El (sorprendente) inicio de P3

Y tan sorprendente que no he querido escribir sobre ello hasta estar segura de que no lo iba a gafar jaja.
A principios de año os contaba aquí las características de nuestra escuela, una escuela rural.
¡Hoy puedo decir que no podría estar mas contenta! El inicio de P3 ha sido un éxito.

La verdad es que no las tenia todas conmigo. Ni yo ni nadie. Todo mi entorno me vaticinaba una dura adaptación, muchas lagrimas y disgustos. Algunos solo comentaban, otros (los menos) se pasaban el puñetero día diciéndole al niño que si iba a llorar mucho. Yo les pedí a todos que no le hablasen del cole así, que no le dijesen que si iba a llorar, que estaba intentando que viera el cole como algo bueno y divertido y me lo estaban estropeando pero lo cierto es que yo misma, también creía que iba a ser así, y que lloraríamos los dos.

Os resumo.. Noah es un niño que nunca ha ido a la guardería, nunca ha pasado la noche fuera de casa y nunca ha estado mas de 2hr despegado de mi. Sigue con el pecho para dormir, y duerme con nosotros. vamos, tenía todas las papeletas para que al dejarlo en el cole, el escándalo se oyese en la conchinchina.

Nuestra profe sabiendo eso, decidió hacerle una adaptación especial. La primera semana lo llevaríamos una o dos horas. La segunda semana media mañana y así hasta ver como respondía el niño.

La adaptación.

Llegó el día 1, decidimos llevarlo a la hora del recreo para que viese a los niños jugar, y dejarlo en clase lo que aguantase. Lo llevé a las 11 y no salió hasta las 14:00.
Cuando lo dejé allí, no echó ni una lagrima el jodio, y al recogerlo salía corriendo con una gran sonrisa. Su padre no se lo creía, y yo, menos.

El día 2 me dijo la profe que lo llevase a las 10, que como había estado muy bien el día anterior, ella creía que iría bien. Pues así fue. Lo dejé en la puerta, entró feliz y salió feliz.

Al tercer día ya directamente me soltó la mano para ir corriendo con su profe.. ni se volvió a mirar atrás.
Total que ni adaptación ni leches, ya lo empecé a llevar toda la jornada como el resto de los niños.
Días después nos fuimos de vacaciones y cada día nos decía que quería ir al cole. Llegan los fines de semana y dice que quiere ir al cole. Se levanta de la siesta y quiere ir al cole.

vuelta al cole adptacion

Y yo, ¡yo feliz!  A ver, no niego que me siento «rara». Pensé que de verdad lo pasaría mal y estoy en ese estado entre incredulidad y cautela. Pero lo cierto es que lo veo entrar tan contento, darle la mano a la profe, ver como le ha cogido cariño en pocos días, nos habla mucho de ella.. se que está en buenas manos y para mi,eso es lo que cuenta.

Así que na, mi nueva vida de maruja incluye tomarme un café con algunas mamis, pasar por el gimnasio cuando me apetece, ver un par de telenovelas cuando me aburro y planchar un poco cuando no me queda mas remedio. Y cuando llega la hora de ir a buscarlo, estoy allí la primera porque aun no me acostumbro a no tenerlo en casa jeje.

A el le va genial, de otro modo no vería a muchos niños de Lunes a Viernes así que se lo pasa pipa en el cole con los niños, socializa con alguien mas que no sea su madre y de paso aprende algo jaja.

En fin.. los niños no dejan de sorprendernos y el mío no va a ser la excepción. Ya lo hizo cuando le quitamos el pañal nocturno y diurno en 8 días y lo ha vuelto a hacer con el cole. Para que luego digan que criar con apego hace que sean mas dependientes… que error es eso de generalizar.

Os he ido leyendo ya a algunas sobre vuestras adaptaciones. A mamá pata, que ha tenido un inicio también exitoso. A mamá puede que lo tenía todo listo, a mamás al borde de un ataque de besos.. Creo que este mes seremos muchas las que hablemos sobre ello jeje. ¿Que tal os ha ido a vosotras?

52 comentarios en «El (sorprendente) inicio de P3»

  • el 24 septiembre, 2015 a las 08:09
    Enlace permanente

    Parece que os ha ido genial, y me alegro.
    De nosotras, creo que soy yo quien lleva peor lo de no estar todo el día juntas, a ella le gusta la guarde.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 08:36
    Enlace permanente

    Bueno, yo no sé si te llegué a decir que podía ocurrir lo que ha pasado, pero basta que pienses una cosa para los niños hagan la contraria, je je. Mi mayor lloró al principio, y la pequeña no lloró hasta que llevaba un mes. El tuyo lo mismo no llora nada… Espero que así sea. Besitos

  • el 24 septiembre, 2015 a las 10:08
    Enlace permanente

    Jajaja qué máquina el tío!!! Claro que con tan poquitos niños, es una ventaja y seguro que se lo pasa pipa y puede tener una relación más cercana con la profe. ¡Me alegro mucho! Besitos

  • el 24 septiembre, 2015 a las 10:35
    Enlace permanente

    No sabes cuanto me alegro de que os haya ido tan bien. La verdad es que aunque te queda la espinita esa de «el joio no ha echado ni una lágrima por su madre» en el fondo te alegras mucho porque sabes que está bien.
    Álvaro sigue en el periodo de adaptación. En cuanto acabe os lo cuento 😉

  • el 24 septiembre, 2015 a las 11:14
    Enlace permanente

    jajaja! Estos enanos no dejan de sorprendernos! La patita hoy ha entrado medio llorando por mi culpa! Hemos llegado pronto y le he dicho que se pudiera la primera en la fila de entrada, porque se que le encanta ser maquinista! Y nada más abrir la boca, zas, ha llegado antes una niña y mi hija se ha enfadado por no ser la primera, y todo por mi culpa! Pero bueno, me imagino que se le habrá pasado pronto! Para la próxima estaré más calladita 😉

  • el 24 septiembre, 2015 a las 11:15
    Enlace permanente

    Discrepo! Creo que tenía todos los números para que fuera bien! Ha crecido acompañado, seguro! Eso ha hecho que ya de «mayor» sea más autónomo y seguro de sí mismo! A nosotros las circunstancias no nos han dejado evitar la guarde pero también intentamos criar a la petita así! A ver cómo nos va yendo!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 11:31
    Enlace permanente

    y que me dices del mal cuerpo que se te queda cuando lo dejas?? que pena da y que sensación de abandono…. me alegro de que te haya ido estupendamente porque es duro cuando los dejas llorando y te suplica envuelto en mocos que no te vayas.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 12:15
    Enlace permanente

    con tu adaptación me reitero en mi idea de que el que hayan ido antes a la guardería puede perjudicarles. Yo creo que los que se escolarizan a partir de los 3 años entran más contentos porque para ellos es nuevo y están deseando estar con más niños. No lo ven como un lugar donde dejarles si no como un lugar para explorar, experimentar y aprender. Por ahora, todos los casos que he visto han entrado igual de contentos. Mi hija hizo la adaptación el año pasado y fue fatal, 3 meses llorando para entrar aunque luego era la reina y señora de la clase, pero claro, ella ya había ido a la guardería y esperaba encontrarse con sus amigos de antes y no con nuevos niños. Eso lo llevó fatal, ahora ya va muy contenta porque los conoce a todos

  • el 24 septiembre, 2015 a las 12:22
    Enlace permanente

    Cuánto me alegro Sra Jumbo!!! Está claro que criar con apego hace que se sientan tan seguros y queridos que estar un ratito sin mamá no es tan malo, porque saben que va a seguir ahí…
    Muchos besos a Noah, y a ti, que al final la que más extraña eres tu, aunque feliz porque tu hijo no lo pasa mal. 🙂

  • el 24 septiembre, 2015 a las 13:49
    Enlace permanente

    Jajaja ya, ahora lo se. Pero antes ya sabes, los comentarios, los opinologos, todos los que decían que al criarlo con apego lo volveríamos dependiente y ñoño, que iba a pasarlo mal en la separacion etc. Yo ya había leído que el apego les daba seguridad pero lo cierto es que no las te iba conmigo, de veras pensé que nos costaría jejej. Ahora, me alegro más que nunca de haberlo criado así, y me siento muy orgullosa de él. Ya me contarás que tal, seguro que te va bien y las dos lo agradeceis.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 13:51
    Enlace permanente

    Pues si, al final ha resultado que esto del apego no era tan malo como me decía algunas.. Cosa que me daba exactamente igual, yo iba a seguir haciendolo como hasta ahora. Pero ahora ya si que no me queda ninguna duda. Dirán que ha sido suerte, pero eso nunca lo sabremos, lo único que se, es que me gustan los resultados, me gusta como lo estamos creando y me encanta verlo tan feliz y tan majete. Ayer te leí por algún lado, a ver si esta tarde reviso comentarios, y si.. Vamos a tener que escribirnos un email jajja. Un beso enorme a mi Lucy.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 13:54
    Enlace permanente

    Ya te imaginarás lo que habré escuchado este año anterior.. Todo el mundo insistiendo en que tenía que ir a la guarde, qie iba a ser mejor. Yo no se si es mejor o peor, la verdad es que no puedo opinar ahí. Pero si puedo decir ya por mi experiencia, que la falta de ella no le ha perjudicado a la hora de ir al cole y no pasarlo mal. Se ha adaptado en dos días de maravilla y va feliz y contento. No quiere decir que a lo mejor el curso que viene sea distinto, pero por ahora le va bien y yo muy tranquila de haber visto que no suponía un disgusto para el jejej. Quizás ayuda el hecho de que sea un pueblo pequeño, no son clases de 25 niños, se conocían ya todos de verse por el pueblo. Imagino que de haber ido a un cole más grande con gente nueva quizás habría sido diferente, eso tampoco lo sabré jejej. Besos 🙂

  • el 24 septiembre, 2015 a las 13:56
    Enlace permanente

    Ay es que aún no he sentido eso jeje. O sea yo iba con esa sensación el primer día, porque pensé que iba a llorar y que me tocará irme de allí hecha polvo. Pero como no fue así, la verdad es que me bajé a mi casa desconcertada pensando que me llamarían a la media hora para que fuese a por el jajaj. De momento me voy librando de esas angustias. Si me llega a pasar eso… Me vuelvo a casa con el!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 13:58
    Enlace permanente

    Por cierto, había leído una vez un artículo sobre los niños criados con apego, ponían que al contrario de lo que se cree, los niños con apego tienen seguridad y son dependientes en el futuro aunque la gente no lo crea. La verdad es que era muy interesante pero he intentado buscarlo para volver a leerlo y no lo he encontrado por ningún lado.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:01
    Enlace permanente

    Jajaja ay pobrecita! Al mio le suelen pasar cosas así por el padre, que suele meter la gama siempre. Por ej ayer le dijo que lo llevaba a la calle y yo le dije no le digas eso que aún no ha comido todo. Total que el niño comió la salchicha y el yogur y fue corriendo a pedir a su padre que lo llevase. Y el padre sin molestarse en ver si ya había comido le dice que hasta que no coma la salchicha no va a ningún lado. El pobre niño vino a la cocina llorando pidiendo una salchicha jajaja. Me decia: maaaaaa quiero una salchicha a a a que no me lleva.
    Cualquier día mato al padre.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:02
    Enlace permanente

    Ey! Llevo dos días leyendo que ya tenemos nombre para el nuevo! A ver si luego me paso por el blog a comentarte, aunque ya puedo adelantarte que jorge me gusta!
    En efecto me queda esa espinita por por dentro me entra ese orgullo de que no haya llorado, y sobre todo delante de las vecinas que me decían que íbamos a llorar los dos mucho jeje. O sea.. Un zas en toda regla.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:05
    Enlace permanente

    Si, la verdad es que el cole rural tiene muchas ventajas y yo creo que ha ayudado mucho a que haya ido tan bien. Aunque también interviene el carácter del niño, porque tiene una compi que se ha creado también en el pueblo, que ha ido a guarde y que tendría que estar acostumbrada ya, y en cambio este año sigue yendo a clase la pobre llorando y eso que ya es su segundo año. Así que yo creo que influye todo, el cole, el carácter, la maestra.. Que la verdad es que es un amor y se los gana a todos.
    En fin, que estoy muy contenta jeje. Un beso 🙂

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:06
    Enlace permanente

    Uy yo ahora me aburro jajaj.. Por la mañana me voy a andar o correr un ratin, hago la casa, hago comida, voy a la tienda, me tomo café con amigas.. Y me si aburriendo! Hoy a tener que hacer otro niño pata estar ocupada ;D

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:06
    Enlace permanente

    Hay mucha teoría pero casos como el tuyo son la mejor prueba! Mi hija es muy pequeña (13 meses) pero come sola y en estos primeros días de guardería es ella quien se separa de mi dejándole el tiempo para que lo haga. Aunque no le gusta un pelo que yo me vaya, se deja consolar por sus educadoras, y luego está muy bien durante el día. Es muy muy autónoma y me la pela bastante cuando me dicen que está emmadrada! Pues claro que lo está! Si la cuido de cojones! Hehehhe

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:07
    Enlace permanente

    Ay esa palabra… La odio. Cada vez que me lo dicen, les digo que es normal, que lo raro sería que estuviera apegada al panadero, al vecino del tercero o al mecánico. Obviamente pasando contigo las 24hr, con quien tiene apego es contigo y yo no veo que eso sea nada malo, me parece lo más normal del mundo. Tiene 13 meses, ya tendrá tiempo de separarse de ti cuando llegue el momento.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:10
    Enlace permanente

    Mi respuesta a eso es corta, concisa y concreta… Es un simple: «Faltaría más!»

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:11
    Enlace permanente

    Jajaja, también. Como cuando me dicen que ya es hora de que duerma solo.. A todas les digo que a mi me preocupa más el padre, que con más años tampoco duerme sin mi. Que manía de meterse donde no les llaman.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:17
    Enlace permanente

    Yo quiero que mi bichilla tenga esa misma adaptación en el cole, porque por lo que cuentas cuando llegue va a estar más o menos como el tuyo (colecho, lactancia, sin guardería). Lo normal es que todo el mundo te vaticine el peor de los males en la entrada al cole, pero ya ves, mi sobrinita también tuvo este estilo de crianza y alucina con la escuela desde el primer día.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 14:31
    Enlace permanente

    Totalmente de acuerdo con el comentario de Maremassoca. Que se haya «adaptado» tan bien al cambio es porque es criado con apego SEGURO. Él va feliz porque sabe que sus padres estarán cuando los necesite y que no le van a dejar abandonado.

    Me están dando la matraca porque no llevamos al niño a la guardería (tiene 2 años) y porque me planteo seriamente escolarizarlo con 4 años y no con 3 (como la mayoría). Espero que cuando llegue su momento, la experiencia sea tan gratificante como la vuestra.
    Ver que estas cosas pasan, me reafirma en mis convicciones.

    Un abrazo!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 15:03
    Enlace permanente

    Jajajajaj, y que nos gustan esos ¡zas¡, eh? Me alegro un montón que la evidencia las haya callado 😉

  • el 24 septiembre, 2015 a las 15:56
    Enlace permanente

    qué buena noticia!! yo creo que el apego crea una seguridad tan fuerte a los niños, que cuando están preparados, están preparados para todo 🙂 …y qué alegría tener tiempo para ti!! ¿me prestas un poquito?

  • el 24 septiembre, 2015 a las 17:16
    Enlace permanente

    Todavía no he tenido tiempo de leer ninguna entrada nueva, me pondré en breve, pero el comentario es para decir lo mucho que me gusta el nuevo diseño del blog, está precioso y vosotras muy guapas.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 17:23
    Enlace permanente

    Mmm no,creo que tu me diste ánimos y me dijiste que no iba a ser tan malo como yo creía. Yo sigo cruzando los dedos por si las fly.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 17:24
    Enlace permanente

    …y que a gusto se queda una. Jajajaja

  • el 24 septiembre, 2015 a las 18:16
    Enlace permanente

    Pues si, la verdad es que la tuya lleva el mismo caminito (destrozos en el salón incluidos jaja). Ten fe, ya verás como te sorprende.
    Lo que no me sorprenden, son las madres negativas que en lugar de animarte y apoyarte, te tiran mas mierda encima poniéndote la cosa siempre negra negra…panda de amargadas.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 18:26
    Enlace permanente

    A mi me volvieron loca con la guardería pero por suerte tenía la mejor excusa del mundo, y era algo imposible de debatir: Donde yo vivo no hay.
    En cuanto al cole, ambos teníamos claro que si lloraba demasiado, lo llevábamos un año mas tarde. Por suerte mi marido me apoya en estas cosas. Su madre a su hermano pequeño no lo llevó hasta los 5 años, y de los 4 hermanos fue el único con carrera (abogado a los 25) así que tan malo no será jaja. Ya me contarás cuando llegue el momento.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 18:28
    Enlace permanente

    Así es, les da seguridad, confianza.. pero la mayoría de la gente tiene el tópico metido en la cabeza de que así solo crías niños dependientes de la madre. Nada que ver. En el estudio que leí sobre esto y que ahora no encuentro, decían que los niños criados con apego, de adultos se habían independizado antes de casa de los padres. Lo que pasa es que con este tema hay mucha incredulidad y muchos falsos mitos.
    PD: te presto lo que quieras!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 18:29
    Enlace permanente

    jajaj tranquila eva..yo tengo aún 16 tuyas pendientes de estas semanas. No se van a mover, ya las leerás.
    Gracias por los cumplidos.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 18:39
    Enlace permanente

    Me alegro mucho por ti y por Noah (ahora ya sé su nombre). Se ve que lo has hecho muy bien dándole mucha seguridad y amor.

  • el 24 septiembre, 2015 a las 20:44
    Enlace permanente

    Bueno, al menos acerté que ha sido tan malo como creías 😛 Espero que siga así todo el curso! Qué buena memoria tienes, por cierto!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 20:46
    Enlace permanente

    memoria yo? jajaja…que va!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 20:48
    Enlace permanente

    Cómo me alegro! Yo tengo pendiente escribir sobre ello, pero ni ganas tengo…imagínate!

  • el 24 septiembre, 2015 a las 21:00
    Enlace permanente

    Que bien tenerte aquí!!! Mañana tienes un premio por aquí, así ya te dejo avisada jajaja.

  • el 25 septiembre, 2015 a las 06:08
    Enlace permanente

    Uy que bueno que ha sido así , espero que todo siga de maravillas , cuando me toque espero que le guste desde el principio también , a ver qué pasa

  • el 25 septiembre, 2015 a las 10:21
    Enlace permanente

    Hola de nuevo! Jooo llevo un montón sin comentar!! Nosotros también hemos tenido nueva incorporación al cole…el año pasado vivimos la adaptación del mayor y la verdad es que genial. Este año ha entrado el enano, los 5 primeros días se le hacían cortas las apenas 2 horas que estaba….pero cuando ya le tocó ir hasta la 1 alguna lagrimilla ha habido… Lo bueno es que como los dos están en infantil, juegan juntos en el patio, y además me han dicho las profes, que Jorge ejerce de hermano mayor y está súper pendiente de él…la gente me dice que a lo mejor no es bueno que estén juntos en el patio… y ¿porqué?…ellos pasan todo el rato jugando juntos en casa, en el parque, siempre están juntos, es más, son inseparables…así que yo considero que tengo una gran ventaja en este sentido!!! Tan contenta que estoy!!! Lo único es que no me acostumbro a tener la casa tan en silencio y tan recogida… quiero trabajar ya!!!!!

  • el 25 septiembre, 2015 a las 18:27
    Enlace permanente

    No te preocupes mujer, se entiende que no siempre se puede, o simplemente no apetece comentar.
    A mi lo de que esten juntos no me parece malo.. también decían que era malo que el mío no fuese a la guarde porque le iba a costar el cole y no ha sido así , de modo que tu ni caso y haz lo que te salga.Yo iba al cole con mis hermanos, jugábamos juntos,sobre todo con la mayor, que nos llevamos 14 meses. Y como yo, me imagino que muchos mas jeje.
    yo también extraño el silencio jeje..y el tiempo libre que tengo ahora.

  • el 25 septiembre, 2015 a las 18:32
    Enlace permanente

    Yo ya he aprendido que nunca se sabe.. te juro que pensé que a él le iba a costar y me ha sorprendido con lo cual, es una lotería! Ni porque vayan a la guarde se adaptan mejor que otros, ni porque no vayan, se adaptan peor que otros. Así que imagino que lo tuyo lo sabremos solo cuando toque jeje. ya nos lo contarás.

  • el 25 septiembre, 2015 a las 20:59
    Enlace permanente

    Enhorabuena!!! Lo pasamos peor nosotros que ellos. Muchos niños se ven contagiados por nuestros miedos. Y no siempre es para tanto!! Bien por Noah!

  • el 26 septiembre, 2015 a las 19:08
    Enlace permanente

    Uys,no te lo había dicho nunca? Pensé que si jejej. Gracias 😉

  • el 26 septiembre, 2015 a las 19:09
    Enlace permanente

    La verdad es que sí, a veces tenemos la culpa nosotras de que ellos tengan miedo o resistencia a algo. Queda demostrado que son mas atrevidos que nosotras jaja.

  • Pingback: El niño es mio | mirefugiovirtual

  • Pingback: Prueba superada: Excursiones del cole. | mirefugiovirtual

  • Pingback: La escuela inclusiva | mirefugiovirtual

  • Pingback: Primer año de cole, resumen y balance. | Refugio de Crianza

  • Pingback: Desmontando mitos de la maternidad. – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: