Hoy leemos: El Oso Blanco.

Hace muchos y muchos años los animales vivían en armonía con la tierra. Un pequeño oso polar es robado de su madre. Un cazador y su mujer encuentran al pequeño oso y lo cuidan lo envuelven en pieles de foca y le cantan canciones del hielo de los grandes osos blancos…

Ubicado a las prístinas regiones polares, las increíbles ilustraciones del oso blanco de Jakie Morris nos recuerdan que somos cuidadores de estas bellas criaturas salvajes y que nuestros actos afectan directamente a su futuro.

Autor: Jackie Morris
Ilustrador: jackie Morris
Colección: Serie animalitos
Editorial: Ing edicions
Año: 2010
Formato: Tapa dura
Páginas: 40
Tamaño: 300 x 220 mm. 400 g.
ISBN: 9788489825741

 

Nuestra opinión personal

A pesar de ser un libro recomendado para niños de entre 7 y 10 años, es de fácil lectura.

El tamaño de la letra no es demasiado pequeño, con lo que se lee bastante bien.

Además de adentrarnos en el mundo de los esquimales y sus leyendas, es un libro que da pie a hablar sobre la familia de los osos, pudiendo enseñar a nuestros pequeños un montón de cosas sobre ellos, tanto los polares (de lo que trata el libro) como de las demás variedades que existen, pardos, panda etc…

Las ilustraciones son preciosas, llenas de realismo y color.

el oso blanco boolino

el oso blanco boolino

el oso blanco boolino

Es un libro muy dulce y muy entretenido. Lleno de ternura y aprendizajes. Altamente recomendable para los peques de la casa.

28 comentarios en «Hoy leemos: El Oso Blanco.»

  • el 24 febrero, 2016 a las 07:21
    Enlace permanente

    Este libro pinta muy bien!! Ya me ha llamado la atención por la portada pero el tema y las ilustraciones se ven geniales. Besos

  • el 24 febrero, 2016 a las 07:43
    Enlace permanente

    Yo ahora estoy cogiendo libros para que aprenda a leer, pero para dentro de un par de años puede venir bien. Besitos

  • el 24 febrero, 2016 a las 09:10
    Enlace permanente

    ¡Qué lindo pinta! Miraré esta tarde si lo encuentro en la Biblioteca, que tengo voluntariado de lectura 😉

  • el 24 febrero, 2016 a las 11:56
    Enlace permanente

    Si!!! Son muy realistas y súper llamativas. La del bebé en la cuna de piel es de mis favoritas 😀

  • el 24 febrero, 2016 a las 11:57
    Enlace permanente

    Los de aprender a leer todavía me gustan más. Gracias a ellos, después nos podemos sumergir en un montón de aventuras y vivir miles de vidas :D.

  • el 24 febrero, 2016 a las 11:58
    Enlace permanente

    Es un conjunto de cosas chulas las que nos trae este libro :D. Si lo lees te vas a enamorar jejejeje

  • el 24 febrero, 2016 a las 16:00
    Enlace permanente

    Qué hermoso libro!! Sus ilustraciones me han enamorado. Gracias por la recomendación!! Un abrazo

  • el 24 febrero, 2016 a las 20:46
    Enlace permanente

    Los miércoles, de 17 a 18:30, unos cuantos voluntarios acompañamos durante media hora a tres niños (media hora cada uno). Nuestra labor no es corregirlos ni enseñarlos a leer, sino que lo que intentamos es contagiarles el amor a la lectura acompañándolos en la elección de los cuentos, observando los dibujos, imaginando… ¡En fin!, una gozada 😀 😀 😀 A veces me miran alucinados cuando empiezo a contarles o preguntarles… ¡creo que soy más criatura que ellos! 😉

  • el 24 febrero, 2016 a las 20:49
    Enlace permanente

    Eso lo hacían cuando trabajaba en el centro de menores. Había un voluntario que venía un día a la semana a buscar a uno de los niños y siempre se lo llevaba a la biblioteca. El crío volvía encantado. Le fascinaba leer ??????

  • el 24 febrero, 2016 a las 20:50
    Enlace permanente

    🙂 Pues es eso, dedicar tiempo a un niño en exclusiva. Me tocan tres semanas alternas. En total son 6 y ahora ya empiezan a decirme: «Jooo, la semana que viene no me toca» 😀 😀 😀 Y no sabes lo que me encanta oírlo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: