Papá Noel o Reyes Magos, ¿de quién eres?
Empieza la batalla, llega la Navidad, y en muchos hogares se debaten entre Papá Noel o los Reyes Magos. (por no mencionar al tió, el olentzero etc) Los argumentos tanto en favor como en contra, son muchos. Unos recurren a la tradición, el patriotismo, mientras otros somos más amigos del señor de rojo, de quien se dice que es un invento de la Coca cola.
PAPÁ NOEL
Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás.. como queráis llamarlo. Ese gordito de mofletes sonrosados vestido de rojo. Lo tachan de «yanki republicano» y aún hoy, hay muchos reacios a dejarlo entrar en sus casas por nos ser «tradicional». Vale, admito que de Español tiene poco, y relación con la biblia o Jesús, menos aún. Pero hoy ´día estamos ya super americanizados, no hay película navideña que no veas donde no esté Papá noel..por no hablar de los anuncios publicitarios.
Papá Noel llega en su trineo, tirado por sus renos Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro y metiéndose por nuestras chimeneas.. o dejando regalos en los zapatos para el que no la tenga.
Llega antes, lo que da más tiempo de vacaciones para jugar.
Es muy entrañable, como un abuelito, mientras que los reyes dan miedo
Cualquiera podemos vestirnos de Papá Noel para dar una sorpresa a los niños dándoles los regalos, mientras que para los Reyes, necesitamos a dos mas que nos acompañen en tamaña aventura.
REYES MAGOS
Los Reyes Magos ciertamente tienen más emoción. Ya desde días antes cuando escribimos las cartas para sus majestades, o el día anterior, cuando vamos con los niños a las Cabalgatas para verlos llegar, con los niños emocionaditos perdidos por ver a los Reyes. Hasta levantarse al alba a la mañana siguiente para ir corriendo al árbol. No para ver si los camellos se han bebido toda la leche si no para ver todos los regalos que los Reyes han dejado.
Lo cierto es que en la Biblia no habla de Reyes, ni dice que sean tres o como se llamaban..son pequeños detalles que se añadieron con el tiempo. Pero de todos modos, su origen está totalmente arraigado a la Navidad y lo que en ella se celebra: El nacimiento de Jesús.
Tienen más simbolismo con la Navidad ya que están sacados de la historia de Jesús.
Son más de «La tierra» de Jesús, mientras que Papá Noel es originario de Holanda y popularizado en USA.
Son todo un símbolo de la multirracialidad.
Sin los Reyes Magos no tendríamos Roscón de Reyes, ni vacaciones hasta el día 8, ni carbón para el invierno.
Mi Opinión.
Yo siempre fui más de Reyes, quizás porque en mi casa no se llevaba Papá Noel y apenas lo conocía. Pero desde que soy madre todo ha cambiado. Estoy deseando que llegue la navidad y verle la cara cuando vea los regalitos, además ahora va al cole, y si le doy los regalos el 24, eso significa que tiene todas las vacaciones para romperlos jugar con ellos y examinarlos a fondo.
Otro punto es la actitud del niño hacia ellos. De las 3 navidades vividas no tengo ni una sola foto con los reyes donde mi hijo no este acojonado llorando y huyendo nada mas hacerla. En cambio tengo fotos sentado en Papá Noel sin pestañear.
El niño manda, y últimamente cuando le preguntas a quien quiere mas, te responde, en este orden: A mamá, a papá noel, a papá y a la prima. Está claro. Además, mi villancico favorito es «santa Claus llegó a la ciudad» cantado por Luis Miguel.. el que habla de los Reyes no me mola nada.
De todos modos no me gustan los extremos, así que seguiré como siempre: Le daremos los regalitos más guays en Navidad, y el resto en Reyes. Por eso es que en esta casa en lugar de comprarle uno muy caro y grande, le cogemos varios pequeños y más baratos.
¿Y tu de quién eres?
*imagen destacada cedida por www.padresfrikis.com
Yo hago como tu, le doy a todos los palos. Menos mal que no hay más señores que den regalos que si no, la entrega de regalos se haría eterna, jajaja.
Yo también reparto, e intento que lo que más le va a gustar lo tenga el 24 por lo que dices de las fechas. En mi casa éramos de Reyes, luego nos hicimos también del otro, je je. Ya tendrá tu hijo fotos contento con todos cuando sea un poco más mayor. Besitos
Jaja yo no se los pobres catalanes y vascos como se lo montan que tienen q sumar el tió o el olentzero.. Y no te digo nada si encima como yo, se les junta también el cumpleaños en navidad. Menudo lío!
Me parece que no tendrá fotos contento con los reyes hasta que lo que hacen de reyes sean amigos suyos porque todos tengan Edad de que les toque vestirse Jajaj. En serio, les tiene pánico el pobre pero es que aquí se gusten fatal y me dan miedo hasta a mi!
Mis enanos están flipadisimos por ambos… Yo también soy bastante práctica en cuanto a que tengan más tiempo para jugar…así que lo gordo les cae en navidad y en Reyes cuentos,pinturas, puzzles…además mis suegros son de Reyes así que allí también tienen buen cargamento…así que equilibramos jeje…en mi casa era también así…Papá Noel traía lo gordo…pero claro éramos 6 y había que mantenernos entretenidos las vacaciones!!! Besitos y Feliz Navidad!!!
Estamos de acuerdo entonces jeje, yo ya tengo las pegatinas en los regalos para no liarme, y lo que más le va a gustar, se lo traerá el gordito de rojo. Además después de reyes nosotros nos vamos a mi tierra con mi familia, en navidad es imposible cuando te dedicas a la hostelería, y no le va a dar tiempo a jugar con nada, cuando vuelva ya tendrá cole.
Perdón…. Feliz navidad! Que como nunca felicito hasta el 23,se me pasa jaja.
Pues chica no yo pienso elegir pudiendo quedarme con los cuatro. Mi madre se crió en Frencia, ella nos inculcó a Noel. Mi padre castellano, los Reyes. Siempre he convivido con los dos «personajes» y tan feliz. Siendo madre, adoro a Noel, me encanta preparar todo la noche del 24 y despertar el 25 y ver la cara de asombro de mis hijos, el largo desayuno que se junta con la comida, jugando, hablando, riendo, cantando, es el día en el que la BSO de la casa son villancicos. Adoro la noche 5, ir a la Cabalgata grande de Madrid -aunque cada año es más insoportable el egoísmo e incivismo ciudadano- Tomar roscón de Reyes con café recién hecho. Y preparar los regalos que todos, incluida yo voy a recibir la mañana del día 6. Lo dicho que me quedo con los cuatros. Besitos amiga
En mi casa tenemos regalos el 25 y el 6, señal de que nos portamos muy bien!! Ja ja!!
Yo me apunto a todo 😀 😀 Aunque sea un detallito pequeño, es bonito regalar 🙂
Nosotros somos de reyes, aunque comparto que con papá noel tienes más tiempo para jugar con los regalos… Pero está la cabalgata que hace tanta ilusión… Nosotros este año haremos regalitos pequeños para el tió y papá noel y los regalos grandes para reyes. Hay que repartir, y el caso es que los niños se diviertan y vivan la magia y la ilusión de estas fechas, qué más da todo lo demás!
Me crie con los reyes, pero ahora en casa abrimos regalos en Navidad, entre otras cosas porque L cumple años el dia 7 de enero, asi que regalos tan seguidos pues no jejeje
DI que si,yo tampoco voy a elegir solo a uno..pero confieso que le daré prioridad al gordo de rojo jajaj. es que después de navidad nos vamos de vacaciones y cuando volvamos tiene cole, así que no le va a dar tiempo de disfrutar de los reyes.
Jajaj aquí el 25,31 y 6!!.. es que el 31 es mi cumple 😉
Yo si son regalos también me apunto,y si son comidas/cenas, también!!! jejejej.
Ya claro..aquí la cabalgata es un camión del ayuntamiento con los tres encima jaja. tampoco es una gran fiesta. Aquí los regalos grandes en papa noel, en reyes poca cosa porque ni se donde estaremos.
Jajja yo cumplo el 31 de diciembre… y se lo que es que por cumplir en navidad, te den menos regalos que a tus hermanos. Es una mierda,hablando claro.
Aquí le daremos los dos dias, y para el 31 le guardo algún otro, para que lo abra cuando abra yo los mios jeje.
Jejeje ah wow pues a Noah si que le ha convenido tu cumple en esas fechas
jajaja pilla cacho,si hija si!
Te digo que compartimos prioridad, jajajajajjajaj
No me digas!!!! Anda que vaya fiesta!!! Ja ja!!! Tus padres habrían pasado un buen fin de año cuando naciste!!
😀 😀
De manolitaaaaaaa jajajajajaajaj
Reyes Reyes, que yo no he recibido nunca papa Noel, y no me acostumbro.
A mí me gustan más los Reyes pero la preferencia del niño es la que manda, si Noah quiere tanto a Papa Noel, la cosa está clarísima. Lo mejor es repartir los regalos y así no marginas a ninguno. Muchos besos y Feliz Navidad para las chicas del Refugio Virtual.
Yo soy de papá Noel porque en Uruguay un 6 de enero está todo el mundo en la playa y nadie se acuerda de los Reyes. Pero aquí en país vasco la familia de mi marido es de Reyes. Pero….el niño quiere su olenzero así que mitad de los regalos en Navidad y la otra mitad en Reyes
Pingback: Resumen de Diciembre en Mi refugio Virtual | mirefugiovirtual