2 recetas de tarta de queso para hacer en casa.

Lo prometido es deuda. Ayer os dije que hoy pondría las dos recetas de tarta de queso que hago yo. Pues dicho y hecho. Son muy parecidas, la diferencia es que una se hace en el horno y la otra se hace ella sola en la nevera en unas horas jeje. Las dos están, de rechupete.

 

TARTA DE QUESO AL HORNO

receta tarta de queso al horno

Ingredientes:

Molde rectangular,redondo o como quieras.
Recipiente hondo mas grande que el molde (para el baño maría)
400gr de queso cremoso tipo Philadelphia
2 yogures naturales
150gr de azúcar
4-5 huevos, según tamaño
Caramelo líquido, casero o comprado.

¡A cocinar!

Ponemos en un recipiente el queso, los yogures, los huevos y el azúcar y batimos bien, a mano o a máquina hasta que la mezcla quede bien homogénea.
En el molde de tartas, vertemos el caramelo líquido cubriendo bien el fondo ( 1cm más o menos). Con este caramelo mediante giros, trataremos de impregnar las paredes del molde.
Ahora vertemos la mezcla sobre el molde, con cuidado.
Para hornear la tarta al baño maría, pon el recipiente más grande con agua sobre la bandeja de horno, ponla en la zona media del mismo y precalienta a 200ºC. Cuando esté caliente, mete el molde con la crema, déjala un par de minutos así, y después baja la temperatura a 180ºC.
Hornea aproximadamente 20 – 30 minutos, o bien hasta que pinches (sin llegar hasta el fondo) y el palillo o cuchillo salga seco.
Saca la tarta del horno y deja enfriar a temperatura ambiente durante unas horas. La textura final es similar a la de un flan.
Recuerda que para evitar que el agua salte y se meta en el molde de la tarta, basta con poner un par de cáscaras de huevo en el agua del baño María.

 

TARTA DE QUESO EN FRIO

receta tarta de queso

Ingredientes:

18-20 galletas tipo María, o una capa fina de bizcocho
70gr de mantequilla
1 tarrina de queso crema tipo Philadelphia
300ml de nata liquida
700ml de leche
80gr de azúcar
2 sobres de cuajada royal o similar

Para la base:
Trituramos las galletas en un bol, y las mezclamos con la mantequilla para crear una pasta con la que vamos a cubrir el molde de la tarta.
también nos sirve tener lista una pequeña capa de 2cm de bizcocho.

Para la tarta:
Apartamos un vaso de leche fría de la que vamos a usar y disolvemos los sobres de cuajada en ella.
En un cazo ponemos, la nata, el resto de la leche, el azúcar y el queso, mezclamos bien y ponemos a hervir.
Una vez comience a hervir, añadimos el vaso de leche que habíamos apartado con la cuajada, y ponemos a hervir nuevamente sin dejar de remover.
Echamos el relleno sobre la base de galletas que teníamos en la nevera y dejamos que enfríe primero fuera de la nevera y cuando esté fría, en la nevera unas 2 horas.
Al verter la mezcla, no lo hagas de golpe sobre la base de galletas pues al caer con fuerza, se mezcla y no es la idea. Yo uso un cazo para ir poco a poco y con cuidado.

 


 

Ambas tartas se pueden servir con mermeladas de arándanos, fresas, melocotón etc y están buenísimas.
La tarta fría apenas lleva azúcar, para los que no les gusta mucho lo dulce es ideal. Se puede hacer tambien sin azúcar para diabéticos.
Son dos tartas super sencillas de hacer y que siempre quedan bien. Las podéis guardar en la nevera 4 días perfectamente sin que se pongan feas.

Y con esto y un bizcocho… ¡os abandono hasta el 8! jajaja. Bueno, mas bien hasta el 9. No es que me vaya de puente, ojalá, es que tengo mucho trabajo debido al mismo, así que nos vemos el miércoles 😉

Feliz Puentaco!

35 comentarios en «2 recetas de tarta de queso para hacer en casa.»

  • el 5 diciembre, 2015 a las 08:32
    Enlace permanente

    Lo de la cáscara de huevo me ha dejado alucinada! Qué apañada eres.
    Por aquí no venden cuajada, pero intentaré hacer la otra tarta a ver qué sale. 🙂

  • el 5 diciembre, 2015 a las 10:21
    Enlace permanente

    Te invito a comer, señora jumgo. El postre lo pones tú. 🙂 Besitos

  • el 5 diciembre, 2015 a las 10:28
    Enlace permanente

    ¡Anda! Son las que hago yo, lo que en la de sin horno yo la hago sobre una base de tarta (que la absorbe) y en la otra yo sin caramelo. Lo de la cáscara de huevo no lo sabía… La próxima vez que las haga probaré a hacerlas como tú, a ver qué tal ¡Buenos consejos!

  • el 5 diciembre, 2015 a las 10:46
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj, pero podré elegir menú? Yo llevo los cuentos y el postre.

  • el 5 diciembre, 2015 a las 10:46
    Enlace permanente

    Tengo amigas que en lugar de cuajada usan gelatina pero no tengo ni idea de cuanta ni como. Luego le pregunto a alguna y te lo digo.

  • el 5 diciembre, 2015 a las 10:49
    Enlace permanente

    Nosotros solemos usar croasanes, nos sobran muchos cada día de los desayunos así que los desmigamos y con mantequilla y leche hacemos la base. Se queda también genial.
    Lo de la cáscara según me dijo bea de mama de dos, en hornos normales no suele saltar el agua así. Yo no lo sabía, es que siempre he usado los industriales porque me he dedicado a la hostelería desde los 17 así que aquí si salta y bastante jaja.

  • el 5 diciembre, 2015 a las 11:08
    Enlace permanente

    ¡Eres una experta! Yo soy aficionadilla, jaja. Besos

  • el 5 diciembre, 2015 a las 11:13
    Enlace permanente

    Jaja experta tampoco eh, yo en mi negocio tengo cocinera. Yo e cocinar, y me apaño bien pero con poca gente. En el momento en el que esto se va llenando, yo con tantos no puedo porque no se hacer comida para tanta gente ni a la vez jajja. Entonces lo que si saco es que aprendo un montón de ella, de ellas, que ya han pasado dos por aquí. La otra no compartía recetas ni trucos la capulla pero esta si y me vienen genial a mi para luego hacerlo yo. Pero vamos… Experta experta, más quisiera yo! Bueno no, no quisiera jajja. En realidad a mi me gusta cocinar por placer, cuando me toca por trabajo (cuando la cocinera libra, esta enferma etc) no lo hago con las mismas ganas, cocinar por obligación me pone de mala leche. Soy un bicho raro

  • el 5 diciembre, 2015 a las 11:17
    Enlace permanente

    Jajajajajajajajjaaja

  • el 5 diciembre, 2015 a las 12:08
    Enlace permanente

    Madre mía… voy a esconder la báscula de casa… con estas recetas… Gracias. Besitos

  • el 5 diciembre, 2015 a las 12:16
    Enlace permanente

    Jaja ayer vi una foto en fb que ponía : recuerda que el día 24 las básculas se atrasan 5kg hasta el día 7. Jajajja

  • el 5 diciembre, 2015 a las 13:03
    Enlace permanente

    pues eso tendré que hacer, jajajajjajajajaj

  • el 5 diciembre, 2015 a las 14:35
    Enlace permanente

    Se ven de un rico, yo como que pruebo con la del horno, no sabia el secreto de las cascaras de huevo, gracias por ese dato voy a probar.

  • el 5 diciembre, 2015 a las 20:08
    Enlace permanente

    ¡Por Dios! ¡Qué pintaza! Llevo varios meses diciendo que quiero hacer tarta de queso y ahora sí me voy a lanzar! 🙂

  • el 5 diciembre, 2015 a las 20:09
    Enlace permanente

    Esa es la que mas me gusta a mi, las dos están buenas pero la de horno me vuelve loca jeje. ya me contarás.

  • el 5 diciembre, 2015 a las 20:09
    Enlace permanente

    Venga, ponte a ello ahora que tienes ganas que luego lo vas dejando 😉

  • el 6 diciembre, 2015 a las 00:53
    Enlace permanente

    Puff, últimamente no doy abasto. No tengo tiempo ni para actualizar el blog… Estoy intentando buscarme la vida por mi cuenta y es complicado. Trabajo cuando Pegotito duerme, no te digo más. 😉

  • el 6 diciembre, 2015 a las 08:48
    Enlace permanente

    Ummmmmm, oye, la primera no la puedes hacer en el horno directamente??? Sin el baño María?
    Y otra cosa, yo la segunda la hago muy light con dos tarrinas de philadelphia light y un litro de leche, no le pongo nata, que dicen que engorda más. Y también queda buenisima.
    Hale, a trabajar 😉

  • el 6 diciembre, 2015 a las 11:08
    Enlace permanente

    Que va.. De hecho un día la hice así porque por despiste se me olvidó poner el baño y fue un desastre, se quedó seca seca.
    Gracias por el dato, que tomen nota las amigas de las dietas, a mi me encanta lo dulce y la verdad, me hacen falta unos kilos pero no se quedan 🙂
    A trabajar? Ainsssss

  • el 6 diciembre, 2015 a las 13:30
    Enlace permanente

    Las dos tienen una pinta riquísima y pienso probar tu versión de la tarta fría, muy diferente a la mía. La primera me recuerda casi casi a un flan. Existe la posibilidad de sustituir el Fliladelfia por otro tipo de queso? Lo has probado? Besos.

  • el 6 diciembre, 2015 a las 15:47
    Enlace permanente

    Pues la verdad es que solo he probado con philadelphia y con otro queso en crema muy parecido y sale igual de bien. Imagino que con cualquier queso cremoso de ese estilo salga igual. Claro… Salvo con un roquefort jajajaj

  • el 6 diciembre, 2015 a las 19:53
    Enlace permanente

    Me las anoto las dos porque si bien no soy muy de dulces, uno de mis postres favoritos es la tarta de queso. A ver si me sale tan bien como a ti, porque menuda pintaza!!

  • el 6 diciembre, 2015 a las 20:15
    Enlace permanente

    Has ido a dar con una amante incondicional de la tarta de queso. Conozco las dos versiones y las he hecho. Las dos son para chuparse los dedos.
    Y qué hambre me das siempre con estas recetas tan buenas! Ya me han entrado ganas de hacer tarta ;P

    Un abrazo!

  • el 6 diciembre, 2015 a las 20:15
    Enlace permanente

    Seguro que si, a todas las que les he dado la receta les ha salido genial.Ya me contarás 😉

  • el 6 diciembre, 2015 a las 20:18
    Enlace permanente

    Calla que hoy hicimos torrijas y leche frita jejeje… Aquí todo super Light 😉

  • el 7 diciembre, 2015 a las 00:00
    Enlace permanente

    Mmmmm qué buenísima pinta!!! A Mariso le encantan las tartas de queso, yo también he probado al horno y frías, y están las dos buenísimas aunque tienen un toque totalmente diferente. Buenísimas, qué hambre me ha entrado!

  • el 7 diciembre, 2015 a las 20:03
    Enlace permanente

    Mamma mia, vengo a conocerte pensando que hablas de una cosa y me encuentro otra, y menuda tentación, jajaja. Ahora no puedo resistirme a probar esa tarta de queso, jiji. Las dos estarán ricas, pero la primera tiene una pinta…….me la comia ahorita mismo, jeje
    Besote!!!!

  • el 7 diciembre, 2015 a las 20:18
    Enlace permanente

    Jajajaj pues de que creías que hablaba? Suelo tocar bastantes temas pero sobre todo maternidad, manualidades y ese mundo jeje.

  • Pingback: Resumen de Diciembre en Mi refugio Virtual | mirefugiovirtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: