Pero luego vas conociendo más sobre el tema, quieres mejorar, quieres que te lea más gente. Quizás te compres un dominio si no lo tenías ya. Te emocionas con la posibilidad de que una marca se fije en ti, vas aprendiendo a optimizar tus post, te ves subir en los rankings… y toda esa alegría, ese entusiasmo y esa satisfacción, ya llegaron a su punto máximo.
Yo he logrado lo que me había propuesto, llevo poco más de un año con el blog y heo conseguido hacerme un hueco, que me lean, he aprendido mucho (no todo) sobre optimizar y mejorar cada post para subir visitas. He saboreado las mieles de verme un mes entero entre los 50 primeros blogs en madresfera. Tambien he tenido la suerte de poder colaborar con marcas que me gustan.
¿Y ahora qué? Pues ahora, a seguir igual jaja, a seguir con las mismas dudas y miedos que tenía al empezar, a seguir con las mismas ganas, el mismo entusiasmo. Pero quizás ya más relajada, porque ahora, aunque pare, aunque coja vacaciones, aunque baje estadísticas, se que puedo, y estoy orgullosa de lo conseguido. Porque… seamos sinceras, aunque la mayoría empezamos en esto «escribiendo para nosotras», al final, a todas nos gusta subir, saber que nos leen, vernos arriba.
Mis miedos más comunes:
Miedo a que te acusen de copiar. No me refiero a coger un post entero de otra bloguera y pegarlo en tu blog, si no a cuando escribes un post y días después ves que había otro (u otros) casi iguales al tuyo. O lo tienes aún en borrador, y ves que alguien acaba de publicar uno casi idéntico y decides no poner el tuyo con lo que queda olvidado en un cajón. Siempre te haces esa pregunta: ¿pensarán que he copiado?. Y te preocupa, te preocupa de verdad ser original y que no crean que has copiado “la idea”.
Miedo a quedarse sin temas. En el mundo de la maternidad hay un pequeño problema: todo está inventado y de todo se ha hablado. Si os habéis dado cuenta al final todas hablamos de lo mismo: bebés, compras, sillas, postpartos, embarazos.. sota caballo y rey jeje. Y puede ocurrir que un día te levantas y dices: ¿de que escribo ahora? Y no se te ocurra nada. Aquí llega un consejo, antes de caer en el punto 1 y copiar, deja de escribir un tiempo, tómate unas vacaciones y vuelve a la carga con lo que se te ocurra en ese tiempo.
Miedo a que nadie te lea. Admitámoslo, aunque decidamos escribir para nosotras, para pasarlo bien, o como desahogo..en el fondo nos gusta que nos lean. Y muchas veces estamos pendientes de estadísticas y visitas pensando: ¿estarán todos de vacaciones hoy que nadie me ha leído?, ¿no habrá gustado?, ¿habré aburrido? Etc etc. Lo bueno de los blogs es que los post quedan ahí, y quizás hoy no te ha leído nadie y un mes después entran a leerlo 500 personas.
Miedo a tener un post polémico y discusiones. Hay a quien le encanta polemizar, debatir, dar que hablar etc. A mi no. No me gusta discutir. Intento corregir mis post mil veces para evitar frases que yo considere polémicas o que pueden crear discusiones. La verdad es que lo paso bastante mal cuando discuto con alguien, ya sea en el mundo 2.0 o en el 1.0 así que prefiero evitarlo.
Miedo a ser repetitiva. Cuando ya has hablado de pañales, sillas, potitos, apego, juegos etc.. ¿que te queda? Como decía antes éste mundo es bastante “sota,caballo,rey” y es inevitable repetirse, pero todas queremos evitar eso.
Miedo a no saber escribir.Yo escribo en mi lenguaje urbano casi pueblerino, según lo primero que me viene a la cabeza. Intento transformarlo y darle otra entonación o usar otras palabras pero no me sale, no soy yo escribiendo así , de modo que lo dejo como está y luego tiemblo pensando en si habrá mal entendidos.
Mis confesiones:
Le dedico al blog ahora mismo, unas 3 hr diarias. Antes más, porque visitaba mil blogs y quería comentarlos a todos, pero ya ví que eso es imposible para compatibilizarlo con mi trabajo y mi vida así que ahora hasta donde llegue, llego. Guardo los blogs en Feedly de modo que aunque sea un mes más tarde, os iré leyendo.Pero rara vez seré la primera del día en hacerlo.
Mi principal ocupación es mi vida real, por eso digo que soy «bloguera de 4 a 7». Es cuando mi hijo duerme la siesta, y entonces es cuando me siento a escribir, aprender, leer etc.
No tengo memoria. Pero ninguna, en serio. Así que tengo mil agendas y listas. Anoto lo que voy aprendiendo, trucos de seo, de optimización, anoto cosas de mis blogs favoritos, como por ej como se llama la dueña, como se llaman sus hijos o de donde es. Anoto los blogs que me gustan, porque me gusta dejar mi huellita en ellos ocasionalmente y de otro modo.. me perdería con todos los que tengo.
Tengo mil post en favoritos sobre SEO, herramientas para bloggers, aplicaciones, mejoras para optimizar.. y si, me los leo a menudo para mejorar, para cambiar cosas, para «reflotar» post etc. De hecho, os resultará extraño que haya publicado hoy, sábado. Forma parte de mi experimento por uno de esos post jaja. Esta semana leí sobre cuáles son los mejores días y horas para publicar, y estoy haciendo mis pruebas 😉
Lo admito: Me encanta tener la oportunidad de reseñar libros con varias editoriales y webs. Me encantan los libros, a mi hijo más, y que cada mes tengamos 2,3,4 libros en casa (sin soltar €) es una gozada. Si, también está bien recibir otro tipo de productos o incluso efectivo (con el jaleo de las facturas incluido) pero lo que más me gustan, son los libros.
Sigo unos 300 blogs. Obviamente me es imposible estar al día, leer todos, comentar todos. Pero me gusta hacerlo aunque sea tarde, así que no es extraño que me vean comentar un post de hace un mes.. se me acumulan los post por días y días hasta que voy leyéndolos.
Siempre devuelvo comentarios. Y si alguna vez no lo hice, sorry..se me habrá escapado. Me gusta devolverte la visita si te has molestado en llegar aqui, leerme, y dejarme un comentario. Quizás en ese momento tienes un post que no me ha interesado o al que no se que decir, y entonces es cuando te guardo en una de mis famosas listas de mis blogs y cuando tengas otro post, ahi estare agradeciendo tu visita.
Odio el móvil. No odio a mi movil, a ver, me gusta mi movil. Odio usar el móvil para el blog. No me gusta escribir post con el móvil, ni publicar, ni editar. No me gusta comentar blogs con el móvil. Lo único que hago con el, es leeros cuando estoy en la cama. Adoro que feedly tenga la opción de guardar los post porque asi voy guardando los que me gustan para pasar a dejar mi opinión al dia siguiente.
En fin..consejos para hacer un blog hay muchos en la red,la semana pasada ya os puse un post sobre como organizarse con un blog. Éste tan solo pretende ser un “post análisis” de mi como bloguera y mis temores y/o confesiones, pero ya me he extendido demasiado por hoy jeje.
¿Me cuentas un temor y una confesión?
Muchas gracias por tu entrada, tu blog y tus recomendaciones de como lo haces, yo no llevo mucho y el conocer otras experiencias te hace mejorar el como llevarlo, besos de sábado.
Me he sentido tan identificada con tu post!! Y es que tienes razón cuando empiezas no te imaginas todo lo que conlleva, aunque rápidamente te das cienta.
Yo al blog de 3 a 5’30 mientras están en el cole!, me lo apunto todo también, aunque tendría que leer más post sobre SEO y herramientas porque me he quedado estancada ;-), me encanta reseñar libros también y sigo muchos blogs aunque no creo que 300..devuelvo comentarios y odio el mobil para el blog, de hecho nunca lo uso como ves coincido contigo en casi todos los puntos! Yo ya miré lo de publicar el sábado pero no me salía a cuenta, ya me contarás!! Feliz finde!!
A mi tampoco me gusta usar el movil para el blog, en una pantalla tan pequeña no me entra la inspiración y escribo muy lenta con un solo dedo. En el ordenador uso todos los dedos, soy de esas que fueron a clases de mecanografía y es lo más útil que he aprendido en mi vida. A diferencia de ti, nunca planifico lo que voy a escribir. Si hago bricolaje en casa, suelo tomar fotos por si me apetece compartirlo, pero suelo escribir de las cosas que me pasan a diario y como no soy adivina, no se lo que me va a pasar de un día para otro.
A mi me encanta vuestro blog, lo que más me gusta de él, son las personas que hay detrás. Un contenido te puede llamar la atención, pero lo que hace que te quedes, es el vínculo que se crea con el bloguero. Yo ya he echado raíces aquí.
Ya nos contarás si el experimento da sus frutos.?
Confieso que me da miedo que no me lean. Expectativas, ninguna. El vuestro de mis favoritos. A seguir así de bien.
Una confesión. El mes que viene apuntaré tus fechas te publicación y te copiaré. Un temor… Ninguno de momento. Conozco nos limitaciones… Buena entrada. Besitos
Yo estoy igual. Me guardo este artículo para leerlo más detenidamente e intentar progresar más. A mi a veces se me van las ganas de seguir con el blog pero supongo que dejarlo después de tantos años y esfuerzo no es productivo. Hay que echarle ganas y seguir hacia adelante.
Un saludo desde Zaragoza.
Uy, por eso también he pasado jeje. Bueno de hecho hace un tiempo dejé uno de un día para otro. No te puedo aconsejar, es muy personal. Pero si te puedo decir que lo pienses bien, prueba a descansar antes de decidir dejarlo. Lee blogs de ayuda para bloggers, de ahí sacarás ideas para mejorar, aumentar visitas, encontrar temas etc. Esas cosas te motivaran para seguir. Si llevas unos cuantos años,es una pena dejarlo 🙂
Jajajaj hazlo… Si quieres puedes hacer captura directamente del calendario que hay en la primera página, más cómodo 🙂
Muchas gracias por la parte que me toca jejej. Tu ahora con dos, tienes el doble de trabajo y de preocupaciones y de todo! Yo con dos no me atrevo jeje.
Ja ja ja. Sol!
Jaja yo es que no soy capaz de ir sobre la marcha, me pone nerviosa pensar que estoy en blanco . También escribo sobre experiencias o cosas cotidianas que me pasan… Pero días después, lo voy anotando y cuando puedo, le doy forma jeje. En cambio, cuando hago recetas, manualidades etc que podría usar para el blog, soy tan lerda que olvidó hacer las fotos. Y luego me toca repetir…
Tienes razón, los blogs enganchan por los post, pero con el tiempo si no te engancha nada más, deja de interesar o queda olvidado y al final acabas siendo más fiel a otros que aunque no actualicen tanto o no sean de tu nicho, te han enganchado por la persona que hay detrás, y a esa es más difícil dejarla olvidada 🙂
Jaja tu y yo estamos cortadas por el mismo patrón. Lo del seo es que solo al empezar a leer ya da dolor de cabeza. Pero si das con buenos post, que estén escritos de manera simple, con lenguaje más normal, más de andar por casa, comienzas a entender muchas cosas. A ver si un día me animo y hago un post al respecto, aunque sea con trucos y aspectos básicos.
Ya te contaré lo del sábado cuando me haga mi estudio jaja. Besos.
Bueno, aunque publique poco no lo dejaré, espero. Ahora además lo llevo a medias con una amiga. Nos compaginamos entre las 2. Llevo casi 4 años, sería una pena, como dices. Tengo que encontrarle más motivación, más que nada porque nos flojean las visitas, pero bueno, algo encontraré para empujarme otra vez.
Bueno, mucha información no he dado, no se si os podrá servir de ayuda jaja. Tengo en mente hacer algún post que de verdad sea útil en este sentido, pero como me gusta hacerlos tipo tutoriales con fotos y todo, pues me cuesta más. Pero ahí está ya la idea eh.
Buen sábado 🙂
Anda mira, nosotras también somos dos aquí. Lo que pasa es que mi compi ahora está algo desconectada, ha tenido un mes difícil. Entre dos es más fácil, se encuentran más temas, cuando una no puede, está la otra. Y si una se desanima, la otra la anima jeje. A mi lo que me ha subido las visitas ha sido ponerme en serio con eso de optimizar los post para que Google los posicione bien. Os lo contaré en algún post, al menos los aspectos básicos que deberíamos tener en cuenta para que Google nos quiera más.
Me identifique bastante, justo ahora estoy en una etapa de que quiero escribir mucho pero siento que el cuerpo no me da 🙁 salgo antes de las 8 al trabajo, y vuelvo abatida en la tarde, así se me va el resto del «día» a regalonear a mis 3 peques, ver lo que tienen pendiente, ayudar en alguna tarea, bañar, que cenen, etc y ya cuando tengo un respiro sólo quiero dormir. Tienes alguna recomendación? He pensado en definir días de blogueo… Qué opinas?
Pd: tus miedos yo también los he sentido, sobretodo el de copiar o que se me olvide responder un comentario, trato de hacerlo siempre.
Muchas gracias!
Ahora tengo poco tiempo, además, porque me quedan muy pocos meses para acabar la carrera, pero lo que pueda me pasaré por vuestro blog. Un saludo desde Zaragoza!
¡Hola! La verdad que tienes mucha razón. Al principio practicamente todo el mundo empieza como un hobbi, pero al final… un poquito de obsesión nos entra con las estadísticas, y de malestar cuando no son todo lo buenas que nos gustaría. Comparto contigo los miedos a quedarme sin temas, a repetirme mucho o a que alguien crea que he copiado una idea, y yo también he desechado publicaciones ya escritas, por haberme encontrado alguna similar. Uno de mis miedos es no ser leída, y no gustar. En mi blog pretendo llegar a la gente por diferentes motivos, y el no ser leída por nadie me da bastante cosica, pero también me da una satisfacción enorme cuando alguien me lee!.. y una confesión.. Me encantan los comentarios, sobretodo críticos (respetuosos, eso sí), me ayudan a mejorar. Buena publicación, saludos y perdón por el súper comentario!
Me siento identificada en algunos puntos. Mi principal «come-come» (que tampoco es miedo) es que no me da la vida para más y me gustaría poder dedicarle más tiempo al blog. Siento que no escribo tanto como quisiera (ni tengo tiempo para hacerlo mejor). Antes escribía más a menudo. Tenía entradas programadas. Ahora vivo al límite y no llego al nivel que me gustaría.
3 horas al día?! Imposible sacar ese tiempo para el blog. Imposible 100%. Como mucho, escribo a saltos durante el día. Lo voy dejando y retomando según puedo. Hay días en los que ni puedo abrir el portatil 🙁
Pero bueno, tamién son rachas. Ya llegará otra en la que tenga más «maniobrabilidad-blogueril».
Besos!
Mira justo hace unos 8 días escribí un post sobre como me organizo yo con el blog para escribir y estar al día, quizás te sirva. Ahora no puedo pasarte link porque estoy respondiendo con el móvil y ya sabes.. Lo odio jaja. Pero si no lo encuentras, luego te lo paso.
Oye pues lo primero es lo primero, seguro que cuando tengas ya la carrera terminada, estás más relajada.
Jaja de perdón nada, escribe lo que quieras y cuanto quieras, sin problemas. Coincido contigo en todo, creo que la mayoría pasamos por ello, debe ser una fase o algo así jaja. No te conocía, luego me paso por tu blog, ya sabes… A la hora de la siesta 🙂
Bueno, yo cuento con la ventaja de que esas 3hr el niño duerme. De lo contrario… Imposible jaja. Otra ventaja es mi trabajo, por la tarde me paso todo el tiempo aquí, en mi puesto, pero realmente sin «nada que hacer», solo tener que estar. Así que eso facilita que tenga tiempo para estas cosas. De tener otro trabajo no podría y entonces sería de las que actualizaria de ciento al viento o directamente no tendría blog jeje.
Qué buen post, y me siento tan identificada contigo… Y es que tienes razón, yo tuve que hacer ese parón y ahora me estoy rehubicando. Como tú estoy priorizando mi vida real y aprendiendo todo lo que pueda. Me quedo con la idea de apuntarme los blogs para comentar y que no se me pierdan entre la multitud. No conocía la aplicación feddly, la probaré. Gracias por tus consejos. ¡Besos!
Yo ese parón lo hice pero no aquí, fue cuando cambie de blog. Más que parón fue un cambio, no me gustaba lo que estaba haciendo, ni como, ni donde.
Y lo de mi organización.. Es que yo sin listas no sería nadie jaja. Hay veces que algunos blogs no publican nada en un mes, pero no me gusta que crean que los he dejado de leer, así que las listas me sirven también para seguir en contacto, cuando veo que alguno lleva mucho tiempo sin publicar , me paso para preguntar si sigue viva. Es que tengo pésima memoria, de otro modo estaría pérdida, la gente de ríe cuando lo digo pero es que no es broma, no recuerdo las cosas y es un gran problema jaja.
Priorizar es esencial. Yo tengo claro que primero está mi vida real. Puedo tener post toda la semana porque los dejo programados, pero quizás no pueda difundir, estar atenta o responder porque estoy fuera, estoy pasando el día en familia o simplemente descansando.
Habrá quien piense que tengo demasiado tiempo para el blog y que se lo quito a mi familia , pero la verdad es que es gracias a mi negocio, por lo que yo tengo ese tiempo. Por la tarde no tengo nada que hacer pero no puedo moverme de aquí, así que aprovecho para estas cosas mientras el niño duerme. También ayuda eso eh, si tuviera un trabajo normal, estoy segura de que ya habría abandonado el blog jaja.
Feedly me gusta mucho para leer porque puedes hacer listas según los blogs que tengas guardados, por intereses, o por prioridad. Puedes marcar post que te han gustado para leer después,y va marcando los que lees y los que no, así que aunque no tengas tiempo para nada, no te pierdes.
Ahora he sido yo la del Quijote jaja.
Si, eso si. más relajada y con la cebza despejada para pensar mejor muchas cosas personales y profesionales jejeje
Probaré feedly, y tu sistema de listas. Yo tampoco tengo memoria. ¡Gracias por tus consejos!
Mira lo que te digo, me voy a dar por aludida.???
Hay bloggers a los que no les gusta que les lean, pero son los menos, pero bueno yo no he venido a tu casa a faltarte al respeto, pido perdón, perdón y perdón (tres veces).
No te obsesiones con el SEO (WordPress tiene este tema bastante optimizado) ni con rankings y todo lo demás vendrá rodado.
Es súper común sentir esos miedos, yo también me he entusiasmado con el blog, con todas las cosas que dices, Pero de competir no me interesa mucho. Una duda ¿Dónde ves esos ranking?
Jaja haces bien.
Jajaja y las tardes (y noches) tan buenas que nos dan esos raritos que solo escriben para ellos en un blog público?
Tu puedes faltar lo que quieras, ya eres vip aquí. Además, no te iba a hacer ni puñetero caso si lo hicieras 🙂
😀
Bueno es que en mi caso, en el tema de la maternidad, estamos la mayoría inscritas en una web que se llama madresfera. No es su un ranking, es mucho más. Pero la cosa es que podemos evitar mirar el ranking. Hay unos 4000 blogs inscritos, y cuando te ves entre los 50 primeros, te vienes arriba jaja. Pero ya te digo que es de blogs de mamás y papás, no se si otros temas tendrán algo parecido a madresfera.
Tienes razón. Yo también ha empezado como un hobbi, pero enseguida me dio cuenta que si no voy a publicar con regularidad, aunque voy a escribir cosas muy interesantes, poca gente van a leer y seguirme. Así que tenía o ponerme más seria con mi blog o cerrar y he decidido seguir. Aún así no público cada día, ni cada dos días. Pero tengo la libertad de escribir sobre que me apetece.
También queria informar que ahora estoy de sorteo por si te interesa y quieres participar. Un beso
Me requeteencantas!!! Me encanta aprender de vosotras, que por cierto ya me hice con una libreta para apuntar mis ideas, sois geniales, besos y buen sábado!!!
ME HA ENCANADO TU POST
Os conocí hace poco y aquí me teneis ahora «espiandoos» y disfrutando de vuestros contenido. Y aquí espero seguir por mucho!!
Pues yo tengo que confesar, que aunque soy novatilla (como blog de madre) empecé en los blogs hace muuuucho cuando no habían casi blogs. Tengo que confesar, que el primero de mis blogs hace muuuy poquito que lo he dejado «morir» (porque hace años que no actualizaba y no tengo tiempo para dedicarle).
Miedos…que a mi blog actual, uno de los tantos que abrí (con dominio y to, he sido multiblogera jajaja), le pase lo mismo que a este primero.
Pero detrás de este miedo, yo he puesto mi determinación!!
Todo gracias a Annabel (de la Nave del Bebé) que me empujó, me empujó y me hizo darme cuenta que tenia que abrir las alas de nuevo……y aquí estoy!!
(juer si parece que me he apuntado a BlogerasAnonimas, perdón por el tocho….ya acabó XD)
Ahora he perdido todas mis visitas, SOY UNA NOVATILLA (porque es como si lo fuera, y viejuna porque estoy mu desactualizada jajaja y mi blog es de otra época jaajaja)….pero oye, con ilusión!! y con mucho esfuerzo (lo que el tiempico libre me dé) a ver si voy levantando cabeza 😉 y llego a esas reseñas de libros sin gastar money!!
(me encaaaaaantan los libros de los peques, un dia tengo que hacerle uno a mi peque ^__^)
Jajaj mira … Mi primer blog lo abrí en el 2004. Pero por aquel entonces me daba exactamente igual esto del seo, de las visitas y de todo. La verdad es que no tenía conocimiento de nada de eso. Me leían unas cuantas amigas, compañeras de hobby, que era el tema del blog. Lo tuve casi 4 años hasta que lo fui dejando y acabo olvidado. Y de pronto un día lo borré. Ahora me da pena, me habría encantado recuperar algunas entradas para este.
Yo no voy a mentir, ni quiero ser hipócrita, escribo para que me lean. Si no fuera así, escribiría un blog privado (también lo tengo jajaj). Así que uno de mis miedos es ese, que no me lea nadie.. Ese día, adiós blog jaja.
A anabel la tengo yo en mi casa en tres días 🙂
Un consejo, ve haciendo ya reseñas de libros aunque sean tuyos. Una de las cosas que miran las editoriales es que ya tengas un rincón de lectura.
Besos guapa.. Y de tocho nada.
Jaja pues si aprendes algo conmigo, me doy con un canto en los dientes! Así me gusta, que cosas apuntes jeje. Ya prepararé para después de semana santa, alguna entrada de esas con claves para optimizar post y que Google los tenga más en cuenta.
Ja ja gracias guapa. Yo al contrario que tu sino es por la aplicación no podría utilizarlo, el ordenador se pasan las semanas que no lo puedo ni coger. Lo que si hago es coger ideas, en la siestas los escribo y programó!!
Una entrada muy sincera, me ha encatado!! Debes de estar haciendolo fenomenal porque lo de estar entre los 50 de madresfera es tremendo!! jejej Yo tuve una temporada q si q me enganche a eso de no perder posiciones y tal pero ahora he bajado el ritmo, porque se me estaba haciendo un mundo y no hay nada peor q convertir algo q te gusta en una obligacion. Ahora disfruto mucho mas y, lo q dices…me encantaría leer toooodas las entradas de toooodas, la verdad pero bueno, hago lo q puedo. Es genial este mundo, desde luego y a mí me sirve para aprender un monton de cosas y desahogarme con esto ed la maternidad q a mi alrededor me faltan amigos con niños!! Un besote y a seguir por buen camino 😛
Me sentí súper identificada contigo. Al principio, me dio vértigo empezar el blog, y una vez hecho, el miedo a no saber q escribir fue rápidamente superado por el miedo a no gustar. Y ahora, mi mayor miedo es que la gente se canse de mi, jeje. Pero bueno, mientras sea algo q se disfrute hacer, genial. Besitos!!!
Por cierto.. tienes otro blog? A veces os voy a visitar desde el link de los comentarios y hoy, no lleva a mis chicos y yo, me lleva a Les costureres del barri. Me volvéis loca, si ya de por si no tengo memoria, me liais jaja.
Sí, ya tengo pensadas algunas entradas de review de libros (por mi cuenta jejeje, de aquellos que más me gustan….es que me encantan!! si me toca la lotería compraré libros pal peque jejeje)
Aaaah va a visitarte Annabel?? que graciaaa, seguro que lo pasais mu bien!!
Ooooh tenias un blog que dejaste olvidado?
Puff yo este que te contaba (hablaba en él de ilustración y animación), me da una pena tremendísima, llegué a tener muchos colaboradores y teníamos 1000 visitas al día….pero ahora llevaba más de 5 años sin escribir nadie en él y he tenido que dejar de pagar el dominio porque no está la economía muy….
Es una lastimilla, pero bueno era un paso que tenia que tomar 😛
Aquí está el post que te dije, sobre como me organizo yo con el tema blog-vida real:
https://refugiodecrianza.com/2016/02/29/como-me-organizo-con-el-blog/
Se viene de luna de miel a mi hotel jajaj…y no veas las exigencias que pide la tia eh, ni los famosos!!! ;D
No es que lo dejase olvidado, es que el blog era sobre mi hobby, el scrap. Tuve 4 años intensos que lo hacia sin parar, estaba en foros, grupos, participaba en talleres etc. Pero luego llegó una época de muchísimo trabajo, dejé de hacer scrap y con ello, de actualizar el blog.
Uf pero es agotador porque lo que más cuenta en madresfera para subir son las visitas únicas. Eso quiere decir que debes conseguir visitas si o si. Así que toca difundir mucho, usar todas las redes, darlo a conocer.. y hay días que acabas harta de blog jajaja. Esta semana bajaremos bastante porque mi compi está desconectada y yo he estado con unas cuantas comidas fuera de casa y celebraciones, y esas cosas se notan. Pero.. obviamente no voy a dejar de hacer mi vida por el blog ajja.
Así que na, con paciencia, calma y ganas. Como tu dices, si se convierte en una obligación o una competición, se acaba odiando.
Uy encima lo tuyo es casi peor porque debido a la temática de tu blog, imagino que no te faltaran los imbéciles que se tomen otras libertades. Yo no tengo paciencia para lidiar con eso.
PD: no nos cansamos ni de ti, ni de las chicas.
Pues yo sólo digo que me encontré con vuestro blog, por casualidad y me encanta. No tengo hijos ni hijas pero sí pequeños y mayores en mi vida. Un montón de cosas estoy aprendiendo y ahora mismo voy a investigar que es eso de feedly. Aquí tenéis una seguidora fiel, besotes
Es un lector de blogs que a mi le encanta. Si lo usas sincronizado a tu cuenta Google, podrás usarlo en móvil o en pc y se guardarán los cambios en ambos a la vez. Si lo desisntale, seguirá guardando tus opciones. Puedes hacer listas para separar los blogs por temática, marcar los que quieras leer más tarde, y automáticamente va marcando los que ya has leído. A mi me sirve mucho para no perderme.
Jajaja, algún atrevido he tenido en facebook, pero de resto la gente me trata con respeto, sobre todo los blogueros. Gracias por tu apoyo, me alegra q te guste y ver tus pequeñas maratones 😉
Jajaja es que te voy dejando para cuando tenga tiempo de leer con calma y entonces me junto con 7-8 seguidas y zas! Del tirón. Voy marcando la estrellita para poder saber otro día en cual me quedé 🙂
Y yo encantada!!! Besitos Sra Jumbo 😉
Pues estaré pendiente de ella para ampliar información, besos gigantes.
Hacía tiempo que no te leía…Mi temor es que cuando le dedico demasiado tiempo, a veces termino sobresaturada y necesito «retirarme». Confieso que soy novata del todo y que no aspiro a demasiado con el blog. Me encanta leerte. Un beso!!
Me ha encantado¡¡¡ Te pareces tanto a mí… Empecé para no olvidar peeeeero me piqué y ahora lucho a diario por hacer post mejores (y de 1000 palabras ;)), por cuidar el contenido y las formas, por atraer a la gente.
Mi mayor miedo es que me descubran. Me pongo descompuesta de solo pensarlo. La confesión no te la digo. Es secreta 😉
Interesantes esos temores… Cada una tenemos los nuestros, aunque creo que si fuera fácil no nos daría tantas satisfacciones, no? 🙂
Pues mira fijate que yo te leo a las 23.37 asi que igual el experimento conmigo funciona porque un día cualquiera estaría en el décimo sueño. Me ha gustado mucho y hay muchas cosas en las que me siento identificada. Un beso y buen finde
jajajjaa como una reina ^__^
claro clarooo que es la novia jeje
oye pues que gracia!! no sabia yo que tenias un hotel (aysh antes tenia tiempo y cuando miraba un blog me lo pateaba de principio a fin…..tengo que «espiaros» un poco mejor 😛 he perdido como blogayeur)
ostras que chuloooo, yo le tengo ganas al scrap
he hecho alguna página (porque quise hacer un álbum del primer año) pero no he podido dedicarle mucho….hay verdaderas maravillas por ahí, a ver si encuentro tus cosillas para echarles un ojo ^__^
Tampoco creo que lo hubieras sabido jaja. Las cosas personales no las digo en los post, las digo en algún comentario y luego lo edito y quito el dato. Rara que es una jaja. Aquí tenemos una sección de scrap, hay álbumes de niños preciosos que hace ni compañera
Ostras es verdad, se me olvidó añadir ese, yo tampoco quiero que me descubran porque se que me incomodaria escribir. Mañana lo arreglo jaja.
Pd: confiesa!
Pues creo que compartimos miedos.
Está claro que a todos nos gustan que nos lean, sino tendríamos el blog privado, o no admitirias comentarios…
El blog quita mucho tiempo pero nos lo quita porque nos gusta, para mí ha sido el hobby perfecto aprovechando el rato de las siestas. Ahora que ya no hay siestas cada vez le dedico menos tiempo y me gustaría poder arañar alguna hora más a la semana porque no doy más de sí.
Por cierto, enhorabuena por vuestra subida!
Si, tienes razon, esos miedos van apareciendo cuando mas tiempo este desarrollando en crear contenido en tu blog, el pensar que los temas se acabaran, que la gente le deje de interesar, es una cuestion que esta en la cabeza todo el tiempo…pero bueno, la cuestion es dejar de preocuparse, seguir haciendo esto con todo el corazon, persistir hasta el final, haciendo un contenido cada vez mas valioso para las personas, esa es la ruta para tener exito en el blog y muchos ambitos de la vida, gran articulo, saludos :).
Si, tienes razon, esos miedos van apareciendo cuando mas tiempo este desarrollando en crear contenido en tu blog, el pensar que los temas se acabaran, que la gente le deje de interesar, es una cuestion que esta en la cabeza todo el tiempo…pero bueno, la cuestion es dejar de preocuparse, seguir haciendo esto con todo el corazon, persistir hasta el final, haciendo un contenido cada vez mas valioso para las personas, esa es la ruta para tener exito en el blog y muchos ambitos de la vida, gran articulo, saludos :).
Bueno, me lo tomo con relax, tu eres una profesional, 😉
Jaja que va! Lo que pasa es que hay semanas que le ponemos más ganas que otras 🙂
Exacto, El que diga que no le importa que le lean.. No es verdad, a todos nos gusta jaja. Yo también temo el día que ya no haga siesta porque ese día no tendré tiempo para el blog. Por la tarde solo va al cole menos de 2 hr y no es suficiente para aprovecharlo.
Muchas gracias, aunque esta semana caemos en picado otra vez jajaja, hemos tenido menos tiempo y se nota cuando no estás pendiente. Pero bueno, que me quiten lo bailao.. En mi caso ha sido por buenas razones he estado de pingo 🙂
Confesión: no tengo expectativas. Escribo porque me gusta. Si no, me entrarían los estreses 😉 Temor: que no me dé tiempo a escribir mi post semanal. ¡Uno a la semana y da gracias! 🙂
Me ha gustado mucho tu post, me siento muy identificada contigo en mucha cosas. La verdad que inicias este mundo por un hobby y luego lo vas haciendo parte de di.
Soy una novatilla en este mundo, cada día me interesa y voy aprendiendo mil cosas nuevas. Esto es un aprendizaje sin desperdicio alguno.
Hola!
He llegado hasta aquí a través de tu publicación en un grupo Facebook y la verdad es que tenía curiosidad por lo que comentabas.
Y tengo que decir que la mayoría de esos miedos no son solo de mamás blogueras, sino de cualquier bloguero en general.
¿Me leerá alguien? ¿Mi contenido será lo suficientemente bueno o se reirán de mi? ¿Quién soy yo para escribir sobre ésto si hay otros más expertos que yo? ¿hay demasiada competencia? Y un largo etcétera.
Pero bueno, algo que me ha enseñado internet es que hay hueco para todos. Al final si eres constante y aportas un valor a tu audiencia logras ganarte un hueco en la esfera bloguera. Y siempre hay alguien al quien le pueda interesar lo que tienes que contar.
¡Enhorabuena por el éxito de tu blog! 68 comentarios en solo 24 horas, ya me gustaría a mí 🙂 jejeje
Un saludo!
Yo llegue a este mundo porque no tenía ninguna amiga mama, no podía compartir mis experiencias, dudas, buscaba tener a mamis a mi alrededor, escuchar consejos, que las cosas que a mi me pasaban, mis temores, emociones eran normales… Poco a poco me fui emocionando y me entusiasmo con cada me gusta o comentario que me llega y no te cuento con los nuevos seguidores jeje. Un besazo
Al final todas nos emocionamos, es inevitable. Cuando ves que te leen, te siguen, te dan un «mg», te comentan.. eso nos gusta y nos anima a seguir 😉
Uys, esa de «quién soy yo para escribir habiendo expertos» me la se y se me olvidó incluirla. Si, también la he pensado. Pero tienes razón, hay sitio para todos, y si cuidas a tus lectores, eres constante, aportas contenido que realmente sea útil e interesante y no descuidas nada, al final compensa.
Lo de los comentarios es porque las mamás somos muy cotorras, y es mi audiencia principal jaja. gracias 😉
Hombre, yo creo que todas escribimos porque nos gusta, y luego dentro de eso, están las que lo hacen independientemente de que guste a otros, y las que lo hacen queriendo gustar a otros jaja. Ains, esto es muy complicado eh.
Yo dije que solo iba a poner 2 a la semana..y ya voy por 5-6 semanales. AHora en semana santa pararé y después a ver si me relajo un poco.
Es inevitable pasar por esos miedos y dudas alguna vez, la clave está en no dejar que se apoderen, y volver a tomar tu el mando jaja. Yo he pasado por ellos varias veces, pero al final siempre los dejo atrás. No hay nada como tomarse periodos de descanso cuando ves que no puedes más. Nosotras aprovecharemos ahora que se acerca semana santa para descansar un poquito. Gracias por pasarte 😉
…y yo llevo dos días diciéndote que me paso por tu blog y ya no recuerdo para qué era, ni cuando fue jajaja. Se me acumula el trabajo!!!
Jajaj tu crees? Satisfacciones no se, pero risas y buenos ratos entre nosotras si nos da eh.
Calla calla que yo también tengo una larga lista de post pendientes vuestros. A ver si ahora en semana santa que cerraremos por descanso, aprovecho para ponerme al día. Besos 😉
Me ha encantado tu post, me describes a la perfección en casi todos los aspectos..jeje. Anda que no he borrado «borradores» por ver después de hacerlos que ya había varias páginas enteras del google con cientos de post con el mismo tema que había elegido yo..pff. De hecho, mi madre y una amiga, estuvimos hablando del tema y me abrieron una pequeñita luz y es que aunque todos hablemos del mismo tema, cada persona le podemos dar una perspectiva distinta y aportar algo que igual otras personas no han aportado o usar un lenguaje diferente..etc. Y yo por ejemplo que soy sanitaria, tengo que tener cuidado con el lenguaje que utilizo, porque si uso mucha terminología médica, pff no se entera ni el tato de lo que lee..y no quiero que mis artículos sean exclusivamente para gente de la profesión, para ellos tienen libros y demasiado material en la universidad jaja. Yo quiero explicar lo que nos afecta a cualquiera, pero que lo entiendan con facilidad. Y ahora cada vez hay más post hablando de los mismos temas de salud, con lo cual, parece que nos vamos repitiendo unos a otros..jeje.
Podría sacar dos artículos simplemente contandote mi experiencia en cada punto que has señalado!! jajaja pero no lo haré que no quiero aburrir. Me ha gustado muchísimo este post de verdad, y que no te falte inseguridad a la hora de elegir un tema, que siempre saldrá algo interesante que a alguien le gustará y le vendrá bien.
Muchas gracias por tu sinceridad que emanas en tus escritos, gente sencilla, es la mejor. Y me pasa lo que a ti, no doy de sí..jeje por eso casi no puedo publicar, no tengo hijos, tengo mi madre y mi hermano descapacitados que los atendemos mi padre y yo a pachas!! más la casa, las compras..etc, y claro así no eres bloguera al 100%jejejeje
Un fuerte abrazo 😉
Pero no los borres!!! Si algo he aprendido, es que lo que hoy no te gusta, o está repetido, mañana funciona. Los dejas para otro momento, los retocas cuando estés inspirada, y cambia por completo.
Pues mira, tu profesión es un punto positivo para que hables desde tu perspectiva. Mi compi de blog es profe, y antes no le sacaba partido.La convencí para que escribiese cosas desde el punto de vista de una profesora, que pusiera ayudas, recursos, juegos etc y desde entonces el blog ha subido como la espuma jaja. A veces hay que aprovechar tu experiencia o tu campo para adaptarlo a tu blog y sacarle partido.
por cierto a ver si me paso por tu blog….no sabes la de post acumulados que tengo ajaj, según mi feedly, 615.
Lamento lo de tu madre y tu hermano, te mando mucha fuerza, pero a leguas se te ve que de eso tienes de sobra 😉
A mí me da miedo que no me lean y también que me lea demasiada gente y que no me entiendan. Casi prefiero pocos pero bien avenidos. También me preocupa aburrir y, lo que es peor, aburrirme yo. Todavía no me ha pasado pero supongo que ese día echaré el cierre.
jejeje es lo que tiene ser novatilla..jaja que actúas por impulsos. Tienes razón, tengo artículos que en un principio, no han tenido mucho «éxito», y al cabo de mucho tiempo sí han gustado.
Por mi profesión puedo ayudar bastante a los demás con dudas que tengan, claro, esa es la idea, dar conocimientos de las enfermedades que nos puedan afectar a todos. Pero de ahí a ser «profe»..jeje hay kilómetros..jejeje.
No te preoupes por pasarte por mi blog, valoro más esta conversación y tiempo que has dado!!, mi blog no se mueve..jeje está ahí quietecito esperando ser visto, pero los comentarios de la gente, a mi me llenan un montón, porque descubres que hay gente maravillosa por ahí.
Gracias por lo de la «fuerza» jeje una es bastante rocosa, pero también tiene días que es de papel..jeje te lo agradezco.
Me han gustado todos tus consejos un montón!! muchas gracias wapa!!
Un fuerte abrazo 😉
gracias iré a leer 😀
El exito está en la constancia. 😉
Madre mía, que post más sincero y completo. La verdad es que es difícil no sentirse identificada!! jajajaja. Yo reconozco que necesito invertir más tiempo para aprender, pero es que no se de donde sacarlo!!! Cuando os leo a blogs como el vuestro, buf, se que se pueden hacer muchas más cosas de las que hago, pero es de momento a lo que llego. Así que tengo que mantener mis expectativas más bien bajas, jajajaja. Pero bueno, poco a poco, llegarán momentos que me sea más posible hacer cosas y aprender más. Ya os pediré consejo. Eso sí, me mola mucho lo que has puesto de 3,4 y 5 libros al mes??? Pero que suerte por favor. Yo quiero de eso, que me encantan los libros y cuentos, y hacer reseñas. Me tenéis que contar vuestro secreto!!! Por fí, por fi. jajajaja. Besotes.
Me he sentido muy identificada.
Me ha encantado la sinceridad con la que lo has contado. Y según te leía pensé debo aprender algo de SEO, no sé nada!! ag!!
Hola, Muy buen post, tan identificadas como muchas otras blogueras. el miedo a que no te lean, el de que creas que te copiaste. y que buen dato el de los libros buenísimo!!!! aquí en mi país los cuentos se han puesto por las nubes en los precios pero aun así, siempre trato de comprar uno para las niñas, ojalá pueda hacer algo similar.
Ya veo que eres religiosa y bueno son religiosas en sus publicaciones eso de ponerle tus horas especifica me parece un buen dato. Justo ahora estoy comenzando un curso con Paula Lesina, de la desmesurada.com que da muy buenos consejos sobre como escribir un blog y estoy tratando de llevar a cabo,
sus consejos, estos días se me ha hecho difícil arrancar pero ya estoy en ello ser mas constante en mis publicaciones. En cuanto al Seo estoy tratando de leer un poco para aprender mas. Hoy mi primera tarea del curso es responder: por que alguien leería mi blog y aquí estoy dando vueltas y vueltas a la cabeza y es este tipo de blog que te terminan ayudando un poco. Gracias!!!y feliz día.
me pasa parecido…antes estaba al dia con todos los blogs que me gustaban…porque claro, eran 20…ahora pasan los 100…y no doy. Si quiero escribir, no me da tiempo de leer, y si me pongo a leer, no tengo post escritos. Es dificil y leo cuando puedo, porque me gusta almenos leerlo aunque el comentario me lo salte si lo leo un mes despues. Y si, a mi me dan igual los lectoress….hasta un dia que un post «prende» y te leen un monton…y entonces te planteas que pasaria si fuera asi cada dia…
Pues un poco lo que cuentas, miedo a que no te lea nadie, llevo solo un mes en esto y como dices hay mucha gente y muy buena! Lo bueno es que aprendes mucho leiendo los blogs de los demás y así es como me tomo esta aventura, como un aprendizaje. Saludos!!
me pasa parecido…antes estaba al dia con todos los blogs que me gustaban…porque claro, eran 20…ahora pasan los 100…y no doy. Si quiero escribir, no me da tiempo de leer, y si me pongo a leer, no tengo post escritos. Es difícil y leo cuando puedo, porque me gusta almenos leerlo aunque el comentario me lo salte si lo leo un mes después. Y si, a mi me dan igual los lectores….hasta un día que un post «prende» y te leen un montón…y entonces te planteas que pasaría si fuera así cada día…y comparto también ese miedo cuando te sientas frente a la pantalla y piensas…y ahora qué escribo? Per mientras el blog sea para nuestro disfrute personal, bienvenidos esos miedos y esas dudas 🙂 Feliz semana!
Qué ternura!!! Awww cuánto corazón en cada posteo, gracias por tenernos tan presentes! Me siento re importante como partícipe de tu público lector 🙂 Gracias por toda la dedicación que pones en tu blog.
Yo soy más de escribir lo que se me ocurra en el momento, pero bueno, puede ser porque recién estoy comenzando, todavía estoy aprendiendo sobre el mundo de la blogósfera o como se le diga 😛 Si alguna vez no sabes de qué escribir, pues puedes pasarte por mi blog e inspirarte en algún posteo que ponga, que sepas que eres bienvenida y que puedes hablar de ellos a tu antojo 🙂
te mando un abrazo bien fuertecito!!!
Hola guapa!!
Me alegra muchisimo que te haya gustado tanto, no solo este post, todos en general. Claro que os tengo presentes, sin vosotros esto no seguiría, porque yo admito que escribo para que me lean y el dia que dejeis de hacerlo, cerramos el chiringuito jaja.
En cuanto pueda me paso por tu casa, que ando algo liada ahora 😉
Besos.
Jajaj si, ahora es imposible leer y comentar en todos pero no pasa nada, todas sabemos lo que hay. Cuando se pueda pues se pudo.
Ya sabes que tu eres de mis fijas, a veces no puedo pasar en unos cuantos días, pero en cuanto puedo lo hago.
😉
Hola!!!
No tengo perdón, hace días que no me paso a verte, a ver como vas. Si no me da tiempo hoy, mañana sin falta.
ya verás como de aquí a un año estás harta de todas nosotras jaja.
Ya veo ya.. somos muchas más de las que yo creía compartiendo miedos y dudas jeje.
Más que religiosa, en este aspecto soy super ordenada. Me gusta tener un «plan» y unos horarios, saber que voy a poner y cuando, y tener algo preparado. No podría escribir de un dia para otro, demasiado estres ajja.
EL seo es algo rollo, pero si buscas blogs donde lo expliquen más simplificado, lo vas a entender mejor. Poco a poco, porque eso del seo es muy amplio.
Buen día!!
AIns…el seo! jajaja. Mira, no te metas de cabeza en cursos o páginas demasiado complicados, empieza por leer tutoriales simples de otras blogueras que es mejor. Aprendiendo despacito, hoy una cosa y mañana otra, verás que bien entra.
Cuando pase semana santa haré yo un tutorial sobre como optimizar bien los post para que suban en google, que son cosas muy obvias pero que te sorprendería la cantidad de blogs que no lo hacen por no darle importancia.
Bueno secreto ninguno, madresfera de vez en cuando lanza campañas con editoriales para mandar libros, nos hemos ido apuntando y por eso es que seguimos colaborando con ellas aunque las promociones caduquen en madresfera. Atenta a las promos, y en cuanto salga alguna te apuntas 😉
Y el contenido! ;D
Y te agradezco que te tomes ese tiempo! Ya sabes que a mi me pasa igual pero tarde o temprano me paso a saludar 😉
jajajja!! Me apunto a todas!!! Pero soy aún un poco pequeña y o no tenemos mucha suerte, o no nos eligen porque aún tenemos que crecer un poco más. Poco a poco. Y el resto de productos y cosas que reseñáis y probáis también vienen de promociones de madresfera? Besotes!!!
Muchas gracias por estos post que ayudan tanto a las que somos novatas por estos lares!
A mi me encanta que me comenten, no lo voy a negar; sobretodo a los que ya os tengo cariño porque me comentáis en mis post y me ayudáis con las dudas, cuando veo que me habéis comentado me sale una sonrisa.
No tengo ningún orden y publico cuando tengo algún tema que contar, incluso hay veces que tengo un post en borradores y me tiro días y días para terminarlo por falta de tiempo.
Miedos: a abandonarlo con lo que me ha costado crearlo y lo que me cuesta publicar.
Confesión: Tengo envidia de la sana de lo bien organizado que están muchos blogs, incluido este, y de lo desastre que es el mío.
Yo creo que a todas nos gusta jeje, y cuando un día no tienes ningún comentario, es como que te falta algo. Empiezas a pensar si no habrá gustado lo suficiente..es inevitable.
Tu estás en nuestra lista de blogs fijos, ya lo sabes. A veces no nos da tiempo a leerte al día, pero pasamos con retraso jaja..soy un poco lenta para eso.
No tengas envidia eh, lo de la organización aquí es porque soy así de maniática también en la vida real.
Un beso guapa 😉
No, hay muchas cosas que llegan a través del email, te ofrecen hacer reseñas o colaboraciones. Unas veces te escriben ellos y otras les hemos escrito nosotras presentandonos y haciendo una propuesta. No todos aceptan obviamente, pero bueno, algo va saliendo y se agradece mucho. Con nuestro primer post pagado, decidimos invertir en el dominio y es lo mejor que pudimos hacer.
Aaaaay gracias! vosotras sois de las que me sacáis una sonrisa cuando veo vuestro comentario.
Es que es inevitable tenerla, porque este blog está genial y sobretodo todos los post que publicáis. Soy fan vuestra jejejeje
No es nada cómodo usar el móvil para el blog, yo a veces lo uso para comentar pero prefiero sentarme con mi laptop cuando voy a escribir.
Sobre los miedos, creo que es bastante normal sentir eso, en especial si deseas tener un blog súper exitoso.
Yo empecé por un concurso y seguí cuando quitaron la web, porque me encanta. Mis temores coinciden bastante con los tuyos, pero yo tengo uno y es que me lea alguien que no quiero… Ya, ya sé que estando en la red, pues me puede leer cualquiera, pero me da como cosa algún día encontrarme con un jefe (por decir alguien) q me diga: ah, eres la madre de la naranja (pero en plan de: te he pillado!!!! 😉 ) es una cosa irracional! Lo sé!
Y como confesión yo TAMBIÉN ODIO el móvil y el app de WordPress!!!!!! Hago todo en el ordenador, que me encanta!!!
Bs
Me ha encantado el post!! Me parece muy interesante y útil para cuando retome el blog. Hoy por hoy mi objetivo son las oposiciones. Me examino en junio y tengo que darlo todo. Mi pena es no poder a sentarme a escribir ahora y redactar todas las ideas que me vienen a la cabeza. Un abrazo.
Lo primero es lo primero, y el blog puede esperar. De todos modos anota aunque sea una frase de la idea, y cuando puedas ya le darás forma.
UY ese también lo tengo presente porque no quiero que nadie de mi entorno sepa lo del blog ajaj. Cuando tuve otro, al final ya todos lo sabían y estaba incomoda escribiendo no fuera que alguien se ofendiese o algo. De momento creo que me voy librando jaja.
Yo ni para comentar,porque a veces se me han borrado los comentarios al dar a publicar y me ha jod**o mucho! jaja. Así que solo lo uso para leer desde la cama o en la puerta del cole o algo así y poco más.
Ay que me ruborizas jaja, muchas gracias 😉
Jeje, eso es lo que voy haciendo, tengo un montón de post a medias. Yo sabía que no era el momento de abrir el blog pero lo hice de todos modos. Lo único no descolgarme mucho. De momento solo voy a publicar el miércoles mudo y algún desahogo opositor. Un beso enorme.
Me encanto el articulo puesto que voy iniciando en este mundo blogero pero como me dijeron por ahi un dia esta pagina es de España y yo soy Mexicana jeje
Jeje si, este blog es de España, pero tenemos amigas y lectoras de Chile, Bulgaria, Argentina.. Así que eres bienvenida 🙂
Gracias ahora tienen una amiga Mexicana =)
Loo estais haciendo genial y eso se nota en la calidad del blog. Sobre todo en la calidad humana que es lo que al menos yo más valoro
Muchas gracias, de verdad. Muacks!
Es que sois unas cracks, Sra. Jumbo. Sois la leche. 😉
Esta muy bien este blog. Vas por muy buen camino para ser una bloguera cada día mejor y mejor. Lo que no se es clmo se las Papa usted co la promoción con tres horas diarias. Yo no paro.
Bueno, es fácil teniendo en cuenta que en este blog somos dos. Así que nos vamos repartiendo el trabajo. Un saludo.