Santander y alrededores en familia II. Cantabria con niños.

Continuamos con el resumen de nuestra estancia por tierras cántabras. Si queréis leer el anterior, lo tenéis aquí. En él, os detallaba la visita a Cabárceno, a Somo, el paseo en barco y los jardines de Pereda. Hoy veremos alguna cosilla más para que podáis agregarla a vuestra agenda, seguimos con nuestra serie: Cantabria con niños.

Península de la Magdalena & Mini Zoo

Una de las visitas «obligadas» si vas a Santander. Además, está muy céntrica y de fácil acceso. Se trata de la antigua residencia de verano del rey Alfonso XII, que posteriormente regaló a la ciudad de Santander con la condición de que fuera de disfrute del pueblo. Así, la península es un enorme parque, muy completo, muy bien cuidado y digno de visitar.

La península se puede recorrer andando, pero yo os recomiendo que primero hagáis el recorrido en tren turístico. Os enseñan toda la península a la vez que os van contando la historia de diferentes partes de la misma. Dura unos 10 min y os deja casi al principio, así, podéis hacer ahora la visita a pie.

Peninsula de la Magdalena

 

El mini zoo les va a encantar a los niños, tienen una pequeña familia de pingüinos muy amistosos , patos, leones marinos y varias focas. Además, las vistas desde el mismo son espectaculares.

península de la magdalena

Peninsula de la Magdalena

 

 

Verás las 3 carabelas usadas por Vital Alsar para rememorar el viaje de Francisco de Orellana, y una réplica de la balsa usada por Vital para cruzar el Pacífico desde ecuador hasta Australia.

península de la magdalena

península de la magdalena

 

Al llegar a la cima de la península verás, reinante, el palacio. Recuerdo que de pequeña pasé un verano con mis padres visitando palacios y castillos. Además, he vivido en una ciudad con un famoso Palacio, de Gaudí. Pero he de admitir que el Palacio de la Magdalena me impresionó. Es enorme, es precioso, no puedes evitar abrir la boca observándolo. El palacio ofrece visitas guiadas cada hora, pero estas visitas duran casi 1 hora, por lo que tenlo en cuenta si vas con niños, no todos aguantarán. Desde su patio tienes unas vistas excelentes tanto de la ciudad como del mar, en el que se ve perfectamente la Isla de Mouro y su faro.

Peninsula de la Magdalena

península de la magdalena
Vistas: Isla de Mouro.

Bajando por el otro lado vemos las antiguas caballerizas reales, ahora convertidas en residencia de estudiantes, (Hay una terraza para tomar algo observando el paisaje), el embarcadero real, el faro de la cerda, la playa de Bikinis, llamada así porque se cree, que fue la primera playa Española donde se usó el bikini (eh, me aprendí lo que decían en el trenecito eh).  Y llegamos a un precioso parque infantil junto a la playa de la Magdalena.

península de la magdalena
Olvidé hacer foto del parque, esta no es mía. 

Zoo de Santillana

zoo de santillana

Quizás ir a Cabárceno y al Zoo de Santillana sea una saturación de animales, también creo que Cabárceno es superior, está más allá de un zoo. Pero el Zoo de Santillana aunque no sea tan espectacular, tiene encanto, tiene algo que otros zoos no tienen.  El zoo está calificado por ADENA/WWF como uno de los 4 mejores de España. En él, crían en cautividad diferentes animales en peligro de extinción, y a pesar de las críticas que reciben generalmente los zoos por su trato a los animales o verlos enjaulados. Podemos deciros que este zoo no tiene nada que ver con los demás. Yo lo llamaría reserva, más que Zoo.

zoo de santillana

Tiene unas cuantas actividades y cosas curiosas como la posibilidad de celebrar cumpleaños en el o dar la oportunidad a niños de 4 a 12 años de ser «cuidadores por un día» ofreciéndoles la experiencia de hacerse cargo de los cuidados de los animales. En el link que os puse arriba tenéis toda la información. Al igual que Cabárceno, el Zoo es como un gran parque, tenéis cafetería, restaurante, tienda, zona de picnic, parkings etc. Una ventaja sobre el anterior, es que este no cierra hasta las 21:30. La entrada cuesta 20€ para adultos  y 10€ para niños de 4 a 12 años. Los pequeños no pagan.

Museo arqueológico y prehistórico 

museo arqueologico prehistorico santander

En pleno centro de Santander, cerca del puerto, tenemos el Museo Arqueológico.
Una cosa: es imprescindible guardar cita para la visita llamando al ayuntamiento antes, si no lo hacéis, os quedaréis sin verlo. Os dejo aquí la web donde vienen los horarios, precios y el tlf para reservar. Los domingos es gratuito, aunque obviamente habrá más gente. El resto de días, la entrada cuesta 5€ para adultos, 4€ niños de 4 a 12 años y gratis los menores de 4.
Id con tiempo porque el recorrido es largo. Bien es cierto que puedes elegir en que momento de la historia empezarlo, pero yo aconsejo ver todo. Para los niños no se hace muy pesado, combinan bien los momentos de charlas y explicaciones con los ratos de exploración, proyecciones y dioramas. Es ideal para aprovechar un día lluvioso y perderte en él.
Cierran todos los lunes y martes.
(las fotos del museo no son mías, no tengo fotos buenas del museo para poner en el post)

El sardinero

La playa de El sardinero, quizás de las más conocidas. En principio no íbamos a ir creyendo que estaría hasta arriba de gente, pero cuando vimos que no había demasiadas personas decidimos darnos un paseo por sus miradores y jardines, bajar a la playa y que Noah descubriese el mar. (Ya habíamos estado en Somo, pero fue muy tarde y no nos bañamos). La playa está perfectamente cuidada, limpia y accesible. Con zona de pasarelas para sillas de ruedas y carritos, duchas, parques infantiles, etc.

el sardinero

Para comer nos habían recomendado 3 «chiringuitos» de los que están a pie de playa, que era lo que buscábamos. Lo intentamos en el último, casi al final del sardinero, «El Cormoran». Pero tras 25 minutos sentados en la terraza sin ser atendidos, nos fuimos a otro, El Maremondo.

el sardinero,maremondo
Imagen sacada de www.eldiariomontañes.es

Su carta es para estar babeando de principio a fin. Tienen platos combinados, menú del día, raciones etc. Los precios son medios, no excesivamente caro y las raciones, aviso, son muy grandes. Podéis comer en la terraza, en una terraza cubierta con vistas a la playa, o en el interior, también con vistas al mar.

Comimos de maravilla, el personal era muy amable y simpático. En todo momento nos atendieron en lo que necesitábamos. Recomiendo la ventresca con cebolla confitada, y si no sois de muchos platos o comidas fuertes, los sandwiches que hacen tienen un tamaño elegante y están perfectamente tostados para que quede el pan crujiente sin estar duro. Os parecerá una tontería, pero es que a mí me encantan los sandwiches y odio cuando el pan se queda blando o cuando se queda demasiado duro.

 

Y hasta aquí la segunda parte de las vacaciones. En la próxima ya las rematamos y las damos por finiquitadas. Espero que os gusten mis sugerencias.

45 comentarios en «Santander y alrededores en familia II. Cantabria con niños.»

  • el 5 octubre, 2015 a las 09:49
    Enlace permanente

    ¡¡Cómo te lo curras!! Vaya pasada, desde luego que el que vaya a Santander lo tiene todo mascadito contigo, ya sabe dónde ir, qué hacer y cómo hacerlo!! Qué lujazo!! Así da gusto, Sra. Jumbo. Unas vacaciones super chulas, la verdad.
    Besitos.
    PD. Aprovecho para invitarte a que veas la pequeña dedicatoria que te he hecho en la entrada de hoy, por los 100 seguidores: https://historiastrastudni.wordpress.com/2015/10/05/100-gracias-parte-1/ Espero que te guste

  • el 5 octubre, 2015 a las 10:31
    Enlace permanente

    Vaya sí que te han cundido esos días de vacaciones! Parece que les habéis sacado todo el jugo posible, no habéis parado! Yo esa zona de España no la conozco así que todo me resulta nuevo.
    Por cierto, es la primera vez en mucho tiempo que entro en este blog desde el PC, no el móvil, y así se ven mejor todos los cambios que habéis hecho, está genial! 🙂

  • el 5 octubre, 2015 a las 11:07
    Enlace permanente

    Cuando yo era pequeña en la Magdalena había también 2 oso polares (que daban un poco de pena porque no es su sitio) y camellos en los que podías pasear! Tengo muchos recuerdos de esa zona porque solíamos ir todos los años a pasar algún día en famili! jeje

  • el 5 octubre, 2015 a las 11:08
    Enlace permanente

    Fijate que lo de los osos me lo imagine porque vi un recinto vacío que era como muy cerrado, tipo foto y con muchas vallas de seguridad. Se me pasó por la cabeza que hubiese habido osos. A mi me encantó, repetiremos sin duda.

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:05
    Enlace permanente

    Joooo, ya te he dicho que me das envida, no? Pues lo repito!
    Si supieras q me pasó en la Magdalena… Me entraron unas ganas horribles de hacer pis y los baños estaban muuuuy lejos, vamos, que no llegaba ni queriendo y tuve que hacerlo a salto de mata, casi delante de unos japones. Qué sería del turismo español sin japones, ajjaajaajajaj

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:11
    Enlace permanente

    Es lo que tiene dedicarse al turismo.. Todo el día planeando rutas para los clientes, y para mi misma no iba a ser menos jajaj. No me apetecía sentarme a descansar, quería ver todo!
    Gracias guapa!

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:12
    Enlace permanente

    Ains.. A veces me paso, me emociono y tengo que quitar cosa textos jajaj, pero es que no me sale hacerlo de otra modo, me encanta dar detalles, información útil, todo lo que podáis necesitar por si alguno vais, que lo tengáis a mano.
    Ya lo vi! Esta tarde me paso.

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:13
    Enlace permanente

    Jajaja jaja me meo… Si llego a estar to, habrías salido en mis fotos! Oye, el próximo viaje te vienes conmigo. Yo lo organizo, mi niño entretiene a Álvaro y todos contentos.

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:13
    Enlace permanente

    Y nosotros te lo agradecemos, no te imaginas lo que facilitas las cosas a los demás!! Besitos!!

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:13
    Enlace permanente

    .. Debería pensar seriamente a dedicarme a viajar por la cara a cambio de hacer luego guías de viaje jajajaj

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:16
    Enlace permanente

    Lo voy a proponer en turismo jaja

  • el 5 octubre, 2015 a las 12:57
    Enlace permanente

    La verdad es que dan ganas de ir. Muy detallado, muy bien explicado. Muchas gracias por todo el trabajo que te tomas para enriquecernos a los demás. Ah, y las fotos son muy bonitas!!!
    Besos!

  • el 5 octubre, 2015 a las 15:12
    Enlace permanente

    Pues espera que aún falta el último post y tiene unos lugares…. Preciosos y chachi pirulis jajja.

  • el 5 octubre, 2015 a las 15:32
    Enlace permanente

    me encanta Santader!!! es una ciudad preciosa, no me canso de ir!!! Anda, al zoo de Santillana no voy desde niña, y eso que a del Mar he ido no hace mucho, me encanta!!! En realidad, Cantabria me flipa!!

  • el 5 octubre, 2015 a las 15:52
    Enlace permanente

    Cuántas cosas chulas! Precisamente ayer hablaba con mi marido de lo guay que sería poder ir por allí al norte de vacaciones. Hay mucho que ver.

    Un abrazo!

  • el 5 octubre, 2015 a las 19:03
    Enlace permanente

    De nada, lo mío son los resúmenes..para las fotos casi mejor que te llevo a ti ajja, las de los interiores me quedan bastante chapuceras sobre todo con poca luz.

  • el 5 octubre, 2015 a las 19:08
    Enlace permanente

    Mira que a mi siempre me gustó la que mas, Asturias, tu tierra. Pero ahora están empatadas, ambas son espectaculares.

  • el 5 octubre, 2015 a las 19:09
    Enlace permanente

    Pues Cantabria y Asturias, imperdibles..tienes que verlas.
    Un beso!

  • el 5 octubre, 2015 a las 19:09
    Enlace permanente

    Pues Cantabria y Asturias, imperdibles..tienes que verlas.
    Un beso!

  • el 5 octubre, 2015 a las 20:26
    Enlace permanente

    Jo! Qué recuerdos!! Ya te dije que fui con mis padres hace muuuchos años jaja y muchos de estos sitios los recuerdo por fotos! Además, antes de nacer Pequeño G. fuimos un finde mis amigas y yo y tenemos unas fotos estupendas en el Palacio de la Magdalena! Que enclave tan precioso!!
    Besitos!

  • el 5 octubre, 2015 a las 21:51
    Enlace permanente

    qué buenos recuerdos me has traído de mis visitas al Sardinero… este verano tengo que llevar a los niños a Cantabria que aún no la conocen.. bueno y mi maridín tampoco.. jejejejeje

  • el 5 octubre, 2015 a las 21:51
    Enlace permanente

    qué buenos recuerdos me has traído de mis visitas al Sardinero… este verano tengo que llevar a los niños a Cantabria que aún no la conocen.. bueno y mi maridín tampoco.. jejejejeje

  • el 5 octubre, 2015 a las 22:58
    Enlace permanente

    Madre mía, aprovechas bien el tiempo. Eso está muy bien, así los demás nos podemos aprovechar de tus consejos y tus sugerencias.
    El palacio me ha parecido espectacular en la foto, en persona tiene que ser mucho mejor.
    Preparada para la tercera entrega.?

  • el 5 octubre, 2015 a las 22:58
    Enlace permanente

    Madre mía, aprovechas bien el tiempo. Eso está muy bien, así los demás nos podemos aprovechar de tus consejos y tus sugerencias.
    El palacio me ha parecido espectacular en la foto, en persona tiene que ser mucho mejor.
    Preparada para la tercera entrega.?

  • el 5 octubre, 2015 a las 23:06
    Enlace permanente

    Jaja… Cuando no sabes si tendrás vacaciones por los próximos 7 años, las quieres exprimir. No salíamos desde 2009!! Así que por si tardabamls lo mismo en volver a hacerlo, me propuse aprovechar hasta el último minuto. Al parecer a mi parejo le ha gustado así que no tendré que esperar tanto, ya estamos pensando en las próximas jejej.
    El palacio es una maravilla, en serio.. Espectacular. De cuento, vamos.

  • el 5 octubre, 2015 a las 23:07
    Enlace permanente

    Jejje yo tampoco lo conocía, era más de Asturias desde pequeña pero ahora me tengo que debatir entre ambas porque no se cual me gusta más.
    No lo dejes, llévalos!

  • el 6 octubre, 2015 a las 21:34
    Enlace permanente

    Desde luego el peque estaría encantado con tanto zoo y animales!! Nosotros estuvimos en Santander pero sin niños y desde luego Cabárceno quiero repetir con ellos!

  • el 6 octubre, 2015 a las 21:34
    Enlace permanente

    Desde luego el peque estaría encantado con tanto zoo y animales!! Nosotros estuvimos en Santander pero sin niños y desde luego Cabárceno quiero repetir con ellos!

  • el 7 octubre, 2015 a las 19:20
    Enlace permanente

    El peque ha disfrutado un montón con las vacaciones, y los papis también jeje. Hay que repetir en breve si o si.

  • el 7 octubre, 2015 a las 19:20
    Enlace permanente

    El peque ha disfrutado un montón con las vacaciones, y los papis también jeje. Hay que repetir en breve si o si.

  • el 7 octubre, 2015 a las 21:34
    Enlace permanente

    No has dicho que ahí en el palacio de la Magdalena, se rodó la serie Gran hotel ¡me encantó! Tengo muchas ganas de conocerlo en persona y visto lo cual, también de visitar Cabarceno. Te van a nombrar embajadora de Cantabria como sigas a este ritmo. Eso sí ¡di algo de las anchoas!

  • el 7 octubre, 2015 a las 21:34
    Enlace permanente

    No has dicho que ahí en el palacio de la Magdalena, se rodó la serie Gran hotel ¡me encantó! Tengo muchas ganas de conocerlo en persona y visto lo cual, también de visitar Cabarceno. Te van a nombrar embajadora de Cantabria como sigas a este ritmo. Eso sí ¡di algo de las anchoas!

  • el 7 octubre, 2015 a las 23:01
    Enlace permanente

    Uy eso no lo sabía, no lo dijeron en el tren turístico jajaja.
    Pues mira, casualmente en el tercero y último, hablo de un sitio donde comimos. Tenía que haber dicho otro donde cenamos dos días pero por más que pienso no recuerdo el nombre, a ver si me acuerdo.

  • el 9 octubre, 2015 a las 16:24
    Enlace permanente

    Es que es una pasada, espera a ver el último post, que también hay lugares super chulis para niños. Te va a encantar 😉

  • el 9 octubre, 2015 a las 16:24
    Enlace permanente

    Es que es una pasada, espera a ver el último post, que también hay lugares super chulis para niños. Te va a encantar 😉

  • el 10 octubre, 2015 a las 22:32
    Enlace permanente

    Me encanta Santander!!! Es tan bonito.
    Tengo muchas ganas de volver.
    Pero al menos viendo tus fotos me he teletransportado un poquito al norte.
    Un besazo.muak

  • el 10 octubre, 2015 a las 22:32
    Enlace permanente

    Me encanta Santander!!! Es tan bonito.
    Tengo muchas ganas de volver.
    Pero al menos viendo tus fotos me he teletransportado un poquito al norte.
    Un besazo.muak

  • el 11 octubre, 2015 a las 19:25
    Enlace permanente

    Ains, yo me teletransporto cada vez que lo veo jeje.. ayer mismo encargué mi foto-album de las vacaciones, necesito tenerlo «en la mano» y poder verlo las veces que quiera 😉

  • Pingback: Resumen de Octubre en Mi Refugio Virtual | mirefugiovirtual

  • Pingback: Resumen de Octubre en Mi Refugio Virtual | mirefugiovirtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: