Yo no te deseo una hora corta

Yo no te deseo una hora corta.
No te deseo un parto exprés.
Yo te deseo un buen parto, respetado.  Sea corto o sea largo.
Porque hay mil historias de partos cortos y malos,  como las hay de partos largos y buenos.
Te deseo un parto donde en todo momento se os respete a ti y a tu bebé.
Donde no se te niegue comida o bebida.
Donde no te aten a una camilla.
Donde no te hagan mil tactos, solo uno al llegar y luego cada 4 horas (recomendación de la OMS).
Donde no se te administre medicación para estimular las contracciones si no es necesario.
Donde no te obliguen a permanecer siempre tumbada y te dejen moverte libremente.
Donde no te hagan maniobras desaconsejadas y a traición.
Donde se te informe en todo momento de lo que ocurre o va a ocurrir.
Donde no decidan hacer una cesárea porque tienen prisa.
Donde no te hagan una episiotomía salvo que sea absolutamente necesaria.
Donde si no es necesario, no asistan ginecólogos ni varios médicos, solo tu matrona.
Donde se respete tu intimidad y solo asistan al parto las personas necesarias.
Donde no te dejen sola, desnuda y expuesta en un potro mientras tu pareja espera fuera.
Donde no se lleven a tu bebé sin enseñartelo siquiera.
Donde no te dejen sola recuperándose de la anestesia, sin tu bebé, sin tu familia.
Donde inmediatamente después del nacimiento de tu bebé, te lo pongan piel con piel.
Donde te pregunten si deseas dejar latir el cordón para beneficio de tu hijo.

Porque en una hora te pueden hacer mil cosas irrespetuosas, y en 10 horas, tratarte como la reina que eres; Una mujer con la capacidad de dar vida,  una mujer que merece respeto para ella y para su bebé.
Te deseo un parto respetado y digno.  Dure lo que dure.

una hora corta
Imagen sacada de www.elpartoesnuestro.com

Porque yo tuve la suerte de un parto así. Natural, respetado, digno. Y eso es lo que te deseo como amiga/hermana/prima etc. Un parto en el que no te traten como a un número si no como a una persona, y donde en todo momento procuren hacerte el proceso cómodo e informado. Donde te hablen con cariño, te expliquen lo que sucede, te pidan opinión, te ayuden a relajarte y a sentirte bien. Que hagan de ese día el mas maravilloso de tu vida, sin nubes oscuras ni detalles que prefieras olvidar. No importa que sea una hora o que sean 10, porque si tu y tu bebé sois tratados así, no te va a importar la duración.

 

*Estas palabras se refieren a un parto vaginal normal, sin complicaciones. Obviamente si las hubiera, las circunstancias, peticiones o pautas a seguir serían otras.

59 comentarios en «Yo no te deseo una hora corta»

  • el 24 noviembre, 2015 a las 08:07
    Enlace permanente

    Hay historias de partos que dan mas miedo que una película de terror. Los míos fueron normales. Tenía una inquietud antes de dar a luz, quería saber si la camilla de la sala de parto era cómoda o igual de insufrible que las camillas de las revisiones ginecológicas. Cuando entré en el paritorio y vi que la camilla estaba acolchada y que tenía buena pinta pensé, ahora si que voy a parir bien.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 08:31
    Enlace permanente

    Qué buen post… pues sí, ese es el mejor deseo (aunque respetado si es corto mejor que mejor). Es muy triste que tengamos que pedir respeto y humanidad en un parto cuando debería ser lo normal. Afortunadamente algo en el mundo está cambiando y cada vez son más los profesionales y hospitales que respetan a las mujeres cuando estamos pariendo.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 08:57
    Enlace permanente

    Me ha encantado!!! Y sabes qué? Que voy a dejar de desear una horita corta para desear un parto respetado 😉
    Precioso texto amiga. Muakkk

  • el 24 noviembre, 2015 a las 09:17
    Enlace permanente

    Donde no te dejen abandonada durante horas porque se acerca la hora del cambio de turno… Porque uno es profesional en su trabajo hasta el último minuto. Donde no te traten como si hubieras asistido a 500 partos cuando eres primeriza, porque tú sabes de partos lo mismo que ellos de arreglar máquinas de aire acondicionado. Donde empaticen contigo y de pongan en la piel de una madre nerviosa que no sabe a qué se enfrenta… En fin. Muy buena tu entrada. Besitos

  • el 24 noviembre, 2015 a las 09:58
    Enlace permanente

    Preciosas palabras para definir una experiencia tan única y tan nuestra!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:02
    Enlace permanente

    Muchas gracias, me alegra saber que ha gustado.. Tan solo era un pensamiento en voz alta je je. Un saludo 🙂

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:05
    Enlace permanente

    Podríamos añadir tantas… Por suerte las cosas van cambiando y cada vez hay más hospitales que te humanizan el parto, te lo hacen lo más cómodo posible y te tratan como a un ser humano y no como un mero número. Yo tuve mucha suerte porque mi hospital es el único de la ciudad y me tocó uno de esos je je. Pero claro, también dependerá de con quien te toque, porque tengo alguna amiga que no está nada contenta con la matrona que le tocó en su turno. Yo firmo mañana porque en el siguiente me toque la misma!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Uy es que precisamente este «desvarío» mío viene porque leí en fb a una chica que se puso de parto y automáticamente le pusieron 50 mensajes que sólo decían «que tengas una hora corta» y yo con cada hora corta que leía iba pensando pero por dios, que en una hora pueden pasar mil cosas, mejor desear un buen parto, digo yo. Total.. mis desvaríos y yo je je.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Se me olvidó! Muackkkk!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:09
    Enlace permanente

    Jaja claro claro, yo tuve suerte que tuve las dos cosas, 1,30hr de parto respetado. Pero si hubiese durado más no me había importado porque todo estuvo muy bien y en todo momento me trataron genial. Tienes razón, no deberíamos pedir algo que es lógico. Pero por desgracia hay que hacerlo porque a muchos se les olvida.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 10:11
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj mujer que poco pides! Yo no recuerdo como era la camilla, creo que como las camas normales de hospital, la verdad es que es en lo que menos me fije. Me fije que la estancia era muy cálida y acogedora, tenía un espejo delante para ver todo el tema ahí en pleno esplendor Jajaj, y tenía todo lo necesario para que no tuviesen que llevar al niño fuera en ningún momento, porque mi mayor miedo era que me lo robasen ??

  • el 24 noviembre, 2015 a las 11:09
    Enlace permanente

    Me ha emocionado mucho esta entrada. De todas esas situaciones horribles, me tocaron vivir unas cuantas. No se lo deseo a nadie. No deseo a ninguna mujer que, en el día que debería ser el más bonito de su vida, la traten como un trozo de carne sin sentimientos y como si fuese tonta. Porque ese día tan especial, para mí fue muy frío y triste :__(

    Sí, pienso como tú. Mejor un parto respetado y feliz, y que dure lo que tenga que durar.

    Un abrazo!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 11:22
    Enlace permanente

    «Te deseo un buen parto, respetado.» Esta frase tuya hará fortuna, seguro. ¡Es preciosa! La verdad es que hay partos que son verdaderas bestialidades, así que haremos correr este pensamiento tuyo tan precioso porque muy cerquita tenemos dos embarazadas y una de ellas tuvo un primer parto de casa de los horrores 🙁

  • el 24 noviembre, 2015 a las 12:43
    Enlace permanente

    Que bonito! Yo siempre deseo un parto como el mío, casi perfecto si no llega a ser por un intento de maniobra kristeller en el que la matrona se llevó un «pero qué haces?».

    Te comparto guapa 😉

  • el 24 noviembre, 2015 a las 13:11
    Enlace permanente

    Yo no cuento como fue mi parto porque estoy cansada de que la gente me cuente los suyos con pelos y señales… Cada parto es único y genuino!!! Pero esta claro que hay muchas cosas que cambiar en los partos!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 13:13
    Enlace permanente

    Jaja es nombrar la palabra parto.. Y se desatan. Y sin nombrarla, en cuanto te ven embarazada se abre la veda. Pero te doy la razón que se hace cansino, sobre todo cuando te cuentan también lo que comieron, a que hora fueron al baño, y lo que les contó la vecina del quinto cuando pasaba por allí.. Por suerte en muchos sitios ya están cambiando y humanizando ese gran momento para nosotras.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 13:15
    Enlace permanente

    Yo la verdad es que tuve uno genial también, pero no lo deseo por eso de no parecer «egocéntrica» pensando que el mio es mejor.. Y porque muchas en cuanto oyen la frase «sin epidural» me miran como si estuviera loca jaja. Pero para mi, quisiera tener otro igual la próxima vez.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 13:16
    Enlace permanente

    Aclaro: No es que no lo desee… Claro que lo hago! Quise decir que no se lo digo a nadie, por si pillo a alguna que le siente mal je je. Se lo deseo en silencio, como las hemorroides.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 14:35
    Enlace permanente

    Amén a todo. Yo tuve un parto así, incluso durante las complicaciones que surgieron en mis 23 horas.

    Pero creo que ya son los más comunes, no?

  • el 24 noviembre, 2015 a las 15:47
    Enlace permanente

    El parto es algo íntimo….Lo peor es que cuando estás a punto de parir, tooooodo el mundo viene a contarte sus experiencias personales, que además son todas horribles. Finalizan diciéndote: «pero no te preocupes, que el tuyo va a ir bien». Todas esas matronas callejeras….ay……

  • el 24 noviembre, 2015 a las 16:26
    Enlace permanente

    Siento mucho que pasaras por ello, y ojalá no tengas que repetirlo así, que la próxima vez te den el trato que mereceis tu bebe y tu.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 16:31
    Enlace permanente

    La voy a registrar por si pierdo dinero jaja. Muchas gracias guapa, me alegra que te haya gustado 😉

  • el 24 noviembre, 2015 a las 16:40
    Enlace permanente

    Madre…son unas cuantas eh jeje, pero si todo fue bien y tu estuviste bien atendida, seguro que repetirias sin dudar.
    por suerte si, cada vez son mas comunes, pero siempre oyes hablar de algún caso que te hace pensar: madre mía, volvemos al neandertal.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 16:43
    Enlace permanente

    Vaya, lo lamento mucho. Es una pena que no se quiera recordar un día tan inolvidable por culpa quizás de gente sin tacto o sentido común.
    Un abrazo.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 16:43
    Enlace permanente

    Amén. Muy bien explicado, Sra. Jumbo. Yo tuve un parto respetado en la medida de lo posible. Me pusieron oxitocina y episiotomía al canto, pero me explicaron que era necesario. Me lo creo. Parir a un bebé con 35 semanas merece que me lo crea.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:00
    Enlace permanente

    ¡Bravo! Así debería ser siempre. Yo el primer parto regular, el segundo tuve la suerte de parir en plena noche y estuve sola con una matrona más joven que yo y una auxiliar. Tres horas charlando entre contracción y contracción, y cuando salió el enano se encargaron de todo y listo. Esto se lo deseo a cualquier madre.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:35
    Enlace permanente

    AY yo eso lo odio. Tanta negatividad, contarte todas esas cosas que acojonan, decirte las perlas esas: ya veras ahora, no vas a dormir, ya veras ahora, uy prepárate..
    Alejaos , malditos! jajaja.
    Yo a todas las embarazadas que tengo cerca les digo felicidades, vais a vivir lo mas bonito de vuestras vidas. Punto. No hay necesidad de acojonarlas ni decirles que les va a ir mal porque además, nadie sabe si es cierto. A todas las que me dijeron a mi que nunca mas iba a dormir bien, a esas las quiero ver para hacerles el zas! en toda la boca.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:36
    Enlace permanente

    Muchas gracias Armando, ahora lo ví hace un momentin. Iba a dejar un mensaje en el mismo post y me di cuenta que ha cambiado la web y ya no me deja loguearme con twitter..tengo que investigar como hacerlo ahora jaja.
    Un abrazo.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:40
    Enlace permanente

    El mío también se adelantó un poquito,tenía prisa jeje. Pero si te lo explican de manera que no te sientas como una tonta a la que nadie consulta, pues bien. El problema es cuando ni te informan ni te dicen nada y es como si no existieras. Coño, que eres la parte mas importante del parto!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:43
    Enlace permanente

    Yo también parí de noche jeje, no se si eso influye, pero recuerdo que estaban todas las luces apagadas, cuando entré a partos no veía y pensaba que me estaban secuestrando por esos largos pasillos a oscuras jajaja. Y solo había una matrona con su auxiliar, super intimo, me sentí muy tranquila y a la vez protegida. Mi matrona tenía 25 añitos (la busqué en fb para agradecer todo) y yo 32 así que imagina jeje.. joven joven.
    Que gusto poder tener partos así, felicidades.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 17:47
    Enlace permanente

    Tu entrada me ha tocado la fibra sensible, conforme iba leyendo en la mayoría de los puntos recordaba momentos que padecí en mi parto. No podría estar más deacuerdo con tu entrada!! Si tengo un segundo hijo me aseguraré de que se me respete más! Aunque lo tengo un poco difícil siendo el único hospital de la provincia al que puedo ir.
    Un abrazo.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 18:09
    Enlace permanente

    Siento mucho que tuvieras que pasar por ello, por eso hay que seguir pidiendo y luchando porque las cosas cambien y todas tengamos la oportunidad de tener partos en los que seamos tratadas con respeto y dedicación.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 18:51
    Enlace permanente

    jjajajajajajjajajajaj, pues sí, a veces dan ganas de poner en su sitio a más de uno, pero creo que no merece la pena. Un beso!!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 18:51
    Enlace permanente

    jjajajajajajjajajajaj, pues sí, a veces dan ganas de poner en su sitio a más de uno, pero creo que no merece la pena. Un beso!!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 20:09
    Enlace permanente

    Me uno a ti en tu deseo… voy a dejar de decir lo de «la horita corta» (que reconozco que lo decía) y les voy a desear un parto respetado. El mío fue así a pesar de las complicaciones y guardo unos recuerdos imborrables que me hacen sonreír cada vez que vienen a mi memoria

  • el 24 noviembre, 2015 a las 20:22
    Enlace permanente

    Jaja , tranquila, somos muchas las que alguna vez hemos dicho eso de «la horita corta» y soy yo la rarita a la que ahora la oye y le rechinan los dientes grrr.
    me alegro de que tengas buenos recuerdos, eso es que fue bien el parto y el trato.(salvando las complicaciones)

  • el 24 noviembre, 2015 a las 21:35
    Enlace permanente

    Preciosas palabras. Las esgrimiré en mi parto como armas defensivas 🙂 Besos.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 22:38
    Enlace permanente

    Maravilloso post. Me ha gustado tanto que, si me lo permites, lo citaré en mis clases de preparación al parto. Como te dije ya por twitter, me alegro de que tuvieras un parto respetado y que guardes un buen recuerdo. Por suerte, creo que cada vez se respeta más este momento y se respeta más a la mujer y sus deseos. Aunque todavía queda mucho por hacer y mejorar….

  • el 24 noviembre, 2015 a las 22:39
    Enlace permanente

    ayyy, cómo somos!!!! el más natural de mis partos, sin epidural, el más corto…sin embargo, para mí, fue el más doloroso… Yo siempre digo que, si quieres epidural, te deseo que llegues con tiempo, jajaja… En cualquier caso, en los tres me sentí respetada, me pusieron la epidural en los que hubo tiempo porque yo quise. Eso sí, he notado mucho cambio del primer parto al último, es decir, en 4 años de diferencia, en cuanto a que en el primero, se llevaron al bebé un par de horas mientras que en el tercero, lo dejaron conmigo… Eso sí que creo que fundamental!!!

  • el 24 noviembre, 2015 a las 22:45
    Enlace permanente

    Claro, tienes permiso para hacer lo que quieras. La foto no es mía pero el texto si 🙂
    Te dejo que estoy con el ojo medio cerrado ya, buenas noches.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 22:45
    Enlace permanente

    Claro, tienes permiso para hacer lo que quieras. La foto no es mía pero el texto si 🙂
    Te dejo que estoy con el ojo medio cerrado ya, buenas noches.

  • el 24 noviembre, 2015 a las 22:49
    Enlace permanente

    A mi también me parece fundamental ese punto. Que acabes de parir, tengas algo de miedo, estés deseando estar con tu hijo, y se lo lleven no sabes ni a donde ni a que… Tiene que ser horrible. Lo principal es lograr que no se los lleven, siempre y cuando no haya complicaciones que lo precisen, claro. Por ej en la cesáreas, no entiendo que se los lleven! Vale que la mama tiene que recuperarse pero hombre, no pueden dejar allí al bebé a su lado o con el papa a su lado también? Hay cosas que seguiré sin entender. Para mi también fue doloroso el parto al no llevar epidural pero no se, lo recuerdo bien, osea, en todo momento estaba informada, me dejaban parir como yo quería, incluso me daban masajes en los riñones! … Mi marido jamás me ha dado un masaje Jajaj. Repetiría… Aunque creo que pediría extra de epidural.

  • el 25 noviembre, 2015 a las 00:15
    Enlace permanente

    Yo quiero que un mes antes de parir, te vengas a mi casa. Qué marido ni que leches, mi sra jumbo mucho mejor. Así les das pal pelo a los médicos como traten de que mi retoño/toña venga al mundo sin haber respetado su parto y el mío. ¿Te parece bien? 😀

  • el 25 noviembre, 2015 a las 04:43
    Enlace permanente

    Bravo!!! Yo tampoco deseo una hora corta, deseo que sea un parto respetado.
    Besos!!

  • el 25 noviembre, 2015 a las 04:43
    Enlace permanente

    Bravo!!! Yo tampoco deseo una hora corta, deseo que sea un parto respetado.
    Besos!!

  • el 25 noviembre, 2015 a las 07:36
    Enlace permanente

    Qué linda entrada bueno lo mío ha sido cesárea pero eso es otra historia , ojalá todos los partos sean así respetados , besos

  • el 25 noviembre, 2015 a las 08:17
    Enlace permanente

    Yo tuve un parto como el que aquí se describe y lo comparto al 500%!!! Mi marido, la matrona, mi bebé y yo! Y porque la matrona vino a preguntar qué tal?! Hehehe. Deseo a todo el mundo que deseen un parto así y que asuman que esto es principalmente responsabilidad de la propia mujer. Es importantísimo tener un plan de parto bien elaborado, con las cosas claras y que se puedan autoargumentar. Y que la pareja coja el rol de defenderlo a capa y espada. Un parto así es la experiencia más positiva y transformadora de toda la vida. Y el empoderamiento que se siente es inigualable. La seguridad de haberle hecho el mejor regalo a tu bebé ya en el primer día de su vida extrauterina! Bufff… Lo pienso y se me erizan los pelos! Volvería a parir 4738476271 veces!

  • el 25 noviembre, 2015 a las 09:18
    Enlace permanente

    😀 😀 😀 Se la pasé a mis dos amigas embarazadas. Les encantó. Una de ellas me dijo que debería ser obligatorio poner esa lista en todos los hospitales 😉

  • el 25 noviembre, 2015 a las 09:18
    Enlace permanente

    😀 😀 😀 Se la pasé a mis dos amigas embarazadas. Les encantó. Una de ellas me dijo que debería ser obligatorio poner esa lista en todos los hospitales 😉

  • el 25 noviembre, 2015 a las 10:03
    Enlace permanente

    Y tanto que debería! Y a más de uno/a tatuarselo en el brazo je je. Gracias por compartirlo con tus amigas.

  • el 25 noviembre, 2015 a las 11:14
    Enlace permanente

    🙂 Las cosas buenas hay que extenderlas para que se multiplique su efecto. Seguro que a estas horas ellas ya lo han pasado a alguien más 😉

  • el 25 noviembre, 2015 a las 20:14
    Enlace permanente

    Una entrada preciosa, sí señora. Totalmente de acuerdo con todo lo que dices.

  • el 25 noviembre, 2015 a las 20:14
    Enlace permanente

    Una entrada preciosa, sí señora. Totalmente de acuerdo con todo lo que dices.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 15:00
    Enlace permanente

    Claro que si, muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: