Día de la mujer. Todos los días son 8 de marzo.

Un 8 de marzo de 1857 un grupo de obreras salió a las calles a protestar por sus pésimas condiciones de trabajo.

En 1908 más mujeres unieron fuerzas en una huelga. Reclamaban igualdad salarial, reducción de la jornada a 10 horas y tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. En esa huelga, murieron más de un centenar de mujeres, en un incendio de la fábrica de Sirtwoot Cotton que se atribuyó al dueño, en respuesta a la huelga. Así es el origen de lo que hoy es una celebración, y antaño fue la conmemoración de un hecho terrible.

Ahora mismo, ya en la mayoría de los textos que se leen sobre este día, han retirado el “trabajadora”, quedando el título en “Día internacional de la mujer”. Me parece bien, aún cuando en las descripciones aún quede claro que se celebra el día de la mujer trabajadora:

 

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.

 

8 de marzo día de la mujer

A mi no me gusta celebrar el día de la mujer trabajadora, por lo mismo que no celebro San Valentín. Porque no considero que haya que ensalzar ese hecho un solo día, sino cada día.

Pero no puedo negar que hoy es ese día aunque yo no lo celebre, el de las que trabajan fuera de casa y de las que trabajan en sus casas. Porque no solo es mujer trabajadora la que percibe un salario.

Hay miles de mujeres que no están en nómina, que no reciben salarios ni pagas, no tienen días libres ni vacaciones, no asisten a cenas de empresa ni hacen amigo invisible con los compañeros.

Mujeres que a menudo son objeto de burlas por “creerse” que “la casa es trabajo”, que son “envidiadas” por “estar en casa y no hacer nada”, o menospreciadas por “no aspirar a nada más”.

Esas mujeres sacan adelante a sus familias, sus casas. Se ocupan de todo y de todos, planifican las compras, organizan las tareas, cocinan, lavan, planchan, están pendientes de las agendas de los hijos y de la pareja, cumpleaños, cenas, compran regalos, pagan facturas, cuidan de la salud de su familia…

 

¿De verdad hay quién cree que eso no es trabajo?

Claro, no están en nómina, no son “trabajadoras”…

 

Una mujer se ocupa de todo eso y no recibe palabras de admiración, un hombre se ocupa un solo día de esas tareas, y no escasean las alabanzas: “Que padrazo eres”, “que buen marido”, “que envidia de marido, como ayuda”, “eres el hombre perfecto”…

Comentarios inocentes, pero que esconden un ligero menosprecio hacia la mujer, cuando ella realiza esas mismas tareas cada día y no es alabada por ello.

Todos los días son 8 de marzo, porque cada día sigue habiendo diferencias en los derechos laborales de hombres y mujeres. Porque hay mujeres que «trabajan en casa»  y no son reconocidas como trabajadoras.
Porque trabajadoras somos todas, y todas tenemos derecho a celebrar este día…aunque la mayoría lo hagamos trabajando.

Para terminar, os dejo un post del 2015 que me pareció precioso y acertadísimo, de Madre Agua, sobre la mujer real.

8 de marzo día de la mujer

57 comentarios en «Día de la mujer. Todos los días son 8 de marzo.»

  • el 8 marzo, 2016 a las 07:58
    Enlace permanente

    Gracias, chicas, por expresarlo tan bien. Es un orgullo ser mujer, aunque en muchos sectores se nos menosprecie y se nos pongan trabas continuamente. Y precioso el post de la mamá de Álvaro, digo de Mamá Agua. :))

  • el 8 marzo, 2016 a las 08:25
    Enlace permanente

    Si, es triste que a día de hoy aún se escuchen esas frases que has nombrado. El otro día fuimos a comer a casa de unos amigos y la frase de mis amigas me dejó helada «como te ayuda él eh, es un padrazo. Con las tareas del hogar también te ayuda tanto?». ¿Me ayuda? Si también es su hija, no me ayuda, hace de padre. Y también es su casa, nos ayudamos mutuamente.

    Aún nos queda un largo camino por recorrer, sin duda. Ojalá llegue el día que «el día de la mujer, del hombre, de los niños, de los abuelos…» sea cada día.

  • el 8 marzo, 2016 a las 08:47
    Enlace permanente

    Ains yo es que a veces creo que voy en contra del mundo por no celebrar estas cosas jaja. Besos.

  • el 8 marzo, 2016 a las 08:50
    Enlace permanente

    Ains, es que son frases tan… Machistas, la verdad. Y las dice todo el mundo, desde la vecina hasta tu madre si te descuidas. Mi marido también las usa a veces, o me dice: «te he recogido la mesa. Perdona, no «me» recoges ma mesa, tu también has comido en ella. Ains, nos queda tanto camino aún!

  • el 8 marzo, 2016 a las 08:51
    Enlace permanente

    Muchas gracias a ti! Si que es precioso, hacer uno como el suyo es complicado, lo ha bordado jeje.

  • el 8 marzo, 2016 a las 09:13
    Enlace permanente

    Clap, clap! BRAVO!!
    Gracias por escribir lo que todas pensamos.

    Yo ya estoy harta de que me digan la dichosa frasecita: «Te ayuda con la niña?»; es que no tiene que ayudarme, la tiene que cuidar porque es su padre. A ver si cambia de una vez esta maldita sociedad.

    Un beso!

  • el 8 marzo, 2016 a las 09:28
    Enlace permanente

    En general todos estos días no me gustan porque son todos los días. Pero es tanto lo que aún queda por andar que desgraciadamente no creo que ni tú ni yo lo veamos quitado del calendario. Y mientras se siga celebrando es porque hay algo por hacer. Besitos

  • el 8 marzo, 2016 a las 10:01
    Enlace permanente

    Genial post. Yo no lo he celebrado tampoco nunca… y cuando te dicen, feliz día… pienso que es un saludo que se le ha ocurrido hoy a esa persona… jajajaja. Aún sigue habiendo muchas diferencias y desigualdades en muchos trabajos y muchas mujeres que como bien dices trabajan más que nadie aunque no reciban un salario. Quizá algún día ya solo sea una fecha de la historia que cambió el futuro en la sociedad sobre todo para la mujer. Feliz martes! Besotes.

  • el 8 marzo, 2016 a las 10:24
    Enlace permanente

    Ay que Cruz con el «te ayuda». Yo a mi marido cuando pregunta cosas así, le respondo: te ayudo se le pregunta a un muerto. Es una frase muy usada en mi tierra, que viene a decir algo así como, no digas que ayudas en algo que es obvio, hazlo! Y luego, que se lleven el reconocimiento por algo que tu haces a diario… En fin. Para algunas cosas aún estamos muy atrasados.

  • el 8 marzo, 2016 a las 10:27
    Enlace permanente

    Yo siempre digo que en España tenemos mil «fiestas» que si de verdad nos parasemos a ver el origen veríamos que estamos «celebrando» asesinatos, desgracias, genocidios etc.. En este caso, la muerte de esas trabajadoras, con ellas empezó esto, y a ellas se las recuerda cuando lees al respecto. Ya otro tema es el que comentas, días que deberían de celebrarse a diario.. Y ni aun así. Cuantas mujeres hoy lo van a celebrar de verdad sin hacer nada? Me atrevería a decir que ninguna.

  • el 8 marzo, 2016 a las 10:28
    Enlace permanente

    Gracias guapa, tenía miedo de no haberme sabido explicar bien, pero veo que lo habéis entendido perfectamente 🙂

  • el 8 marzo, 2016 a las 10:29
    Enlace permanente

    Yo también me resisto ejeje.. Me parece que no felicito a nadie y cuando hacen felicitaciones masivas en el fb me hago la loca. No es por que me molesten pero es que ponerme a explicar que a mi estos días no me gusta celebrarlo, es absurdo, pasan jaja. Así que lo explico aquí y listo.
    Feliz Martes!

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:15
    Enlace permanente

    uauuuuu un increible post, por si a alguien le quedaba duda (yo he aprendido algunas cosas nuevas jeje) ….yo no lo celebro tampoco, es un dia como cualquier otro, pero está bien que de vez en cuando se ensalze el genero femenino que tan olvidado es a veces!!

    a tu lado mi post es de risa jajajaja, pero mi humilde manera de decir ADELANTE!! a todas las mamis….mujeres, trabajadoras (dentro o fuera de casa como bien dices)….a todas!!

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:18
    Enlace permanente

    Eso es lo que fastidia, que parece que nosotras no hacemos nada y a ellos les ponen su medalla. No es que haga falta que nos hagan alabanzas, pero estaría bien que valorasen tanto una cosa como otra.
    Algún día cambiará esto, espero.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:27
    Enlace permanente

    Me alegra, es que en face al ponerlo, alguna si lo ha entendido un poco a su manera.. La verdad es que no se que han entendido. Pero me alegra ver que las que entráis y lo leéis, si habéis captado lo que quiero decir.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:30
    Enlace permanente

    Jajaja luego me paso a verlo, que hasta la hora de la siesta del niño, yo no toco el pc. Siempre digo que soy Blogger solo de 4 a 7 jaja. Seguro que está muy bien!

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:31
    Enlace permanente

    Pues si, esos comentarios «inocentes» la verdad es que quedan fatal si los analizas. A ver… Que si, esta bien que se agradezca que hagan cosas y tal pero exactamente igual que nosotras, digo yo. Por desgracia eso es lo más normal del mundo, en todas partes y a todas horas oyes como alaban a un papi que cambia un pañal, da un biberón, o se Levanta una noche.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:38
    Enlace permanente

    ¡Felicidades!… pero por tu entrada. De acuerdo al mil por mil contigo. Las mujeres somos siempre y trabajamos siempre, ahora y antes, no un día al año. No entender eso es el origen de tantas y tantas diferencias que aún tenemos que superar.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:39
    Enlace permanente

    Precisamente eso le comentaba hoy a mi madre. No me gusta la coletilla de trabajadora pq todas las mujere trabajan incluso las que no están en nómina. Excelente entrada.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:41
    Enlace permanente

    No sabes cuanto me alegro de ver que muchas pensamos igual, tenía algo de miedo de que el post cayese mal jaja. Besos guapa… A ver si me paso que tengo 3 cuentos pendientes.

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:43
    Enlace permanente

    Ya, y estaría genial que la quitase de las páginas informativas porque aunque ya todo el mundo usa «día de la mujer», si miras en las páginas oficiales sigue saliendo el «trabajadora». Y trabajadoras somos todas. Aunque sea obvio que va dedicado a todas, no está bien la coletilla de las narices jaja. Muchas gracias por tus palabras 🙂

  • el 8 marzo, 2016 a las 12:47
    Enlace permanente

    ¿Sabes qué creo? Que a las mujeres nos han enfrentado con principios e ideas creadas por otros. Somos muchas que pensamos igual cuando nos dejan hablar y cuando nosotras mismas nos paramos a escuchar.
    En cuanto a los cuentos, ni te excuses, si te contara yo el estrés para leerlo todo 😀 😀 ¡No quiero que te pase lo mismo! ¡Un besazo!

  • el 8 marzo, 2016 a las 14:05
    Enlace permanente

    Jajaj es que contigo no se puede decir : bah cojo el móvil y leo la entrada. No, a ti hay que leerte con calma y silencio, así que te dejo siempre para la siesta del niño. Luego me paso 🙂
    En cuanto al tema que tocaba, te doy la razón, lo peor es que encima nos lo creemos y creemos que son nuestras palabras/pensamientos.

  • el 8 marzo, 2016 a las 14:51
    Enlace permanente

    En cuanto he empezado a ver mensajes de felicitaciones hoy, he pensado: y las mujeres que no trabajan fuera de casa? Me parece muy discriminatorio dedicar un día sólo a las que tienen nómina, oye, que trabajar, trabajamos todas! Todas las que tenemos casa, las que tenemos hijos, las que trabajamos fuera de casa…. Así que me quedo con que hoy es el día de la mujer, así a secas! Que paséis un buen día!!

  • el 8 marzo, 2016 a las 15:08
    Enlace permanente

    Yo es que siempre le he llamado el día de la mujer y punto, pero es verdad que si nos ceñimos estrictamente a lo de mujer trabajadora ¡muchas se quedan fuera! Ea, pues a buscarnos otro día de fiesta. La verdad es que me parece una tontada de celebración, porque los hombres también merecen reconocimiento y porque por darnos visibilidad sólo un día ¿realmente ganaos algo?

  • el 8 marzo, 2016 a las 15:51
    Enlace permanente

    😀 😀 😀 ¿Me estás llamando de forma suave «blog de difícil digestión»? 😀 😀 😀
    Pasa cuando quieras ¡un abrazo!
    En cuanto a lo otro, estoy segura de que vamos en el buen camino y ya somos capaces de escuchar nuestras propias voces y nuestros propios pensamientos 😉

  • el 8 marzo, 2016 a las 18:36
    Enlace permanente

    Nos queda tanto por hacer…
    Me ha encantado tu post, creo que debemos parar todos y cada uno de los micromachismos que sufrimos a diario … No calmarnos más, dejar de ser cómplices ante comentarios como los de «es un padrazo» o «qué suerte tienes con ese chico que te ayuda con las labores del hogar»

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:18
    Enlace permanente

    Jajaj no tonta, es que con los demás no importa que tenga distracciones pero el tuyo no, que me pierdo.

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:22
    Enlace permanente

    Es tan cierto, respeto e igualdad que en estos tiempos ya es necesario!
    Valorarnos por ser seres humanos y agradecer lo que hacemos todos y que lindo que exista un día así para poder ser notadas y respetadas no quedarnos calladas porque hay muchas que en estos tiempos no pueden ni elegir como vestir, que comer o con quien tener un matrimonio…

    Feliz día!

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:27
    Enlace permanente

    Mira…me van a llama rara pero a mi no me gusta tanto mensaje de paz y amor hoy. A muchas amigas les he preguntado que es lo que se celebra hoy, que si lo sabían, y ninguna ha sabido responder. Así que..así nos va.

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:30
    Enlace permanente

    Pues eso digo yo, que lo corrijan y quiten esa coletilla!
    Pero si lo que quieres es otra fiesta, se hace eh 😉
    A mi es que estas celebraciones como san valentín y tal..no me gustan, no las celebro y a veces ni las entiendo. Además casualmente ambas lo que hacen es conmemorar una desgracia. En fin..ya se acaba y hasta el año que viene no se repite 😉

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:31
    Enlace permanente

    No se si tengo razón o no jeje, pero desde luego poco avanzamos si la mayoria no entiende ni lo que se celebra o que se conmemora..solo dicen: es fiesta porque trabajas y punto. Mal vamos jaja.

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:34
    Enlace permanente

    Me alegra de que te haya gustado, pero si..queda mucho y no es fácil, porque la gente no ve micromachismos en las pequeñas cosas, te llaman exagerada, y no le dan importancia. Así que queda muchísimo. Habrá que tener Fe en la humanidad..jaja

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:35
    Enlace permanente

    Por cierto te lo comenté una vez..sigo sin saber cual es tu blog, no encuentro enlace ni nombre y me gustaría visitarte . Encontré uno de cocina pero hacía ya años que no se actualizaba así que no se si tienes otro.

  • el 8 marzo, 2016 a las 21:37
    Enlace permanente

    Es lo que hemos comentado más arriba, nos queda aún mucho camino, muchas cosas por cambiar y no va a ser rápido ni fácil. Y mientras la mayoría hoy, ni si quiera sepan que es lo que se conmemora el día de la mujer.. mal vamos. Ninguna de mis amigas ha sabido responder correctamente.

  • el 9 marzo, 2016 a las 07:51
    Enlace permanente

    😀 😀 ¿Te pierdes? ¡Pero eso es terrible! No te preocupes, que puedo pedir a un buen geógrafo de los Montes Brumosos que te haga un plano… Pero ahora que pienso… Anda perdido en la Selva Platanera… 😀

  • el 9 marzo, 2016 a las 08:26
    Enlace permanente

    Y a la mamá que lo hace todos los días se lo atribuyen como algo normal y como que es su deber hacerlo.

  • el 11 marzo, 2016 a las 15:41
    Enlace permanente

    Pues sabes que si soy de celebrar, aqui soy yo que te lleva la contraria jaja,

    Aunque debemos dar importancia todos los dias al tema, me parece un buen gesto que se dedice un dia para recordar el esfuerzo que en el pasado, y en el presente han hecho un grupo de mujeres para poder obtener lo que hoy, «algo de equidad» aunque aun falta mucho.

    Por cierto, soy de ese grupo que mencionas que no se reconoce de las «amas de casa» es gracioso, porque ahora que me ha tocado a mi veo las cosas diferentes que hace 3 años desde una oficina

    🙂 besitos

  • el 11 marzo, 2016 a las 21:38
    Enlace permanente

    Jajaj alguna me tenía que llevar la contraria, no pasa nada.
    Besos guapa 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: