Trucos para no perder a los niños ni a sus cosas en vacaciones

Hoy en día somos muchas las que etiquetamos toda la ropa y/u objetos de los niños cuando empiezan el cole: babis, mochilas, abrigos, libros. Los niños tienen esa pequeña manía de perder todo jeje.
Imagino que eso le pasaba también a Stephanie Marko, creadora de www.stikets.com y cuyos hijos, fueron sus «críticos» a la hora de probar las etiquetas que iba haciendo su madre hasta dar con lo que quería: Etiquetas resistentes, sin pegamento, fáciles de poner y que resisten lavadoras, secadoras, microondas, calor, esterilizador y niños!

Pude probar estas etiquetas este año al comenzar el cole, os hablé de ello aquí. Están genial para marcar la ropa, yo probé esas y las puso en los babis y los abrigos. Y hoy, tras casi 6 meses de uso puedo decir que siguen como el primer día, perfectas.

Ahora en vacaciones tenemos don¡ble riesgo de pérdida, perder objetos, o que se pierdan ellos.
Porque claro..los niños pierden objetos, pero hay veces que se pierden ellos mismos..y menudos sustos pegan ¿eh?.

Trucos para que los niños no pierdan nada.

Está claro, poniendo las pegatinas de stikets no vas a evitar que sigan perdiendo cosas si es por descuidos, pero si podrás ayudar a que lo localicen y lo recuperen. O a que no lo pierdan entre varios iguales por no saber cual es el suyo. Pero para evitar que pierdan más, os dejo algunos trucos extra:

  • Enseñarles una pequeña rutina que hagan que según en qué momento,que hagan repaso mental de lo que llevan y/o les falta, por ej: Antes de salir del cole repasar: abrigo, mochila, gorro, lápices.
  • No les compres más de lo necesario o se cansaran de llevar tantas cosas y acaban abandonando la mitad.
  • Compra varios estuches y reparte en ellos sus objetos de forma que cada día solo lleve lo que va a usar y el resto se quede en casa.
  • Etiqueta sus cosas, así en sitios como el cole, parques, ludotecas etc no habrá dudas de que es suyo a la hora de recoger.
  • Manoplas y guantes: átalos con una cuerda de lana larga que luego meterás por las mangas del abrigo, así no las perderán.

…¡y para no perderlos a ellos!

Yo creo que uno de los mayores miedos de todo padre es perder a los niños. Y también creo que a todos les pasa alguna vez aunque sea por unos segundos. Las pulseras identificativas tampoco evitarán que se pierdan, pero si harán que sea más fácil encontrarlos. Tenemos que enseñar al niño a que llegado el caso, se meta en un comercio cercano y pida usar el teléfono para llamar a su mama. Puede llamar el si ya es mayor o que le ayuden si es pequeño. Llevando en la pulsera el nombre y el teléfono, estaremos más seguros como padres y quizás nos salven de un susto .

  • Cuando vayas de vacaciones dale a los niños un silbato. Enséñales a que llegado el caso de que no viesen a mamá o papá, lo hagan sonar fuerte. Quizás estéis al lado y no os veais.
  • Enséñales a no irse con nadie que no sea una persona de uniforme tipo policia, guarda de seguridad etc, si se pierden y no tienen a nadie así cerca, que acudan a  un comercio y pidan llamar a sus padres.
  • Si no hay lugares cerca, ponle que están en un parque, la playa o similar, diles que se queden quietos si se pierden. Es más fácil que los encontremos así, que si ambas partes estamos dando vueltas.
  • Cuando vayáis a sitios concurridos, ponles ropa muy llamativa para distinguirlos mejor.
  • Al llegar a un lugar donde estén jugando, o muy concurrido que no conozcan, acordad toda la familia un punto de encuentro cercano por si alguno se despista.

Por eso las pulseras identificativas me parecen una gran ayuda para estos casos, y stikets tiene de todo para evitar todo tipo de «pérdidas», o hacerlas más cortas..

Etiquetas termoadhesivas y etiquetas adhesivas.

marcar las cosas de los niños

Las primeras son geniales, para marcar la ropa. Se pegan en 10 segundos con la plancha sin usar pegamento. La etiqueta queda «fusionada» a la ropa y no se forma relieve ni se va levantando con el tiempo.
Las adhesivas son las típicas «pegatinas» de toda la vida. Para poner en su botella de agua, estuches, cuadernos etc. Se pueden personalizar completamente, desde el dibujo o el color, hasta incluso añadir información sobre alergias para avisar a monitores y/o profesores.

Pulseras Identificativas.

stikets pulseras identificativas niños

Ideales ahora que llegan las vacaciones de semana santa. Se pueden usar en excursiones, campamentos, viajes, o días que vas al centro y está abarrotado de gente. También son personalizadas, llevan un cierre que es imposible que el niño solo se la quite. Incluye nombre y teléfono para que en el caso de que se pierdan, puedan llamar ellos o quien los encuentre. (esperemos que nunca lo tengamos que usar nadie). Las pulseras identificativas son una tranquilidad para los padres, sabiendo que con ellas el niño o un adulto puede localizar a los padres rápidamente.

Pero no se quedan ahí, pues también tienen vinilos infantiles, vinilos de pizarra, rotuladores para pizarra..

El proceso de compra y personalización es super simple, elegís el dibujito, el nombre, los datos que queráis poner, la tipografía los colores.. y listo! El detalle de poner el dibujito y los colores está muy bien porque así, los niños que no sepan leer lo podrán reconocer igualmente.

stikets pack

Además, avisamos que las etiquetas no provocan alergias ni se notan al tacto. Tienes dos packs para elegir, Un pack con todo tipo de etiquetas adhesivas y termoadhesivas y otro pack que por 3€ más, incluye las pulseras identificativas.y múltiples opciones por separado también. Personalizalo con sus datos, con fotos, con alergias o lo que necesites.

 

Ya lo sabes, en estas vacaciones no pierdas nada, ¡ni a los niños!

53 comentarios en «Trucos para no perder a los niños ni a sus cosas en vacaciones»

  • el 9 marzo, 2016 a las 07:26
    Enlace permanente

    Yo iré decía a mi pequeño que gritara fuerte si se perdía, pero lo del silbato es buena idea. Besitos

  • el 9 marzo, 2016 a las 07:42
    Enlace permanente

    Mira que he estado tentada a comprarlas varias veces sobretodo por las pulseras identificativas. Son supercompletos.

  • el 9 marzo, 2016 a las 08:31
    Enlace permanente

    Como me recuerda a cuando me iba de campamento y mi madre me marcaba con etiquetas y mi nombre y apellidos toooooodas las cosas!!! jajajja

  • el 9 marzo, 2016 a las 09:55
    Enlace permanente

    Ay madre a mi este tema me da un miedo… Yo siempre le digo que si se pierde se quede quieto para que yo le pueda encontrar antes! Eso porque es muy responsable el mayor, con el peque creo que vamos a necesitar pulseras y algo más! Jeje ??

  • el 9 marzo, 2016 a las 10:02
    Enlace permanente

    La tienda ésta la conozco, y está genial!
    Bufff! Enseñarle al Nano lo del silbato, estarse quieto en un sitio o no irse con desconocidos… eso lo veo difícil. Ya desde pequeñín no le tiene miedo a los desconocidos y si alguien le dice que vaya con él/ella, no se lo piensa ni dos veces. A ver, que es muy sociable, y eso está bien… pero bufff! No hace ni caso y nosotros andamos constantemente pendientes de él! :'(
    Pero lo de la pulsera me parece una fantástica idea! Estaba justo pensando estos días cómo lo podría «etiquetar» para que no se pierda jajaja
    Besotes!

  • el 9 marzo, 2016 a las 10:59
    Enlace permanente

    Conocía la tienda, además una vez pusieron una oferta de que te regalaban unas pocas gratis y ahí las tengo para cuando empiece el Cole. Es una página web genial.

  • el 9 marzo, 2016 a las 11:28
    Enlace permanente

    uff a mi lo de perder al peque me da un miedooo, siempre le digo a mi marido mu cerca del niño!! ademas que aun es peque y decirle que nos llame o que no se vaya con extraños no lo entiende todavia……son buenas ideas estas!!
    (yo por si acaso, a riesgo de ser pesada, seguire «acechando» a mi peque pa no perderlo de vista jejejeje)

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:27
    Enlace permanente

    En Argentina los niños cuando se pierden en la playa aplauden todos los que hay alrededor hasta que aparecen los padres jejejejeje cada loco con su tema

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:28
    Enlace permanente

    Si que lo son. A mi me gustan mucho, por lo menos cumplen bien su función 😀

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:29
    Enlace permanente

    Jajajajajjajaja yo creo que esa etapa la vivimos todos. Aún tengo por casa algunos jerseys del cole con la tira blanca y la tinta medio borrada con mi nombre 😀 ¡qué recuerdos!

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:32
    Enlace permanente

    Lo de que los niños se pierdan es un tópico típico. Todos nos hemos perdido alguna vez, pero no pasa nada, al final son supervivientes.
    Recuerdo un día cuando trabajaba en una tienda, me vino un niño, me cogió la mano y me dice: Hola, me llamo Pepito, ¿conoces a papá Mario? ¿Me ayudas a buscarlo? Es muy alto y muy bueno.
    Casi me muero en ese mismo momento. Lo cogí en brazos y nos pusimos a bucar a papá Mario. Lo localizó enseguida. Lo mejor es que el niño estaba super tranquilo, señal de que se había perdido trillones de veces.

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:34
    Enlace permanente

    Pues mira, aquí tienes una idea estupenda. El tema de los niños sociables es un arma de doble filo.
    Por un lado es genial, porque la socialización es básica, pero por otro… que sean demasiado confiados no es tan bueno.
    Esperemos que cuando logres «etiquetarlo» se solucionen un poco tus problemas 😀 😀

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:34
    Enlace permanente

    Sí, así fue exactamente como nosotras los conocimos, y la verdad es que son geniales. 😀

  • el 9 marzo, 2016 a las 12:35
    Enlace permanente

    Esa es la mejor forma de tenerle protegido, aunque las madres también se equivocan o se despistan y los niños pueden desaparecer en milésimas de segundos, no se cómo se apañan para ser tan rápidos cuando no deben :D.

  • el 9 marzo, 2016 a las 13:16
    Enlace permanente

    Genial, compraré las etiquetas para mi sobrino»putativo», que empieza el cole este año. Formidables consejos e importante que se aprendan el número de teléfono ante cualquier emergencia.

  • el 9 marzo, 2016 a las 13:24
    Enlace permanente

    Si. ¡¡¡Eso es indispensable!!!.
    A ver si le gustan a tu sobrino putativo ejjejejejejeje. Personalízalas con algo con lo que se identifique él mismo y le gustará más ??

  • el 9 marzo, 2016 a las 13:54
    Enlace permanente

    ¿Y dónde quedo aquello de bordar su nombre en la ropa? Para no perderlos lo ideal es llevarlos sujetos con la correa del perro, bueno no es exactamente asi pero casi.

  • el 9 marzo, 2016 a las 13:56
    Enlace permanente

    ¡¡¡Lo del bordado ya no es tendencia Chus!!! Vamos a tener que darte unas clases eh?? ???.
    Además qué haces por aquí? Qué pretendes que te devuelva la visita?? ?????? porca miseria!!! Qué fuerte… al final se fue de madre el prubín.
    Un besucu

  • el 9 marzo, 2016 a las 14:46
    Enlace permanente

    Por eso estoy bastante aterrorizada con su alta sociabilidad. No quiero que cambie, pero me cuesta hacerle entender que no se puede fiar de todos ?
    Jajaja a parte de la pulsera, le pondré un gps ??
    Besotes!!

  • el 9 marzo, 2016 a las 14:48
    Enlace permanente

    Un chip!!! Como tiene ni hija peluda ??????. Asi no se ve

  • el 9 marzo, 2016 a las 15:36
    Enlace permanente

    Mi quebradero de cabeza es la pérdida de zapatos. Las primeras pegatinas que compré de este estilo fueron por ese motivo, y es verdad que no hemos vuelto a perder nada más pero no sabes los días de locura que pasé por el enfado que me entró. De cara al cole ¡estoy surtida de pegatinas para ropa, zapatos y para etiquetar juguetes y el resto de las pertenencias de mi churumbelita.

  • el 9 marzo, 2016 a las 15:49
    Enlace permanente

    Se lo voy a pasar a mi cuñada, que tuvo una experiencia desagradable el verano pasado.. Yo las «pegatinas» las uso hace años y me van muy bien. Para lugares muy concurridos, en más de una ocasión, he anotado un teléfono en el brazo de mi hija. Creo que es uno de los «miedos» de padres y madres, porque en un instante…puede pasar. En fin, muy acertado el post!!

  • el 9 marzo, 2016 a las 15:54
    Enlace permanente

    Es algo que trae de cabeza a muchos padres… por algo será. Nada mejor que estar bien informado y asesorado para evitar que pase o por lo menos intentarlo ??

  • el 9 marzo, 2016 a las 16:16
    Enlace permanente

    La pulsera nunca había oído hablar de ella pero me parece una idea tremenda… perder al niño es algo que me aterra…

  • el 9 marzo, 2016 a las 16:17
    Enlace permanente

    ¡¡Si que lo es!! Al menos deja a los papis más tranquilos ???

  • el 9 marzo, 2016 a las 20:43
    Enlace permanente

    Uyyy pues espero que no me pase a mí muchas porque se debe de pasar horrible!!!! El problema es que cuantos más niños tienes, más difícil se hace controlar a todos… Jeje

  • el 9 marzo, 2016 a las 21:19
    Enlace permanente

    …Hasta que descubres que el silbato lo sigue usando en casa. Es similar a las malditas flautas del cole.

  • el 9 marzo, 2016 a las 21:25
    Enlace permanente

    Empieza a bordar…que yo tengo pegatinas jajaja (yo tampoco te voy a devolver la visita.. ah no, que ya fui antes!)

  • el 9 marzo, 2016 a las 21:32
    Enlace permanente

    Ja ja ja. Me quedo con los gritos entonces. Ya estoy acostumbrado a ellos

  • el 9 marzo, 2016 a las 21:52
    Enlace permanente

    Bufff es que yo también me lío con las dos, debe ser la noche que me confunde

  • el 9 marzo, 2016 a las 23:45
    Enlace permanente

    Pues lo de la pulsera es buena idea para que nos puedan llamar. Pero lo que me ha gustado mucho y me ha parecido muy útil es lo del silbato! Me lo apunto!

  • el 10 marzo, 2016 a las 08:13
    Enlace permanente

    Yo tengo el pack básico de Stikets y es genial
    Vienen muchas pegatinas para libros tb para ropa, zapatos… Y dis llaveros súper chulos, además hay muchos iconos molones para elegir

  • el 10 marzo, 2016 a las 13:22
    Enlace permanente

    Es cierto. A nosotras nos gusta un montón y dan un servicio estupendo ??

  • el 10 marzo, 2016 a las 13:24
    Enlace permanente

    Jejejejeje hay que pensar en todo ??. Ahora el tema es que los crios se acuerden de hacerlo cuando se pierdan ??

  • el 16 marzo, 2016 a las 07:56
    Enlace permanente

    Pues si desde q las pusisteis aguantan, son una buena adquisición!!!!! Las mías ya están todas levantadas y algunas se han quitado!! Me ha parecido genial que hay para los zapatos, que mi hijo ha perdido un zapato (sólo uno) dos veces!!!!; 😉

  • el 16 marzo, 2016 a las 09:56
    Enlace permanente

    Madre mia eso de perder solo un zapato pensaba que solo le pasaba a cenicienta jajajaja estos crios… ????

  • el 16 marzo, 2016 a las 19:37
    Enlace permanente

    ????. Es una idea genial!!! Me alegro que te haya gustado

  • Pingback: Precauciones con los niños en vacaciones. – Refugio de Crianza

  • Pingback: Etiquetas para marcar ropa y objetos. – Refugio de Crianza

  • Pingback: Medidores infantiles y vinilos stikets (Con sorteo ) – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: