Menú de Navidad, tres ideas para sorprender a todos.
Este es otro de esos post que surgen a raíz de conversaciones por las redes. Hace poco hablábamos de las fechas que se acercan, de lo que íbamos a poner de menú de navidad, y había unas cuantas compañeras que pedían ideas porque no tenían ni idea de lo que iban a hacer esos días. Bien, pues he decidido compartir con vosotras tres ideas, tres menús diferentes que podéis variar a vuestro gusto para hacer la combinación deseada.
Algunas recetas ya están en el blog, por lo que solo pondré el link. Otras no necesitan receta, y otras, os las pondré para que no tengáis que estar buscando.
Son menús que nosotros solemos trabajar siempre en fechas especiales y que tienen muy buena aceptacion, asi que espero que os sirva a más de una.
Menú A
– Tosta de foie de pato
– Gambas a la plancha
– Revuelto de boletus con jamón o gambas
– Solomillo de buey a la plancha o pimienta
Menú B
– Ensalada de pato
– Vieiras gratinadas
– Brochetas de langostino a la plancha
– Solomillo de cerdo con boletus
Menú C
– Pastel de espárragos
– Croquetas caseras de jamón o gambas
– Pimientos de foie
– Merluza a la marinera con gulas
Postre:
Tarta de queso de horno o de nevera.
__________
Recetillas de los Menús:
Menú A:
Tosta de Foie.
El hígado fresco de pato es algo carillo, aproximadamente 40€ cada higado. Pero en su lugar podéis poner lo más parecido, que es el «micuit» de pato. No, no se puede comparar con la tostada de hígado fresco, que es un manjar, pero tambien está muy bueno. La elaboración es simple: Se tuesta un poco de pan para la base, se corta una lámina de unos 2cm o más de hígado o micuit, y se hace a la plancha o en sartén con el fuego bien alto para que se haga rápido porque si pasa mucho tiempo en el fuego,se deshace. Se le pone sal y pimienta por encima. Si la acompañamos con una compota de manzana y mermelada de arándanos.. eso ya es un pecado.
Revuelto de Boletus.
Vamos a necesitar Boletus, ya sean ultra congelados o frescos. Huevos, sal, aceite y para complementar, jamón o gambas.
Vamos a hacerlo según la receta de mi amiga Tambortxu porque desde que nos la dio, nos encanto.
Teneis que poner los Boletus en una sartén con aceite y sal, poca aceite. Cuando lleven 1 minuto, agregamos SOLO las claras de los huevos. 2 huevos para una ración de 3-4 personas. Revolvemos las claras hasta que se vuelvan blancas. Entonces, solo cuando ya vamos a servir, ponemos las yemas en el revuelto pero ya apartado del fuego, y removemos para que se hagan únicamente con el calor de la sartén. Eso hará que quede la yema suelta y está mil veces mejor así, que haciendo el revuelto con todo el huevo en el fuego.
Menú B:
Ensalada de Pato.
lo siento pero es que mi tierra es tierra de patos y setas jeje. Vamos a necesitar fruta en tacos, paté de pato, jamón de pato y kiwi laminado.
Ponemos la base de fruta en taquitos y añadimos trozos pequeños del paté de pato al azar.
Nosotros en este punto le ponemos una salsa hecha a base de Mayonesa, Nata de cocinar y un poco de vinagre de jerez. El problema es que esa receta es secreta de mi compañera y no me la da, asi que no puedo decirosla jaja. Pero yo la hago tambien con salsa de yogur y queda buenisimo.
La cubrimos con la salsa, y por encima ponemos el jamón de pato laminado.
Decorais con kiwi en la base y listo.
Vieiras gratinadas.
Podéis comprarlas ya preparadas para hornear que es más rápido, o hacerlas vosotros mismos. Necesitaremos Vieiras, cebolla, vino blanco, una bechamel con trocitos de jamón y queso rallado.
Sofreimos un poco las vieiras troceadas con la cebolla picada y el vino hasta que se evapore este último. Las reservamos y vamos preparando una bechamel con trocitos pequeños de jamón. Colocamos las vieiras en sus conchas y las cubrimos con la bechamel. Le ponemos queso rallado y si queréis, un poco de pan rallado que hará que cruja el queso. Podéis guardarlas en la nevera hasta el momento de hacerlas o congelarlas si las hacéis días antes.
Cuando llegue la hora de comerlas, encendemos el horno a unos 180º y las gratinamos de 5 a 10 minutos.
Solomillo con Boletus.
Esta receta la puse hace unos días aquí: Solomillo con Boletus.
Menú c:
Pastel de espárragos.
Esta receta también la tenemos ya en el blog: Pastel de espárragos.
Croquetas caseras.
Para quien se atreva a hacerlas jeje, Tenéis que hacer una bechamel con leche, harina, mantequilla, sal y añadir trocitos de jamón. Si las hacéis de gambas, tenéis que hervir la leche con las gambas, la coláis y usais esa leche en la bechamel junto a las colas troceadas. Se cocina durante unos 15 minutos para que no quede líquida, y se deja reposar en una fuente alargada. Nosotros las solemos meter en la parte más fría de la nevera para que endurezcan y no se deshagan a la hora de darles forma.
Una vez estén (muy) frías, las empanamos en este orden: harina,huevo,pan rallado. Y a freír en aceite bien caliente. Si son para guardar, guardarlas empanadas para freir según se necesite.
Pimientos de Foie.
El hígado de pato da muchísimo sabor, para hacer salsas es muy bueno. Podemos hacer una bechamel usando un cuarto del hígado de pato. Necesitaremos tambien un poco de paté de pato y pimientos del piquillo listos para rellenar.
Los rellenamos uno a uno con nuestra bechamel de Foie hasta la mitad, y lo «sellamos» poniendo el paté de pato encima. Si se os abre, cerrarlos usando palillos.
Los marcamos un poco en la sartén para que se tuesten un poquito justo antes de servir.
Esta receta está deliciosa.
Merluza a la marinera con gulas.
Esta receta no tiene mucha complicación y hay muchas variantes para hacerla, podéis usar merluza o cualquier otro pescado. Necesitamos la merluza en rodajas o en filetes. Lo enharinamos, le ponemos sal y sofreímos unos 5 minutos. Después, la colocamos en la bandeja del horno.
Para la salsa, hacemos un caldo de pescado. Sofreímos cebolla picada en una sartén, la pochamos 2 minutos y añadimos 2 cucharadas de harina. Vertemos un poco de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
Añadir a la mezcla el caldo de pescado (unos 500ml), perejil muy picado, almejas, gambas y gulas. Dejamos que vaya cociendo a fuego medio para que coja consistencia.
Añadimos la salsa a la merluza y horneamos durante 20-30 minutos.
*Hay quien en lugar de hornear, fríe completamente la merluza y luego la cuece con la salsa al fuego en una cazuela. Eso ya, al gusto de cada uno.
Postre:
Tartas de Queso.
Nuestro postre estrella es la tarta de queso, tenemos dos variantes: la que se hace en el horno y la que se cuaja en frío,en la nevera. Como el post ya es bastante largo y las dos recetas ocupan un poquito, estas os las pongo mañana.
Espero que os sea de utilidad para elaborar vuestros menús para estas fiestas. Yo voy a usar todos jaja. Si tenéis alguna duda o pregunta, os ayudare en lo que pueda.
Mañana os doy las rectas de las tartas, que están de rechupete.
¿A qué botón dices que hay que darle para que me traigan a casa un menú de estos?, por más que he mirado o lo he visto. Tienen una pinta estupenda. Voy a ver si encuentro a alguna alma cándida que me cocine estas delicias.?
Y aquí están mis niñas sacando del apuro a madres de familia, como de costumbre. Qué pintaza! Besitos
¿Y contratarte para que vengas tu a preparar todas esas delicias? 😉
Mmmm es una opción, aunque te sale caro llevarme hasta Bulgaria jaja.
Calla calla que hace tiempo que no hago los pimientos y ahora se me han antojado. Soy capaz de hacerlos para desayunar jaja
También puedes pulsar el botón de «cojo las maletas y me voy con la jumbo esta navidad» jaja.
madre mia!!! qué buena pinta!!! me pido el menú C. Y dices que esto lo vas a hacer en el Hotel… Allá que voy… no tengo planes y este año estoy sóla, así que creo que está casi decidido, jajjajajjajajajjajajaj
Muchas gracias por tantas ideas! Tienen muy buena pinta y además son fáciles de preparar! Alguna caerá sin duda esta Navidad!Bso
Jajajajaa siento decirte que para navidad ya lo tenemos completo! Pero no te preocupes que te hacemos hueco en casa eh, el niño te deja su cama encantado 🙂
De nada, a ver si a alguno/a os sirve para coger ideas para estas fiestas 🙂
Jajajajjajajaj, Chica es que no podía imaginar que existiera esa posibilidad… de haberlo soñado habría hecho la reserva. 🙂
Bueno… Si tengo alguna cancelación, te aviso!
Ese es un buen botón, no lo descarto…en Navidad nooooo, no sufras.
¿Tengo que ponerme traje largo o con llevar hambre hay suficiente? 😀 😀 😀
Jajaj con que traigas hambre y cuentos, me sobra 🙂
😀 😀 ¡Un abrazo!
Te quieres casar conmigo?? Mi estomago se acaba de enamorar de ti.
Si es un no, deberías venir a hacernos la cena por pena 😛
Alguna la haré, pero no en nochebuena que no es día para experimentos.
Muchas gracias!!
Jajajajaajajaj.. 13 años esperando que mi contrincante me pida matrimonio, y lo logro de otra con una comida! Algo hice mal todo este tiempo grrrr.
Oye, pero puedes experimentar días antes, probais y si gusta, los dejas a todos locos con el menú jaja.
Pd: le diré al costillo que ya tengo una propuesta, que como no se de vida, la acepto.
Por favor!!!!!!!
Madre mía que pinta!!!
Oye pero cuantas ricuras! no se si soy capaz de preparalas, igual este año solo sere ayudante de cocina jajaja
Madre mía! Qué buenas ideas! Me lo apunto todo, que este año la familia pasa las fiestas en mi casa!!!! Socorro!! 😉 Gracias por el post! 🙂
..y si lo ves con el estómago vacío ni te cuento jaja.
Si todo es ponerse mujer! A mi es que me encanta cocinar por placer y cuando hay ocasiones como estas..me vengo arriba y hago mil platos.
jajaj apunta apunta, y para navidad…las sobras!!! Nosotros en año nuevo tenemos por tradición poner un cocido completo. Para recuperar las fuerzas perdidas en nochevieja jeje.
Qué cosas tan ricas! Pues yo haría una mezcla de los menús y pondría una combinación de A, B y C jjjjj
El postre es perfecto.
En mi familia, son las abuelas (mi madre y mi tía, y por otra parte mi suegra) quienes se encargan de los plato fuertes. Los demás solemos llevar cositas más de aperitivos. Ellas ya andan estudiando posibilidades para el mení de este año.
Gracias por las ideas!
Yo también… Me quedo con la tosta de hígado, las vieiras, el revuelto, los pimientos rellenos de hígado y la merluza.
Aquí casi siempre me he encargado yo porque desde los 18 vivo sola y en otra ciudad que no es donde nací, así que no tengo nunca a mi familia aquí en navidad. Y ahora con la familia política, el problema es que mis cuñados casi siempre están desemparejados en esas fechas así que no puedo contar con cuñadas y ellos son unos inútiles en la cocina jaja. Con sobrinas no puedo contar, no saben hacer ni un huevo. Y mi suegra dice que ya está cansada de organizar las navidades. Total… Que me la como con patatas. Al menos solo es nochebuena porque el resto de la navidad tenemos abierto el negocio y ya no podemos hacer más cenas familiares, que por una parte me alivia porque me agobia tener que organizar casi todo para tantos y ver que los demás no mueven un dedo.
Nunca pensé que lo diría pero.. En navidad prefiero trabajar jajajajaajajaj.
Mmmmm pero qué bueno! Buenísima pinta tiene todo!!! Yo de momento siempre como fuera en fiestas, así que nunca me toca cocinar! Pero para otras ocasiones también están genial!
me ha dado hambreeee
Pingback: Feliz Navidad. – Refugio de Crianza