Colección de Los cinco . El gran enigma.

Conocemos la nueva colección de Los Cinco. Esa que ya tiene sus añitos pero que ahora llega reeditada y tuneada jeje.

Los 5 y el gran enigma.

Hay dolores que son insoportables, como el dolor de cabeza, el dolor de oídos y uno de los peores, el dolor de dientes. Pensémoslo, cuando te duele un diente hay cosas que no puedes hacer como comer la deliciosa comida de tu madre, los chuches de la merienda… pequeñas cosas que nos vuelven irritables. Pues es exactamente lo que le pasa a Jorge, uno de los protagonistas de esta historia, que a causa de su dolor no puede dormir bien y se despierta a la madrugada al ver unas extrañas luces en la bahía de Kirrin, lo que se convertirá en toda una aventura para él y sus amigos.

Ficha Técnica:

Autor: Enid Blyton

Ilustrador: Jamie Littler

Colección: Los cinco

Editorial: Editorial Juventud

Idioma: Español

Edad: +7 años

Año: 2015

Formato: Tapa blanda

Páginas: 80

Tamaño: 200 x 130 mm. 140 g.

ISBN: 9788426142085

Categoría: Aventura,ficción.

Precio: 10,90

Lo hemos leído.

El libro me sorprendió desde que lo vi. Los recordaba distintos, entretenidos pero mas sobrios, no tan coloridos. Las ilustraciones han cambiado mucho, ahora están llenas de color y se han modernizado haciéndolos mas atractivos para los niños.

los cinco y el gran enigma

La historia es entretenida, fácil de leer con sus textos grandes y llenos de cambios de fuentes. (Ese detalle me ha gustado mucho). Es una serie de libros que creo que no envejece, queda demostrado que adecuándola a nuestros tiempos, con un lavado de imagen, puede ser tan fascinante para los niños de hoy como lo fue para sus padres.

los cinco y el gran enigma reseña boolino

Los libros se pueden leer de forma independiente sin que afecte a la historia, aunque si conocéis a los cinco, sabréis que el primero siempre será «los cinco y el tesoro de la isla»pues es donde se conocen los protagonistas:

Julian: El mas mayor y responsable.
Jorge: Aunque parezca nombre de chico,es una chica cabezota y valiente.
Tim: El perro de Jorge.
Dick: El mas divertido de los amigos.
Ana: la pequeña, la más tímida y miedosa.

Los cinco nos transportan a su mundo de aventuras y su toque a lo Sherlock Holmes descubriendo los enigmas que se les presentan en el camino.

Nuestra puntuación.

Me ha sorprendido el libro, no es como los que yo recordaba de mi época moza. Lo veo muy moderno, con mucho color. Me ha gustado el detalle de las distintas fuentes dentro del texto, poniendo mas llamativas y grandes las frases importantes o adornando algunas palabras.
El texto es fácil de leer, tiene buena comprensión y las ilustraciones están muy logradas.
Le doy un 10 porque no hay nada que no me haya gustado, me parece ideal para hacer la colección.

Si quieres hacerte con uno, ¡ click aqui !

¿Recuerdas a los cinco?

 

 

50 comentarios en «Colección de Los cinco . El gran enigma.»

  • el 6 octubre, 2015 a las 08:13
    Enlace permanente

    Ya ni me acordaba yo de Los Cinco.. ¡¡y lo que han cambiado!! anotado para la lista de los Reyes de mi mayor 😛

  • el 6 octubre, 2015 a las 08:29
    Enlace permanente

    A mi hermana le encantaban estos libros, los devoraba. Pues si que han cambiado, los de antes no tenían ni un solo dibujo y las páginas eran un poco tristes. Las editoriales se modernizan. Las modas llegan a todas partes, también a los libros.
    Gracias por tu análisis.?

  • el 6 octubre, 2015 a las 09:47
    Enlace permanente

    ¡TO-DOS! toditos, todos los devoraba. Yo quería ser como Jorge (Georgina), mi heroína 😀 😀 Y quería un perro, y un loro que dijera: «Un, dos, ¡vaya por dios!; dos, tres, ¡cómo te ves!…! Y vivir aventuras 😀 😀 😀 ¡qué meriendas! ¡qué tés y qué pasteles y galletas hechos con cosas que ni conocía, como el jengibre, que me sonaba tan «inglés.»

  • el 6 octubre, 2015 a las 09:54
    Enlace permanente

    jajajaja… He desatado tu vena más adolescente al recordarte este libro! Me encanta como lo expresas, lo estas viviendo. Estoy por mandarte el libro a ti eh 🙂

  • el 6 octubre, 2015 a las 09:58
    Enlace permanente

    😀 😀 😀 😀 ¡Es que eran la bomba! Empezaba a leer y no paraba hasta la última página. No había niña y hasta bajo las sábanas con la linterna leía. ¡Así acabé de miope! 😀 😀 😀

  • el 6 octubre, 2015 a las 10:02
    Enlace permanente

    Jajaja Hago un llamamiento : señores de boolino manden la colección entera a martes por dios, será una genial embajadora!

  • el 6 octubre, 2015 a las 10:05
    Enlace permanente

    😀 😀 😀 😀 ¡Síiiiiiiiiiiiiiiiii! ¡Hagan caso a la señora Jumbo! Y cuando terminen con esos, me envían la colección completa de los «Los tres investigadores» ¡¡Qué maravilla de misterios bajo la montaña de chatarra!! 😀 😀

  • el 6 octubre, 2015 a las 10:50
    Enlace permanente

    Los recuerdo, pero en casa nunca tuve un ejemplar de ellos. Tiene buena pinta, son bastante más modernitos que los antiguos. Besitos.

  • el 6 octubre, 2015 a las 11:07
    Enlace permanente

    uaaalaaaa, uaaaaalaaaa ualaaaaa! los libros de los cinco que me había leído yo durante las vacaciones!!!! Me encantaban y me pasaban las horas! Han cambiado un rato largo su estética, eh??? ualaaaaa, que recuerdos!

  • el 6 octubre, 2015 a las 11:09
    Enlace permanente

    Jajajaj os habéis vuelto locas rodas con estos libros, hemos dado en el clavo esta vez. En serio, los de boolino deberían sortearos unos cuantos, que sois muy fans!

  • el 6 octubre, 2015 a las 11:11
    Enlace permanente

    bufff, es que de pequeña en serio que me encantaban sus aventuras!
    Me había pasado horas y horas bajo el árbol de la casa que alquilaban mis padres para el veraneo, leyendo y devorado esos libros!
    Acabo de viajar a mi niñez!

  • el 6 octubre, 2015 a las 11:13
    Enlace permanente

    No sabéis cuanto me alegro de haberos traído a todas esos recuerdos, para mi es un premio ya en si!

  • el 6 octubre, 2015 a las 12:22
    Enlace permanente

    Yo era super fan de los cinco y de los 7 secretos!! Pero mis versiones eran del año la pera porque las heredé de mis padres, jeje! Si que han cambiado!

  • el 6 octubre, 2015 a las 12:22
    Enlace permanente

    Yo era super fan de los cinco y de los 7 secretos!! Pero mis versiones eran del año la pera porque las heredé de mis padres, jeje! Si que han cambiado!

  • el 6 octubre, 2015 a las 13:23
    Enlace permanente

    Vaya cambio de estética han dado. Yo era otra de las que devoraba los libros de «Los cinco». En casa de mis padres aún está la colección que tenía. Me metía en la historia de lleno y en cuanto terminaba uno, ya quería otro jjj.

    La próxima vez que pase por una librería, les echaré un vistazo. Ahora parece que están intentando que sean llamativos para que se animen a leerlos.
    ¿Tu peque qué edad tiene? ¿Ha leído el libro? ¿Le ha gustado tanto como a ti?

    Cuántos recuerdos 🙂

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:45
    Enlace permanente

    Ya te digo que han cambiado, no se parecen en nada los dibujitos jeje,pero la esencia es la misma, eso me gusta.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:45
    Enlace permanente

    Ya te digo que han cambiado, no se parecen en nada los dibujitos jeje,pero la esencia es la misma, eso me gusta.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:48
    Enlace permanente

    La verdad es que los de antes los miras y parecen reliquias jeje, ahora son mucho mas llamativos y apetecibles, el cambio les ha sentado muy bien. Y no solo en los dibujos, en los textos también se nota.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:49
    Enlace permanente

    Yo se los cogía a mis primos y no se los devolvía jaja, no tienen nada que ver, han mejorado y mucho.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:49
    Enlace permanente

    Yo se los cogía a mis primos y no se los devolvía jaja, no tienen nada que ver, han mejorado y mucho.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:50
    Enlace permanente

    La duda que me surge es si son las mismas historias renovadas o son distintas, tengo que mirarlo porque yo creo que eran una serie limitada de unos 20-22 libros y no se han escrito mas. Desde luego a mi me ha parecido nuevo, o tengo pésima memoria o los han adaptado bastante bien.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:50
    Enlace permanente

    La duda que me surge es si son las mismas historias renovadas o son distintas, tengo que mirarlo porque yo creo que eran una serie limitada de unos 20-22 libros y no se han escrito mas. Desde luego a mi me ha parecido nuevo, o tengo pésima memoria o los han adaptado bastante bien.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:51
    Enlace permanente

    Oye guarda esa colección porque no sabes lo que pagan por ellas los coleccionistas.. tu, como oro en paño!
    Mi peque tiene 3 , este ni lo ha leído ni se lo he leído..me lo he leído yo jajaj.

  • el 6 octubre, 2015 a las 15:51
    Enlace permanente

    Oye guarda esa colección porque no sabes lo que pagan por ellas los coleccionistas.. tu, como oro en paño!
    Mi peque tiene 3 , este ni lo ha leído ni se lo he leído..me lo he leído yo jajaj.

  • el 6 octubre, 2015 a las 16:33
    Enlace permanente

    Creo que sólo leí un libro de esta colección de pequeña,pero lo recordaba más como lectura casi para adolescentes, no tanto para niños. Me gusta esta nueva edición.

  • el 6 octubre, 2015 a las 21:52
    Enlace permanente

    Esto es la versión moderna del club de los cinco? Porque la autora es la misma si no recuerdo mal. Aunque me sonaba que eran libros para niños más mayores, con mucha letra…. Esta colección es mucho más amena!

  • el 7 octubre, 2015 a las 19:19
    Enlace permanente

    Sii, los han «remasterizado» como las peliculas jaja, y los han dejado muy bonitos y apetecibles. En la edad aconsejada pone 7+, yo creo que son muy fáciles para leer, pero claro..no tengo ahora mismo niños de 7 años para comprobarlo jejej.

  • el 7 octubre, 2015 a las 19:19
    Enlace permanente

    Sii, los han «remasterizado» como las peliculas jaja, y los han dejado muy bonitos y apetecibles. En la edad aconsejada pone 7+, yo creo que son muy fáciles para leer, pero claro..no tengo ahora mismo niños de 7 años para comprobarlo jejej.

  • el 9 octubre, 2015 a las 21:01
    Enlace permanente

    A mí también me encantaban esos libros, lo malo es que me daban hambre y cada vez que se comían su famoso pastel de carne yo tenía que comer algo también. Y el refresco de jengibre que nunca supe lo que era pero tenía que estar buenísimo.

  • el 10 octubre, 2015 a las 20:39
    Enlace permanente

    jajajajja…yo no tengo tanta memoria jodia, o será que era mas pequeña. Ups! mala soyyy

  • el 10 octubre, 2015 a las 20:39
    Enlace permanente

    Jejje…es para niños grandes pero a el le gusta ver los dibujos 😉

  • el 10 octubre, 2015 a las 20:39
    Enlace permanente

    Jejje…es para niños grandes pero a el le gusta ver los dibujos 😉

  • el 10 octubre, 2015 a las 21:27
    Enlace permanente

    No, no eres mala. Un poco adivina nada más. Te llevo unos añitos, cierto.

  • el 10 octubre, 2015 a las 21:27
    Enlace permanente

    No, no eres mala. Un poco adivina nada más. Te llevo unos añitos, cierto.

  • Pingback: Resumen de Octubre en Mi Refugio Virtual | mirefugiovirtual

  • Pingback: Resumen de Octubre en Mi Refugio Virtual | mirefugiovirtual

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:39
    Enlace permanente

    Así es, era mas para adolescentes pero la actualización los ha rejuvenecido jaja.

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:39
    Enlace permanente

    Me había saltado el comentario,perdona. 🙁

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:39
    Enlace permanente

    Me había saltado el comentario,perdona. 🙁

  • el 22 noviembre, 2015 a las 18:39
    Enlace permanente

    Te mando el mío? Este no tiene elefantes, me deja prestarlo jaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: