Balance 1er trimestre de 1º de Infantil

balance cole

No voy a contaros de nuevo lo contenta que estoy por la adaptación que tuvo Noah en el cole, aunque ganas no me faltan, ¡estoy tan orgullosa!
He querido hacer este post en parte también por mi misma, una especie de «resumen» de lo que ha sido el inicio del cole.

Como ya sabeis la mayoria, el niño jamás ha ido a la guardería y prácticamente no se ha separado de nosotros así que los cambios son muy evidentes.

Horarios y rutinas.

Para empezar, el niño ahora tiene más rutinas que antes. Se levanta a la misma hora, come nada más llegar a casa, suele dormir también a la misma hora. Esto puede que os choque un poco que lo recalque cuando debería de haber sido lo normal ya antes pero es que en casa, con el negocio, era difícil establecer unas rutinas y unos horarios fijos y ahora con el cole, eso lo ha establecido el solito. Aunque como curiosidad,decir que el niño tiene perfectamente claro el horario de fin de semana y el laboral porque en el finde, duerme hasta el mediodía como un benditoª

Alimentación.

Mi hijo siempre ha comido mal, bastante mal. No quiere muchos sólidos.. no salimos de pastas, arroces, huevos con patatas, pollo y fritos. Todo lo demás le da asco, he intentado de mil formas que coma pero no quiere. En cambio de lo doy en puré y sin problema. No va a comedor, no es que haya cambiado mucho, pero lo que si puedo mencionar es que ahora come más cantidad, tiene mas hambre. Y también hemos añadido las meriendas y almuerzos, que antes no los hacía.

Carácter.

Noah nunca ha sido un niño agresivo, ni contestón, ni ha tenido rabietas. Pero ay amigos, desde que va al cole se ha convertido en un pequeño matoncito. No en casa, con nosotros sigue igual, pero con los otros niños. Ya se ha aprendido eso de la ley del más fuerte y antes de que le den, la suelta. Ese tema me preocupa un poco, no quiero que sea un pegón.

Autonomía.

Aqui si que he notado cambios importantes, puede que yo antes no le dejase hacer ciertas cosas por comodidad, porque yo lo hago más rápido. Pero ahora que las hace el mismo en el cole, tambien lo quiere hacer en casa, y me he dado cuenta de las cosas que es capaz de hacer y que yo ignoraba. Cosas como ponerse el abrigo el solo, vestirse (mal,pero se viste jaja), meterse los zapatos etc.
Incluso.. como anécdota, ¡hacerse el desayuno!
Veréis, aquel fin de semana estábamos en la cama y el jodio niño se levantó a la hora del cole y quería desayunar. Yo estaba completamente sopa y le dije algo así como: cógelo y dejame dormir.
Al rato me desperté, me giré en la cama y la estampa era.. no sabía si reír o llorar. El pobre había traído a la cama las galletas, el nesquick y la leche. El resto lo podéis imaginar. Toda la cama llena de comida y el desayunando tan feliz, con mierda hasta las orejas. Por supuesto, hice foto antes de decir nada.

Habilidades.

Ya tengo sus trabajos de este trimestre, había estado en el cole hablando con la profe sobre sus avances y entre unas cosas y otras me he quedado atontá viendo las cositas que ha aprendido. Recortar, usar el punzón, pintar, seguir las líneas.. aunque en casa siempre hemos hecho manualidades juntos, no tenía ni idea de que esas cosas las supiese hacer. Está claro que en el cole ha aprendido muchas cosas, llega a casa cantando canciones, nos cuenta cuentos, repite lo que allí hace.

Habla/Lenguaje.

Otro cambio importante, porque aunque yo no me daba cuenta porque siempre lo he entendido, no habla correctamente, ni todo el mundo lo entendía porque aunque tiene un vocabulario super amplio (dicho por la logopeda), se come algunas silabas. Desde que va al cole, la gente me hace notar que se le entiende genial, y que ha mejorado mucho. Yo lo que noto es que usa frases más largas, tienen más vocabulario de por sí, repite mucho lo que oye, se le queda muy bien el inglés (su cole es bilingüe) y, algo que me encanta.. es mucho más educado!! Es algo que me importa, me gusta que sea educado. Siempre le he inculcado el «por favor y el gracias» y esas cosillas, y ahora noto que eso ha sido reforzado, que además pide perdón cuando hace algo que no debe, o te dice «Lo siento», «no lo volveré a hacer»..que todos sabemos que lo va a volver a hacer jaja, pero que lo diga me encanta. Da las gracias, pide cosas por favor,pide permiso para ir a jugar, no se..lo veo más educadito en general.

Otros cambios.

Por ir abreviando y no extenderme.. como ya os conté hace unas semanas, también me sorprendió cuando se fue la primera vez de excursión, tan feliz. Me han dicho que es muy sociable, que les hace caso, y que no tiene miedo a ir el primero cuando preguntan quién se apunta.
Acaban de hacer la función de Navidad y ojalá pudiera enseñaros el video, fue el protagonista absoluto haciendo payasadas, saliéndose de su papel, improvisando.. se me caía la baba.
Además nos tocó ya el libro viajero (la semana que viene os lo pongo) y ha sido otra experiencia tanto para él como para mi. Yo me lo pasé pipa haciéndolo con su inestimable colaboración, y el se sintió protagonista al explicarlo en clase.

En fin, yo estoy muy contenta con el cole y con su profe. Y a él lo veo ir feliz, así que no puedo pedir más. No veais en navidad que se tuvo que estar unos cuantos días sin ir al cole.. ¡que disgusto!

¿Recordáis el primer año de vuestros peques? ¿También hubo cambios importantes?

31 comentarios en «Balance 1er trimestre de 1º de Infantil»

  • el 14 enero, 2016 a las 07:42
    Enlace permanente

    Me he quedado en que el niño come mal….y se me han saltado las lágrimas!! La mía no es la única!!!!!! Mal de muchos, consuelo de tontos ya lo se, pero alguien me entiende snifff!!

  • el 14 enero, 2016 a las 08:29
    Enlace permanente

    El mío mayor era y es malo para comer. No prueba nada, nada la gusta. Guarrerías las que quieras. Y en puré cuesta horrores dárselo… La pequeña todo lo contrario. Afortunadamente en la educación han salido iguales. Y yo creo que es porque lo ven en casa. Yo les pido todo por favor y les doy las gracias. Supongo que ayuda, aunque sean de los únicos que lo hacen en su cole… Besitos

  • el 14 enero, 2016 a las 08:49
    Enlace permanente

    Pues este ni guarrerias jajja. Mira, en Cambio en puré lo que quieras. Le cuesta mucho probar algo diferente, solo quiere lo de siempre.. Y luego vienen todas las mamás de «uy, el mio come como una lima». Pues me alegro señora! Jajaja

  • el 14 enero, 2016 a las 08:50
    Enlace permanente

    Ya, y duermen genial. A veces creía que soy el único padre de España cuyos hijos duermen mal…

  • el 14 enero, 2016 a las 08:51
    Enlace permanente

    Jajaj eso me pasa a mi, porque cuando dices que come mal, generalmente todas te dicen que los suyos comen genial desde siempre, que no tienen problemas, e incluso dejan caer que la culpa es tuya, que no has probado nada por intentar que coma más y mejor. Hija, si solo me ha faltado ponerle un embudo en la boca! En fin.. Sano está así que, habrá que aceptar que es de comer poco.

  • el 14 enero, 2016 a las 08:51
    Enlace permanente

    Sii, la verdad es que si jeje. Así da gusto. Muchas gracias 🙂

  • el 14 enero, 2016 a las 08:56
    Enlace permanente

    Ah no lo siento… Ahí tengo que fastidiarte porque el mio duerme genial Jajaj. Por eso cuando me dicen que los suyos comen bien, les digo que le mio duerme de p. Madre, y casi siempre me dicen que los suyos no así que.. Ajo y agua jajajajaajajaj. Este siempre ha despertado bastantes veces por el tema teta pero se pasaba el día durmiendo hijo, de bebé hacia mil siestas al día. Incluso ahora con 3 y medio, se despierta al medio Día, hace siesta de 3 horas que no perdona, y aunque le cuesta un poco coger el sueño, ya no se menea de noche. Lo siento, ahí fui bendecida jaja.

  • el 14 enero, 2016 a las 09:04
    Enlace permanente

    Jajajajaa que se le va a hacer!

  • el 14 enero, 2016 a las 09:09
    Enlace permanente

    Pues llega al punto de que tiene horario laboral y no laboral. No le cuesta nada cambiar de un día para otro, cuando no hay cole se levanta tarde y cuando hay cole se levanta a las 9 sin problema. Igual que la siesta, cuando hay cole la hace a las 5 y cuando no, a las 3. No es un niño que sea «sota caballo rey» y me gusta, porque con el trabajo que tenemos, nunca tenemos los mismos horarios para comer o dormir así que esta bien que sepa adaptarse a todo en un momento.

  • el 14 enero, 2016 a las 09:17
    Enlace permanente

    Creo que es un santo tu hijo y lo hace por facilitarte el trabajo. Yo no distingo entre martes o sábado. Todos los días a las 8:30 lo más tardar, arriba. Qué Cruz!

  • el 14 enero, 2016 a las 12:59
    Enlace permanente

    Pues los míos comen y duermen lo que les sale del ciringanillo y cuando y cuanto les sale del ciringanillo.
    Igual influye que el mayor tiene 21 y el pequeño 15, ja,ja,ja

  • el 14 enero, 2016 a las 15:12
    Enlace permanente

    Si que son cambios, y parece que a mejor que no es poco. Cuando les vemos bien, es otra tranquilidad. Dejarles sufriendo es horroroso. Mi hija mayor tuvo una adaptación difícil la la pequeña aún está en casa así que es un momento que temo. Ya firmaba yo porque fuese positivo!! Un beso!!

  • el 14 enero, 2016 a las 19:57
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj es un sol porque con lo que me gusta a mi dormir, es una maravilla que el finde no me despierte pronto y aprovechemos la cama un poco más

  • el 14 enero, 2016 a las 19:58
    Enlace permanente

    Bueno no se si lo leerá aquí o esto habrá desaparecido jaja, así que por si acaso, está todo apuntado en el diario que le hago desde el embarazo 😉

  • el 14 enero, 2016 a las 20:06
    Enlace permanente

    Yo tengo pendiente hacer un resumen de este tipo, sobre todo para que quede para la posteridad. La verdad es que son muchos cambios…me alegro que todo haya ido tan bien!

  • el 14 enero, 2016 a las 20:08
    Enlace permanente

    Calla calla que yo iba mentalizada para pasarlo bien y me llevé una grata sorpresa, me doy con un canto en los dientes jaja. Sigue sin querer estar con su abuela o sus hermanas, pero en el cole se queda sin dudar!

  • el 14 enero, 2016 a las 20:12
    Enlace permanente

    Bueno yo trabajo el doble porque como no me fio de que dentro de mil años siga funcionando el blog o haya desaparecido internet, lo tengo también anotado en un diario que le hago desde que estaba embarazada ejeje. A ver que tal acabamos el año.

  • el 15 enero, 2016 a las 00:07
    Enlace permanente

    No te preocupes por lo de que pegue, salvo que sea muy frecuente, jaja.. Alfonso el primer mes de cole también empezó a pegar, aunque creo que era una señal de que no estaba muy contento por estar allí… ahora va encantado! Y lo de la autonomía yo creo que lo notas mucho porque no ha ido a guardería y en casa les hacemos todo, por lo que mencionas, lo hacemos más rápido! y resulta que saben hacer de todo!!!!! Yo con el lenguaje no noté mucho cambio porque empezaron el cole hablando ya muy bien, especialmente Rafa. De hecho, Rafa ha empezado el cole este año y he notado pocos cambios, al ser el segundo ya van muy espabilados, jajaja

  • el 18 enero, 2016 a las 18:14
    Enlace permanente

    jaja na..no es muy exagerado, lo que pasa es que como nunca ha pegado, pues lo noto más. SI no hay sangre no me preocupo.
    Exacto, se nota más por haber estado en casa, y estar acostumbrada a hacerlo yo aunque sea por costumbre,la verdad es que el hace más de lo que yo creía. Y también es cierto que en el cole hace más que aquí, son así de puñeteros.

  • el 18 enero, 2016 a las 18:14
    Enlace permanente

    Jaja o se pule..o se perfecciona 😉

  • el 18 enero, 2016 a las 19:20
    Enlace permanente

    Me alegro mucho por los dos. Es una suerte que le guste ir al cole.

  • el 18 enero, 2016 a las 20:38
    Enlace permanente

    ..me he ahorrado mis lágrimas,que iban a ser peor que las suyas jaja.

  • el 21 enero, 2016 a las 15:15
    Enlace permanente

    Me vas a hundir con estos posts, porque no me hago a la idea de que en 8 meses mi churumbelita andará escolarizada también. . Oye, la experiencia está siendo buenísima sobre todo para haber sido un niño malcriado y apegado 24 horas al día a su madre, con su teta, su colecho y todas esas cosas malas que hacemos algunas para que sean unos inadaptados sociales (según comentan los entendidos por ahí). Me alegro de que después de no haber ido a la guardería le esté gustando tanto el cole. Ojalá la experiencia de mi bichilla el año que viene sea parecida a la tuya ¡pero sin libros viajeros ni disfraces hechos a mano!

  • el 21 enero, 2016 a las 20:00
    Enlace permanente

    Jajaj me encantas!!!!
    Lo que pasa es que mi hijo nos ha dado un zas! a muchos jeje. No se si todos los niños criados como el son iguales o no. Puede que otros si lo pasen mal, igual que hay niños criados sin teta ni colecho que lloran en el cole y otros no. QUizás solo ha sido suerte, o la forma de ser del niño..no lo se. Solo se que me siento muy orgullosa de que haya sido así, y ¿por qué no? me encanta haber dado ese zas a todos los que me aseguraban que iba a pasarlo fatal en el colegio.
    Vete preparando la matricula…

  • Pingback: Resumen del mes, Enero. | mirefugiovirtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: