Esquiar con niños. Consejos esenciales para primerizos en la nieve.

Esquiar con niños, ¿misión imposible?

Fui a caer con una familia apasionada al esquí. Yo no había esquiado en mi vida, tenía 21 años cuando conocí a mi marido, y 22 cuando me enseñaron a esquiar.
Son unos enfermos del esquí, y además vivimos en Soria y aquí hay nieve para dar y regalar, así como una pequeña estación, aunque nos encanta escapar a Formigal siempre que podemos.

Las hijas de mi marido aprendieron a esquiar con 3-4 años, que es la edad que tiene ahora Noah (3 y medio) así que aprovechando las primeras nevadas de estos días, nos iniciamos con él en esto del esquí, porque sí, esquiar con niños es posible y además, muy divertido.

Consejos para empezar.

🎿 No os recomiendo enseñarlos a esquiar con menos de 3 años. Jugar en la nieve sí, pero nada más.

🎿 La edad ideal para que aprendan «en serio» es a los 5 años aproximadamente.

🎿 Para niños de 3-4 os aconsejo unos esquís de plástico o madera sencillos que usen con unas botas impermeables o de apreski. Son demasiado pequeños para usar botas rígidas y fijaciones y les costará más… Con lo cual, se pueden aburrir o cabrear.

🎿 Para vestir, mejor mono que conjunto, para que no se «descamisen» y se les meta la nieve dentro (ojo al momento wc). Que sea de colores vistosos para localizarlo rápidamente.

🎿 En muchas estaciones hay «guardería» para que dejes a los niños jugando en la nieve mientras tú te haces unas pistas. Te la recomiendo un rato, ellos se divierten y tú puedes disfrutar del esquí.

🎿 Para empezar, recomiendo ir a una estación pequeña y poco frecuentada, o ir entre semana que no haya demasiado jaleo de gente.

🎿 Con 3-4 años no conviene tenerlos toda la mañana aprendiendo a esquiar, se cansan y se agobian. Así que alternarlo con ratos de ocio, paradas, guardería, juegos en la nieve, etc.

🎿 Si eres muy aficionado, mejor que les enseñe un profesor, pero si es ocasional, puedes hacerlo tu mismo.

Básicos y esenciales para esquiar con niños:

esquiar con niños

⛷ Un conjunto o mono/peto de esquí. Yo prefiero mono porque tan pequeño, acabaría con los riñones fuera todo el rato. Incluso yo misma uso peto, en lugar de pantalón. El nuestro es de Decathlon y recuerdo que salió muy barato.

Esquís (opcionales, los suelen alquilar). Antes de los 5 años no es necesario que los compres, en las estaciones suelen tener unos especiales para niños pequeños, en plástico en su mayoría, y sin fijaciones. Son pequeños para ponerles botas rígidas. Si tienes el mono de comprarlos, en decathlon están los más baratos que he visto y son monísimos. Por 30€ tienes esquís y bastones, en rosa o azul.

Esquís para niños

Esquí de iniciación.

Perfectos para empezar y se pueden usar con cualquier calzado. Mantienen una buena postura para esquiar, son ligeros, flexibles y robustos.

 

⛷ Guantes. Muy importantes, ya que están todo el rato en la nieve. No te diré que se los compres de goretex, pero tampoco uses de lana normal, usa unos impermeables, que no se mojen las manos.

⛷ Calzado. Los esquís de niños no llevan botas, así que unas de apreski son ideales, o similares… Impermeables, no rígidas, y que abriguen bien.

⛷ Casco. Obligatorio y necesario, por seguridad. No hay mucho más que explicar. Y no, no uses ese de Bob Esponja que te venía con la bici. Usa uno cerrado, homologado y seguro. 

casco esqui niño

Casco unisex.

Distintas tallas para niños y adultos diseñados para proteger su cabeza en caso de choque de nieve, colisiones y caídas.

 

⛷ Gafas. En la nieve refleja mucho el sol y puede dañar la vista, importante usar unas buenas gafas de sol.

⛷ Protección solar. Otro punto importante para no quemarte, que aunque no te lo creas, te quemas.

¿Cuánto cuesta esquiar con un niño de esta edad?

Seamos realistas, el esquí es un deporte caro.  El forfait varía en función del número de personas, número de días, si sois locales o turistas, si hay descuentos por familia numerosa o similar, de la estación, etc. El Forfait adulto suele costar unos 30-40 por día y el junior ronda los 20-30, generalmente hasta los 4-5 años pagan solo 5€ máximo. (Depende de cada estación, las hay más y menos caras). Los menores de 5 años, en la mayoría de las estaciones, suelen pagar solo unos 3€ o 5€ por día.

Importante: Coger SIEMPRE el seguro. Si ocurre algo, por leve que sea, y tienen que intervenir con motos, helicóptero, etc, pagarás la factura y no es nada barata.

Nosotros ya hemos empezado, tenemos buen montón de nieve, y además con el cole, hay programadas dos excursiones de los niños a la estación. Lo bueno de vivir al lado, es que los llevan para que vayan aprendiendo, así que este año va a esquiar más que yo.

Y vosotros qué me decís, ¿algún aficionado en la sala? ¿Alguien ha probado a esquiar con los peques? Haced muchos videos, mola un montón verlos después y reírse con cada caída 😉
¡¡Buena temporada!!

51 comentarios en «Esquiar con niños. Consejos esenciales para primerizos en la nieve.»

  • el 12 enero, 2016 a las 08:29
    Enlace permanente

    Coincido completamente con los consejos que das, me parecen muy acertados. La familia de mi marido también son unos locos del esquí, y lo que cuentas al principio también me ha pasado a mi.
    Añado que mi hija empezó a ir a esquiar con su padre a los 4 años y ahora con 7 esquía como una profesional, yo alucino cuando la veo. Supongo que si empiezan tan pequeños es normal.
    Eso sí, aquí esquiar no es un deporte de lujo, es mucho más low cost que en España. Y yo que no soporto la nieve… XD

  • el 12 enero, 2016 a las 08:45
    Enlace permanente

    Yo no esquío ni me llama nada la atención, pero vaya… Besitos

  • el 12 enero, 2016 a las 08:53
    Enlace permanente

    Pues es muy divertido, y si vives en un sitio donde nieva mucho, a veces es el único entretenimiento jaja. Es alucinante ver como aprenden los pequeños, da miedo verlos correr pero tienen un control increíble.

  • el 12 enero, 2016 a las 08:57
    Enlace permanente

    Jajaj aquí esquiabas o esquiabas, no había opción! El traje y los esquís se los regalaron con dos años de las ganas que tenían ya de llevarlo. Cuando lo prácticas desde niño, aprendes mucho más rápido.. La de suelo que chupé yo, y en cambio los niños aprenden super rápido . A mi la nieve me gusta, lo que pasa es que luego convives con ella día a día y la acabas odiando jeje. Pero bueno el esquí es una parte buena de la nieve 🙂
    A la estación donde vamos nosotros, va mucha gente que lo que hace es pasar a Francia para lo que es alojamiento y tal, y estar en formigal esquiando. Dicen que les compensa en cuanto a precios de hoteles y servicios y la distancia.. Pues es que esta al lado desde las ampliaciones, la última ladera que colinda con Francia ya es pista! Je ej.

  • el 12 enero, 2016 a las 08:58
    Enlace permanente

    Pues mira, yo no quería, iba todo el camino en nuestro primer viaje, diciendo que iban a tirar el dinero, que yo no quería esquiar, que vaya mierda etc.. Y me encantó tanto que quería más y más jeje. Todo es ponerse!

  • el 12 enero, 2016 a las 10:24
    Enlace permanente

    Tienes suerte de tener la nieve tan cerca y que se conjugue con que os gusta esquiar. Yo no tengo la nieve tan cerca, pero en cuanto la pequeña tenga la edad que dices, habrá que hacer una escapadita!! Un saludo!!

  • el 12 enero, 2016 a las 14:11
    Enlace permanente

    A mí mándame por privado fotos que tienes que ser un show. Yo ni lo intento… paso de arriesgar mi vida cuando se que la agilidad no es uno de mis fuertes jajajajajaja.

  • el 12 enero, 2016 a las 16:00
    Enlace permanente

    Si bueno…. Suerte cuando estas de ocio como mis clientes, cuando la sufres cada día y te caes al ir a la tienda… No mola tanto jaja. La verdad es que es bonita y la prefiero a la lluvia eh.

  • el 12 enero, 2016 a las 16:01
    Enlace permanente

    Jaja pues si le gusta, déjale. A mi no me molaba la idea pero una vez que lo probé me encantó, es una gozada.

  • el 12 enero, 2016 a las 16:02
    Enlace permanente

    Pues si quieres reirte te mando videos del 2003 porque hija, ahora… Yo ya no me caigo ni una vez! Ahora toca reírse del peque jaja

  • el 12 enero, 2016 a las 16:05
    Enlace permanente

    Jajaja luego te mando alguno que los tengo en el disco externo.

  • el 12 enero, 2016 a las 18:04
    Enlace permanente

    Nosotros empezamos a aprender hace unos años y con la maternidad lo hemos dejado pero queremos retomarlo a la vez que los peques. Este año subiremos a ver la nieve, seguramente más por la zona de Astún, aunque Formigal pilla parecido de distancia. Porque veo que por aquí no vamos a ver ni gota de nieve con este veroño… qué tal os ha ido la experiencia, le mola?

  • el 12 enero, 2016 a las 19:13
    Enlace permanente

    Pues de momento si, aunque como es lógico,se agobia si te lo tomas en serio. O sea, no podemos ir con el en plan «profe-alumno-aprende», tienen que verlo como un juego y cuando se canse, nos ponemos a jugar con el trineo o la nieve. Con 3-4 años se pueden agobiar si les metes caña para que aprendan. También ayuda que la nieve le gusta mucho y no tiene miedo al frío, es del norte,norte jaja.

  • el 12 enero, 2016 a las 19:47
    Enlace permanente

    A mí la nieve me pilla lejillos! Pero haremos escapadas al menos para que Lucía juegue en la nieve, lo de esquiar ya os lo dejo a vosotros! Un beso!

  • el 12 enero, 2016 a las 21:05
    Enlace permanente

    Di que si, no sabes la de niños que vienen aquí y cuando nieva en enero y febrero flipan en colores porque nunca han visto nevar. Por dios, tenéis que llevarla a ver la nieve eh!!

  • el 12 enero, 2016 a las 22:00
    Enlace permanente

    Es algo que me gustaría pero soy muy miedosa. De todos modos gracias por la información es supercompleta y quién sabe si cuando mi peque sea un poquito más mayor le llama la atención y puedo acabar esquiando jejeje, nunca se sabe. Un besito.

  • el 12 enero, 2016 a las 22:28
    Enlace permanente

    Yo lo he intentado pero soy malísima y ya he desistido. Pero estas navidades hemos subido a pistas para que los peques jugaran pero no quisieron esquiar. Ahora, se lo pasaron en grande en la zona infantil con la pista de trineo y donuts! A mí me gustaría que aprendieran… A ver si el año que viene se animan!

  • el 12 enero, 2016 a las 23:48
    Enlace permanente

    Lo mejor es no obligarles para que no le cojan manía. Yo también era mala con avaricia, me pase el primer día entero en el suelo.. Es cuestión de práctica y ganas jeje

  • el 12 enero, 2016 a las 23:49
    Enlace permanente

    Claro que si, nunca es tarde jeje je. Ayer no tuve tiempo de volver a pasar por tu blog.. Mañana, que llevo dos días acaparada por las amigas y primas en problemas jeje.

  • el 13 enero, 2016 a las 10:01
    Enlace permanente

    Me encantaría llevar al peque a esquiar. Són muy buenos consejos. Lástima que sin coche es un palizón y también mi economía actualmente no me lo permite.
    Besitos

  • el 13 enero, 2016 a las 13:34
    Enlace permanente

    Yo aún no he esquiado nunca, aunque creo que con mi agilidad natural lo mío sería el esquí de fondo. Y con la niña, el miedo a al frío nos ha hecho que aún la veamos pequeña para ir a la montaña con esas temperaturas. Aquí tenemos los Pirineos relativamente cerca, así es que oportunidad tendríamos pero es verdad que veo que es un deporte caro, que necesita muchos complementos y el alquiler también es costoso (al menos por aquí).

  • el 13 enero, 2016 a las 14:10
    Enlace permanente

    Que interesante, la verdad yo no he tenido la experiencia del esquí y siempre he creído que es un deporte extremo, bueno hasta el dia de hoy, creo que es parecido al patinaje, pero con mas velocidad y aquí caes en lo esponjosito jejeje bueno me parecio genial tu publicacion, por que asi tenemos en cuenta muchos puntos y buenas sugerencias, saludos!

  • el 13 enero, 2016 a las 19:33
    Enlace permanente

    Yo no esquío pero si voy todos los años con los niños a la nieve y lo pasamos de miedo.

  • el 13 enero, 2016 a las 21:00
    Enlace permanente

    Nosotros ahora menos de lo que quisiéramos jeje..época de crisis. Pero es como la bici, nunca se olvida, aunque si te oxidas un poco ajja.
    La nieve y los niños es una combinación genial, esquies o no.

  • el 13 enero, 2016 a las 21:03
    Enlace permanente

    Bueno, extremo es.. no deja de ser algo peligroso, sobre todo si no tomas precauciones y te sales de pistas. Pero tampoco hay que tenerle miedo, yo tençia mucho miedo, había trabajado en una estación de esqui hace mucho y jamas quise esquiar porque me acojonaba jaja.Con cautela y cuidado, no hay nada que temer.
    Como tu dices, en el hielo duele más el culo al caer jaja.

  • el 13 enero, 2016 a las 21:05
    Enlace permanente

    Miedo al frío…claro claro, los que viven en noruega y por ahí, no salen de casa hasta que se casan! Exagerada jajaja. EL frío conserva 😉
    Si es caro, pero yendo entre semana, en temporada baja, y buscando descuentos por internet, te puede salir tirado. Tu avisame cuando vayas que yo busco.

  • el 13 enero, 2016 a las 21:08
    Enlace permanente

    Ains es que sin coche es complicado porque no todas las estaciones tienen buena comunicación de autobuses para llegar a ellas. A parte del precio, claro. Y con la joya de ex que tienes.. encima igual se te queja por «vicio». Tu ven a mi casa, decimos que e spor trabajo, y yo te llevo a la que tenemos aquí. No es grande, pero para niños sirve perfectamente 😉

  • el 14 enero, 2016 a las 02:14
    Enlace permanente

    Qué maravilloso se ve esquiar, en mi vida lo he hecho ni mis peques pero es tentador!! Cuando tenga alguna oportunidad, seguro lo haré. Gracias por compartir tu experiencia.

  • el 14 enero, 2016 a las 02:16
    Enlace permanente

    Hola! No he tenido la oportunidad de realizar una experiencia en la nieve, ni mucho menos esquiar pero está en mi bucket list. Gracias por compartir.

  • el 14 enero, 2016 a las 04:26
    Enlace permanente

    Solo conozco una «cosa aguada»….aun no conozco la nieve, este viaje que teniamos la esperanza, el clima era de otoño!… mucho menos me he ido a esquiar jajaja…igual gracias por las recomendaciones para cuando toque

  • el 14 enero, 2016 a las 08:53
    Enlace permanente

    Jajaj pobre! A nosotros nos pasa eso con la playa y el mar, el niño lo acaba de conocer con 3 años. En verano es temporada alta en el hotel así que nuestras vacaciones siempre son en invierno, no la pisamos mucho jeje.

  • el 14 enero, 2016 a las 08:53
    Enlace permanente

    Pies animate porque es una gran experiencia jeje. Como te guste, estas pérdida! Gracias por pasar 🙂

  • el 14 enero, 2016 a las 09:21
    Enlace permanente

    Uixxx esto me viene genial, quiero llevar a mi peque de 6 años y no estaba muy segura de que hacer y que llevar jaja y esta información es un lujo, lo pienso aplicar todo y mira en lo que tiene que llevar, había muchas cosas que ni las tenía pensadas 😉

  • el 14 enero, 2016 a las 15:41
    Enlace permanente

    Ah vez esa si que conocemos muy bien jajajaj

  • el 14 enero, 2016 a las 20:03
    Enlace permanente

    Me alegro de que te sea de ayuda, me ha faltado lo más importante: Disfrutar!

  • el 15 enero, 2016 a las 18:15
    Enlace permanente

    A nosotros la peque lleva un año pidíendonos ir a la nieve. Tienes 6 y este año intentaremos llevarla pero solo a verla y tirarnos unas bolas jeje. A ver si para el año podemos estirar un poco el presupuesto y aprender a esquiar los tres 🙂

  • el 15 enero, 2016 a las 18:30
    Enlace permanente

    Este no hace falta que lo pida, en febrero tenemos unas nevadas impresionantes en el pueblo así que la va a ver si o si, y ya tienen programadas 2 excursiones con el cole. Yupiiii!

  • el 16 enero, 2016 a las 19:39
    Enlace permanente

    Yo empecé a eskiar con 17 años y me encanta. En cuanto ahorré algo de dinero me compré todo el equipo porque me dolía pagar el alquiler cada vez que íbamos. Como mucho hemos solido hacer un par de escapadas de fin de semana al año, no lo tenemos tan fácil como vosotros. Las estaciones que nos quedan cerca son demasiado pequeñas así que solemos ir hasta el pirineo frances, casi siempre con viaje organizado para no andar con nuestro coche. Los últimos años no estamos esquiando nada 🙁 De hecho en los últimos 4 años solo 2 veces, y una de ellas a los pocos días de enterarme de que estaba embarazada, así daba pena en las pistas eskiando a pedo burra, jeje! Espero que en algun momento lo retomemos y que la patita pueda aprender y disfrutar con nosotros 😉

  • el 16 enero, 2016 a las 19:51
    Enlace permanente

    Aquí la nieve nos pilla bastante lejos, así que de momento ningún padre/madre de mi alrededor se plantea llevarlos a aprender.

  • el 16 enero, 2016 a las 19:54
    Enlace permanente

    Aquí la nieve nos pilla bastante lejos, asi que de momento ningún padre o madre de mi alrededor se plantea aprendizaje alguno.

  • el 17 enero, 2016 a las 02:18
    Enlace permanente

    Uuy y yo que vivo en una isla tropical ni soñar por aquí ver la nieve pero admiro a los que se atreven jeje

  • el 18 enero, 2016 a las 18:16
    Enlace permanente

    A mi nunca me llamó la atención, de hecho la primera vez fui obligada y protestando. Eso si, esto o te gusta o lo odias, no hay término medio jaja.

  • el 18 enero, 2016 a las 18:17
    Enlace permanente

    Por cierto he intentado ver tu blog pero el enlace al pinchar en tu nombre me da error.

  • el 18 enero, 2016 a las 18:19
    Enlace permanente

    Jajaj mira, mi marido lleva todo…caro carisimo, material de ese especial para el agua y la montaña, goretex etc. YO, como era novata y no sabíamos si me iba a gustar, me cogí un traje en decathlon, con guantes y tal. Eran rebajas y salió todo por 40€. (Botas y esquís no,eh) y salió cojonudo! Me tiré una semana sentada en la nieve mitad enfadada mitad caida y no me mojé el culo jaja.
    Nosotros antes llevábamos todo el equipo pero ahora pasamos de los esquís que es un coñazo y los alquilamos alli.
    Ahora que el peque tiene 3 y medio, nosotros también tenemos la idea de retomarlo, que ya es buen momento para iniciarlo.

  • el 18 enero, 2016 a las 18:19
    Enlace permanente

    Vaya, teneis que pedir una como Xanadú en Madrid, al menos os quitais el gusanillo jeje.

  • el 18 enero, 2016 a las 18:20
    Enlace permanente

    Jjaja tu como Maria, pide que os hagan un tipo «Xanadú» en Madrid, para poder esquiar aunque estéis a 30 grados!

  • Pingback: Resumen del mes, Enero. | mirefugiovirtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: