Gabriel el Vikingo y la leyenda de la ola verde.

Gabriel era un niño feliz de 2 años y medio. Viajaba en su coche cuando sufrió un accidente. Viajaba de cara al sentido de la marcha, y sufrió lesiones en su cuello que lo dejaron pentapléjico. Por desgracia, tiempo después, Gabriel falleció.

Sus padres crearon una página de FB para informar del estado de su hijo, y que ahora les sirve para concienciar a la gente de la importancia de que los niños viajen a contramarcha. Pasaros por ahí, y conoceréis su historia: Gabriel el vikingo.

 

¿Por qué os cuento esto? Pues porque hoy es el día de las víctimas de accidentes de tráfico, y he querido hablaros de las víctimas que más nos tocan la fibra, los niños.
Víctimas que en muchas ocasiones, si hubiesen viajado a contramarcha, se hubieran salvado. Víctimas que usando correctamente el SRI adecuado, no habrían salido tan mal parados. No os voy a contar ahora los beneficios de viajar a contramarcha ni el por qué es la opción más segura porque de eso ya os hablé aquí.
Pero si os quiero hablar también de otra pagina de FB, «que los niños viajen a contramarcha, por favor«.
En esa página tenéis una valiosa información sobre viajar ACM, SRI adecuados para ello etc. Porque aún hay mucha ignorancia en ese tema, incluso por parte de gente que se dedica a vender sistemas de retención infantil, que no conocen las estadísticas, los datos, ni saben que la forma más segura para viajar un niño de, al menos hasta los 4 años, es siempre ACM. Nosotros tenemos esa información en la mano, nosotros podemos hacer algo, y podemos evitar muchos fatales desenlaces.
a contramarcha

También os dejo aquí información sobre los actos que hay en ciudades como Barcelona, Bilbao, Granada, Jaén, Madrid, Ourense, Valladolid, Valencia, Vigo, y Zaragoza en memoria de las víctimas de accidentes de trafico, organizado por «Ponle Freno».
Programa en pdf de stopaccidentes.org

Y para terminar, en la siguiente imagen tenéis el link directo a la web «acontramarcha». Con toda la información sobre todas las sillas que hay para viajar ACM. Por qué aún hay gente que piensa que se usan sillas normales de cara a la marcha dándoles la vuelta y que los niños así «no entran». Hay que hacer saber a todo el mundo que esas sillas no son diseñadas para llevar acm, pero que tienen un amplio mercado de sillas que si lo están, y que dejan espacio suficiente para que los niños vayan cómodos y sobre todo, seguros. Tenéis en la web estudios sobre esas sillas, normativas, consejos, vídeos etc:

Que los niños viajen a contramarcha, por favor.

 

 

 

35 comentarios en «Gabriel el Vikingo y la leyenda de la ola verde.»

  • el 15 noviembre, 2015 a las 08:20
    Enlace permanente

    Estas noticias siempre te revuelven. La verdad es que yo no tengo sillas a contramarcha… Niño ya tiene 4 años pero para Niña que tiene precisamente 2 años y medio, seguramente sí que sería necesario… Además ella tiene la fea costumbre de sacarse los brazos del arnés y casi siempre va cogida sólo por la cintura, he probado de todo pero siempre se los acaba sacando…

  • el 15 noviembre, 2015 a las 12:26
    Enlace permanente

    Lo que no entiendo es por qué no endurecen las normas de seguridad vial y que el ir ACM sea obligatorio desde hace años y años. Siguen vendiendo las sillas normales en todas, tooooodas partes.
    Nosotros no lo llevamos ACM pero dime a ver de dónde saco yo el pastizal que cuesta una silla de esas… Ya lo podrían haber explicado cuando dejé un riñón para comprar la que tenemos.

    Este tema me entristece mucho. Ya lo he dicho en otros blogs que han hablado de este tema: podrían hacer una campaña para que al comprar una silla ACM, llevando la antigua te hagan un descuento considerable. No todo el mundo puede gastarse tanto dinero. Y es horrible porque todos los niños deberían poder ir seguros al 100% cuando viajan.

    Un abrazo.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 12:53
    Enlace permanente

    Me parece super interesante tu propuesta. Yo estoy casi en las mismas en cuanto a que tengo una silla grupo 2-3 de jane aún sin usar, pero no es acm. Estoy mirando a ver si la vendo para al menos pagar una parte de una acm. De momento, lo que si compré fue un grupo 1 acm que de aquí a nada ya se le va a quedar pequeño pero mientras me sirva lo seguiré usando.
    Es un pastón lo que valen las sillas, y eso que a veces ves casos de mamás que se gastan 1000 euros en un cochecito que van a usar cuanto? 2,3 años? Y luego no quieren gastar en una silla que van a usar durante 10 años y que salva vidas. Pero luego estamos los casos que comentas, las que no teníamos ni idea de esto cuando compramos las sillas, y te gastas un pastón en una buena de cara a la marcha, para luego descubrir que por poco más o lo mismo, tenías una opción más segura. A mi jamás me hablaron de ello en la tienda, me he informado por páginas y grupos, es muy triste que haya tanta ignorancia.
    Encima tienes que lidiar con mucha gente que cuando te ve llevado acm te dice que es peligroso, que estas loca, que le des la vuelta.. Y nada de lo que les digas les convence.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 12:53
    Enlace permanente

    Me parece super interesante tu propuesta. Yo estoy casi en las mismas en cuanto a que tengo una silla grupo 2-3 de jane aún sin usar, pero no es acm. Estoy mirando a ver si la vendo para al menos pagar una parte de una acm. De momento, lo que si compré fue un grupo 1 acm que de aquí a nada ya se le va a quedar pequeño pero mientras me sirva lo seguiré usando.
    Es un pastón lo que valen las sillas, y eso que a veces ves casos de mamás que se gastan 1000 euros en un cochecito que van a usar cuanto? 2,3 años? Y luego no quieren gastar en una silla que van a usar durante 10 años y que salva vidas. Pero luego estamos los casos que comentas, las que no teníamos ni idea de esto cuando compramos las sillas, y te gastas un pastón en una buena de cara a la marcha, para luego descubrir que por poco más o lo mismo, tenías una opción más segura. A mi jamás me hablaron de ello en la tienda, me he informado por páginas y grupos, es muy triste que haya tanta ignorancia.
    Encima tienes que lidiar con mucha gente que cuando te ve llevado acm te dice que es peligroso, que estas loca, que le des la vuelta.. Y nada de lo que les digas les convence.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 12:55
    Enlace permanente

    Yo de momento acm solo tengo el grupo 1, que es el que usa y que ya se le va quedando pequeño. El problema es que ya me regalaron hace tiempo uno 2-3 y no es acm. Así que me estoy planteando venderlo y buscar una acm.
    Has mirado esos aparatos de seguridad que venden para que no se puedan sacar el arnés?

  • el 15 noviembre, 2015 a las 15:14
    Enlace permanente

    Es una buena idea vender pero nosotros sólo tenemos la silla que usamos y no sé, no quisiera, si considero que para mi hijo puede ser peligrosa, que la usara otro niño. Es lo que me pasa con una mochila colgona de «esa marca tan conocida» que tengo (que no he llegado a usar -fue un regalo-), no la vendo porque no me gusta pensar que alguien la use con su hijo. Me da cosita.

    Por otra parte, cuando yo compré la silla que tenemos no había (no recuerdo) ni una solo que fuese ACM. Actualmente, en tiendas se ven poquito y no tienen ni idea. Es penoso.
    Cuando cambiemos al grupo 2-3 (aunque la nuestra es hasta grupo 2) estudiaremos muy muy bien las opciones.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 15:35
    Enlace permanente

    Yo tengo acm, de mis amigos/conocidos somos los únicos. Pero en su caso tiene pecado, porque son los que se dejan el paston en el carro y les encanta decir que su hijo viste con tal o cual marca de ropa, pero cuando me deje yo el dineral en la silla nos criticaban eso, porque según ellos deben ser iguales, sino no venderían las otras. Aquí hay mucho de negocio, y es una pena. En nuestro caso salió un dineral pero nosotros necesitamos el coche para todo, y sabíamos que en esto seria en lo que mas nos dejaríamos, pero merece la pena.
    Lo mejor es contactar con un sitio responsable que sepan lo que venden y asesoren como dios manda! Yo he mandado a freír espárragos a una dependienta de unas grandes superficies (el corte inglés para ser más exactos) y una tienda de barrio, en ambos casos me negaban que fuese importante y los dos dijeron que era hasta malo porque los crios se aburrían y se mareaban!… Esas eran sus razones. Una vergüenza. Encontramos una tienda que nos informó, y mi marido que no estaba muy a favor (por lo que decían sus amigos!) y es ahora uno de los que mas recomienda viajar a contra marcha. Me da pena porque en la segunda oleada de bebes ninguno de nuestros amigos ha cambiado de silla y siguen con las otras. Vamos, que no nos escuchan, ni con la silla de coche ni con las colgonas!…

  • el 15 noviembre, 2015 a las 15:35
    Enlace permanente

    Yo tengo acm, de mis amigos/conocidos somos los únicos. Pero en su caso tiene pecado, porque son los que se dejan el paston en el carro y les encanta decir que su hijo viste con tal o cual marca de ropa, pero cuando me deje yo el dineral en la silla nos criticaban eso, porque según ellos deben ser iguales, sino no venderían las otras. Aquí hay mucho de negocio, y es una pena. En nuestro caso salió un dineral pero nosotros necesitamos el coche para todo, y sabíamos que en esto seria en lo que mas nos dejaríamos, pero merece la pena.
    Lo mejor es contactar con un sitio responsable que sepan lo que venden y asesoren como dios manda! Yo he mandado a freír espárragos a una dependienta de unas grandes superficies (el corte inglés para ser más exactos) y una tienda de barrio, en ambos casos me negaban que fuese importante y los dos dijeron que era hasta malo porque los crios se aburrían y se mareaban!… Esas eran sus razones. Una vergüenza. Encontramos una tienda que nos informó, y mi marido que no estaba muy a favor (por lo que decían sus amigos!) y es ahora uno de los que mas recomienda viajar a contra marcha. Me da pena porque en la segunda oleada de bebes ninguno de nuestros amigos ha cambiado de silla y siguen con las otras. Vamos, que no nos escuchan, ni con la silla de coche ni con las colgonas!…

  • el 15 noviembre, 2015 a las 16:08
    Enlace permanente

    La verdad es que no hay mucha información sobre este tema. Nosotros tenemos dos sillas y cambiarlas nos viene fatal, la verdad. No hace tanto que las compramos y encima nos dejamos aconsejar por la persona que las vendió (cada una de ellas en su momento). No entiendo que digan (y demuestren) que son peligrosas y que a contra marcha son muchísimo más seguras y que sigan fabricándolas así, que sigan vendiéndolas así y, lo que es peor, que en las tiendas especializadas sigan recomendándolas así. ¿Y ahora qué hacemos? Gracias por compartir esta información.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 16:08
    Enlace permanente

    La verdad es que no hay mucha información sobre este tema. Nosotros tenemos dos sillas y cambiarlas nos viene fatal, la verdad. No hace tanto que las compramos y encima nos dejamos aconsejar por la persona que las vendió (cada una de ellas en su momento). No entiendo que digan (y demuestren) que son peligrosas y que a contra marcha son muchísimo más seguras y que sigan fabricándolas así, que sigan vendiéndolas así y, lo que es peor, que en las tiendas especializadas sigan recomendándolas así. ¿Y ahora qué hacemos? Gracias por compartir esta información.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 18:30
    Enlace permanente

    Entiendo lo que dices, la verdad es que tienes razón. Pero yo tengo la silla completamente nueva,sin abrir la caja, y si no la vendo, mi marido no me deja cambiarla ya que el no cree en esto de ACM, me cuesta mucho que entienda que es lo mas seguro ya que el sigue pensando que es al revés.
    Así que no me queda más remedio, se que no va a ceder.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 18:33
    Enlace permanente

    Eso es lo que comentaba mas arriba, que hay gente que se gasta 1000 euros en un conocido carro que todas conocemos, mas lo que se dejan en todos los accesorios que no trae, y luego les parece caro pagar una silla que van a usar por muchos años y que salva vidas.
    La excusa que mas oigo yo es: Pero si es la mas cara la que yo tengo, tiene que ser buena.
    No se por qué creen que lo caro es mejor pero bueno. EL caso es que no es que sea buena o mala, es que no es acm, y punto.
    Lo de los mareos y el aburrimiento a mi me parece una tontería. Primero porque un niño que viaja siempre así, no se aburre por la silla, se aburrira por el coche en general.Además, tienen mucha mas vision a través de la ventana trasera que de frente con el reposacabezas.
    Da igual, el que no quiere verlo, te va a poner mil excusas.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 18:33
    Enlace permanente

    Eso es lo que comentaba mas arriba, que hay gente que se gasta 1000 euros en un conocido carro que todas conocemos, mas lo que se dejan en todos los accesorios que no trae, y luego les parece caro pagar una silla que van a usar por muchos años y que salva vidas.
    La excusa que mas oigo yo es: Pero si es la mas cara la que yo tengo, tiene que ser buena.
    No se por qué creen que lo caro es mejor pero bueno. EL caso es que no es que sea buena o mala, es que no es acm, y punto.
    Lo de los mareos y el aburrimiento a mi me parece una tontería. Primero porque un niño que viaja siempre así, no se aburre por la silla, se aburrira por el coche en general.Además, tienen mucha mas vision a través de la ventana trasera que de frente con el reposacabezas.
    Da igual, el que no quiere verlo, te va a poner mil excusas.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 18:37
    Enlace permanente

    Esa es la pena, que en muchas tiendas no te informan de la otra opción,al menos para que tu decidas. Yo entiendo que no las cambies porque a mi me pasa lo mismo con la del grupo 2-3.
    El problema es que las otras están homologadas, no es que no sean seguras, seguramente son seguras. SImplemente es que acm son MAS seguras. Acm es la única forma de evitar un latigazo cervical, una silla de cara a la marcha no lo evita de ninguna forma.
    Yo me quedo con una frase que lo resume perfectamente: «La peor silla acm, es mil veces mejor que la mejor silla de cara a la marcha».
    No es que sean inseguras, o sean malas, simplemente es que no es la forma mas segura de viajar.
    De todos modos hay mucho interés monetario en esto, no pueden prohibirlas por todo el dineral que hay detrás. Las sillas acm las fabrican muy pocos, y los que venden las otras, perderían mucho dinero.
    Es parecido al tema del tabaco.. sabemos que es nocivo, pero jamas dejaran de venderlo,no les interesa.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 18:37
    Enlace permanente

    Esa es la pena, que en muchas tiendas no te informan de la otra opción,al menos para que tu decidas. Yo entiendo que no las cambies porque a mi me pasa lo mismo con la del grupo 2-3.
    El problema es que las otras están homologadas, no es que no sean seguras, seguramente son seguras. SImplemente es que acm son MAS seguras. Acm es la única forma de evitar un latigazo cervical, una silla de cara a la marcha no lo evita de ninguna forma.
    Yo me quedo con una frase que lo resume perfectamente: «La peor silla acm, es mil veces mejor que la mejor silla de cara a la marcha».
    No es que sean inseguras, o sean malas, simplemente es que no es la forma mas segura de viajar.
    De todos modos hay mucho interés monetario en esto, no pueden prohibirlas por todo el dineral que hay detrás. Las sillas acm las fabrican muy pocos, y los que venden las otras, perderían mucho dinero.
    Es parecido al tema del tabaco.. sabemos que es nocivo, pero jamas dejaran de venderlo,no les interesa.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 19:35
    Enlace permanente

    Jaja haces bien.. primero hay que intentar la parte barata, se que estos cacharros son caros, pero si funcionan.. no hay nada caro. La cosa es que te funcione.Ahora te busco cual te digo.

  • el 15 noviembre, 2015 a las 19:35
    Enlace permanente

    Jaja haces bien.. primero hay que intentar la parte barata, se que estos cacharros son caros, pero si funcionan.. no hay nada caro. La cosa es que te funcione.Ahora te busco cual te digo.

  • el 16 noviembre, 2015 a las 12:59
    Enlace permanente

    El problema no es que no lo sepas cuando vas a comprar, es que en las tiendas te dicen «cuando pasa de x kilos tiene que ponerse a favor de la marcha, para evitar daños en las piernas. Las sillas evitan que les pase nada porque les sujetan bien, bla, bla, bla…» Y tú, pardillo e inocente te lo crees. Y luego no tienes dinero para comprar una opción que sea segura. Es triste, pero en este país la cosas funcionan muy mal en todos los ámbitos…. Besitos y gracias por el informe, como siempre!!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 12:59
    Enlace permanente

    El problema no es que no lo sepas cuando vas a comprar, es que en las tiendas te dicen «cuando pasa de x kilos tiene que ponerse a favor de la marcha, para evitar daños en las piernas. Las sillas evitan que les pase nada porque les sujetan bien, bla, bla, bla…» Y tú, pardillo e inocente te lo crees. Y luego no tienes dinero para comprar una opción que sea segura. Es triste, pero en este país la cosas funcionan muy mal en todos los ámbitos…. Besitos y gracias por el informe, como siempre!!

  • el 16 noviembre, 2015 a las 13:55
    Enlace permanente

    Por desgracia conocía la historia de Gabriel muy de cerca. Estudiaba en un colé que está al lado de donde vivimos… Mis antiguos alumnos eran compañeros suyos y sus profes fueron compañeras mias… La historia nos dejó a todos con la sensación de no estar haciendo lo suficiente x la seguridad de nuestros hijos… Yo misma he pasado por esa curva y nunca sabes cuando te puede tocar a ti. Si que es verdad que mis sillas no están adaptadas para ir a contramarcha. Compré las que tenían isofix en su momento xq se supone que eran más seguras… De todas formas me parece increíble que se especule con la seguridad de los niños…x no hablar de las vacunas…aunque eso es otro tema…la sensación es que somos marionetas y que nos manejan a su antojo… En fin, voy a plantearme cambiarlas… Nuestros hijos x encima de todo…

  • el 19 noviembre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Sigo el facebook de la familia de gabriel hace tiempo, es devastadora, cada vez que su madre postea algo se me rompe el alma. Teníamos una silla «normal» y la cambiamos a contramarcha cuando pasó todo eso, ahora con tres años sigue a contramarcha, fue una inversión, pero creo que vale la pena! En madresfera crearon un carnaval de post para subir todos los post que escribimos sobre ACM, apuntaros!

  • el 19 noviembre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Sigo el facebook de la familia de gabriel hace tiempo, es devastadora, cada vez que su madre postea algo se me rompe el alma. Teníamos una silla «normal» y la cambiamos a contramarcha cuando pasó todo eso, ahora con tres años sigue a contramarcha, fue una inversión, pero creo que vale la pena! En madresfera crearon un carnaval de post para subir todos los post que escribimos sobre ACM, apuntaros!

  • el 19 noviembre, 2015 a las 10:13
    Enlace permanente

    Yo lo sigo con mi cuenta personal desde hace tiempo, y también me pasó como a ti, que cuando lo supe me obsesione con llevarlo acm. Y con 3 años, va así en el grupo 1. Ahora tengo que mirar algo para el 2-3 porque rápido me toca cambiar.
    Oye pues ya tengo dos que hablan de acm, no lo sabía, gracias por el apunte luego los subo ahí.

  • el 19 noviembre, 2015 a las 18:29
    Enlace permanente

    aqui no venden sillas para que niños de 4 años viajen a contramarcha 🙁 yo pregunte cuando les cambiamos las sillas a la niñas hace 2 años y no sabian ni que existian…bueno…de hecho, aqui los niños de 5 años viajan ya sentados con alzador o directamente con el cinturón. Si, lo sé, una locura, pero me miran de rara cuando no quiero que mi hija mayor vaya en coche de otra persona con el cinturón de adulto. Tiene 5 años! El cinturón de adulto no le sirve de nada…pero bueno, ahi estoy yo, el bicho raro 😉

  • el 19 noviembre, 2015 a las 19:48
    Enlace permanente

    Madre mía, en unos países tanto..y en otros tan poco. No me extraña que te miren raro, dirán mira la loca de la seguridad. Pero que te miren como quieran, tu sabes que así van mas seguros.

  • el 19 noviembre, 2015 a las 19:48
    Enlace permanente

    Madre mía, en unos países tanto..y en otros tan poco. No me extraña que te miren raro, dirán mira la loca de la seguridad. Pero que te miren como quieran, tu sabes que así van mas seguros.

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:20
    Enlace permanente

    Eso es cierto por desgracia, prefieren creer que las piernas estarán mas seguras sin darse cuenta de que lo realmente importante es el cuello,pecho y cabeza. A las piernas no les pasa nada por ir acm en sillas diseñadas para ello.

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:21
    Enlace permanente

    Vaya, no sabía que te tocaba tan de cerca. Yo también tengo un antes y un después desde que conocí la historia de Gabriel. Fue cuando empecé a obsesionarme con llevarlo siempre acm y tratar de explicar a la gente que era la forma mas segura.
    Lo de las vacunas da para un debate no exento de polémica jaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: