Trucos para organizarse con el Blog e ideas para posts.
Hace unos días, charlando con Madre Agua, se nos ocurrió la idea de hacer un post sobre cómo me organizo yo con el blog. Todo viene porque soy una meticulosa, necesito saber que tengo borradores para dos meses y que no dejo nada al aire.. así que soy fiel a mis listas, agendas, y planificadores.
Para ella, ahora con un bebé en casa, esto no es tan fácil, así que le prometí que haría este post, contando además que tipo de apps u objetos uso que puedan servir para organizarnos cuando tenemos un Blog.
¿Qué necesitamos?
Primero de todo, una app de notas para el móvil. Pero una que permita enviar esas notas por email.
Un planificador de mesa mensual.
Una agenda (aunque no es imprescindible).
Organización. El Planificador.
El planificador lo tengo siempre delante en la mesa, y voy rellenando los huecos de cada día, con los títulos de las entradas que quiero poner. Lo primero que hago cada mes es apuntar si hay algún festivo o celebración, para ver si puedo que hacer un post sobre ese tema, o no escribir porque es fiesta.
Después, tan solo voy rellenando huecos, dando importancia a los post de Lunes y Martes porque son los mejores días en esto de la Blogosfera. Los fines de semana los suelo dejar libres porque yo tengo mucho trabajo en mi negocio y porque es cuando menos se leen los blogs.
Os dejo una foto del planificador de Diciembre. Está lleno de tachones, son «cambios de idea» jaja.
Debajo del título de cada post veréis lo siguiente: B-P-P y unos circulos. Significa «Borrador, Programado, publicado».
Cuando añado títulos en mi planificador,no siempre tengo esos borradores hechos así que me sirve para ver bien lo que es más urgente. Cuando tengo uno listo, marco la B de borrador. Los suelo programar para publicar siempre a la misma hora porque soy un desastre y olvido las cosas, así que cuando ya los tengo programados, marco la primera «p». Y cuando ya han sido publicados, la segunda «p».
Os podéis descargar planificadores de internet, el mio es de aqui.
Contenidos. El bloc de Notas.
Hay muchas blogueras que hacen todo el trabajo con el móvil: Borradores, publicar, comentar, optimizar.. Yo no, odio usar el móvil porque se me va la conexión, o no me deja logearme, me da error, se me borra todo, no veo bien como va a quedar etc. Realmente solo dispongo de 2-3 horas al día en el pc para poder ver blogs, comentar, hacer mis borradores, editar fotos etc. Por lo tanto, tengo que ahorrar trabajo o me sería imposible cada dia hacer algo de provecho. Esto lo consigo con el Bloc de notas del móvil.
Aprovecho ratos como cuando duermo al niño, en la sala de espera del médico, la parada del bus, la salida del cole etc, saco mi móvil y me pongo a redactar mi post. Luego, lo envío a mi email . Desde el email ya en el pc, lo copio, lo pego en el editor de wp y ya solo queda corregir, añadir foto, o cambiar alguna cosilla.
Me direis que eso tambien puedo hacerlo con la app de WP para móvil pero como dije antes…no me gusta nada. Primero, que corro el riesgo de publicar sin querer el borrador sin acabar (lo he visto mil veces con otros blogs), y segundo, que no se si os habéis fijado que los borradores que haceis con el móvil, aparecen como «local», y al menos yo.. en el pc luego no los veo.
Y a mi no me gusta publicar desde el movil, necesito usar mi pc, ver como queda, asegurarme de que todo esté bien. Por eso prefiero mi bloc de notas.
Otro uso del bloc es como lista. Cada vez que se me ocurre un tema o algo de lo que quiero hablar en el blog, lo anoto en el bloc y así no se me olvida. (En la foto veréis títulos, con el contenido vacío. Eso son los temas que quiero poner, aún sin escribir)
Agenda. ¡No sin mi wonder!
La agenda no es imprescindible, yo la uso porque sin ella estoy perdida. Me sirve para ir anotando cualquier cosa del blog.. Post pendientes, fechas límites para retos, días que quiero publicar algo, recordatorios de cosas pendientes etc.
Por ejemplo, para anotar que necesito unas fotos para el post del dia 15, para recordar buscar información sobre el post «tal», para acabar una manualidad para un reto que acaba el dia cual..
Sin mi agenda sería un desastre porque no tengo memoria.
Ideas para post.
No vamos a engañarnos, cada vez es más difícil ser original o no repetirse. En los blogs de madres, todas hablamos de lo mismo, y nos cuesta encontrar temas no repetitivos. Yo a veces acabo loca porque no se de que escribir.
Mi gran aliado son las listas.Cuando me vienen a la cabeza cosas sobre las que quiero escribir, temas, noticias que veo en la tv y que me dan pie a un post, algo que leo y se me ocurre hacer mi punto de vista en forma de texto etc.. Lo que hago es ir apuntando en una libreta, hoja, o app, el titulo. Cuando tienes unos cuantos títulos, verás que hacer los post es más fácil, porque ya tienes «el tema».
- Lee mucho. Leyendo te llegan nuevas ideas. (Leer para inspirar,no copiar)
- No malgastes tus ideas, apuntalas. Anota al momento la idea que se te venga a la cabeza, ya le darás forma.
- Recicla post antiguos. Reflotalos de vez en cuando, muchos serán muy buenos y no tuvieron éxito por estar empezando con el blog.
- Escribe de un tema que domines como tu trabajo, adaptado a la temática de tu blog. Por ejemplo, quizás seas médico y tengas un blog de maternidad. Aprovecha tu conocimiento para escribir artículos informativos que sirvan a las mamás.
- Cuenta tus experiencias, haciéndolas útiles: viajes, compras, usos de algún producto, aplicaciones, trucos para ahorrar etc.
- Haz listas. Son post fáciles de hacer, de leer, y que gustan mucho: 10 objetos útiles, 15 trucos de cocina, 7 cosas que quiero hacer con mis hijos..etc.
- Entrevista a otros bloggers o invitalos a escribir en tu blog. Es un modo de ganar nuevos seguidores, conocer otros blogs..
- Opina sobre algún tema de actualidad que esté en auge y que tenga que ver con tu temática.
- Escribe sobre eventos, películas, libros etc de tu misma temática.
- Prevé fechas importantes. Día del padre, navidad, comienzo del curso escolar etc. Adelantate y escribe sobre ello.
- Conversaciones entre amigos. En cualquier momento puede surgir una duda, un debate o una información útil para tu blog.
- Tutoriales. Enseña a hacer algo que sepas bien. Manejar Photoshop, coser, cocinar..
Otro día, más..
Y esto es todo en cuanto a organización «manual». Después, uso otras app para otro tipo de organización en el blog como programar «repost», estadísticas, seo, palabras clave, noticias, audiencias etc pero eso es otro berenjenal en el que me meteré más adelante para explicaroslo ya que es mucho más largo.
La semana que viene quizás os pueda hacer una entrada sobre cómo podemos mejorar el blog. No es que nosotras seamos las más listas del mundo, pero desde que decidimos hacer unos cambios, aprender un poco, optimizar y seguir unos pasos básicos, hemos multiplicado por 4 nuestras visitas. Prueba de ello es el mes tan bueno que llevamos en el ranking de madresfera. Como anécdota, decir que llevamos desde el 1 de enero más de la mitad de visitas que en todo el 2015.
Es duro si, lleva mucho tiempo, dedicación, y quizás no puedas mantenerlo cada mes igual, pero compensa porque ves que tu esfuerzo da fruto.
Espero haberos sido de ayuda, si me he dejado algo importante.. avisad 😉
Así es como yo me organizo, bueno sin escribir las notas en el móvil pero el resto igual!
Deseando leer la entrada que prometes que yo también quiero multiplicar por 4 mis visitas jaja
Gracias por todas estas ideas, las madres que trabajamos y encima tenemos un blog necesitamos estar organizadas o sería un desastre! Y la verdad que yo necesito mucha más organización… Un beso!
Que genial post. Yo todavía estoy empezando y no me organizo tan bien, jeje, lo que si hago es llevar la tablet o movil y voy anotando lo que se me ocurre. Un besito.
Genial entrada yo como madre lo hago sin organización alguna pero reconozco que de moverlo así sería mucho mejor, besos enormes feliz lunes.
Excelentes recomendaciones ! Gracias por compartirlas , yo uso mi agenda y notas del teléfono pero a veces no tengo a mano ni una ni la otra y se me van las ideas jajaja
En espera del próximo post que también quiero más visitas jeje
¡Anda! Igual que yo, que voy prácticamente al día y «arrojo» mis post al blog a medida que se me van ocurriendo, ja,ja,ja.
A pesar de ello estoy convencido de que hay que organizarse para todo, así optimizamos los resultados. Por cierto, esperando tu post anunciado para mejorar el blog.
Gracias por tan buena entrada.
Plas, plas, plas! Aplauso! :)))
Lo de los cambios locales en la aplicación del móvil te pasa porque te sales de escribir la entrada directamente, sin darle al botón actualizar, y no se sube la entrada y se queda en el móvil. Yo hago cosas parecidas pero con tres horas al día solo no me da lata hacer todo lo que haces tú. Admítelo, tienes esclavos trabajando en tu blog… Besitos
Milán tus consejos! Q organización!
Gracias por compartir 🙂
Quería decir: molan (corrector traicionero!)
Muy útil, sobretodo para las que empezamos en esto. Gracias!!
Muy buenos consejos! A mi me causa problemas no tener zona de trabajo donde poder dejar a mano la agenda y esas cosas… Lo tengo todo escondido bajo llave porque cualquier cosa que deje a la vista, ordenador incluido, sufre una muerte lenta y dolorosa a manos de mi enano. XD
Muchíisimas gracias por este soplo de aire fresco a mis ideas 😉
Muy buena! yo soy un desorganizado asilvestrado y seguro que me viene bien tomar notas…ya te contaré!. Abrzs
Gracias por estos maravillosos consejos!!!
Ojalá fuera yo tan organizada, pero soy un desastre jejeje
Yo también hago lo del planificador, pero me lo hago a mano en un bloc de notas jejeje. Muy interesante el post. Un besoo!!
Yo últimamente necesito todo en tamaño grande o no me apaño jaja. Mis bloc son demasiado pequeños 🙂
De nada, espero que alguno os sirva. Yo más que organizada soy obsesiva compulsiva jaja.
Jajaj pues lo siento pero los desorganizados asilvestrado no tenéis remedio. Ni regalandoos mil agendas, planificadores ni una secretaria. Sois así!
De nada guapa, espero que te sirvan, ya escribiré más entradas de este estilo que puedan ser de utilidad.
Bueno… Lo mio está en el negocio, la verdad es que el niño no lo toca porque no le llama la atención, lo único que quiere son mis «rotus nuevos», osea, mis marcadores. De vez en cuando me os encuentro secos por las esquinas..
Ains, yo lo descubrí todo sobre la marcha un poco más tardd jaja. Pero oye, nunca es tarde si la dicha es buena. Me alegro de que te pueda servir..
Gracias! Mi organización roza lo obsesivo jaja.
Que va si lo actualizo! Me pasa desde hace ya dos años que fue cuando me di cuenta, haga lo que haga, si hago una en el móvil, no sale. Además.. Vivo con el. Miedo a dar a publicar por error mientras escribo . He visto como les pasa a otros blogs y no mola nada jaja.
Lo admito, tengo una organización secreta con esclavos en mi sótano.
🙂
Si si, igualito . Yo os admiro a los que sois capaces de vivir así, al día. No sabéis si tenéis algo para mañana, pero no os preocupa, lo tenéis controlado . Yo soy incapaz de no saber que voy a poner este mes! Me pongo nerviosa de pensar que me falte un día sin entrada jaja.
A mandar 🙂
Pues eso no eh, hay que apuntarlo siemore porque idea que se va.. No vuelve. Tengo unos cuantos post pendientes sobre estos temas, en cuanto pase el día del padre me pongo con ellos 🙂
Precisamente yo lo hago así por ser madre! Porque ahora con el niño, el negocio y el blog, o me organizo o no aprovecho para nada mi tiempo.
Feliz lunes!
No se como podéis apañaros así, yo para eso soy muy clásica, prefiero el papel o el pc. La Tablet no la uso para el blog, y el móvil únicamente para contestar algún mensaje a estas horas o para anotar cosas en el bloc. Yo sin mi pc, no soy nada jaja.
Besos
Ains es que tiene que ser así, cuando tenemos niños es una suma de obligaciones y resta de tiempo. O te organizas, o no lo aprovechas bien.
Besos 🙂
Me alegra ver que no soy la única obsesiva compulsiva jajaja. En cuanto pase el día del padre me pongo con ello 🙂
Siiiii!!!
Lo cual no significa que no lo intentemos, …y aún así tenemos nuestra gracia…jejeje
Jod….! Qué súperorganización! Unos consejos más que estupendísimos! Buff! Yo no sé cómo hay bloguers que sean capaces de editar posts en el móvil! Yo ya es que ni lo intento, tardaría 3 milenios en redactar media entrada.
Me gustó muchísimo este post! Bravo!!!
Antes de leerlo te comento. Justo lo que necesitaba!!!!! que llevo un #lio #locura#yahoraqueescribo
Jaja nos pasa a todas, a veces no sabemos ni de que escribir ya ni como hacerlo 🙂
El bloc de notas ayuda bastante a esos inputs de inspiración y organización. Gran entrada
Uf yo con el móvil o posible, necesito ver todo bien, ver como queda, los tamaños, las letras, todo . No podría escribir un post desde el móvil y además publicarlo tal cual.
Sin contar de que si te salta el autocorrector y te pone cosas raras jajaja
Gracias por estos consejos, la verdad es que a pesar de llevar casi dos años en la Red, aún no me termino de organizar del todo. Tu forma de trabajar ya me da una orientación, gracias compi ??
Pues yo voy a seguir vuestros consejos porque estoy a tope con el Blog, haciendo ajustes y viendo hasta dónde podemos llegar… Enhorabuena por ese súper puesto en madreesfera por cierto?
Me ha gustado mucho el post, asi he podido coger ideas (no copiar, jaja) para organizarme con el mio. Además me pasa lo mismo que a ti, prefiero el pc para escribir y organizar el blog. Gracias por tus consejos. Yo que acabo de empezar en este mundillo los pondre en práctica. Un besete
La organización y yo no somos amigas… es uno de mis propósitos de este año y he tomado buena nota de este post jejeje lo del planificador es algo q rengo pendiente desde hace mil y de esta semana no pasa q me compre la agenda, justo quiero la se mr Wonderful jejeje Feliz día! Muack!
Uy pues mira a ver si está porque leí que ya estaba agotada. Si no la encuentras, hay otra que es prácticamente igual, preciosa también, se llama «que way!». También con pegatinas y todo eso.
… Y te das cuenta cuando ya lo has enviado jaja.
Ostras pues miraré luego. Aunq la semana pasada miré para ver por cuánto salía y cuánto tardaba en llegar y sí q estaba
Jeje ya se me ha pasado que luego no recuerdo, por cierto , es cierto lo de la app de w, en alguna ocasión no ha reconocido algunos cambios y he tenido que comenzar el post casi de cero
Parecido a mi, suelo tener una planificación con dos meses de antelación y ya programadas (sobre todo en entradas musicales), luego siempre puedo escribir sobre la marcha (sobre premios o algo que me llame la atención ese día) o cambiar algo. No sabía lo de los días mejores para publicar. Gracias.
Madre mía, me dejas flipadíasima con tanta organización. Mi blog es de temática un poco diferente, así que en mi caso lo que hago es que cuando termino de tejer algo, si me he acordado de ir haciendo fotos y no tengo que volver a tejer otro igual, escribo el turorial y lo publico. Nunca programo nada.
Tambien tengo diferencias en los días de más visitas. Yo por ejemplo tengo muchísimas visitas los fines de semana, debe ser que es cuando mas tiempo tiene la gente de ponerse a tejer, jejejeje.
Un abrazote.
Me ha encantado el post! Me ha resultado muy útil. Yo tengo una carpeta en el ordenador con subcarpetas para gestionar todo el tema del blog. Me encantaría tener todo organizado a dos meses vista. En estos momentos en que tengo que priorizar estudiar y no dedicarle tanto tiempo al blog me vendría muy bien. Un beso enorme.
Qué despiste tengo! He olvidado deciros que os he nominado a un premio…
Jajaja tienes razón yo trato de buscar las horas como sus deberes para moverlo o madrugar una hora más 🙂 pero es muy buen plan para tratar de hacerlo de otro modo.
Ay el bloc..que haría yo sin el jeje. Lo uso un montón.
gracias!
Bueno es que yo ya era así por naturaleza eh, me encanta el orden, tener un «plan» y organizarme todo con antelación. Con decirte que ya tengo organizadas las vacaciones de mayo para cada hora…jajaja
Por si las moscas, la otra es esta:
http://queway.es/agendas/
No me pagan eh… es muy bonita, puedes personalizar el color y poner tu nombre en ella. Similar a la wonder, pero creo que un euro menos, y tienen varias opciones según quieras semana/vista o día/vista.
Yo quería esa, pero cuando fui a buscarla a la tienda, no la tenían y cogí la wonder un año más. No me apetecía pedir por internet y esperar jaja.
Eso mismo hago yo, las dejo programadas pero si me surge algo, voy cambiando sobre la marcha.
Pues si, se ve que lunes y martes es cuando más gente lee blogs. Jueves también, y viernes ya flojea porque la gente quiere irse a casa, y el finde en picado jaja.
Uff yo con uno como el tuyo me volvería loca porque entre que olvido hacer las fotos y que hay que escribir cada punto, cada vuelta… madre mia que valor jaja.
Y los miércoles? 😉
Bueno esa es otra historia…yo también tengo «la carpeta». Donde tengo los borradores, para ir metiendo las fotos que quiero poner, tengo listas, imágenes de esas que voy cambiando yo, imágenes de premios para cuando me acuerde de ponerlos… jajaja
AHora me iba a dar mi paseo diario por blogs y seguramente lo veré, gracias!!
Los miércoles tocan macarrones. jajajaj
😀 😀
No te agobies porque es lo peor que puede pasar. SI ves que llega el agobio, es preferible que cojas «vacaciones blogueriles» 10 días y en esos días, cambias lo que quieras cambiar, preparas entradas, borradores etc para estar al día y entonces vuelves con las pilas renovadas.
Yo ya pasé por el agobio dos veces en dos blogs jaja, uno acabé borrandolo entero y el otro lo dejé.
AH y gracias!!
No es nada fácil organizarse, y en el caso del blog es súper necesario. Yo también me hago un cuadrante mensual donde voy apuntando lo que quiero publicar. También tengo una agenda donde «guarreo» todo el jolgorio de ideas que hay en mi cabeza… ¡Esto lleva su tiempo!
Y yo tampoco me apaño con el móvil… ¡Me gusta verlo, igual que a ti , en el pc! Deseando ver la próxima entrada donde hables sobre los blogs. Besos
Cuentas muchas cosas interesantes…y yo me las perdía!! Hay que ver… Bueno, yo soy de las que apunta cualquier cosa que le venga a la mente en las notas del móvil, y luego como dices, le voy dando forma en el pc. El móvil sólo lo uso para publicar, comentar, conectar… en las RRSS, para publicar y para hacer mis post también prefiero el pc, para verlo todo al completo, como quedaría al publicarlo… y también porque abro miles de pantallas a la vez jejeje me quedo por aquí para ver los próximos post sobre esos trucos de los que hablas 🙂 besos!!
Esta entrada si que vale!!! Me ha gustado un montón y va a ser de las más vistas, ya verás!! A mí lo que me falta es tiempo!! Un abrazo!!
Me encanta!!! Cuanto aprendoo, ya me he descargado una app de notas..
Te he nominado a un premio!!!
Felicidades!!
Que envidia de organización. Yo con los tres peques y la nena tan bebe con tener dos programadas soy la reina jejeje. Un ole de verdad. Atenta a leer el post de los trucos. Un saludo
Necesito un planificador mensual ya!!! Y de paso una mesa para mí sola en casa tampoco estaría mal…
A veces me pasa eso siento que no llego, pero muchas gracias por el consejo, lo tendré muy en cuenta!
Pero qué organizadísima eres, yo escribo sobre la marcha lo que se me va ocurriendo cada día y nunca sé muy bien por dónde voy a salir. Lo único que hago es apuntar ideas para posibles entradas si veo o leo algo que me guste o me haga gracia. Lo malo de no organizarse es que cualquier día se me acaba la cuerda, que ya he gastado mucha, y adiós blog.
Jajaj coge sitio que hay de sobra. Tengo pendiente también el post de como cambié el dominio, que hay mucha gente que me lo está pidiendo.. Al final me toca hacerlo 🙂
Ains a mi tiempo me sobra.. Pero si me lo organizo, si no… Tiempo perdido. Ya te diré si es de más más vistas, hasta ahora la más vista mía creo que es la de las sillas del año pasado.
Jaja si, creo que me lo dijiste, es que no he tenido tiempo de pasar hoy a veros a todas 🙂
Madre mía pero es que yo solo tengo uno… Si tuviera tres, directamente me olvidaba del blog jajaja. Así que lo tuyo es mérito también.
Descárgate esos mujer, que así vas imprimiendo mes a mes lo que necesites 🙂 con la mesa no te puedo ayudar…
Ay yo así no puedo, necesito tener mi planing y mis «plan b» jaja. Tu tienes cuerda para raro y si no… La esme, la marga, o cualquier día hasta el Jacobin se marca una entrada.
Ja ja es que me han dado hace poco dos y me he acordado de vosotros!!!! Besitos
Que bien sienta leer a los demas para coger ideas. Yo me organizo similar, y como tu necesito publicar desde el ordenador, aunque ya no programo porque wp alguna vez ha decidido ignorarme y no me fío. Me vendría muy bien esa app para mandarte notas por email, cual es?
El post me ha servido de mucho, quedo a la espera de esos trucos del siguiente post, que me vendrán genial
No se porque wp ha borrado mi comentario, así mal vamos…
Te decía que me encanta este tipo de temas porque siempre se aprende algo nuevo. En mi caso me organizo similar, aunque es cierto que una app como esa para pasarme notas a mi misma por mail me vendría muy bien, porque yo tambien soy de hacer todo con el ordenador. Cual es la app?
Yo tambien me quedo a esperas del post con esos truquitos, porque de seguro me va a ayudar mucho. Gracias!
Yo si lo veo eh, ahora veo dos jaja.
La app me venía con el móvil, por eso no he puesto link. La intente buscar para pasarsela a madre agua y no la encontré así que no se si no será porque es de las preinstaladas. Ella encontró una que hacía lo mismo, le preguntaré cual y te lo digo.
Te digo, no me fío ni un pelo de wordpress jajaja. Borra uno anda, que ahora me siento cateta repitiendo lo mismo 😀
Me falta mucho por aprender! Voy un poco a salto de mata, porque me falta tiempo para muchas cosas!! ays. Bueno, poco a poco. Besotes y gracias por las ideas.
Me parecen unos consejos super útiles, la verdad. Es cierto que a veces por falta de tiempo, o que no todos los días nos encontramos tan inspirados, nos cuesta bastante elegir temática a la hora de redactar en nuestro blog. Con tus consejos, vas a ayudar mucho a la gente. Me ha encantado.
Gracias por compartirlo con los demás.
Un abrazo 😉
tú también controlas de SEO??? ayyy, ya te leeré!!! yo soy muy caótica, muy periodista, voy apuntando en papeles pero organización cero patatero!!! un desastre!
qué buena entrada. Yo hecho mucho de menos el planificador mensual, pero no tengo mesa en casa donde ponerlo y en el trabajo…no sería plan. Pero la agenda, que tenemos la misma, sí la uso para ello. Hago como tu (pero no me queda tan bonita cuando esta llena sino llena de tachones jaja) y apunto titulos en las listas y en planificador mensual de la agenda apunto los posts. Lo de las notas tambien. Parece que no me organizo tan mal! gracias por hacermelo ver jajaja Eso si, lo que no tengo es tiempo para sentarme y terminar los posts…de ahi que se me acumulan borradores… espero el post de las app
Tia. Ahora no puedo interiorizar todo. Mañana con tiempo me imprimo el calendario y hago alguna de las cosas que comentas. Los caóticos con necesidad de crecer te lo agradecemos.
Mañana más. Gracias.
Jajajajajaja eres la leche.
AH pero estos que te digo yo son tamaño folio, que luego los guardas. O tu te crees que yo, que se supone que NO tengo un blog, lo tengo sobre la mesa para que me pillen? jaja.
Que va, no te creas eh. Lo que pasa es que últimamente me dio por leer tutoriales y aprenderme cosas básicas que poco a poco han mejorado el blog. Pero me queda muuuuucho por aprender.
Me alegra de que te puedan servir, esa es la idea, compartir 😉
Gracias por pasar, un placer conocerte.
Uy, yo llevo ya un par de años por aquí, más los de mi etapa anterior y creeme, tambien me queda mucho. Aquí nunca dejas de aprender jeje.
Jajjajajjajajjaja es que literalmente en casa uso el oc sobre mis rodillas 😉 pero los hecho de menos
Que bien organizado!! Yo últimamente Loo único que hago en mi vida es correr ( ahora no que estoy de vacaciones) pero en general lo que me falta es tiempo hasta para organizarme en el mundo 1.0 !!
Paso dos listo!!! Impresos los calendarios.
Ahora tengo que irme a una reunión.
Luego vuelvo a ver si puedo continuar el proceso.
Cambio.
Hola!
Gracias por los tips, pondré en práctica algunos.
Espero con ansia la segunda parte de este post. 🙂
Correcto! xDDDD
Jajaja así me gusta. Cambio.
Me alegro, y espero que de verdad te sean útiles 🙂
Jo a mi una vez se me escapó una pedazo falta de ortografía no recuerdo en que blog. Inmediatamente le pedí que por favor editase y lo corrigiera pero era un blog nuevo y no sabía hacerlo. Que rabia jajaja
Pingback: Temores y confesiones de una bloguera | refugiodecrianza
Amo leerte, que divino que otros hablen de sus experiencias.
Soy como tú en el punto que no publico desde móvil, es que para mi el ordenador me da magia.
Muchas gracias por tus palabras! he ido a verte a través de tu nick,pero me lleva a una página de error. De ahí he llegado a tu fan page y por ella, por fin a la dirección buena del blog ajaja. Cuando puedas, actualiza esa dirección en tu perfil para que sea más fácil encontrarte y así no pierdas posibles lectores 😉 Un beso.
Mil gracias. A ver como mejoró eso rápido.
Yo también me organizo más o menos como tú, pero no apunto las notas en el movil sino en papel. Y también soy incapaz de comentar o postear a través del teléfono.
Me ha gustado mucho!!
Genial el tutorial de organizarse (lo habia leido ya, pero no entero por falta de tiempo :P)
La verdad es que mi blog está viejuno ya, me sorprende estar entre los 600 y no entre los 1500 jejeje, pero ahora que he decidido retomarlo pues a ver si le doy vidilla.
De todos tus consejos, alguno me ha inspirado muchisimo. Tengo muchos proyectillos para el blog, espero poco a poco (porque no tengo nada de tiempo 🙁 aysh) ir poniendo todo a punto!!
Yo normalmente también planifico los meses y lo apunto en un planificador, además como tu tengo en un bloc de notas donde apunto las ideas que me surgen para posts y así no se me olvidan.
Creo que planificarse ayuda mucho para cuando falta inspiración.
Lo malo es que a ve es me falta tiempo para escribir pero creo que es importante también fijarse unos días para publicar.
La gente de cree que esto es fácil pero realmente da mucho trabajo.
Si si, Fácil. Jaja ya ya.. Eso lo pensamos todas las que empezamos o cuando aún no teníamos blog. Yo recuerdo que pensé que lo sería tan complicado ni llevaría tanto trabajo, que equivocada estaba. Hombre a ver… Si tu haces un blog en plan diario, sin fijarte en la escritura, no redacción, ni optimizar nada, pues si. Pero claro, luego esos no hay no quien los lea por falta de puntuación, post caóticos etc. Que no es que los míos sean perfectos eh.
Si quieres hacerlo medianamente bien, si, cuesta jeje. Yo me fijé unos días, y la verdad es que son muchos pero como somos dos, lo vamos llevando bien. Claro, de momento mi compi está sin trabajo y yo soy autónoma, en el momento en el que ella trabaje, tendremos que bajar el ritmo.
En fin.. Fácil, fácil no es ni elegir el nombre! Jajaj
Pd: no hemos salido nada por el pueblo, yo que quería presentarle a anabel a tu tía! 😀
Jajaj me meo…viejuno dice. Esto nunca muere, tu reflotalo que ya veras como sube 😉
Me ha encantado, mira que yo soy muy organizada, pero reconozco que la falta de tiempo para escribir con calma borradores para programarlos hace que viva casi al día publicando los post que voy escribiendo… Me has dado algunas ideas estupendas de como organizarme mejor. Gracias!
ojala!! por ahora voy bajando jejeje, y mira que tengo montón de proyectos…tiempo al tiempo 😉
al menos ahora tengo un pequeño público y MUCHAS GANAS de enseñaros mis cosicas, eso es lo q importa jejejeje
(y cuando tenga lo del horoscopo te aviso guapa!! perdona por la espera….eres un solete!!)
No te preocupes que por mi no hay prisa, ya lo sabes 🙂
Ayyyyy yo no podría vivir al día, me pone nerviosa jajaj. Necesito saber que tengo por lo menos tres semanas por delante programadas.
Me alegra saber que te ha sido de utilidad 🙂
Muy buena entrada y muy completa! Creo que todas nos buscamos una forma de organizarnos que nos sirva para tener el blog al día, pero la tuya es súper detallada y minuciosa! A mí tampoco me gusta usar la app de wordpress demasiado, ni en el móvil ni en el iPad, a mí sí se me sincronizan a nivel global pero si las guardo como borrador desde la app luego no hay quien la pueda programar!
Uy yo es que soy super meticulosa con todo esto porque si no llevo una organización me agobio bastante jeje.