Cosquillas para el corazón. Cuentos para aprender a ser feliz.

 A todos nos gustan la cosquillas. Cosquillas en los brazos, en los pies, en la barriga. Pero, ¿sabíais que el corazón también tiene cosquillas y que le encantan? Las cosquillas son capaces de alegrar a los corazones más apagados y llenarlos de nuevo de luz.

Pero no olvidéis que para hacer que nuestro corazón se desternille de risa hay que ponerle muchas ganas e imaginación. En este libro tenéis algunas ideas. No dudéis ni un momento en regalar cosquillas a vuestro corazón y al de los demás. Lo que se da es lo que se recibe así que no hay mejor regalo que decirle a alguien: ¡Traigo una cosquilla para ti!

COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN

Autor: Ester Llorens, Mercé Conangla, Jaume Soler

Colección: 10 cuentos para…

Editorial: Parramón

Idioma: Español

Edad: +2 años

Año: 2015

Formato: Tapa dura

Páginas: 64

Tamaño: 280mm x 240mm

ISBN: 9788434240971

LO HEMOS LEÍDO.

Zulma es una alegre niña que una mañana decide hacer la mermelada de la felicidad con ayuda de sus papás.
El Doctor Reparacorazones se dedica a sanar los corazones de las personas y darles la receta adecuada.
Jaime es el divertido abuelo de Juan. Le encanta contar cuentos maravillosos a su nieto.
Noa aprende de su tía Silvia a hacer cosquillas en los corazones.
El pequeño Taikú descubre que después de la lluvia sale el sol.
En la clase de las Ranitas es el día de los pies. Pies que aplauden, pies que andan descalzos, pies que nos permiten hacer muchas cosas. Tan solo hay que cuidarlos mucho, para que siempre estén felices.
Cometa está llena de bellos colores y quiere volar, pero sus padres no la dejan por miedo a que se haga daño. La doctora Cuidacometas les da la receta: Darle confianza y dejar que vuele.
Alex encontró un Bumerán en el parque, intenta hacerlo volar pero se frustra porque no sabe. Su abuela le enseña a tener paciencia y aprender a hacerlo volar.
La pequeña nube siempre está enfadada, por ese motivo es tan oscura. Entonces un relámpago le da la solución para que pierda todo su mal humor.
Lucas está triste, no tiene cosquillas y no las puede encontrar. Sus padres se adentran en una aventura para ayudar a Lucas a encontrarlas.

cosquillas para el corazon boolino

10 entrañables personajes que a lo largo de los cuentos nos enseñan la importancia de ser feliz. De aprender a ser feliz y enseñar a otros a serlo. La importancia de reír, de dejar a un lado el mal humor. Cosquillas para el corazón nos muestra que si das felicidad a los que te rodean, recibirás felicidad de todos ellos, que podemos encontrar la felicidad en las pequeñas cosas que nos rodean. Pero también, que a veces es bueno llorar, porque después de las lágrimas, sale el sol y la vida se ve mejor. Hay que dejar el mal humor a un lado para que podamos volver a reír. Reír, y hacer reír.

cosquillas para el corazon boolino

Un cuento emocional lleno de personajes que te cautivarán y a los que no podrás evitar coger cariño, con unas preciosas ilustraciones de Ester Llorens muy cuidadas que mezclan los dibujos, con imágenes reales.

Poesias, rimas, canciones. Nada falta en este libro.
Un práctico menú lateral con un pequeño dibujo para cada cuento te hace mas fácil saber donde empieza cada uno de ellos.

Y al final, la receta para que nuestro corazón sonría. 9 grandes consejos para que jamás pierdan su sonrisa ni sus ganas de reír.
Si quieres conseguir tu precioso cuento,  aquí te dejo el enlace.

NUESTRA PUNTUACIÓN:

Al igual que nos pasó la última vez con Elefante, a este cuento le daríamos un 20!
Quizás sea un poco grande para que niños de 2-4 años lo manejen cómodamente por su tamaño, pero de todos modos los papas tenemos que leerselo así que podemos ayudarles.

Las ilustraciones son realmente preciosas, nos ha gustado como mezcla los dibujos con las imágenes reales, la simplicidad de cada niño dibujado, pero con todo detalle, Y sus preciosos fondos a todo color.

Tiene bastante letra pero es fácil de leer y de comprender para los mas pequeños. Canciones, poesías, una aventura en cada cuento.

Nos encanta que sean 10 cuentos cortos, para poder leer cuales queramos, y el detalle de marcar cada inicio de los cuentos con una pestaña y un dibujo para hacer más fácil la tarea de localizarlos.

Es un cuento que trata sobre las emociones, cómo lidiar con algunas de ellas, como sacar provecho de otras, explicar a los niños por qué sienten lo que sienten y que entiendan que no es malo que tengan pena, frustración, que lloren o que estén enfadados. Que todo son procesos naturales, y de la misma forma que llegan, se van, para dar paso a la alegría, la satisfacción y  la felicidad.
Creo que es una hermosa forma de hacerles ver un poco lo que son esas emociones, los más pequeños lo pueden llegar a entender sin problemas.

cosquillas para el corazon boolino

Y para terminar os dejamos algo nuevo con lo que he estado experimentando jejeje… ¡un VideoCuento!
noah y yo os hemos grabado uno de los cuentos que aparecen en el libro.
Si, ya se que no hay buena luz, que está algo torcido etc..pero era nuestro primer video, tened compasión jeje.
Que lo disfruteis.

34 comentarios en «Cosquillas para el corazón. Cuentos para aprender a ser feliz.»

  • el 16 noviembre, 2015 a las 10:24
    Enlace permanente

    Oh!! este cuento tiene muy buena pinta, lo buscaremos y va a nuestra lista de regalos para Navidad.
    Gracias por la recomendación y el vídeo genial.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 10:27
    Enlace permanente

    La verdad es que es precioso, y no es porque me lo hayan regalado eh. De hecho me puse a buscar a la ilustradora y vi otros cuentos suyos que me han maravillado y ya tengo dos en la cesta, me han fascinado las ilustraciones lo primero je je je. Si es que esto es como la comida… Entra por los ojos.
    Gracias por lo del video.. No sabes la de veces que repetimos porque no había grabado, o porque se había movido la cámara, o porque el niño se ponía a hablar de dinosaurios etc jajja. El segundo nos salió mucho mejor!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 11:19
    Enlace permanente

    Ese me lo compro fijo. No sé si lo conoces pero el Emocionario es fantástico; también El increíble niño devorador de libros (o comelibros) y Cómo atrapar una estrella, de Oliver Jeffers. Son preciosos para los niños, con un mensaje de gran valor. Ah y La Vaca que puso un Huevo.
    Gracias por tan maravillosa reseña!!!!!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 12:12
    Enlace permanente

    No esperes verme cantando eh.. Como mucho leyendo un cuento 🙂

  • el 16 noviembre, 2015 a las 12:13
    Enlace permanente

    El gracias por las recomendaciones, esta tarde a ver si saco un hueco y los miro. Y me paso por tu blog.. Que lo tengo pendiente desde hace días. Necesito más horas en mis días 🙁

  • el 16 noviembre, 2015 a las 13:09
    Enlace permanente

    Mis primeras entradas, las más antiguas, son sobre talleres infantiles, encaminados a educar las emociones. Una enfermedad me mantiene de baja y ahora escribo reflexiones; pero intuyo que a ti te van a gustar más mis entradas antiguas. Un besazo!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 13:20
    Enlace permanente

    Qué buena recomendación, tú en tu línea! A ver si en casa puedo ver el vídeo! Besitos!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 13:26
    Enlace permanente

    Qué chulo el cuento, al final lo he podido ver, jejeje. Está muy bien. Tienes una voz bonita para contar cuentos, tienes plan para esta noche? Los niños los pongo yo. 😛

  • el 16 noviembre, 2015 a las 15:57
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj me has hecho escupir todo el café de la risa!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 16:20
    Enlace permanente

    Me gusta mucho ese tipo de dibujitos. Respecto al vídeo, la verdad es que se agradece poder ver los cuentos por dentro, porque a veces con una foto de la portada una no se hace a la idea de cómo es el resto. 😉

  • el 16 noviembre, 2015 a las 19:47
    Enlace permanente

    Ay vale, tomo nota y empiezo por el principio jejeje. Gracias de nuevo.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 19:50
    Enlace permanente

    O a papa noel que llega antes jajaj. Gracias, me alegro que te guste, a mi me ha encantado.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 19:51
    Enlace permanente

    Jaja gracias 😉
    …voy al siguiente.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 19:51
    Enlace permanente

    Vale tu pones los niños, pero yo pongo otro mas, que no tengo donde dejarlo!!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 19:52
    Enlace permanente

    A mi es lo que más me ha llamado la atención, me han parecido preciosos. Me alegra que te haya gustado el video..tengo otro listo jaja. Mañana o el miércoles lo verás.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 21:09
    Enlace permanente

    Donde caben dos caben tres (niños). Además tiene un nombre muy bonito

  • el 16 noviembre, 2015 a las 21:19
    Enlace permanente

    Tu me lo vas a decir! jajaja

  • el 17 noviembre, 2015 a las 19:02
    Enlace permanente

    També hi és en català, francès i italià.

  • el 17 noviembre, 2015 a las 19:06
    Enlace permanente

    Este es muy bonito también, pero para el tema de las emociones en esta casa aun nos queda, porque mi bichilla es pequeña, nosotros una mijita brutos ¡y ese libro es de papel normal!

  • el 17 noviembre, 2015 a las 21:00
    Enlace permanente

    jajaj cierto, aún es chiquitilla para entender bien, pero lo puedes guardar para más adelante …si supieras la de ellos que tengo yo guardados ya 😉
    Pd: forra las páginas con pvc!!!

  • el 18 noviembre, 2015 a las 07:57
    Enlace permanente

    AAAAAAAAAAarrrgggggg no puedo ver el video que me voyu para el cole.

    NOTA MENTAL NOTA MENTAL NOTA MENTAL……

  • el 18 noviembre, 2015 a las 08:49
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj…. Pues en el siguiente post tienes otro!

  • el 18 noviembre, 2015 a las 13:26
    Enlace permanente

    Qué monos estáis, me gusta mucho tu voz y Noah está hecho un lector empedernido.

  • el 18 noviembre, 2015 a las 16:04
    Enlace permanente

    Jajja si, le gusta mucho. Esa semana hicimos dos seguidos, para los dos post y el estaba encantado..tiene madera de artista. Los cuentos le encantan, cada noche lleva tres a la cama y pretende que se los lea los tres. (iluso..)

  • Pingback: Resumen de Noviembre en Mi Refugio Virtual. | mirefugiovirtual

  • Pingback: Cuentos para ser felices: Cosquillas para el corazón. – MenudaBiblioteca.

  • Pingback: Comecuentos: 10 cuentos para abrir el apetito. (Con sorteo) – Refugio de Crianza

  • Pingback: Cuentacuentos: Cuentos para jugar con números. – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: