Santander y alrededores en familia III. Liencres y Mataleñas.

Vamos con la última entrada de mis vacaciones. Me va a dar mucha penita ponerla, porque al escribirlas, elegir las fotos y los detalles, recordaba cada día vivido y es que, para mi estas vacaciones han sido inolvidables. Bueno, decir que tengo 1000 fotos para recordar y un foto-álbum de las vacaciones ya en camino jeje, pero me da pena terminar de contaros todo. En fin, todo lo bueno se acaba así que vamos a ver que mas cositas visité en estas vacaciones: Liencres y el parque de mataleñas entre otras cosas.

Forestal Park

forestal park santander
Imagen sacada de: www.forestalpark.com

Este parque lo conocimos «sin querer», mientras buscábamos la entrada del parque de mataleñas ya que están al lado. La entrada a lo que es el parque es gratuita pero si quieres disfrutar de sus tirolinas y actividades, entonces has de pagar la tarifa según corresponda. El parque es una gozada, en mi ciudad hay 3 de este estilo y son un éxito. Disponéis de 3 circuitos con diferentes juegos y tirolinas:
Infantil:  de 3 a 5 años.
Familiar: Adultos y niños desde 6 años (1,10cm altura).
Deportivo: A partir de 10 años y 1,45cm de altura.

El precio es de 9€ para la entrada infantil (obligatorio que vaya un adulto con el niño) y entre 17-22 euros el resto. Tienen tarifas especiales para grupos, colegios, empresas, cumpleaños etc.

El parque dispone de zona de aseos, de picnic, varias aulas, parking, bar etc. Además como os comentaba, el acceso es gratuito por si solo queréis dar un paseo y entrar a ver como es o usar la zona de parque infantil.

Mataleñas

Este es el parque que yo quería visitar desde que lo vi en la web de Ocio Cantabria, os hablé de ella en el primer post. Me pareció precioso y lo marqué inmediatamente en mi plano. Está en la misma carretera del Faro y de Forestal park. De hecho, hay una senda que comunica el faro menor, el mayor, el parque de Mataleñas, el campo de golf,el forestal park etc por detrás,  por donde está el mar. Es un paseo muy bonito para recorrer.

mataleñas parque santander
Imagen sacada de www.pequecantabria.com (En las mías salía el niño en todas).

Mataleñas es un parque enorme, dividido en varias zonas. Primero tenéis la zona de parque infantil y picnic con sus mesas, su cesped, sus columpios, cajón de arena etc. Con unas preciosas vistas al mar, tenéis sitio de sobra para ir a comer, merendar, jugar y disfrutar.

Seguidamente tenéis la zona que a mi me había llamado la atención. No se bien como llamarla, ni vi ningún letrero que explicase que era exactamente, pero parecía sacado de una película, me recordó a «el jardín secreto».

mataleñas parque santander

 

Dejando atrás «mi jardín secreto», veréis una pequeña playa, la de los molinucos, a la que solo se puede acceder mediante escaleras y no es muy grande,pero si bastante recogidita.

mataleñas parque santander

Después está la zona del estanque de los patos. Cualquiera podría imaginar un pequeño estanque pero esto es enorme, desde luego tienen buen sitio los señores patitos.

mataleñas parque santander

Si seguimos por el camino del estanque veremos un sendero que imagino que se usa para hacer deporte ya que a cada pocos pasos te encuentras con alguna barra de ejercicios o similar. Siento no poner fotos de esta zona pero salen en todas mis dos hombres haciendo el indio.

Como curiosidad, decir que al estar al lado del campo de golf es muy normal encontrarse pelotas a puñados, hay quien va a recogerlas para venderlas después a los propios jugadores, que las pagan a 1€ cada una 😉

Faro Cabo Mayor

faro cabo mayor santander

No se que tienen los faros que me encantan, así que siempre que tengo ocasión los visito. Otra cosa que siempre me gustaba ver cuando iba a la cosa eran los rompeolas, pero este año con el niño no me atreví. Según nos explicaron, este es el faro mas importante de Cantabria. Las vistas son de foto, aunque nosotros elegimos el día que llovió para ir a verlo jaja. Por detrás del faro sale una senda que se adentra en el mar dejando el faro atrás. La ruta se hace bien a pie, y os recomiendo que no os la perdáis.

 

Liencres

Liencres lo conocimos por una recomendación. Nos dijeron que había un chiringuito al lado de una inmensa playa preciosa que no podíamos perdernos. Y al lado, tenemos las famosas dunas de Liencres.

dunas de liencres

Liencres tiene mucha playa, nosotros fuimos por la CA-305 que lleva a las Dunas y al Restaurante CotaZero que es el que está al lado de la playa de Valdearenas y que es una enorme zona de playa.. Os dejo esta visión satélite para que os hagáis una idea de lo grande que era (es).

Restaurante CotaZero

Y hasta aquí nuestras vacaciones por tierras Cántabras. La verdad es que nos ha parecido todo precioso,y tenemos ganas de volver algún día. Esto es solo una minúscula parte de lo que Cantabria tiene para ofrecer, os la recomiendo sin dudarlo.

Y como dije en mi entrada sobre Cabarceno, si tenéis alguna entrada sobre Viajes en Cantabria, parques, ocio etc y os apetece, pasarme el link y la añadiré aquí para juntar toda información sobre esta hermosa tierra.

Espero que os haya gustado y sobre todo, que os sirva de algo para organizar vuestra visita. Ahora tenemos entre manos un par de viajes, a ver si me organizo y os voy contando 😉

 

 

25 comentarios en «Santander y alrededores en familia III. Liencres y Mataleñas.»

  • el 19 octubre, 2015 a las 08:23
    Enlace permanente

    Olé ese pedazo de informe en tres partes de parte de Cantabria. Qué gusto da leerte, mejor que una agencia de viajes! A ver dónde sin los siguientes para seguir descubriendo España. Besitos

  • el 19 octubre, 2015 a las 09:33
    Enlace permanente

    A mi también me encantan los faros. No se qué tienen que me atraen tanto, la verdad. Los faros y los molinos de viento. Mi marido dice que debí nacer en otra época, baja.
    Me ha encantado como lo cuentas todo y sin duda algún día nosotros volveremos a Cantabria y me servirán tus recomendaciones, porque pedazo viaje que habéis organizado 😉

  • el 19 octubre, 2015 a las 09:50
    Enlace permanente

    Qué bonito es Liencres! De mis lugares preferidos en Cantabria!! 🙂 Muy bien escrito!

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:05
    Enlace permanente

    Jajajaj pues por desgracia salimos poco, porque tener el negocio que tenemos implica que puentes y festivos se curra el doble. Pero bueno, ahora que le hemos cogido gusto y que el papi ha visto que no se acaba el mundo por cerrar el negocio unos días, lo haremos más. Tengo pendiente un viaje a Barcelona, otro a Asturias y quiero ir a Murcia. Voy a ir estudiando jaja

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:06
    Enlace permanente

    Quizás la culpa sea de las películas románticas donde salen faros, el mar, la chica mirando al océano y el chico que le declara su amor. Claro que, a veces también hay malos y fantasmas que vienen y matan a todos jajajaj.
    Yo también quiero volver, me pareció precioso y me quedó mucho por ver así que en unos años, volveremos.

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Mira pues yo no lo conocía, fue recomendación de una amiga que nos dijo que fuésemos a cotazero. Y la verdad es que es precioso eh.

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Jeje, esperaré el de Barcelona con emoción, que yo también lo tengo pendiente. 😛

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:07
    Enlace permanente

    Ahhh y la Warner! Que vamos con el cole en primavera jajaja

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:22
    Enlace permanente

    Olé!!! La Warner está aquí al ladito!! Es un viaje del mismo día o tenéis varios por aquí?

  • el 19 octubre, 2015 a las 10:29
    Enlace permanente

    No, es con el cole así que iremos el nene y yo con los profes y demás, y volvemos el mismo día.

  • el 19 octubre, 2015 a las 12:01
    Enlace permanente

    Vaya vacaciones chulas os habéis pegado!! El jardín me parece precioso, de película!!! Me ha gustado mucho tu forma de contarlo!
    Un besote!

  • el 19 octubre, 2015 a las 18:27
    Enlace permanente

    Que bonito. Tengo pendiente visita a esta zona. El norte siempre me quedo lejos y lo tengo realmente descuidado con lo bonito que es, gracias por descubrirlo. Genialllllll el parque jejeje. Un beso

  • el 19 octubre, 2015 a las 18:44
    Enlace permanente

    Yo no he estado en Cantabria ? siempre qur tengo algún día libre bajo a Málaga o los abuelos nos matan. Pero tengo wue empezar a montárlo guay por otras zonas. Me lo apunto.
    Los faros son poéticos, y no solo por las películas. Son orientación y vida cuando el inmenso mar te hace pensar que estás perdido. Son símbolo y metáfora de salvación. Por eso nos alucinan. Creo, vamos….

  • el 19 octubre, 2015 a las 20:59
    Enlace permanente

    Han sido cortas pero muy bien aprovechadas jaja. El jardín es una maravilla,la verdad. Me alegra de que te haya gustado 😉

  • el 19 octubre, 2015 a las 21:04
    Enlace permanente

    Eso me pasa a mi con el sur, que nunca bajamos jajaja. A mi me encantaría pero entre que el niño se marea en coche y que el padre no lleva nada bien el calor, no he logrado bajar de Madrid!

  • el 19 octubre, 2015 a las 21:07
    Enlace permanente

    Jajaj no se si será por eso pero desde luego lo has descrito de un modo que solo puedo decir: Pos va a ser eso!
    La verdad es que siempre me han gustado, tienen algo de romantico jeje.
    Eso que cuentas me pasaba a mi hasta ahora, que siempre nos íbamos al mismo sitio en vacaciones porque hasta ahora solo cerrábamos 4 dias al año y claro,yo quería ir a mi tierra a ver a mi familia. ha sido un logro esto de que mi señor esposo cierre 4 dias mas para ir a Cantabria jeje.

  • el 20 octubre, 2015 a las 00:21
    Enlace permanente

    Pero que lugares tan bonitos, esos parques me han encantado!! y sobre el faro, pues si mi hija lo ve quedaria fascinada porque tenemos un nuevo libro donde un niño va a jugar a un faro
    que buen reporte de viaje!

  • el 20 octubre, 2015 a las 16:23
    Enlace permanente

    A mí lo que me parece es que visitasteis cantidad de sitios en tan poco tiempo ¡me canso sólo de imaginar el ir y venir de un lugar a otro! Esa zona de España sigue siendo una asignatura pendiente para nosotros. A ver cuándo le ponemos solución.

  • el 20 octubre, 2015 a las 19:47
    Enlace permanente

    apuntadisimo para una futura visita. Esta ultima entrada ha terminado de reconvencerme! Te apunto como guía particular para cuando vaya 😉

  • el 20 octubre, 2015 a las 23:19
    Enlace permanente

    Jajaja yupiiiiii ahora tengo excusa para volver varias veces porque tengo que acompañaros a unas cuantas jajaja.

  • el 20 octubre, 2015 a las 23:21
    Enlace permanente

    No, pero lo repartimos de modo que de camino a in sitio, pasabas por otro, para no dar vueltas, que ya sabes que el niño y su madre se marean en coche. Estamos acostumbrados por el trabajo, a aprovechar así los días jaja. Al final íbamos de un lado a otro, en la misma diré con por lo que era Incluso un descanso bajar del coche todo el rato, porque lo odiamos jaja. Por cierto… Irás a Cabárceno, y lo sabes.

  • el 21 octubre, 2015 a las 06:23
    Enlace permanente

    ¡Jajaja! Sí, algún día seguro que iré, pero con el pack barato.

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:31
    Enlace permanente

    Me había saltado el comentario,perdona. Yo quedé fascinada con Santander, hemos quedado de volver el año que viene.

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:32
    Enlace permanente

    Gracias! Disculpa..se me había pasado el comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: