¿Para cuándo el hermanito?. La presión por tener otro hijo.
Las que tengáis claro que con uno es suficiente, pasad directamente al café.
Para las que como yo esperan poder dar el hermanito al peque (aunque el mío realmente ya tiene 3 hermanas) y tienen dudas sobre cuando es el mejor momento, quizás os sirvan mis deliberaciones o desvaríos.
La mayoría de la gente me dice que tenga otro muy seguido, ya sabéis, los que te lo dicen en cuanto has parido al primero. Te dicen que así «acabas antes». ¿Acabo antes con qué? ¿con mis nervios? ¿con mi paciencia? nadie te cuenta lo estresante que son dos bebés juntos y lo insatisfactorio que puede ser sentir que no llegas a todo, o que no disfrutas de cada momento.
«Así juegan juntos»
El otro “Motivo ganador” para tenerlos seguidos es el famoso: “es que así juegan juntos”. Soy de las que piensan que un niño no solo puede jugar con otro niño que sea su hermano. Es decir, su papa y yo jugamos con el y compartimos nuestros ratos por lo tanto apenas juega solo. Además tiene vecinos, primitos y compañeros de cole.
Lo cierto es que la mayoría de las mamis que conozco y que me recomiendan tenerlos seguidos admiten que ellas lo pasaron fatal durante el primer año e incluso llorando de rabia algún día, pero que luego se pasa.
Y yo me pregunto:
¿De verdad merece la pena pasar el primer año de la vida de tu segundo hijo desquiciada aunque luego “compense”?
¿No merece mi segundo hijo que le dedique el mismo tiempo de atención y con la misma paciencia que a su hermano mayor?
El año pasado tuve la oportunidad de cuidar de mi bebe y de otro bebe de una amiga y con tan solo media hora con ambos (sin que llegasen a llorar) llegué a la conclusión de que NO habría hermanito al menos hasta que tuviese 4 años. Y así está siendo. Mi hijo ahora ya tiene 3 y los planes son ir a por el hermanito sin prisa, cuando se pueda.
Hay quién se lleva las manos a la cabeza porque quiero que se lleven 4-5 años, pero cada uno debe valorar su situación y sus ganas, para decidir cuanto quiere que se lleven. Luego un factor clave es que venga o no venga jaja, pero eso ya es otra cosa.
Veamos mis listas de pros y contras sobre diferentes edades. Por favor, tened en cuenta que son MIS listas de pros y contras antes de que alguna se me enfade porque alguna sea cierta o no. No pretendo generalizar, son opiniones personales basadas en mi forma de verlo, por mi situación.
1 o 2 años de diferencia:
- Jugarán juntos dejándome tiempo para mi y mi pareja.. ¿no?
- Crio dos (de culo) en 4 años, y luego fiesta.
- Compartirán juguetes y actividades.
- No aprovecharé al 100% las cosas del primero con el segundo pues muchas las usaran a la vez.
- Poco tiempo para mi sola, al fin y al cabo serán dos bebés a la vez.
- Necesitaré otro carro, y doble!
- Doble gasto a la vez en pañales, guarderías, colegios etc.
- Los dos primeros años puede haber discusiones de pareja debido al doble estrés.
- Tendré que quitar el pañal del mayor y atender al bebé a la vez..ay dios!
- Si el embarazo trae molestias, no tendré mucho descanso con otro por casa.
3 o 4 años de diferencia:
- Disfrutaré más de ambos, con menos estrés.
- El mayor puede participar y ayudar con el pequeño.
- Tendré más energía porque el pequeño, ya no será tan pequeño y será más autónomo.
- Volveré a los pañales, tetas y papillas (aunque la teta nunca la he dejado..)
- He tenido tiempo de reorganizar mi vida tras la llegada del primero y tengo mas madurez.
- Como contra,las rutinas de los dos serán diferentes, tocará organizarse bien.
- Mejor estabilidad económica tras los gastos iniciales del primero.
- También jugarán juntos.
- Aprovecharé más todo lo «gordo» como cuna, carro, trona etc.
5 o más años de diferencia.
- Disfrutaré de un bebé en casa como la primera vez, pero con la experiencia adquirida.
- El primero gozará de ser hijo único bastante tiempo.
- Habrá que volver a empezar y cambiar nuestra rutina.
- El mayor será ayuda, apoyo y protección para el peque.
Está claro que cada cual tiene los hijos como quiere,pero ésta que les escribe va a elegir la segunda opción (o incluso la tercera) por diferentes motivos.
Disfrute: A mi me encantan los bebes y estoy disfrutando al máximo de Noah dedicándole todo mi tiempo y atención, y con un segundo niño quiero que sea igual sin tener que preocuparme de que el primero se abra la cabeza por las escaleras mientras baño al 2º o de que se me haga pis/caca mientras doy teta al hermano y vaya cagado hasta las orejas. Además me temo que teniéndolos seguidos enseguida se acabaría el tiempo de “tener un bebé en casa” y seguro que me entraban ganas de un tercero jaja, así que esperaremos y así disfruto un poco más de tener bebés en casa.
Dinero: Seamos realistas, ahora mismo puedo dar a Noah todo lo que necesita sin tener que renunciar a todos los placeres de la vida. Si tuviéramos otro ahora mismo, habría que apretar tanto el cinturón que tendría que quitarme dos costillas. Prefiero esperarme y que ninguno tengamos que renunciar a nada.
Paciencia: La verdad,no tengo paciencia. Nunca la he tenido. Se que si tuviera dos niños muy pequeños en casa acabaría chillandoles más de un dia atacada por sus peleas y gritos, seré egoista, pero creo que de uno en uno es lo mejor para mis nervios. Tengo la experiencia de 4 hermanos pequeños (muy pequeños) en casa gritando y peleando todo el tiempo y se que no tendría la paciencia necesaria.
Tiempo: Trabajo al mismo tiempo que cuido de mi hijo, cocino, limpio y todo lo que hago lo hago con el pegada al culo…Salvo cuando está en el cole. No tengo tiempo ahora mismo para cuidar de un recién nacido y no puedo permitirme dejar de trabajar para cuidar a un segundo hijo. Prefiero esperar a que el primero sea más independiente (o totalmente independiente) y además en un añito tendremos pagada una pequeña hipoteca que nos trae de cabeza y ya podré dejar de trabajar un tiempo.
Yo lo tengo claro. ¿Y vosotras? ¿cuando tenéis pensado tener otro bebé? O si lo tenéis ya, ¿cuanto tiempo esperasteis para tenerlo?
Seguro que a las mamis que estén pensando cuando hacerlo les viene bien vuestra opinión. Pero como dije antes, no debemos basar esa decisión en la vivencia de las demás, hay que valorar la situación de cada una. No todas tenemos la misma vida, el mismo nivel o la misma disponibilidad. Por ejemplo no es lo mismo tener ayuda que no tenerla, y eso se nota. Yo no tengo padres ni cuñados que me puedan ayudar, incluso en emergencias hemos estado solos con el niño, y no es lo mismo eso, que saber que tienes a alguien que si lo necesitas, se hace cargo de uno o de los dos. Ese es otro de mis motivos para esperar un poco mas.
Os recomiendo que hagáis vuestras listas como yo, con pros y contras, y decidáis según lo veais. Como último apunte, no hagais mucho caso al «asi jugaran juntos». Yo tengo una hermana con la que me llevo 14 meses y 4 hermanos a los que saco entre 10 y 28 años y he jugado más con ellos, que con mi hermana, con la que me he pasado media vida peleando.
A pasar buen finde 😉
Estoy completamente de acuerdo contigo. Lo único que veo como un gran contra es dentro de un tiempo tener que volver a empezar con las noches sin dormir… Uffff.
Si quieres que tu peque sea independiente, tendrás que esperar 27 años más. Y no te lo aseguro tampoco… No te puedes basar en lo que crees que hará tu hijo. Los niños son imprevisibles. Igual que puede que no jueguen juntos si se llevan poco, puede que el mayor, que era autónomo, deje de serlo (para llamar la atención, celos…), o que vuelva a hacerse las cosas encima (caca, pis). Es posible que haga más barbaridades en las escaleras para que le hagas caso y que ser peleen y te ayude con él a partes iguales. Los míos ser llevan 3 años y medio, lo que nosotros queríamos (lo sé, soy afortunado). Pero eso no lo hizo más fácil o llevadero que si hubieran sido de la misma edad (creo). Nunca sabes por dónde te van a salir y los planes que tenías no sirven de mucho.
Mi consejo, tenlo (o búscalo) cuando sientas que mi quieres, porque quieres otro bebé contigo. Eso es lo único que no va a ser distinto a lo que pensabas. Besitos
PD. Hablo desde mi propia experiencia.
Se nota que para ti hay más contras que se lleven poco tiempo. Yo reconozco que estoy entre el primero y el segundo grupo. Se llevan 2 años y 4 meses y sí, fue complicado cuando la pequeña empezó a caminar pero antes y después lo llevamos muy bien. Preferimos eso porque vi a mis cuñadas que sus hijos se llevan 7 años unos y 5 años otros el jaleo que luego tuvieron. Hay dos opciones o se aburre el mayor porque va a cosas del pequeño o el pequeño no interactúa con los de su edad porque está siempre con niños más mayores. Y no me parecía justo así que preferí que fueran de edades parecidas. Pero como dices.. cada una es cada una y lo que es bueno para mí no tiene por qué serlo para ti… lo importante es que todos seamos felices 😉
Los míos se llevan 22 meses y realmente ha sido (y todavía es) bastante duro, por muchas de las cosas que mencionas y porque encima son dos niños muy movidos y muy poco dormidores. También es verdad que, a pesar de eso, es muy bonito verles jugar juntos, protegerse, quererse (también se pelean, y mucho). Puede que hubiera sido más fácil si hubiéramos esperado un poquito más, o puede que no, en mi caso se han juntado otros factores (como el empezar a trabajar). Conozco parejas que los han tenido muy distanciados y también han pasado por un periodo de caos y estrés, con muchos celos por parte del hermano/a mayor. Así que no sé… supongo que depende mucho del niño/a. Un abrazo
tu siguiente post será «no hay dos sin tres» jejejejeje
Yo estoy más o menos contigo pero a la baja 😉 Para mi lo ideal hubieran sido 3 años, pero esos ya los ha cumplido y no hay preñamiento (porque papá pato me ha puesto el freno), pero la búsqueda empieza en 3,2,1 así que con suerte se llevaran 4 años más o menos. Es más de lo que a mi me hubiese gustado pero no esta mal. Eso si, yo quiero un tercero y para eso si que no voy a volver a esperar 4 años, porque entonces ya me hago vieja! jiji!
Pero está claro que cada uno tiene que elegir su momento, y el futuro nos dirá si acertamos o no! Yo con mi hermano pequeño me llevo 5 cursos, y siempre hemos jugado juntos y hemos pasado muy buenos ratos!
Jajajajaajajaj pobre… En mi caso es que el mio me salió dormilón así que si el siguiente me sale de los que no duermen, será algo nuevo. Siempre digo que para compensar lo mal que come, me dieron uno que duerme. Del comer ni hablamos, ya paso palabra.
Puede que tengas razón, pero todo tu planteamiento es sobre como se comportará, y realmente en mi decisión de esperar lo que más influye es que ahora mismo aún no puedo con otro a la vez, económicamente hasta que no esté pagada esa pequeña hipoteca, es una locura. Y personalmente se que lo alargo porque se que no habrá más. A mi me encantaría tener 3, pero mi marido ya tiene 4 con este, dudo mucho que vaya a querer un sexto con lo que ha costado convencerlo del quinto jajajajaajajaj, así que prefiero esperar un poco y disfrutar lo mismo que he disfrutado de cada momento de este.
Esa es la clave, que cada uno lo haga cuando le vaya bien y lo desee. Cada uno tiene sus circunstancias. Por ej yo realmente quiero tres, vengo de familia numerosa y me gusta eje, pero claro, me junte con un divorciado que ha tenía tres hijos, así que otros tres, ni de coña lo acepta jajja ja. Así que na, ahora que este ya no es «bebé» y que lo he disfrutado tanto, pues ya toca pensar en traer otro 🙂
Uyuyuyuy yo he tenido celos de todos y cada uno de mis hermanos jajj. Pero vamos, nada grave 🙂
Lo que si es verdad es que a mi me influye haber sido 6, y haber vivido muchos años de gritos, peleas y broncas entre los pequeños… Por no hablar de las pedazo broncas que teníamos mi hermana mayor y yo jaja. Por eso es que yo siempre juré que no tendría nunca dos hijos muy seguidos.
Claro, que también me puede pasar que ahora vengan dos, y me trague todos mis planteamientos de los hijos seguidos jajajajaajajaj.
Ay no sabes como has acertado…
Yo al revés, nos llevamos 4-5 años cada uno. Y también nos peleábamos, teníamos celos… Si es que… cada familia/niño es un mundo. Y, sí, como tú dices, a veces los planteamientos se van al garete en cuestión de segundos, jaja 😉
Me gusta tu razonamiento. Y, aunque yo soy de las que paso directamente al café (me quedo con un hijo), si fuese más joven creo que me plantearía las cosas como lo haces tú.
Dos niños muy seguidos debe ser matador. Ufff… Creo que si dejas pasar unos añitos, hasta eso de no dormir no lo recordarás tan heavy como realmente fue. Es como el dolor del parto, que dicen que con el tiempo se olvida, no? jjjj. Aunque si yo tuviera que pasar por otra cesárea, me muero…
En fin, el año que viene me da que tenemos nuevo compañero en el blog 😉
Un abrazo!
¿sabes que creo? Que cada uno debe decidir lo que suponga mayor felicidad para su familia. Yo tenía claro que quería familia numerosa, como lo fui yo. Tengo uno, y me costó mucho quedarme embarazada. Intenté el segundo pero no puedo tener más hijos. Y siento que nosotros tres somos muy felices. ¿Que lo había pensado de otra manera? Sí. ¿qué valoro la felicidad que tengo? También.
Un beso enorme!!!
Jajaja, sí, mi planteamiento ha sido sólo en lo que «no estoy de acuerdo». Obviamente en lo demás sí que lo estoy, jejeje. Si económicamente no se puede, no se puede. Es obvio que cuando uno es «mucho» mayor que el otro, el de abajo puede heredar y es un gran ahorro. En mi caso ha sido así. Quizá debía haberte dado la razón en esas cosas y no lo hice. Lo siento! Cosas de escribir en el metro y casi sin batería, temiendo que me pasara lo que ayer a ti, jejejeje. Besitos corazón
Totalmente de acuerdo con lo que pones, en teoría estoy muy de acuerdo…ahora en la práctica mis hijos se llevan 27 meses, o sea que me quede embarazada cuando tenia 18 meses el mayor. Porqué? Por la edad, tenía 40 tacos cuando quedé embarazada de la segunda. Cada uno es víctima de sus decisiones anteriores, yo demoré mucho en tener hijos y claro, hay que tenerlos juntitos sino se te pasa el arroz 😉
Soy nueva por aquí y después de leerte, he decidido quedarme… Este post lo sacaste de mi cabeza 😛
Al igual que tu, yo también me voy por la opción dos o tres… Mi hija tiene 25 meses y no estoy preparada para tener un nuevo bebé en casa, cuando ella aún es una bebé.
Me gusta tu lista, me parece muy real, se adapta a mi.
Besos desde Venezuela.
Pues nosotros nos hemos puesto a por el segundo. La razón todavía no la tengo bien en claro. Yo me llevo varios años con mis hermanos t me gusta eso, pero mi marido se lleva pocos y le gusta eso. Así que mientras estamos intentando, el sin presión, y yo pues agobiada porque yo soy una agonía con estas cosas. Pero este mes es el primero que no hemos puesto incapie en los dos días fértiles, así que lo veo difícil. Lo que si creo es que es una desicion personal que debe pensarse muy bien… Pero si es verdad que cada familia es un mundo!
Tu un día de estos, cobras!
Estamos en las mismas jajja, que si si, que si no, que si ahora, que si espera un poco . Yo quería buscar ya, para que nazca el año que viene y el me dice que busquemos el año que viene. Ainsssss. A mi me encantaría un tercero, pero es que mi marido ya tiene tres de otro matrimonio, lo que quiere decir que ahora mismo tiene 4, y el siguiente será 5°… No se yo si lo convencere de un 6° jaja.
Bueno, yo es que lo de no dormir no lo he vivido, el mío come mal, pero duerme que te cagas jaja. Al ser de teta, si que se despertaba varias veces, pero es que apenas pasaba un rato despierto y se volvía a dormir así que no me enteraba apenas.
Yo creo que me ha tocado uno así para que el segundo me salga uno de esos que no duerme en toda la noche y me acuerde de su padre.
Yo dije que no volvería a parir, porque me tocó sin epidural ni nada de lo rápido que ocurrió todo..pero ya ves, ya se me ha olvidado.
El año que viene quizás no nazca porque no se aún si buscaremos en febrero, marzo, o septiembre. Pero para el siguiente, si!
Vaya, siento que no pudiera ser, pero me alegro de que tengais esa felicidad. Yo familia numerosa en realidad ya tengo, porque mi hijo tiene 3 hermanas mas jaja, pero mio solo es el, y me apetece mucho volver a ser madre y tener otro. Ya sabes, el hombre propone y dios dispone. Ya veremos. Lo que si es cierto es que si me quedase con este, sería igual de feliz que si tuviera otro.
Besos 😉
Bueno claro, olvidé añadir en mis planteamientos que todo depende de la edad, obviamente no tiene la misma prisa una de 25 que una de 40. Yo tengo 34 y la verdad es que aún no tengo prisa, pero si tuviese más, tampoco habría dejado pasar tanto tiempo.
PD: mi madre ha tenido a los últimos pasados los 50…así que aún te da tiempo a dos mas ajjaja.
Vaya, que bien encontrar a alguien que piensa igual que yo!
El mío tiene 3 años, pero creo que lo de esperar un añito es lo mejor, por mi, por el, por todo. A parte de que como dije, yo quiero poder disfrutar un segundo tanto como lo hago con el primero, y para entonces, ya podré hacerlo.
Bienvenida, me apunto tu blog, en cuanto pueda me paso 😉
ups..me da error tu link!
¿¿¿¿¿Qué ha pasado con tu blog????
No sabía que había que dar explicaciones por tener los hijos cuando te daba la real gana. Hagas lo que hagas, siempre hay alguien que te lleva la contraria. En mi caso los tuve cada 22 meses. Me lo planteé como hacer la mili, algo que tenía que pasar para después ser libre. Casi muero en el proceso de la crianza pero sigo aquí, vivita y coleando. Lo pasé bastante mal, pero ahora cuando digo que tengo tres hijos ya creciditos no quepo en mi de gozo, como si hubiera coronado el mismísimo Everest. Mi consejo, haz lo que mejor te parezca, las experiencias de los demás solo son eso, experiencias ajenas.
Uy lo coloqué mal, es este: https://mamivenezolana.wordpress.com/
Oye pues cuando puedas pon bien la dirección en tu perfil de WP porque la gente que haga click en tu nombre no va a llegar directamente y algunos no se molestarán en ir a la nueva 🙁
gracias, mañana me paso que hoy se me hizo tarde.
En metálico si puedo elegir! Que no, que sabes que te tengo cariño!
Ayyy. qué tema tan espinoso, por Dios… Solo te digo que nosotros estamos comenzando a hablarlo. A ver si me desahogo en un post, si tengo tiempo. Porque con una apenas puedo disponer de un par de horas libres al día, por la noche y cayéndome de sueño, así que con más…, ¿qué sería de mí? ¡Y eso que no trabajo! Pero por otro lado el tiempo pasa, tic tac, tic, tac… Y ya no soy una niña.
Si es que, cada momento tiene sus pros y sus contras. Si esa es vuestra decisión, genial, a por ello. 😉
Nosotros ahora ni nos lo planteamos, si bien es cierto que cuando pensé que venía un nene, pensé en intentarlo de nuevo para fines del año que viene, aún así se habrían llevado 19 meses en el mejor de los casos pero es que yo tengo enmi contra la edad. Siempre he pensado en esas madres que tienen dos nenes seguidos. El esfuerzo físico debe ser brutal. Ahora que viene la nena, queremos disfrutarla, pero así, aunque suene bruto decirlo, por lo menos hasta los dos años. Luego ya nos plantearemos si viene un nuevo hermanito y si yo a mis 45 años que tendré entonces puedo dárselo. Así que te entiendo perfectamente. Besos.
Cierto, cuando la edad juega en contra, tienes mas prisas. Yo es algo en lo que aún no pienso, tengo 34, pero es que tengo una madre que ha estado pariendo hasta sus 50!! Vamos…que estoy super animada con eso de que pasados los 40 se puede jaja.
Bromas a parte, entiendo que las que rocen los 40 no quieran esperar, yo haría lo mismo. Pero por otro lado, me sigue pesando mas el tema de poder disfrutar sin agobios, y eso ya lo he cumplido.
Un beso 😉
jaja estamos igual pero al revés.. A mí me ha costado bastante convencerlo a él, pero porque él ya tiene 4 hijos jeje. De todos modos lo mío sería dentro de 1 año, que ahora aún me pasa como a ti, que no tengo tiempo ni de depilarme tranquila.
No,si mas que dar explicaciones lo que te piden es que los tengas cuando ellos dicen, porque ellos tienen la sabiduría absoluta y saben cuándo debes tener otro jaja. Oye, mi marido también tuvo 3 en 4 años y luego a disfrutar…ah no, que luego llegué yo, le di otro, y se volvió a joder! jajaja
Sii, ya te voy leyendo por el blgo que estás en búsqueda jeje.
Tu eres como yo, que cuando me puse a buscar, quería quedarme ya, me ponía nerviosa tardar y soy una agonías cone se tema. Y se que ahora aunque ya tenga uno, voy a ser igual de agonías jaja.
Suerte!
No me digas esas cosas, a ver si ahora que estoy disfrutando de la vida me voy a quedar embarazada, nooooo, prefiero que los tengas tu.?
Mi opción está clara no? Me quedo con la primera de calle, por supuesto cada uno tienes sus motivos y su forma de ver las cosas y vivirlas. Lo único que vengo a decir que los contras que has puesto no son tan contras cómo los pintas.
Por supuesto hablo desde mi experiencia, al mayor no le quitamos antes el pañal ni el chupete ni nada porque viniese un hermanito. ¿es una locura? si, pero no creo que sea mucha menos locura con un niño más mayor, al fin y al cabo también es un niño y no sabes cómo puede reaccionar.
Pero insisto, cada uno lo ve de una manera y menos mal! imaginate que todos nos llevasemos lo mismo de nuestros hermanos y fuese todo igual. Sólo quería decir que no es tan malo cómo lo has pintado.
Jejeje no te preocupes, es una opinión mas! Lo que está claro es que cada uno sabe sus circunstancias y situación. Mis contras para ti no son tan exagerados jeje, pero para mi si son importantes.
De todos modos mi mayor motivo para esperar siempre ha sido la de poder disfrutar de los dos por igual, y eso siendo autónoma, con negocio abierto los 7 dias de la semana de 9 a 12, sin madre,ni hermanas ni guarderías… no lo podría hacer si los tuviera seguidos.
Seguramente en otra situacion, si tuviese familia, guardería,o un trabajo normal, seria de las que prefiere tenerlos seguidos.
besos 😉
Me ha gustado muchísimo tu post. Las mías se llevan seis años y medio.
¡Oye! De esto hemos escrito al mismo tiempo y no me han dicho nada. Bueno, yo lo que tenía que contar sobre este tema ya lo dije en mi blog, pero mi resumen es que antes de ser madre quería ese par de años de diferencia y hoy mi bichilla cumple esa edad sin nueva preñez a la vista. Ahora creo que 3-4 años de separación es lo ideal. ¡A ver lo que te cuento dentro de un par de años!
Jajajaj ni me había dado cuenta yo tampoco. Mira,yo creo que tu y yo nos tenemos que poner de acuerdo y el año que viene buscamos las dos. Con el mío se llevaría 5 cuando nazca y con la tuya casi 4. Ideal !!
a mi me convencio (mi vocecita interior) con lo de jugarán juntas…y lo que nos está costando jajajaja Pero me gusta que se lleven tan poquito. Eso si, para el tercero no me espero 4 años…pienso esperarme un poquito más jejejejeje
Jajjaja suele pasar que una cosa es lo que planeas y otra, como luego se presentan las cosas 😉
Ojalá pudiera yo hablar ya de terceros..pero con 4 hijos que tiene mi contrincante, el 5º que yo quiero, un 6º no me deja ni de coña jaja.
Es que 6 hijos tiene mucha tela hoy en dia…pero nunca se sabe jajaja
Bueno..las 3 mayores suyas ya están mas cerca de los 30 que de los 20, esas ya no hay que «mantenerlas» jaja.
Jajajajaja entonces puedes intentar tener 3 jajajaja
Shhh… Ese es mi plan pero espera primero a que nazca el 2.
jajajajajajjajajjaajjajajaja ya…no digo nada 😉
A mi me llaman loca cuando digo que esas diferencias no me importan para nada jaja. Siempre dije que calculaba unos 4-7 años de diferencia y seguimos con esa idea. El año que viene nos planteamos ya la búsqueda jeje.
Claro que si!!! Cada una a su ritmo y disfrutando!!!
Pingback: Resumen de Noviembre en Mi Refugio Virtual. | mirefugiovirtual
Yo hice mi lista y salía ganando q se llevasen poco. Por.mi experiencia personal de ser la mayor y el siguiente familiar, mi hermano le sacase 5 años y el con los primos ser como amigos con 1 años de diferencia, yo no quería ver así sola a la beba. Si, agotada ando, pero a mi me compensará, y creo que a ellos también. Pero cada familia elige según sus experiencias, tipo de vida… Así que veo muy bien tus razonamientos. Besotes!
Exacto, cada cual debe sopesar su forma de vida, lo que quiere, y lo que le viene bien. Si yo tuviera dinero, tendría uno por año, hasta 6 ajja…pero también tendría una o dos canguros. Como ni tengo dinero ni tengo canguros, he preferido tener uno, y el otro el año que viene..si sale bien se llevaran unos 4-5 años.
Me encantaría tener 3 pero para mi marido un tercero, en realidad sería un sexto así que no creo que quiera jaja.
Yo quería que se llevasen poco… pero ya no llego 😉 nuestro Peque va a cumplir los dos años… Todavía no tenemos claro para cuando el hermanito, pero creo que también haré una lista como tu 😀 a ver si nos vamos a descuidar 😉
Mi punto de vista ya lo sabes porque es obvio, jeje, los míos se llevan 13 meses y medio y ha sido una locura pero no me arrepiento. Eso sí, para el tercero me he esperado hasta que los dos fueran al cole porque con capacidad para dos me veía, pero para 3 bebés en casa ni de coña! Cuando nazca el peque los mayores tendrán casi 6 y casi 5 y estoy segura de que va a ser una experiencia totalmente diferente de la que viví con ellos, ya te contaré! ?
Ay es que siempre he oído eso de que pasar de 1 a 2 no es difícil pero de 2 a 3 es la guerra jajaja. Para cuando vaya yo por otro,mi peque tendrá 4-5 así que tengo fe en que todo será tranquilo y sin estrés… ya veremos.
Muy bueno. Me parecen muy acertados tus pros y contras. Creo que, como tú, lo mejor es que se lleven 3 años como mínimo, pero parece que está de moda que se lleven sólo 2 años. Y luego está la sensación de querer estar embarazada de nuevo… que hace mucha ilusión