Las malditas tallas. Acertar con las tallas de los niños.
Las que ya son mamis sabrán de lo que voy a hablar con solo leer el titulo, y seguramente también han acabado hasta las narices del tema. Acertar con las tallas de los niños es todo un milagro.
Para las que no son madres es aún peor por que no se enteran de nada y comprar ropa de niños es una odisea. Noah nació en agosto y me regalaron mucha ropa de talla 3-6 meses ¡de verano! Y eso en una ciudad donde en octubre ya es invierno, pues es muy poco práctico.
Vamos al centro del problema:
Una talla 12 de zara no es igual que la talla 12 de orchestra, ni de lejos. Hay zapatos de talla 20 mas grandes que otros de una talla 22. No es fácil comprarles ropa sin probarla antes y desde luego tampoco es fácil probársela antes de comprarla, sobre todo si son varias prendas. (si no me creéis…intentadlo).
Como cada marca talla de una forma distinta, no puedes fiarte ni de la talla por meses ni de la talla por centímetros. Y al principio aún es mas fácil que van de 3 en 3 meses pero luego la cosa se complica, y de un año pasamos a 18 meses y de ahí a 24 meses. Pero ¿de verdad creen que todos los niños de un año miden y pesan lo mismo? Por diossss, que es horrible comprar ropa de esta forma. A la que el vestido le ajusta en la espalda, de largo le sobra para hacerse una blusa, a la que le queda cortito no le cierra por la espalda. Al niño que le abrochan bien los pantalones, los lleva pesqueros. Y al que le quedan perfectos de largo, le sobra media tela de culo. Un polo aparentemente perfecto, no les entra por la cabeza, y uno que les entre les quedará enorme de cuerpo. Vamos, una reverenda mierda. (y ya ni hablamos de los zapatos que esa es otra historia).
¿Tallas por meses o por centimetros?
A veces tienes suerte y las tallas vienen bien marcadas por meses y además en centímetros. Pero volvemos al mismo punto, no todos los niños son iguales. ¿Os imagináis dos niños nacidos el mismo día, uno con 10cm mas que el otro? o con algún kg mas, que en esas edades se nota y mucho. Pues ahora imaginadlos con la misma camiseta o pantalón.
Con Noah el problema es que las tallas que le van bien de cuerpo le quedan cortas de mangas o de pierna por que es alto, y las que consigo que le queden bien de manga o pierna…¡le quedan como un sayo!
La ropa en general la tallan con el percentil 50 de las tablas de percentiles. De ese modo para orientarte un poco, si tu hijo va en percentil medio le quedará genial, si va por debajo de 50 le quedará grande y si va por encima poco la usarás si compras su talla actual. Esto puede ser de ayuda a la hora de comprar, pero tampoco es fiable al 100%.
Y esto cuando tienes niños mas o menos grandes es fácil, pero cuando estas embarazada y preparas “el ajuar” o canastilla es peor, porque no sabes que talla usaras, a cuanto equivale, ni si la estrenaras y terminas teniendo muchos de “por si acaso” que se quedan con la etiqueta puesta.
Como apunte puedo deciros por experiencia que marcas como orchestra o kiabi suelen tallar muy pequeño, mientras que zara niños,primark,h&m tallan algo más grande y la he aprovechado mucho mas. Otras como c&a o mayoral suelen ajustarse bastante a la talla que les corresponde.
Sea como sea al final acabas comprando mil cosas grandes “por si acaso” o devolviendo las prendas cuando ya has podido probarlas en casa.
Dejando a parte el tema de que las tallas no les valen a todos los niños por igual, que eso es muy complicado de remediar (salvo que entre un año y otro, hagan otra talla) el asunto ahora es intentar que las marcas tallen igual porque es una locura comprar pensando en si de esta marca me llevo la 12 o de esta otra me llevo la 18.
Encima para las que compramos por Internet es peor, porque las devoluciones son mas complicadas y a veces no son rápidas ni gratis.
Señores fabricantes, queremos que unifiquen sus tallas, pónganse de acuerdo, ¡coño! ..y si ya de paso entre cada año hacen una talla mas, sería la leche.
¿Vosotras como os lo montáis a la hora de comprar?
Pues con el mismo cabreo que tú, mis hijos a veces con 2 años han llevado camisetas de 6 meses y al revés, yo no lo entiendo desde luego, es muy complicado!
En mi caso mi crio de altura va normal, pero es muy delgado… Así que para que no se le caigan los pantalones es una odisea. O se me caen o le quedan cortos. Yo me suelo guiar por los centímetros (del niño) Y me da margen eso. Eso si, cada marca tiene su tallaje y anda que se ponen de acuerdo. A modo de ejemplo ahora aquí donde vivimos el clima esta bien, en verano pega el sol, pero si nos vamos a ver a los abuelos ya hace tiempo abrigo y mi niño tiene uno que le queda mas que justo y otro que le queda grande y le abriga mucho! Así que normalmente termino comprándole algo de entretiempo pero que solo lo va a usar dos meses… Vamos un follon con las tallas!
¿Unificar tallas? Es el sueño dorado de todas! Y no sólo por los niños. A mi me tienen frita. Menos mal que me compro muy poca ropa… Voy de compras 2 veces al año, como mucho. Soy de amortizar y no ir con las modas jajajaja.
Mi hijo desde los 2 hasta los 4, estuvo usando la misma ropa, de talla 18 meses. Al principio le quedaba enorme, y al final, por fin, se le quedó corta! Siempre ha sido recortadito y delgadín. Ahora ya sí va con la talla. Y ahora es menos problemático buscar ropa también, sus cuerpos tienden a ser m´`as o menos iguales, y la ropa es más efectiva.
Creo… Yo de estas cosas no entiendo mucho. Tampoco es que me fije mucho. Igual estoy diciendo una tontería jajajaja ¿Qué opinas?
Jajajaja, cómo te comprendo. Todos los años hago batida de tiendas, compro un pantalón en cada tienda, cuando averiguo cuál es el modelo y tallaje que le va bien ese año, voy a saco y compro todo lo demás. Es un trabajo bastante tedioso, pero no me importa, ir de tiendas no es un suplico para mi. Me hace gracia cuando la dependienta me pregunta, ¿cuántos años tiene?, ni que eso fuera un referente de nada. Ninguno de mis hijos usa la talla que le corresponde a su edad.
Si hay que dar una paliza a algún señor fabricante, me avisas, que yo también les tengo manía.?
Increíble, si ya pasa con la ropa de mayores imagino lo que puede ser con las de los niños. Yo ya me estoy comiendo el coco de lo que comprare y que tallas.Lo que intentaré ajustarme lo más posible a la FPP para no acabar mareandome con el tema de las devoluciones.
Ayyy qué razón tienes! Y luego te encuentras en el armario bodys que aún le valen de 9-12 meses (el mío tiene 12 meses) junto con abrigos y jerseys de 18-24 meses…vaya batiburrillo!!
Es verdad que deberían unificar un poco! Porque a un niño pequeño no le vas a andar probando ropa…
Un besito!
Totalmente de acuerdo contigo y me uno a tu petición.
Mi pichón usa tallas diferentes dependiendo de la marca. Tiene 2 años y lleva ropa desde 18 meses hasta de 3 años jajajaja. Es un cachondeo. Hay que pillarle el tranquillo cuando vas a comprarla.
Besos!
Te entiendo , ropa de talla 12 meses la ha usado a los 18 meses y tallas más grande las ha usado antes , como dices depende la marca , yo es que deje de complicarme me encanta una tienda y ya se cuál talla le sirve para todo , porque sino tendría que comprar midiendo todo y suelo comprar por internet
Ays..hoy mismo estuve colocando armarios.. cosas de talla 3 le valen, otras de talla 18 también, otras de la 3 mas pequeñas, le van justas.. que asco!
El mío es alto y delgado.. los pantalones los lleva el pobre con las cintas al máximo, para ajustarlos. Los que le quedan bien, le quedan demasiado piratas jaja.
El mío aún es pequeño así que me queda aún algún tiempo de pelearme con las tallas. generalmente lleva una 3, pero por ej de orchestra no le entran las camisetas de esa talla, y de zara, le van grandes.Vamos, que tenemos amplia variedad de la 24 a la 3-4. Yo de modas tampoco entiendo, compré ropa el año pasado con el cheque de un concurso que gané y de momento no he vuelto a comprar, tengo de sobra..menos mal que fui lista y no cogí todo de la misma talla, cogí de 3-4-5.
Jajaja batida…me lo creo,en serio. Yo es que compro mas por internet, así que de batidas nada jeje.
Voy a plantear lo de la paliza, que de paso nos desestresa.
Ufff…mira, para recién nacido no compres demasiado, de semana en semana va dejando ropa pequeña, y muchos amigos y familiares te regalan cosas de esas tallas. Yo recuerdo que de recién nacido tenía 4 cosas, fui comprando sobre la marcha para no tener luego mil cosas nuevas sin estrenar que se queden pequeñas.
Jajaj si, tenemos variedad de tallas en el armario. Hoy mismo hice ya la limpieza para sacar ropa de verano y me di cuenta de la cantidad de tallas distintas que tengo, según las marcas.
Nosotros la que mas amortizamos es la de zara, que usa sus prendas un año entero o mas.. Tengo dos petos de verano que ha usado desde que tenía 1 año hasta ahora (tiene 3), una camiseta verde que me encanta, se la regalaron en el bautizo (9meses), le quedaba algo grande. Pues se la he puesto este verano aún! La aprovechamos mucho, abrigos de 12-18 le han valido también hasta ahora. La de orchestra en cambio es la que menos he podido usar, se le queda pequeña demasiado rápido.
Mi problema es que me gustan varias jajaj, además compro mucho en percentil, que reune todo tipo de marcas, con lo cual al final compro prácticamente en todas. Lo que suelo hacer es comprar grande. Prefiero ponerlo mas adelante, que no poder ponerselo.
Ojalá hubiera leído este post antes de que naciera mi hijo jeje.Tengo ropa que sólo ha usado una vez, y alguna cosa que nunca jamás usó. Ya he optado por comprarle la ropa más grande… aunque al principio le quede como un saco, al menos me aseguro de que la va a aprovechar sí o sí! 😉
Jaja eso es lo que hago yo..prefiero llevar un mes las mangas dobladas, que dejarla de usar al mes de comprarla. Al menos la amortizo y no duele.
El mío siempre ha utilizado ropa de talla mayor que la edad que tenía. Ahora se pone ropa de 6-7 años, y tiene 5. Supongo que una solución es comprar toda la ropa en la misma tienda, que tienen el mismo tallaje. Así uno no se vuelve loco… 😛 Besitos.
Jajaja que graciosa no puedo estar mas de acuerdo en todo. Me paso eso con mi sobri, es una nena muy alta para su edad y al final ya no se que talla comprarle. Eso si los hay peores que te regalan ropa sin tener en cuenta estacion del año que nacen pensando que son como adultos que sino ya les servirá al año siguiente jajaja. Un beso si porfaplease fabricantes me uno a la peticion jajaja
Me pasa lo mismo. La ropa de primark la lleva por debajo de su talla normal, la ropa del kiabi de su talla pero sin sobrarle y así con cada tienda
Además como tú bien dices, comprando por internet luego las devoluciones son una odisea pero casi q es preferible eso q llevarla a la tienda, xq no se está quieta y es difícil probarla nada.
A ver si lo unifican ya!!!
MIra pues yo la de primark la llevo un poco por encima, ahora mismo lleva de primark la 3-4 y por suerte le va algo grande, así la aprovecharé mas.
La verdad, dudo que nos hagan ni una mijita de caso jaja
SI si, eso lo viví.. el mío nació a finales de verano por lo que mucha gente me compró ropa de verano..pero de 3 meses, que para entonces ya sería invierno jaja. Encima toda era de las rebajas y ya no pude cambiarla, se quedó sin estrenar.
Ya..pero eso lo dice un hombre. Las mujeres no queremos todo de la misma tienda ajja, nos gustan varias, una cosa de una, otra cosa de otra… parece mentira que no lo sepas!
Lo sé, pero yo te estaba dando la solución a tus problemas… 😉
Son un desbarajuste. Mi bichilla siempre ha ido como con el doble de tallaje del que le correspondía según su edad. Y ahora que no ha cumplido ni los 2 años, lleva ropa de 3 a 4 años. Eso sí, de cada marca una talla y unos centímetros diferentes ¿es que el metro no les mide igual a todos?
El tema de las tallas es una locura, pero si pasa con los adultos los peques no iban a ser menos.
Yo al final acabo comprando las mismas marcas así que ya tengo más o menos claro si tengo que comprar más o menos grande.
Pero es que mi peque de 3 años lleva camisetas de talla de 5 años y a veces pantalones de talla de 2 años. Para mi no hay problema, el problema lo tienen cuando gente que no tiene peques le compra algo, y es que nunca aciertan la talla.
odisea total! y ami que las mias la una es alta y como un palo y la otra cuadradita…y ya ni me miro la talla voy a ojo pasando ropa de una a la otra. H&M recuerdo que me alucinaba lo largo de a ropa. Ahora a la mayor es la unica marca que le corresponde talla con edad. En las demás usa dos tallas más por lo menos. Agradezco infinito cuando ponen los cm almenos…
Yo la que mas aprovecho es la de zara, la que mas talla me da jeje. Aún así, hay cosas que lleva justas y otras enormes, no se aclaran. Por si acaso, compro todo grande, mas vale que sobre y no que falte jeje
AY ni lo digas, a mi me pasa igual porque soy muy delgada así que uso tallas infantiles (suelo comprar en zara niños..) el problema es que luego no me dan largura, y soy alta. Así que si uso tallas mas grandes, me va sobrando de culo por todos lados pero al menos no parece que voy de pesca.
Lo de la gente es cierto, es que no hay forma, si ya de por si no aciertan los con hijos, los sin hijos ni te cuento jajaja.