Mona Lisa, un libro de arte, para los pequeños lectores.

En el Museo del Louvre, Angelo se encontró cara a cara con la Mona Lisa, y su sonrisa misteriosa le robó el corazón. Al día siguiente, el cuadro había desaparecido y la ciudad de París estaba conmocionada…

Ficha técnica

Autor: Geraldine Elschner
Ilustrador: Roman badel
Colección: La puerta del arte
Editorial: Juventud
Edad: 6-10 años
Año: 2016
Formato: tapa dura
Páginas: 32
ISBN: 9788426143495

Libro mona lisa Geraldine Elschner

Lo hemos leído.

Para mi gusto, el formato del libro es algo grande. La edad recomendada es 5-10 años y los mayores quizás se apañen bien pero para un niño más pequeño es demasiado. Quizás algo más pequeño aunque tenga más páginas, sería mejor. Pero esto no es un punto negativo, tan solo una preferencia.

La historia de un loco enamorado de Mona Lisa, que le da vida, le da forma, le da la oportunidad de conocer el mundo. Pero el amor no es todo de color de rosa, y termina también por ahogarte si se abusa, así que nuestro protagonista, loco enamorado, ya no quería más a su amada a su lado.

Sin duda una curiosa forma de hablarnos del robo de La Gioconda en 1911, otra versión, una versión para soñadores y enamorados.

Al final del libro tenemos un par de páginas que nos cuentan quién era la mona lisa, quién era Da Vinci, el misterio del robo y a la vez el misterio del cuadro.

Este libro es ideal para colegios y profesores, para acercar el arte a los niños y jóvenes de manera que no les aburra lo «técnico», con una historia que engancha y con un vocabulario fácil de entender. La historia despertará su interés por el cuadro y para entonces, las páginas finales responderán sus dudas.

Geraldine Elschnerha sabido enfocar la historia a los jóvenes y las sobrias pero divertidas ilustraciones de Roman Badel lo complementan.

Obviamente mi hijo de 3 años y medio no lo entiende ni lo tiene entre sus favoritos jaja, pero lo he prestado a su cole para que lo pudieran ver los niños más mayores y les ha gustado. Están estudiando diferentes pintores y les va a venir bien para hacer un trabajo sobre Da vinci. Han sido encargados de hacer cada uno su versión del robo de La Mona Lisa. Esas historias, también prometen.

10 comentarios en «Mona Lisa, un libro de arte, para los pequeños lectores.»

  • el 10 marzo, 2016 a las 10:11
    Enlace permanente

    Lo tengo en cuenta!! Mi peque le ha dado por empezar a escoger libros más largos y con menos ilustraciones que nos dirán toda la semana, porque claro hay que ir por capítulos…
    Y este tiene muy buena pinta! El tiene 5 años así que creo que le podría gustar…

  • el 10 marzo, 2016 a las 10:17
    Enlace permanente

    Al mio la verdad es que no le ha llamado la atención, pero es que tiene 3.. Prefiere dinosaurios jaja. Lo llevé al cole, a la clase de mayores donde hay 6 niños de entre 5 y 12 años y a ellos si les ha llamado más la atención obviamente. Quizás con 5 aún no le haga mucho caso, en clase es que están estudiando pintores con cuentos y libros de este estilo así que eso hace que estén más predispuestos a verlo y a realizar alguna actividad con el. De todos modos como se lo enfoquemos nosotros también puede hacer que tengan más curiosidad..
    Gracias por pasar, te has convertido ya en una cara fija por aquí 🙂

  • el 10 marzo, 2016 a las 10:58
    Enlace permanente

    Mi mayor acaba de cumplir 5 y el peque es muy peque y aunque conocen la monalisa por little einstein creo que el libro quizas el próximo año les llamaría más la atención. Aun asi me lo apunto en mi lista de futuros. Un saludo : )

  • el 10 marzo, 2016 a las 12:33
    Enlace permanente

    Si, yo también lo creo que menos de 6 aún es prontito. Tengo otros de arte para niños con dibujos y actividades que si nos han servido para el niño (3 y medio) pero este no es tan llamativo en ese aspecto así que quizás para los 6.

  • el 10 marzo, 2016 a las 13:45
    Enlace permanente

    Si es que me encanta vuestro Blog y ese punto que le dais escribiendo las dos. Siempre hay contenidos muy interesantes! ?

  • el 10 marzo, 2016 a las 13:59
    Enlace permanente

    Me alegra que te guste, la verdad es que escribimos de casi todo jaja.. Con más o menos acierto pero ahí estamos.
    Un placer tenerte por aquí siempre, de verdad.

  • el 10 marzo, 2016 a las 19:01
    Enlace permanente

    Me has dado una idea estupenda para regalarle a mi sobrino de 5 años. Le encanta leer, yo creo que lo va a disfrutar mucho. Luego, ya lo heredará su primo el Vikingo. Un abrazo.

  • el 10 marzo, 2016 a las 19:59
    Enlace permanente

    Ay a mi me encanta regalar libros y cuentos, es algo que siempre se puede usar de un modo u otro y no hay problema de tallas jaja.

  • el 11 marzo, 2016 a las 01:13
    Enlace permanente

    Jajaj si? A mi el arte la verdad es que nunca me llamó la atención. Lo mio era el arte… Pero dramático 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: