Día internacional de la Mujer Rural
Desde diciembre de 2007, el día 15 de octubre es el día internacional de la mujer rural. ¡¡Es mi día!!.
Vale..yo no trabajo en el campo, pero vivo los 365 días del año en el pueblo, trabajo en el pueblo, y apenas me muevo del pueblo. Y por pueblo, digo pueblo de 500 habitantes censados.
Os copio lo que escribe sobre las mujeres rurales un articulo de la onu:
Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible pero su acceso limitado al crédito, la asistencia sanitaria y la educación se encuentra entre los muchos retos a los que se enfrentan. Estos se ven agravados además por las crisis mundiales —económica y alimentaria— y el cambio climático. Empoderar a este colectivo no sólo es fundamental para el bienestar de las personas, familias y comunidades rurales, sino también para la productividad económica general, dada la amplia presencia de mujeres en la mano de obra agrícola mundial.
Después de leer todo el artículo, sería muy pretencioso compararme con las mujeres que describen. Mujeres en su mayoría de países subdesarrollados, que se matan faenando en el campo.
Pero oye, que al fin y al cabo nosotras también entramos en ese colectivo, aunque sea con mas o menos suerte que otras.
Por ello, quiero hoy felicitar a mujeres como yo, que viven en el pueblo, que hacen que los pueblos pequeños no mueran. Que luchan por que no nos quiten servicios como escuelas o consultas medicas, y gracias a las cuales, nuestros pueblos se van manteniendo.
Porque no es fácil vivir en el campo, no tenemos muchas comodidades ni servicios. No tenemos gran cantidad de ofertas de entretenimiento o distracción, algunas no tienen ni un café donde juntarse a pasar una tarde, otras no tienen tiendas donde comprar comida, algunos carecen de colegios, teniendo que enviar a los niños a la ciudad mas cercana, y muchos compartimos con otros pueblos los servicios de sanidad, y tocamos a 2hr al día de medico de lunes a viernes.
Pero por el contrario, tenemos una calidad de vida envidiable, el mejor lugar donde criar a un niño con tranquilidad y una seguridad que no te da una gran ciudad. Niños que se crían en la calle, que juegan en la calle, que conocen a todos sus vecinos, que saben que si tienen un problema, cuentan con ellos.
Alguien me dijo una vez, que nuestra vida en el pueblo le recordaba al proverbio africano que dice:
“Para criar a un niño, hace falta una tribu entera”.
Y eso aquí, es una gran verdad.
Así que, a todas las mujeres rurales. De aquí, de allá, de pueblos grandes y pueblos chicos. Que trabajan en el campo o las que no. Feliz día a todas ellas.
Feliz día! No sabía que existía este día, la verdad. Como bien dices en los pueblos nos faltan muchos servicios, pero tenemos la suerte de encontrar la ayuda de los demás. Yo no cambiaría la vida en mi pueblo (aunque no hay de nada) por una vida en una ciudad. Creo que me agobiaría.
Un besazo, mujer rural 😉
Voy a compartir tu entrada con mi amiga Ana, de pueblo y luchadora.
Yo nací en un pueblo de Málaga, agricultor, con vida dura. Ahora vivo en un pueblo de Madrid. Ahora mi vida no es tan dura, pero adoro los pueblos y cómo vivimos en ellos. Yo no lo cambio por nada. Feliz día a ti. Feliz día a mi. ?
Hay días para todo. Voy a ver si me invento un día para celebrar algo que me incluya a mi también. Todos los lugares tienen sus ventajas y sus inconvenientes. En tu caso parece que las ventajas pesan más que los inconvenientes. Pues felicidades entonces, por contribuir al desarrollo de las zonas rurales, para que los de ciudad podamos pasar unos días tranquilos en esos estupendos pueblos, que son mantenidos por gente como tu.?
Feliz día 😀
Que pases un feliz día! Desde luego en los pueblos se vive mucho más tranquilo, aunque yo no cambio la vida de ciudad, eso sí, de ciudad pequeña, porque Tarragona, muy muy grande no es que digamos, con decirte que llegamos a todas puntas andando…
Feliz día!!! A mi me encanta el campo, y como buena urbanita, siempre que puedo me voy de la ciudad, emigro a la tranquilidad del pueblo donde he veraneado toda la vida, a pasar el finde, a relajarse y a alejarse del humo de los coches, de la gente con prisas y de las comidas rápidas porque siempre tienes algo que hacer.
Cuando estoy hasta arriba de trabajo y me paso 25 minutos en el coche para bajar la calle Serrano porque no puede haber más coches ahí metidos, pitando, atascados, pienso ALGUN DIA ME IRE AL CAMPO!
Ahora bien, la ciudad la llevo en la sangre, y al final, en el fondo fondo siempre que me voy, echo de menos Madrid.
Un besito!!
ole con ole y con ole!!! VIva por las mujeres del mundo rural!! por su valentía y su constancia. Yo sólo soy medio rural, porque trabajo en la ciudad, pero he de decir que os envidio a las que podéis quedaros en el pueblo.
Feliz día! besos
Feliz día!!! Jajaja
¡Felicidades mujer rural! A ver si me hacen una fiesta de estas adaptadas al Pueblucho Infernal. Este no es nada rural, sino de polígono industrial en continuidad ¿eso se celebrará?
Felicidades! No sabía que se celebraba hoy. Sí había escuchado de un premio a la «Mujer rural emprendedora» y es que sacar adelante un negocio en un medio rural debe de ser duro y complicado.
Yo también vivo en un pueblo, pero con casi 80 mil habitante, poco tiene de pueblo, salvo el casco antiguo. jjjj
A celebrarlo con mucho orgullo!
Un abrazo!
Para mi eso es impagable, la calided humana que hay en un pueblo. QUe si, que en los pueblos hay mucho marujeo,pero tambien muchas manos cuando las necesitas. Yo tampoco lo cambio eh, estoy muy agustito aquí.
Besitos «apañera» jejeje.
Exacto, nuestra vida en el pueblo no se puede comparar a como era antes, o como es en otras regiones.Pero no deja de ser aún una vida con carencias. Pero aún con eso, yo lo sigo prefiriendo.
Feliz día Loren!
Jajaja me voy a inventar el día de la chica del sombrero, ¿te parece?. Eso si, no me vengas luego al pueblo a llevarte mis matanzas eh!
;D
Muchas gracias Sra.Diaz 😉
Jaja yo si es ciudad pequeña, me da igual. Por ej la ciudad a la que pertenece mi pueblo, es pequeña, se va a pie, no hay atascos, ni barullos. Pero me das una mas grande…y tampoco eh.
Ay, eso me dicen mis clientes de Madrid, que tardan mas en ir al trabajo cada día, que lo que tardan en llegar aquí. Nosotros estamos a 20km de la ciudad, donde tienes todo lo que en el pueblo te falte así que no es mucha distancia, muchos «barrios» de Madrid quedan mas lejos que esto.
Jajaj bueno pero a ti te admitimos como rural también 😉
Feliz día!
Muchas gracias jejeje
Jaja gracias maja, ya te mandaré un carro de Nutella para que celebres tu el día de la mujer poligonera…uy que feo suena eso amiga ajjaajja
80.mil habitantes??? Querida mía… mi pueblo no, pero la ciudad a la que pertenece, tiene 40.mil Así que lo tuyo para mi sería una pedazo ciudad jajaja.
Felicidades, me parece muy bonito vivir en un pueblo con sus incomodidades y todo.
Ya por Dios, yo ya contaba con tus chorizos y tus morcillas. Ha quedado algo rara la frase, jajaja. Me gusta el día que te has inventado, me lo quedo.?
Jajajaj mis morcillas, son tus morcillas!
Pues feliz día!
Me tienes que decir cuál es que desde el otro día me pica la curiosidad
Me he perdido, cual es que? El pueblo?
Feliz día señora rural!!!! Yo aunque siempre he vivido en la ciudad soy rural de corazón, me encantaría estar un poquito apartadita y tener la tribu de la que hablas. Un beso!
Feliz día mujer campera (suena a ensalada). Y a Loren. Y a todas las mujeres rurales. Gracias por hacer que nos sintamos cómodos y a gusto en los pueblos cuando los visítanos. Besitos
Pingback: Resumen de Octubre en Mi Refugio Virtual | mirefugiovirtual
Me había saltado el comentario,perdona. Muchas gracias,aunque sea con tanto retraso jeje.
Otro comentario que se me había pasado… gracias! jajaj
Jeje, no te preocupes, a mi también me pasa a veces 😉
Ja ja ja ja, estás haciendo repaso de comentarios por responder? No te preocupes mujer! Yo ni me acordaba…
De vez en cuando si, porque me dejó muchos!
Reblogueó esto en Refugio de Crianzay comentado:
Quiero recuperar mi propia entrada del año pasado, porque siendo como soy mujer rural, no quiero dejar de honrar en este día a todas las mujeres rurales.
Las que vivimos en los pueblos, los mantenemos, y los queremos.
Feliz día en especial a mi vecina Emprendediendo desde el pueblo, otra gran mujer rural.
Yo me considero una mujer urbana de entre semana. Al llegar el viernes por la tarde, tiempo me falta para coger los bártulos e ir a pequeños pueblos de montaña donde habitualmente no viven más de 100 o 200 personas al año. Por suerte, el Pirineo está a una escasa hora y media de casa y es una gozada hacer ese trayecto y llegar a un pueblo de montaña. A mí, me gustaría vivir en alguno de esos pueblos a los que voy a caminar, a mezclarme con sus gentes y donde disfruto el increíble paisaje, pero las circunstancias de la vida, no permiten que sea así. Feliz día de la mujer rural.
¡¡Feliz día!! 🙂 Cada día te envidio más, incluso teniendo en cuenta los inconvenientes que citas.